• el año pasado
No solo los chifles vienen de Piura. Pamela Acosta, conductora de Buenos Días Perú, visitó la región amazónica para explorar la creciente cadena agroindustrial que está moviendo la economía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Increíblemente delicioso, ¿no? Porque cuando uno piensa en chifles suele pensar en piura, ¿no?
00:06En los chifles piuranos, en los que se hacen en el norte de nuestro país, pero también hay chifles
00:11en nuestra Amazonía y justamente Pamela se fue a Pucallpa, hizo un recorrido y nos muestra a
00:16continuación cómo se hacen estos snacks que forman parte de una gran cadena agroindustrial
00:21que mueve la economía de la región bucayale. Así es. Vamos a ver. Pucallpa se abre como una
00:26de las ciudades con mayor proyección económica del oriente peruano y eso gracias al esfuerzo de
00:32sus emprendedores, quienes aprovechan los productos que ofrece su generosa tierra para
00:37desarrollar nuevas industrias. Una de ellas es la de los chifles, que a diferencia de los piuranos,
00:43son redonditos y más crujientes. En Ucayali se siembran y cosechan los plátanos, que luego
00:49son cortados, fritos y envasados para su comercialización en la región. Sin embargo,
00:55no sólo hay plátano, la diversidad agrícola es enorme. Aquí también se siembra cacao, arroz,
01:01maíz y muchos otros productos que también son de cultivo alternativo. En el tiempo es una ciudad
01:09pujante, entonces sí ha cambiado mucho, desde la ciudad misma en infraestructura y la agroindustria
01:17pues cada vez está apostando por la implementación de tecnología y avanzar en este rubro. El trabajo
01:25de los agricultores y emprendedores ucayalinos es arduo, pero da sus frutos, porque gracias a
01:31ello se sienten orgullosos de una agroindustria que les permite crecer. No obstante, este esfuerzo
01:37no es suficiente si no va de la mano con el apoyo del Estado. Es importante este tema de que nos
01:44den créditos con bajos intereses. Necesitamos también apoyo a formalizarnos, ¿no? El marco
01:51legal ya está dado, falta especificar muchas cosas, ¿no? Crecer económicamente en la Amazonía
01:56es un desafío. Hay que hacerlo de manera sostenible, cuidando el medioambiente,
02:00respetando a las comunidades y las leyes. Los emprendedores pucalpinos están en esa línea.
02:06Qué rico. Sí, quiero agradecer a la Cámara de Comercio de Ucayal y a todos los emprendedores,
02:13y recordarles que Pucalpa también se está preparando para hacer sede a PEC. Los
02:17emprendedores van a tener una cumbre por allá, así que esperemos que todo esté apto para que
02:24puedan recibir también a los visitantes. Enhorabuena, y qué importante es darle plataforma.
02:30Intercentralizando un poco lo que nos ha mostrado Pamela en la nota. Queja, Rocío, porque no hemos
02:36probado un solo chifle. Lunes les traigo. Se han ido perdiendo en el transcurso de la Casa de Pamela
02:47a canal. No te preocupes, Pamela, perdonada estás. Esperemos que la próxima semana nos traiga.
02:52Claro que sí. Todo tuyo el bloque, hoy viernes, que nos trae Rocío. Viernes, chicas, cómo están.

Recomendada