La Promesa Episodio 392 Completo - La Promesa Capitulo 392 Completo - La Promesa RTVE Serie
La Promesa Episodio 393 Completo: https://dai.ly/x91tq04
La Promesa Capitulo 392 Completo
La Promesa Capitulo 392
La Promesa Episodio 392
La Promesa Episodio Completo
La Promesa 392 Completo
La Promesa Completo
La Promesa RTVE
x91ras0
La Promesa Episodio 393 Completo: https://dai.ly/x91tq04
La Promesa Capitulo 392 Completo
La Promesa Capitulo 392
La Promesa Episodio 392
La Promesa Episodio Completo
La Promesa 392 Completo
La Promesa Completo
La Promesa RTVE
x91ras0
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¿Cómo va esa cardereta? A las mil maravillas.
00:03¿No la habrá echado esa especie tuya, no?
00:06Mira, que la cardereta de cordero extremeña,
00:09cuanto más sencilla, más rica queda, ¿eh?
00:11No se preocupe, que ni lo va a notar.
00:13Eso espero, ¿eh?
00:14Que ahora que don Manuel y el señorito curran vuelta a casa,
00:17no querrán que las comidas les separen de siempre.
00:20Descuide.
00:21Necesita que me ponga con las tartaletas de manzana.
00:23Mira, sí, pues ponte a tirar las manzanas.
00:25¿Qué?
00:26¿Qué?
00:27Necesita que me ponga con las tartaletas de manzana.
00:29Mira, sí, pues ponte a tirar la masa,
00:31pero ponla finita, ¿eh?
00:32Que así es como le gusta al señorito curran.
00:34Perfecto.
00:40¿Qué pasa?
00:42Doña Petra, ¿qué anda don Omar de perros?
00:45Uy, esa a mí no me extraña nada, ¿eh?
00:48¿Y por qué ladra esta vez? ¿Qué le ha pasado?
00:50Nada, que se ha enfadado con don Rómulo y don Ricardo
00:53y no está pagando con nosotras.
00:54¿Y por qué está enfadada? ¿Con esos dos buenos hombres?
00:56¿No se ha enterado?
00:57Anda rabiosa por la marcha de Jana y María Fernanda.
01:00¿Y se han marchado?
01:03¿A dónde? ¿Cuándo?
01:04Pues al parecer un amigo del Marqués le pidió a dos doncellas
01:07para cubrir unas bajas del servicio de su palacio o algo así.
01:12Bueno, entonces ahí qué tiene que decir doña Petra,
01:14porque donde hay patrón, no manda marinero.
01:16Ya, pero le han hecho un roto en el cuadrante y anda rabiosa.
01:19O que la apañe Santa Pacua.
01:21Bueno...
01:23¿Qué os pasa? ¿No estáis de acuerdo?
01:26Sí, doña Candela, pero ¿no les resulta extraño
01:28que hayan desaparecido de la noche a la mañana?
01:31La verdad que un poco raro sí que es,
01:34porque el Marqués no se suele meter en esos menesteres.
01:46Buenos días.
01:47Buenos días, hijo.
01:48Buenos días.
01:49¿Madre?
01:50Ay, querido, todavía no puedo creer que estés aquí con nosotros, ¿verdad?
01:54Es un verdadero milagro.
01:55Un verdadero milagro del que todos nos alegramos mucho.
01:59Muchísimas gracias, doña María Antonia.
02:02Ha pasado muchos años desde la última vez que tú y yo nos vimos.
02:06Por entonces no eras más que un muchacho travieso
02:08y ahora eres todo un hombre.
02:09Y muy apuesto.
02:12Y hablando de travesuras,
02:14aún recuerdo aquella anécdota del sapo.
02:16¿Qué pasó?
02:17No lo recuerdas.
02:19Fue en una cena de gala que organizaron tus padres.
02:23En un momento de silencio se escuchó nítido el croar de un sapo.
02:29¿Un sapo?
02:30Sí, y nos preguntamos a Tomás y a ti de dónde venía el ruido
02:33y los dos empezasteis a croar.
02:35Hasta que del bolsillo de tu frac se escapó un sapito.
02:40¿De verdad?
02:41Empezó a brincar por toda la mesa.
02:44¿Y a ti no se te ocurrió mejor idea que correr detrás de él para atraparlo?
02:47Y lo conseguiste, lo conseguiste.
02:49Eso sí, no quedó un solo plato sano en toda la mesa.
02:52Es más, hasta mi pelo se quedó lleno de sopa minestrónica.
02:57Entonces lamento mucho lo sucedido, aunque no logro acordarme.
03:01Lo cierto es que yo tampoco lo recordaba hasta que lo has mencionado.
03:05La de tropelías que nos hiciste sufrir, hijo.
03:10¿Y qué tal le está resultando su estancia en la promesa estos días?
03:14¿Días?
03:16Mariantona lleva meses con nosotros.
03:18Vino poco después de que decidierais ir a esa maldita guerra.
03:23Tu madre me necesitaba.
03:26Y tú no dudaste en acudir.
03:29Mariantona ha sido un gran apoyo en los días más oscuros.
03:34No sé qué habría sido de mí sin tenerte cerca, amiga.
03:39Lo hice con gusto.
03:40Y tú en mi lugar hubieras actuado de la misma manera.
03:42Bueno, no te quites mérito, anda.
03:44No todo el mundo tiene un corazón tan bondadoso como el tuyo.
03:49Mariantona ha sido un verdadero bálsamo.
03:53Un consuelo muy grande para los momentos más difíciles, ¿verdad, Alonso?
03:59Sí, sí, por supuesto.
04:01Y ya sabes cuánto te lo agradecemos.
04:04La agradecida soy yo, Alonso.
04:10Me parece que en vista de lo acontecido, quien debe dar las gracias soy yo.
04:13Gracias por haber cuidado también de mis padres.
04:15Bueno, por favor, paremos esta ronda de halagos absolutamente inmerecidos.
04:20Para mí el mayor premio es que todo por fin vuelva a su cauce.
04:25Brindo por eso.
04:39Pues estamos todos igual.
04:40Sí, los mayordomos no han querido contar nada más y por supuesto que nosotros no hemos preguntado.
04:44Y nosotros tampoco podemos ser más.
04:46Que los señores pues se vayan entre ellos.
04:48Ya, bueno, yo solo espero que vuelvan pronto y que vuelva toda la normalidad.
04:51Que si la fana era dura antes, ahora ya.
04:54De ilusiones también se vive, ¿verdad?
04:56Que la madre de Imandrajo sigue al mando.
05:02Está por aquí doña Simona.
05:04¿Tú la ves por algún lado, chiquillo?
05:06Se marchó al pueblo.
05:08Estará al caer, ¿qué necesitas?
05:09Nada, nada, nada de urgente.
05:11Pues bueno, dónate lo que dé para ti, que seguro que te podemos ayudar.
05:15Bueno, pues que ya hemos sumado la cantidad recaudada para traer de vuelta a Dolfito.
05:20¿Así? ¿Y cuánto es?
05:21Y podemos rescatar por fin al chiquillo.
05:24¿Cómo que rescatar, doña Candela?
05:26Que está con sus abuelos, no con los ogros del bosque.
05:28¿Un ogro del bosque?
05:30Tendrían menos avaricia, ¿eh? Así te lo digo.
05:32Bueno, ¿cuánto es, Salvador?
05:35Pues exactamente 178 pesetas con 28 céntimos.
05:41No es ni la mitad.
05:43Pues no, es un buen dinero.
05:46No os vengáis abajo, ¿me oís?
05:49Todavía tenemos tiempo para reunir lo que resta.
05:52Sí, doña Candela, pero la idea no es recaudar el dinero durante dos años.
05:57La idea es tenerlo lo antes posible para dárselo a Virtudes y su criatura, cuanto antes.
06:01Algo se nos ocurrirá.
06:04Oye, Salvador.
06:06¿Tú sabes qué es lo que ha ido a hacer María Fernández a la casa del amigo ese del marqués?
06:12Pues trabajar, en principio, que andaba en escasos de personal.
06:17Eso ya lo sabemos. ¿Pero tú no sabes nada más?
06:20Pues no, no me dio apenas tiempo de despedirme cuando se fue con Jana.
06:24¿Y a ti no te parece raro que se hayan ido con nocturnidad y así de repente?
06:31¿Y qué no es raro en este palacio, doña Candela?
06:42Buenos días, señorita Luján.
06:45Buenos días.
06:47¿Qué tal se encuentra?
06:53Ha sido usted quien me ha subido la dosis de la medicación.
06:57Después de nuestro encuentro la noté muy tensa. Esas pastillas son solo un relajante.
07:03No me creyó.
07:05Todo lo contrario.
07:06Yo no debería estar aquí.
07:08Todo ha sido un error.
07:11En la casa en la que vivo hubo un intento de asesinato.
07:15Eso es algo muy grave.
07:17Sí, ya lo sé, pero alguien intentó inculparme a mí
07:21escondiendo el flasco de veneno en mi habitación.
07:25¿Y qué ha pasado?
07:27No lo sé.
07:29No lo sé.
07:30Alguien intentó inculparme a mí
07:33escondiendo el flasco de veneno en mi habitación.
07:38Lo que no comprendo es
07:40por qué su familia no lo denuncia a la Guardia Civil.
07:43Estamos hablando del intento de asesinato.
07:45Pues porque querrían evitar un escándalo
07:48o evitar también que la Guardia Civil llegara a conclusiones erróneas.
07:54¿A qué se refiere?
07:56A que...
07:58el flasco de veneno estaba en mi habitación.
08:01Así que a ojos de todos yo sería culpable.
08:05Y aún así insiste en declararse inocente.
08:11Sí, sí, sí.
08:13Porque soy inocente, porque...
08:16Yo no tengo nada que ver con ese veneno, de verdad.
08:22¿Y por qué ha terminado en este sanatorio?
08:25Porque...
08:28es lo que mi madre pactó con el hombre al que envenenaron.
08:31Porque él piensa que fui yo, pero es que se equivoca.
08:38¿Sabe qué es esto, señorita de Luján?
08:41Es tu informe de ingreso.
08:43El que rellenaron sus familiares.
08:45Altamente irritable con frecuentes cambios de humor.
08:48Propensa a la mentira para tapar las continuas agresiones a su víctima
08:53por la que demuestra una gravísima obsesión.
08:56¿Sigo?
09:01Ese hombre...
09:03lo único que busca es...
09:05es calumniarme, eso lo ha escrito el conde de Ayala,
09:08es el que se quería deshacer de mí.
09:10¿Y...
09:12y si quería deshacerse de usted,
09:14¿no le resultaba más sencillo denunciarle a las autoridades?
09:16Bueno, pero es que no quería hacerle daño a mi madre.
09:20Quizá haya una respuesta más sencilla.
09:24Quizá el conde solo está preocupado por usted
09:27y esa es la razón por la que la ha ingresado.
09:29Para que se cure de su mal.
09:31¡Que yo no me tengo que curar de nada!
09:35Espero que sea la última vez que me levanta la voz, señorita.
09:46Por el momento seguirá con el tratamiento.
09:49Tomará las pastillas que se le ordenen
09:50y obedecerá en todo a las enfermeras.
09:55Mire, señorita de Luján,
09:57una cosa he sacado en claro de esta entrevista
10:00y es que desea regresar a su casa.
10:02Así que haga lo que le mando.
10:04Es por su bien.
10:21Si al menos fueran mínimamente competentes.
10:24Pero solo se afanan si yo voy detrás.
10:27Se gobiernan por la ley del mínimo esfuerzo.
10:31Y para colmo,
10:33me las tengo que arreglar sin Jana y sin María Fernández.
10:36Que tampoco es que sean nada del otro mundo,
10:38pero al menos son cuatro manos si algo hacen.
10:40Y por supuesto no te quejes.
10:43Pero ¿cómo no lo voy a hacer
10:45si ni siquiera me avisan con tiempo de que me herman el servicio?
10:48Ya.
10:50Y todo el cuadrante de la semana a la basura.
10:53Como si mi tiempo no valiera de nada.
10:55Pero te juro que me van a oír.
10:58Vaya si me van a oír.
11:00Sobre todo en Rómulo.
11:02¿Quién se ha creído que es para organizarme a las doncillas?
11:06¿Acaso le digo yo algo sobre sus lacayos?
11:13No has escuchado nada de lo que te he dicho.
11:15¿Dónde tienes la cabeza?
11:17Disculpe.
11:19Cosas mías.
11:21Usted tiene problemas de más enjundia.
11:23Las cosas del corazón también tienen enjundia.
11:27Pues ¿qué es eso lo que te tiene tan confundido, verdad?
11:31He tenido que renunciar a Vera.
11:34¿Ha sido tú o ella la que ha cortado relaciones?
11:39En realidad ha sido ella.
11:41No me ha gustado.
11:42En realidad ha sido ella.
11:44No me dio más opción.
11:46Y en parte tiene razón.
11:48No siempre he sabido hacer las cosas bien.
11:51¿Quién está libre de pecado que tire la primera piedra?
11:55Pues lo que más me fastidia es que ni siquiera me ha dado la oportunidad de arreglarlo.
11:59Esa gente solo se mueve por el rencor.
12:02Pues pensaba que Vera era diferente.
12:04Porque estás enamorado.
12:06Y el amor nos ciega a todos.
12:07Si simplemente me dejara intentarlo una vez,
12:10le demostraría que yo no soy así y que la quiero de verdad.
12:13Ese muchacho no te merece.
12:15Y la manera que ha tenido de rechazarte lo único que ha hecho es confirmarlo.
12:21Soy yo el que no la merezco.
12:23Te equivocas.
12:27¿Por qué dice eso?
12:29Porque te empeñas en ser el culpable de todo.
12:32Y hasta donde yo sea, tú solo eres una víctima.
12:34Y ellos los verdugos.
12:37¿Ellos?
12:40Vera ha estado jugando contigo todo este tiempo.
12:45¿Qué es lo que sabe?
12:48Yo no sé qué razones tendrá esa fresca para
12:51haberte tratado como te ha tratado, dándote esperanzas.
12:55Cuando lo único que ella ansiaba era
12:58rendirse en los brazos de Lope.
13:00¿Qué es lo que me quiere decir, doña Petra?
13:03Los vi besarse en el patio.
13:11Vera ha estado jugando conmigo todo este tiempo.
13:14Siento ser yo quien te quite
13:16la pena de los ojos.
13:18Mientras se entregaba a los brazos de Lope.
13:21Lo siento mucho, de verdad, soy yo el culpable de todo.
13:24¿Qué es lo que sabe?
13:26Yo no sé qué razones tendrá esa fresca para
13:29Lo siento mucho, de verdad, Santos.
13:32Lo siento.
13:45Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde.
13:49Ni que lo digas.
13:51Jamás hubiera pensado
13:53que echaría tanto de menos una simple almohada.
13:55O un colchón mullido.
13:56O una manta que no estuviera roída por las ratas.
13:59Por no hablar de la comida.
14:01Después de meses alimentándonos de comida enlatada,
14:03hasta el simple guiso de Simona me sabe a gloria.
14:06¿Y qué me dices de la ropa?
14:08Bien planchada. Y perfumada.
14:10¿O acaso te has olvidado de que nuestros uniformes olían a cuadra?
14:12No, eso no lo puedes decir.
14:14Estarías ofendiendo a los caballos.
14:22Aunque me cuesta pensar que allí sigue todo igual.
14:27¿A ti también te pasa?
14:31Continuamente.
14:34¿Y también tienes pesadillas?
14:38Todas las noches curro.
14:41Y siempre me despierto de la misma forma.
14:45Con el estallido de aquella granada en mitad del bosque.
14:48Sí, a mí también me pasa.
14:51Jamás había visto la muerte tan de cerca.
14:53Ni siquiera cuando me alcanzó aquella bala
14:54en la cacería.
14:59¿Sabes?
15:01Siempre sueño con el momento en el que dispararon a Paco.
15:05Aquello fue fortuito.
15:08Ya lo hemos hablado.
15:11Ya.
15:13No lo sé.
15:15Parece mentira todo lo que hemos vivido.
15:17Y en cambio aquí,
15:19aquí sigue todo igual.
15:25Bueno, igual, igual tampoco.
15:29En eso tienes razón.
15:31La promesa cada semana que pasa va cargada de novedades.
15:36Por cierto, ¿has podido hablar con Catalina?
15:38Que como dijeron que no quería recibir visitas,
15:41pues me ha ido a verla.
15:44Ve a verla.
15:46Le hará ilusión.
15:48¿Pero te dijo por qué se encerró en el hangar o...?
15:50No me contó detalles, pero...
15:52me parece ser que todo fue a raíz de una pelea con mi madre.
15:55Y no me da sorpresa.
15:57Pero esta vez es diferente.
16:00Ya sabes lo calmada que es Catalina.
16:02Así que algo grave ha tenido que suceder.
16:08¿Y Martina?
16:10¿Sabes ya cuándo volverá de ese viaje con sus amigas?
16:13Martina aún no está de viaje.
16:15Ah, no.
16:17Margarita nos mintió.
16:18Margarita.
16:21¿Y entonces dónde está?
16:23En un manicomio.
16:25Creen que envenenó al conde de Diana.
16:29Curro.
16:31¿Sabes? Por un momento...
16:37¿Lo dices en serio?
16:43Quiero saber por qué nadie me ha informado.
16:46Se lo estamos diciendo a horas en el barco.
16:48Y su obligación es avisarme antes de variar una sola coma de la minuta.
16:53Ya, pero la orden era directa del señor Baeza.
16:55Se ha hecho para agasajar a don Manuel y al señorito.
16:58Me dan igual sus motivos.
17:00Entonces háblele usted con el señor Baeza.
17:03No se preocupe, que así lo haré.
17:05Pero lo de dar de comer al servicio lo mismo que a los señores también.
17:09¿Ha sido una orden suya?
17:11Así es, señora.
17:13Esto es increíble.
17:15¿Qué va a ser lo próximo? ¿Colchones de pluma para los mozos de cuadra?
17:18Ya hemos entendido su pataleta, pero es que ahora tenemos que trabajar.
17:21Más respeto, señora García.
17:23El mismo respeto que usted nos tiene a nosotras.
17:25Que ninguna tenemos la culpa de que usted ande en rabieta con los mayordomos por la marcha de Ana y María.
17:29Ese no es asunto suyo.
17:31Lo mismo opino yo. Así que nosotras nos ponemos a nuestra faena.
17:34Me harán cuando yo lo diga.
17:36¿No se queja usted siempre de lo mal que se desfaena en esta casa?
17:39Pues déjennos cocinar tranquila.
17:41Lo haría si no desobedecieran mis órdenes.
17:43¿Qué está pasando aquí?
17:45¿Qué órdenes son esas, señora Arcos?
17:46En cocina.
17:48Que han cambiado el menú.
17:50Sin mi permiso.
17:52Yo les pedí que cambiaran el versugo por la caldereta de cordero.
17:55Es cierto que tenía que haberle avisado, pero no tuve ocasión.
17:59¿Por qué no se lo dijeron ustedes?
18:01Así lo hemos hecho, señor Baeza.
18:03No es solo eso. Es que también quieren poner de comer al servicio lo mismo que a los señores.
18:07Eso también fue por indicación mía.
18:09El regreso de don Manuel y del señorito Curro es una buenísima noticia que tenemos que celebrar en todas partes.
18:16¿Algo más, señora Arcos?
18:18Pues sí. Le tengo dicho que necesito estar informada de cualquier cambio, señor Baeza.
18:22Y mi paciencia tiene un límite.
18:24¿Les apetecen unas almendras?
18:26Que las hemos hecho hace un rato y están riquísimas.
18:28Gracias.
18:30Pues yo sí que voy a coger alguna.
18:32Hacía mucho que no sacaban.
18:34Desde que murió doña Pía.
18:36A ella le pirraba.
18:38Dios lo tenga en su gloria.
18:40Ojalá volver a cruzarme con ese indeseable y malnacido de Gregorio.
18:44Y ajustar cuentas con él.
18:46No quiero no volverlo a ver en mi vida. Las cosas como son.
18:48Pues yo estoy consalvada. A mí se me ha quedado una herida abierta.
18:51Me encantaría ver a ese indeseable sentir lo que hizo en su conciencia.
18:56Candela, para eso tendrías que tener conciencia.
18:59Y que no creo que vuelva a asomar por aquí.
19:01Ha pasado ya mucho tiempo y estará al tanto de la muerte de doña Pía.
19:04¿Tú crees?
19:06En el pueblo vamos a hablar de ello.
19:08¿Usted qué opina, señora Arcos?
19:10¿Yo?
19:12Que el muerto al hoyo,
19:13el vivo al bollo.
19:17¡Qué desagradable!
19:19¡Qué mala sombra tiene esa mujer!
19:25¿Quién envenenó al conde de Ayala?
19:27¿Pero en qué cabeza cabe?
19:29No, en ninguna.
19:31Pero se ve que el envenenamiento sucedió.
19:34Y también que encontraron un frasco con cicuta en el dormitorio de Martina.
19:40No.
19:41No.
19:43Tiene que haber alguna otra explicación para eso.
19:46No sé.
19:48Margarita piensa igual que nosotros.
19:51Pues si queremos saber lo que ha pasado realmente tenemos que preguntar en el lugar indicado.
19:56La zona de servicio.
19:58Seguro que alguien allí puede darnos alguna pista de cómo acabó esa cicuta en la alcoba de mi prima.
20:04¿Jana?
20:06No.
20:08No, no puede ser.
20:09No.
20:11La he visto por ningún lugar del palacio desde que llegamos.
20:14¿Tú sabes dónde está?
20:17No, yo...
20:19Yo tampoco la he visto.
20:22Bueno, seguro que María Fernández, si le preguntamos, nos puede decir algo.
20:27Ahora que lo dices, tampoco la he visto.
20:33¿Crees que se han podido marchar sin decir nada?
20:37He oído que Teresa también se ha ido.
20:40Esperemos que no.
21:00¿Hola?
21:02No sabía que venías.
21:03Sí, he aprovechado la hora del almuerzo para ver cómo estaba.
21:08¿Cómo está tu hermano Manuel?
21:10Pues muy bien.
21:12Es un milagro tenerlo de vuelta en la promesa.
21:15Sí, tenía buen aspecto.
21:17No está en sus mejores momentos, pero no se puede pedir más viniendo del frente.
21:22Esta guerra es un sinsentido.
21:25Y está más si cabe, sí.
21:27Me parece increíble que todo se originara por un atentado en Sarajevo.
21:30No se ve mucho sobre el tema, pero por lo que tengo entendido fue la chipa que prendió el polvorín.
21:35Así es.
21:37Y lo peor es que no se ve final.
21:39¿Cuántas más personas tendrán que morir?
21:43Manuel y Curro han regresado, pero...
21:46Piensa en el sufrimiento de todas esas familias que no saben si sus primos, hijos, hermanos volverán algún día a casa.
21:53No me puedo imaginar la angustia que has tenido que pasar estos meses.
21:57Y más leyendo las noticias del periódico que solo olaban de matanzas y carnicerías.
22:05Lo siento, Catarina, no debería haberte sacado el tema.
22:08¿Qué puedo hacer para devolverte esa sonrisa que tenía?
22:14No es necesario.
22:16Basta con reírte.
22:17¿Ves? Ya la he recuperado.
22:24¿Y tú cómo estás?
22:27Bien.
22:31Hay algo que me gustaría decirte, pero no sé cómo hacerlo.
22:36Verás, Catalina, he...
22:38He pensado en algo.
22:40¿En qué?
22:41Hay algo que me gustaría decirte, pero no sé cómo hacerlo.
22:46Verás, Catalina, he...
22:49Haga lo que haga, no puedo dejar de pensar en ti.
22:55Adriano...
22:56Déjame terminar, por favor.
22:58La otra noche que pasamos fue una de las cosas más maravillosas que me ha pasado en la vida.
23:04Has sido lo más cerca que he estado de ser feliz.
23:09Pero me da que tú no opinas lo mismo que yo.
23:12Y si decides que...
23:14Bueno, yo voy a respetar lo que decidas.
23:16Si quieres que me vaya, yo me iré.
23:19Pero no soporto la distancia que has interpuesto entre nosotros.
23:25Perdóname.
23:27Tienes razón, lo siento.
23:31Tendría que haber sido sincera contigo.
23:36Catalina, ¿qué te pasa?
23:38Que tengo miedo.
23:42Para mí también fue maravillosa la otra noche.
23:45¿Pero?
23:49Por la mañana cuando te vi a mi lado me asusté.
23:53No quiero que pienses que me imagino de tu brazo frente al altar, pero...
23:57Tampoco quiero que pienses que soy una mujer que yace con cualquiera, ¿entiendes?
24:00Entiendo.
24:03¿Crees que nos hemos precipitado, verdad?
24:04Sí, eso es.
24:07Me da miedo que por hacer rápido las cosas pues salgan mal, ¿sabes?
24:17Creo que es la mejor declaración de amor que me podías hacer.
24:22Y no la cursilada que te he soltado aquí antes.
24:28Precisamente te estoy diciendo que...
24:31Precisamente te estoy diciendo que...
24:34Que demos un paso atrás.
24:38Sí.
24:40Porque quieres que esto que ambos sentimos llegue a buen puerto.
24:46Catalina, tú tómate el tiempo que necesites.
24:49Yo te voy a saber esperando.
24:50Yo te voy a saber esperando.
25:12¿Todo bien, virtudes?
25:14Sí, deseando que llegue mi turno para comer, que ese cordero tiene una pinta estupenda.
25:18Está muy rico.
25:19López nos trata como a reyes.
25:21Pues ya era hora.
25:22Está delicioso, López.
25:24Es una receta muy sencilla.
25:26Se la enseñó a mi abuela, una mujer que venía de Extremadura.
25:29Es que en Extremadura se come mejor que en ningún sitio.
25:32Si me ponen delante una chanfaina o unas bolas de chicharrón no me contengo.
25:36No te olvides de los aperitivos.
25:38En las tortas del casar, resucitan a un muerto.
25:41Eso es cierto, son milagrosas.
25:43A mí me encantaría ir a Extremadura, aunque fuera solo para comer.
25:46Anda, pero si allí hay muchísimas más cosas que hacer, Salvador.
25:49El Valle del Jerte se pone precioso cuando florecen los almendros en primavera.
25:53Y los castillos son impresionantes.
25:55¿Pero te has estado allí?
25:57Con mi antigua señora, que quería visitar las ruinas de Mérida de primera mano.
26:01¿Ruinas? ¿Y qué interés puede tener un montón de piedras?
26:06Son ruinas de cuando los romanos.
26:08Tienen miles de años.
26:10Y la verdad es que son impresionantes.
26:12El teatro está casi intacto.
26:13Hoy estoy con virtudes.
26:15Las piedras son piedras.
26:17¿Por qué no habéis estado allí?
26:19Estar allí es como hacer un viaje en el tiempo.
26:22Como si estuvieras en una novela, como Cubo Badís.
26:25¿No lo habéis leído?
26:27Pero si es una historia preciosa.
26:29Pues cuenta, cuenta.
26:31Cuenta, pero coma que se te va a enfriar.
26:34Y eso a López no le gusta.
26:36Es una historia de amor.
26:38Esas son mis favoritas.
26:40Y las mías.
26:41Lo protagonizan Vinicio y Ligia.
26:43Él es un noble de Roma
26:45y ella una hija de unos bárbaros cristianos
26:47que acababan de ser conquistados.
26:49Amor entre un noble y una esclava.
26:51Como si eso fuera posible.
26:53Virtudes, por Dios, déjala terminar que no va a acabar nunca.
26:56Bueno, la historia comienza cuando Vinicio va a casa de su tío.
26:59O sea, perdona, cosa más.
27:01¿Termina bien?
27:03Porque si tiene un final triste prefiero no escucharlo.
27:05Pues claro que termina bien, Virtudes.
27:07El amor siempre triunfa, ¿no?
27:11Sí.
27:18¿Y a este qué mosca le ha picado?
27:20No lo sé.
27:22Simona.
27:24¿Qué?
27:26Mira quién ha venido a vernos.
27:31Señorito Curro.
27:33Don Manuel.
27:35Ay, tíos, os olvidáis.
27:37No, no, no, no.
27:39No, no, no, no.
27:41No, no, no, no.
27:43No, no, no, no.
27:45No, no, no, no.
27:47No, no, no, no.
27:49No, no, no, no.
27:51¡A ver los ojos!
27:53¡Me van a perdonar!
27:57Es un milagro que estén aquí.
27:59Tenemos una razón muy poderosa para regresar a la promesa.
28:02Sí, así es.
28:04Su caldereta de cordero, Simona.
28:07Y yo que me alegro.
28:09Que seguro que no han comido algo a 100 meses.
28:12Les vamos a preparar sus platos favoritos para que vuelvan a su ser.
28:15Don Manuel, señorito, no sabía que andaban ustedes por aquí.
28:18¿Podemos ayudarles en algo?
28:19¿Queréis darles en algo?
28:20No, no, señor Baeza, solo hemos venido a saludar.
28:23Bueno, también queríamos transmitirles en persona
28:26nuestras condolencias por el fallecimiento de doña Pía.
28:28Ya, la verdad es que ha sido un golpe muy duro para todos.
28:31Desde luego.
28:32La señora Dar era una mujer excepcional.
28:36¿Se sabe algo de lo que ocurrió?
28:38¿Ha habido alguna noticia del pueblo?
28:40No, aún no.
28:41En cuanto sepamos algo, se lo transmitiremos.
28:43Es un detalle muy bonito y de agradecer
28:47que se acuerden de los que estamos aquí abajo.
28:49Y más con todo lo que han tenido que pasar
28:52allí en Tierra de la Baza, en la guerra.
28:57¿Saben? Mientras estábamos en el frente,
28:59Curro y yo nos imaginábamos que las cosas habrían cambiado por aquí,
29:02pero en ningún momento pudimos pensar en una noticia como esta.
29:07Nadie podía sospecharlo.
29:09A mí era para antes, y a seguir tirando el carro.
29:13A veces uno desearía que las cosas siguiesen como antes, ¿no?
29:17Entiendo que se refiere también a su hermana Catalina, ¿no?
29:20A su reclusión en el hangar.
29:23Por supuesto.
29:24Pero también me refiero a mi prima Martina.
29:28Ni Curro ni yo nos podemos creer que la hayan recluido en un sanatorio.
29:31¿Cómo que eso es tan absurdo
29:33como ver que se fue a la vendimia y se llevó uva para merendar?
29:37Aquí abajo nadie nos creemos esa barbaridad del veneno.
29:41Sí, nosotros tampoco.
29:42Por eso queríamos hablar con Hanna o María Fernández.
29:46Sí, tenemos entendido que eran las doncellas
29:49que más tiempo pasaban con Martina, ¿no es así?
29:51Sí, sí.
29:55¿Sucede algo?
29:57¿Ya no están en la promesa?
29:59Verán, están trabajando en la casa del duque de San Rafael.
30:07¿Pero para siempre?
30:08No, no, es algo temporal.
30:11O sea, una petición a la que accedió el marqués
30:15por su amistad con el duque.
30:16Lamento no poder serles de más ayuda.
30:19No se preocupe, señor Berta.
30:22Encontraremos otra forma de demostrar su inocencia.
30:26Antes de marcharse,
30:27cájale una galleta que las tengo recién sacadas del horno.
30:32Simona, nos están cebando como aburridos.
30:35Yo no le voy a decir que no.
30:36Cuidado que estarán calentitas.
30:38Está bien.
30:42Están riquísimas.
30:45Ven, ven, que hay una araña en la habitación.
30:50Detrás de la cama.
30:52Pero si esta es la habitación de Hanna y María, Vera.
30:58Muy observador.
31:05Entonces imagino que no hay ninguna araña.
31:07Tenía ganas de darte estos besos.
31:10Y yo.
31:11No paraba de pensar en ti
31:13mientras contabas esa historia de los romanos enamorados.
31:15Línea y Vinicio.
31:17Esos, sí.
31:18Qué suerte que nosotros no tengamos esos problemas.
31:22Que yo no sea un noble y que tú no seas un oscuro.
31:25Bueno, y aunque fuera así, ¿me querrías?
31:28Con toda mi alma.
31:34Pero vamos a tener que irnos.
31:36Pero vamos a tener que parar. ¿Por qué?
31:38Porque como entre alguien nos va a descubrir...
31:40Pero si está el vestido echado.
31:42Y además, que Hanna y María Fernández están en casa de sus duques
31:45y tenemos la habitación para nosotros solos.
31:47Y bueno, pues si entran, pues les contamos el cuento de la araña.
31:51¿Y tú crees que esa historia se la van a creer?
31:55Contigo ha funcionado.
31:57A lo mejor yo he querido que funcionase.
31:59¿Ah, sí? Claro.
32:00¿Y eso por qué?
32:01Porque tenemos que recuperar todos estos meses sin besarnos.
32:05Pues vamos, ¿eh?
32:10¿Tú crees que nos han oído?
32:12No creo.
32:13Igual estamos tentando un poco a la suerte.
32:17¿Ahora ya no confías que la historia de la araña nos va a salvar?
32:22Igual sí que deberíamos de marcharnos.
32:24Tranquila, que está el vestido echado.
32:27Pero podrían oírnos.
32:30¿Qué probabilidades hay de que vuelva?
32:33Pocas, supongo.
32:35Pero será mejor ser prudentes, Ropé.
32:40¿De verdad que te quieres ir?
32:41No, no es eso.
32:43¿Entonces?
32:44Pero es que no quiero hacerle daño a Santos.
32:48No me malinterpretes.
32:50Simplemente creo que tendremos que ser un poco más prudentes,
32:53al menos estas primeras semanas.
32:58Como quieras.
32:59Pero que sepas que yo lo único que deseo
33:01es gritar a los cuatro vientos que te amo.
33:03Pues no lo grites, pero susúrramelo.
33:34¿Por fin a solas?
33:36Quería darte la enhorabuena por haber regresado con vida.
33:41Espero no haberle causado un inconveniente.
33:44No entiendo a qué viene tanto cinismo.
33:46¿Por qué no iba a alegrarme?
33:49Te noto cambiado.
33:52La guerra es una escuela, Curro, de las mejores que hay.
33:54No hay más que verte.
33:56Te fuiste siendo un niño y has regresado hecho un hombre.
33:59¿Usted cree?
34:00Hay circunstancias que no son las que necesitan.
34:02Hay circunstancias que nos cambian, queramos o no.
34:06Yo hubiera preferido volver siendo el de siempre.
34:09El tiempo te demostrará que estás equivocado.
34:12No sé por qué idealiza tanto a la guerra.
34:14No hay nada de bueno en ella.
34:16No estoy de acuerdo.
34:17Algo bueno sí que tiene.
34:18Como te digo, has cambiado.
34:22¿Y cómo no hacerlo?
34:24He visto la cara más oscura de lo que somos capaces de hacer.
34:28Madres sosteniendo los cadáveres de sus hijos.
34:31Compañeros desfigurados por las bombas.
34:33Hambre, dolor y destrucción.
34:37He visto morir a hombres que valen mucho más que usted, capitán,
34:40y que yo.
34:42Por capricho. Por capricho no.
34:44Por una causa justa.
34:45Mire, uno de ellos se llamaba Paco.
34:47Estaba prometido.
34:49Se iba a casar.
34:51Tenía un futuro por delante,
34:53pero le alcanzó una bala.
34:55Sí.
34:56Murió entre mis brazos.
34:58Y no pudo hacer nada.
34:59Entonces murió con honor.
35:01¿Sabes una cosa? No me apetece
35:02seguir escuchando tus lamentaciones.
35:06Si te fuiste, fue porque quisiste.
35:07Nadie te obligó. Ni estabas defendiendo nuestra bandera.
35:10Las banderas no significan nada. ¿Vano?
35:12¿Y por qué te alistaste, curro?
35:14Di por qué. ¿Por qué te alistaste?
35:20La próxima vez,
35:22controla tus caprichos.
35:24O al menos asume las consecuencias de lo que haces.
35:30No, no será necesario por ahora.
35:32Primero subo a ver qué necesita el Márquez.
35:36Señor Pellecer.
35:37¿En qué puedo ayudarla?
35:39Tenemos ya noticias del duque de San Rafael.
35:41Y, sobre todo,
35:42sabemos cuándo van a regresar Jana Expósito y María Fernández.
35:45Ese señor Baeza no me ha comunicado nada.
35:48Comprendo que no debe ser fácil
35:49coordinar todo el servicio con dos doncellas menos.
35:52Pero, insisto,
35:53vienes de la avenia para contratar a quien necesite.
35:56¿Y qué?
35:57Pero, insisto,
35:58vienes de la avenia para contratar a quien necesite en sustitución.
36:01Y yo insisto en que eso no solucionaría nada.
36:03Sobre todo porque nuestras doncellas no están con los duques.
36:08¿Cómo dice? Ya me ha oído.
36:11He llamado por teléfono al palacio
36:13y allí me han confirmado que nuestras doncellas nunca llegaron allí.
36:16¿Pero cómo se atreve?
36:17¿Quién se cree usted que es para ir molestando a los duques?
36:20Si es eso lo que le preocupa,
36:22le diré que he hablado tan solo con el ama de llaves.
36:24Jamás se me ocurriría hacerlo directamente con los duques.
36:27Pero eso no es lo que importa.
36:29Lo que importa es saber dónde están nuestras doncellas.
36:32Porque ahora que se ha desvelado
36:34la mentira que usted mantenía con el señor Baeza,
36:36debería decírmelo porque es mi derecho.
36:39Que yo no sé nada.
36:41Y yo no le creo.
36:42Es usted el mayordomo de esta casa.
36:44¡Dígamelo!
36:46Temple, señora Arcos.
36:49Dígame qué es lo que debe saber ahora.
36:51Me gustaría hablar con Hanna y con María Fernández
36:54porque la señora marquesa necesita un vestido
36:56y probablemente ellas sepan dónde puedo encontrarlos.
36:59Como bien sabe,
37:00están trabajando al servicio de los duques de San Rafael.
37:03Ya.
37:04Y como usted bien sabe, eso es mentira.
37:06Porque ellas no están en ese palacio.
37:10Eh...
37:11¿Alguna vez le he dicho yo que estuvieran trabajando
37:13en el palacio de los duques?
37:16Se les ha requerido para otras tareas
37:18fuera del palacio principal.
37:21Ya.
37:23¿Y puede saberse cuáles son esas tareas?
37:25No, no puede,
37:27porque no son de su incumbencia, señora Arcos.
37:31Le repito la pregunta.
37:33¿Para qué necesita usted a la señorita Expósito
37:36y a la señorita Fernández?
37:38Ya se lo he dicho.
37:39Doña Cruz necesita...
37:40No trata usted de mentirosos
37:42y aquí la única mentira que veo
37:44es esa milonga de vestido de la señora marquesa.
37:47Ha sido usted doncella personal de la señora durante muchos años.
37:50Nadie mejor que usted para saber dónde está ese vestido.
37:54Así que le reitero la pregunta.
37:56¿Para qué quiere usted a la señorita Expósito
37:59y a la señorita Fernández?
38:02No es de su incumbencia.
38:20Escúchame.
38:23Te prometo...
38:26que volveré antes de que puedas echarme de menos.
38:30No me prometas cosas que no puedes cumplir.
38:39Pues entonces te prometo...
38:43que en el momento que vuelva nos casaremos.
38:47Sí.
38:49Y algo me dice que vamos a ser felices.
38:51Sí.
38:53Muy felices.
38:56Como en los cuentos.
39:19Espero que mirar tanto por la ventana
39:21no signifique que quieres volver a marcharte.
39:26Escúchame, madre.
39:28Va a tenerme aquí una larga temporada.
39:30¿Una temporada? ¿Y por qué no para siempre?
39:35Ay, hijo.
39:38Todavía me cuesta creer que estés de vuelta.
39:43He sufrido mucho, Manuel.
39:45Mucho.
39:49En mis pesadillas te veía morir.
39:53Por eso prefería ni siquiera acostarme.
39:57Madre, afortunadamente ya ha pasado todo.
39:59Y ya me tiene de vuelta en la promesa.
40:06Anda, cuéntame.
40:09¿Cómo han sido estos meses? ¿Dónde has estado?
40:12¿Qué ha pasado?
40:13¿Dónde has estado?
40:15He intentado seguir tu paradero a través de tus cartas
40:18y las noticias que venían en el periódico de la guerra.
40:22Todavía me cuesta hablar de ello.
40:26¿Por qué no me cuenta usted acerca de la promesa?
40:30Bueno, creo que...
40:32que ya estás al corriente de todo.
40:34Y como habrás comprobado,
40:36las cosas aquí tampoco han sido fáciles.
40:38No.
40:41Pero según tengo entendido,
40:43además de las circunstancias,
40:44también ha habido algunas decisiones que lo han complicado.
40:48Tendrás que ser más claro si quieres que entienda a qué te refieres.
40:52A Catalina.
40:56¿Qué ha pasado entre ustedes, madre?
40:59Le he preguntado a ella, pero me ha insistido en que hable con usted.
41:01¿Sabes por qué te ha mandado a mí?
41:03Porque no ha pasado nada de nada.
41:05Nada entre nosotras.
41:09Al margen de...
41:11de una discusión a raíz de un pequeñísimo malentendido.
41:14¿Qué malentendido?
41:15Nada, una bobada.
41:17Lo que pasa es que tu hermana se agarró a ello como un clavo ardiendo
41:20para aprovechar y soltar toda su inquina contra mí.
41:24Aprovechó mi peor momento,
41:25cuando yo más estaba sufriendo por tu vida,
41:27para intentar poner a tu padre en mi contra.
41:31¿Qué originó ese malentendido?
41:32No insistas, Manuel.
41:34No insistas.
41:36Tú me has pedido que no hablemos de la guerra, ¿verdad?
41:38Pues yo te voy a pedir lo mismo para este asunto.
41:42No quiero que nada me arruine la felicidad que siento
41:45de tenerte de vuelta.
41:48Ven aquí.
41:50¡Ay!
42:05Por el momento, seguirá con el tratamiento.
42:09Tomará las pastillas que se le ordenen
42:11y obedecerá en todo a las enfermeras.
42:20No me hagas nada, por favor, no me lleve a ningún sitio.
42:22No me hagas nada.
42:23No voy a hacerle nada.
42:25Tengo algo para usted.
42:31Me lo estoy jugando mucho, señorita.
42:34¿Me está escuchando?
42:37Necesito que me jure que jamás le diré a nadie
42:39que yo le he dado esto.
42:42¿Qué?
42:43Que yo no le he dado nada a nadie.
42:45¿Qué?
42:46Que yo no le he dado nada a nadie.
42:49¿Ha entendido?
42:52A nadie.
43:05No, Adri.
43:10Quererte no es para tanto, es para siempre.
43:18No.
43:25Creí que lo que sentía por ti no era para tanto.
43:31Que tus abrazos, tus besos, tus caricias...
43:37no eran para tanto.
43:41Creía que el amor no era para tanto.
43:44Creía que quererte no era para tanto.
43:49Pero te aseguro que ahora soy plenamente consciente
43:53de que quererte no es para tanto.
43:59Es para siempre.
44:00Ahora sí, hombre.
44:17Querida hija mía, te echo mucho de menos.
44:22Sé que no tiene que estar siendo nada fácil
44:24tu adaptación al sanatorio.
44:27Por eso quiero que sepas que haré todo lo que esté en mi mano
44:29para ayudarte.
44:38Adelante, señora Martínez.
44:40Siéntese, por favor.
44:44¿Ocurre algo, señor Baeza?
44:47Si es por lo que ha sucedido con doña Petra...
44:49No, no, no.
44:50No tiene nada que ver con la señora Arcos, no.
44:53Es relativo a su hija, a la señora Carranza.
44:57¿Qué ha pasado?
44:59¿Me ha hecho llamar, don Rómulo?
45:01Sí, pase y siéntese.
45:13Si la ha hecho venir es para darle otra oportunidad,
45:17esta vez delante de su madre.
45:20¿Otra oportunidad?
45:22¿Para qué?
45:25Para que diga la verdad.
45:27Sé que le mintió al señor Pellicer.
45:30No sé a qué se refiere.
45:31Yo creo que sí lo sabe perfectamente.
45:35¿Qué está pasando aquí, Virtudes?
45:37Deje que se explique.
45:40¿Qué fue hacer Aluján cuando dijo que iba a hablar con don Fermín?
45:45Ya se lo he explicado a don Ricardo.
45:48Estuve con doña Felipa, la mujer que se encarga de cuidar al cura.
45:52No siga por ese camino.
45:54No sé por qué duda de mí, es la verdad.
45:57No pensé que fuera a desperdiciar esta oportunidad
46:00que le estoy brindando.
46:01No, estoy mintiendo.
46:04Cuando el señor Pellicer me contó su versión,
46:08yo mismo me personé en Aluján.
46:12No pude hablar con doña Felipa.
46:15Pero bueno, yo soy vecino de la parroquia de Aluján,
46:19desde que soy mayordomo de la promesa,
46:21y creo que soy una persona observadora.
46:24Conozco cada retablo, cada estatua, cada candelabro,
46:29cada objeto de valor de nuestra parroquia.
46:33El muchacho del colmado dijo que había desaparecido el cáliz,
46:39el cáliz de oro.
46:45Júramelo que no has tenido nada que ver con eso.
46:50Júramelo por tu hijo.
46:53¡No!
47:20¿Molesta?
47:21¿Se puede?
47:22¿A qué tanta reticencia? Pasa.
47:27No quiero molestarte hermana y tampoco quiero excederme visitándote demasiado.
47:33No seas tonto, tú puedes venir cuando quieras. Al fin y al cabo este es tu hangar.
47:37¿Has venido por eso? ¿Lo necesitas?
47:42Estate tranquila.
47:44Además, yo mejor que nadie sé que este es un refugio estupendo.
47:50Aunque cuanto más lo miro, más me asombro.
47:54Te puedo ofrecer hasta un café, si gustas.
47:58¿Sí?
48:02Ni siquiera parecen las mismas estanterías.
48:05Sí, he puesto una nueva. Así no tengo que tener los libros por el suelo.
48:11¿Y tú qué vas a hacer con tus aviones ahora que estoy yo aquí en el hangar?
48:15No te preocupes. No tengo avión en el que trabajar, así que puedes quedarte cuando quieras.
48:22¿Por ahora? ¿Cuáles son tus planes?
48:25Estoy trabajando en nuevos diseños. La aviación nunca había avanzado tan rápido como este último año.
48:31¿Por la guerra?
48:33Sí. Así que tendré que buscar una habitación en el palacio para montarme un estudio.
48:40Si te da bien eso de buscar refugios.
48:44Sí. De hecho diría que soy el mejor.
48:52Aunque ahora que lo pienso, creo que debería cobrarte un alquiler por el uso del hangar.
48:59Bueno, me parece justo.
49:05Verás, hermana, creo que vas a tener que pagarme mi generosidad con tu sinceridad.
49:13Manuel, yo siempre soy sincera.
49:16Estupendo. Porque así no te costará mucho pagar el alquiler.
49:24¿Qué pasó con mi madre?
49:27Manuel, ya te dije que...
49:28Catalina, ¿por qué estás aquí?
49:33Quiero escuchar lo de tus labios. Para mí es importante.
49:43Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org