La Fiscalía advirtió sobre el mal estado de las geomallas, utilizadas para el control de la caída de piedras, lo cual pone en peligro a conductores y pasajeros.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:001, 2, 3, 4, son solo algunos de los huecos en las geomayas de la Costa Verde que podrían causar una tragedia si una sola piedra se desprendiera y cayera sobre un auto en marcha.
00:23Hicimos un recorrido por toda la extensión de la Costa Verde y observamos que algunos de los huecos son tan grandes que el miedo a circular por ahí es latente.
00:34Si no se hace, si no se logra, ocurre un accidente, ocurre una muerte, los funcionarios públicos pueden incurrir en delito de omisión de funciones.
00:41Es por esta razón que un grupo de fiscales del Ministerio Público realizó una inspección para constatar el estado de las geomayas que recubren el acantilado.
00:52El grupo de trabajo encontró puntos críticos que han generado una advertencia a los distritos de San Miguel, Barranco, Magdalena, San Isidro y Miraflores.
01:05Sin embargo, esta advertencia del Ministerio Público ha causado sorpresa, ya que de acuerdo a la autoridad del Proyecto Costa Verde creado por la Ley 2636, la responsabilidad de dicho sector recae exclusivamente sobre la Municipalidad de Lima.
01:25Tal como lo evidencia este contrato de instalación y mantenimiento de geomayas suscrito por la propia Municipalidad.
01:33Y son este tipo de aperturas en las geomayas en diversas partes del acantilado que han generado la preocupación del Ministerio Público.
01:42Sin embargo, la responsabilidad parece haber sido atribuida a las instituciones incorrectas.
01:49En noviembre de 2023, una mujer falleció producto del impacto de una piedra de más de 70 kilos, la cual tuvo que estar contenida por las geomayas.
02:01¿Cuántas víctimas mortales más se necesitan para prestarle atención a este tema?
02:08Nosotros hemos informado tanto a la Municipalidad Metropolitana de Lima como a la autoridad del Proyecto Costa Verde el estado situacional de las geomayas en el distrito de Magdalena.
02:21Nosotros hemos podido verificar y hemos solicitado la intervención.
02:25Tengo en mi mano el reporte de Invierte P donde dice que esas obras fueron ejecutadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima y que a la fecha esas obras no están liquidadas.
02:37¿Qué quiere decir eso? Miraflores no puede ponerle un sol del dinero de los vecinos de Miraflores.
02:43Desde las municipalidades distritales se afirma haber enviado en reiteradas ocasiones comunicaciones a la Municipalidad de Lima a fin de atender este pedido.
02:54Sin embargo, muchas de estas no han sido respondidas, aunque quien sí recibió respuesta fue Barranco.
03:02Y nos dieron respuesta. Están gestionando los financiamientos a efecto de poder hacer los trabajos de mitigación, reparación o reemplazo de ser el caso, ¿no? Básicamente, ¿no?
03:14Los voceros de las municipalidades en mención piden al Ministerio Público informarse mejor antes de acusarlos.
03:21Documentarse correctamente acerca de la imputación que está realizando, toda vez de que si los municipios distritales comienzan a invertir o destinar fondos,
03:31podría de repente al contrario tipificarse esa conducta como una malversación de fondos, toda vez que es la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de MAPE
03:39la encargada y competente para realizar este tipo de obras de mantenimiento.
03:42Solicitamos la participación de un vocero del municipio de Lima y hasta el cierre de este informe no tuvimos respuesta.