Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y fue en ese momento, Hannah, cuando me di cuenta de que me levantaba todas las mañanas
00:26queriéndome cruzar por el pasillo.
00:28Me encanta hablar con ella y escuchar su voz y su risa.
00:34No sé, Hannah, estoy profundamente enamorado de Vera.
00:42Hannah, Hannah, ¿dónde estás?
00:51¿Vera, estás ahí?
01:07Te tengo que hablar contigo.
01:23Cuidado, no te descalabres.
01:24Venga, andá.
01:25Disculpa que me presente así, pero que ya sabes lo mucho que me cuesta hablar de mis
01:41sentimientos.
01:42¿Y crees que tener los ojos vendados te va a ayudar?
01:45Bueno, en el pasado sí que me ayudó, ¿no?
01:50Bien, que lo que quería decirte es que me he estado comportando como un estúpido y
01:55como un completo cretino.
01:57Bueno, no sé si un completo, pero la verdad es que un poco sí que lo has sido.
02:02Sí, y por eso quiero pedirte disculpas.
02:06¿Me oyes?
02:08¿Estás ahí?
02:10Sí.
02:11Sí.
02:12Bien, porque no he terminado.
02:15A ver, que entiendo que estás enfadada conmigo porque lo único que has intentado ha sido
02:19tratar de ayudarme.
02:20Sí, la verdad es que eso he tratado.
02:24Estaba muy preocupada por ti, Lope, y de hecho todavía lo estoy.
02:28Y te lo agradezco, de verdad.
02:31Por eso estoy aquí.
02:33Quiero que me pidas lo que quieras, lo que sea, lo que tú creas oportuno con tal de
02:38ganarme tu perdón.
02:39Estoy dispuesto, si quieres, a encargarme de todas tus tareas durante un día completo.
02:44Y si tú lo crees oportuno, me visto con tu uniforme.
02:48¿Cómo se te ha ocurrido esa accidenticidad?
02:51Bueno, son cosas que se le ocurren a uno cuando se ventan los ojos.
03:03Quería darte las gracias de corazón, de verdad.
03:07No he hecho nada que no hubiera hecho una buena compañera.
03:11Has hecho mucho más, pero estaba metido en un problema y muy gordo.
03:17Me tenías muy preocupada, Lope.
03:19Ya lo sé.
03:23Pero aquí todo el mérito lo tiene el señor Baeza.
03:26Sí.
03:27Él también ha hecho lo suyo y se lo he agradecido.
03:30¿También con los ojos vendados?
03:32No.
03:33No, no, con él no ha hecho falta.
03:36Pero contigo todo es diferente.
03:40Bueno, lo importante es que no vuelvas a meterte en uno de estos berenjenales otra vez.
03:46Está bien.
03:47No volverá a ocurrir, te lo aseguro.
03:49Eso espero.
03:50Porque te tomo la palabra y si lo vuelves a hacer,
03:52vas a tener que pasarte un día entero con mi uniforme y haciendo todas mis tareas.
03:58Ese es el trato.
04:02¿Qué es lo que ha sucedido?
04:05¿Qué es lo que ha sucedido?
04:07Antes de marcharme la relación entre Cruz y el conde de Ayala ya se había deteriorado,
04:11pero parece que ha ido incluso a peor.
04:13Sí.
04:14Sus encuentros están cargados de comentarios hirientes y frases ácidas.
04:18¿Y a qué se debe eso?
04:19Pensaba que con el tiempo solucionarían sus problemas, como eran tan amigos.
04:23Ya sabes que a Cruz nunca le hizo gracia la relación entre el conde y Margarita
04:26y todo eso se ha ido arrastrando.
04:28Comprendo.
04:29Y todo estalló cuando Cruz quiso echarlo y Margarita se opuso
04:33haciendo a valer su condición de propietaria del 25% de la finca.
04:37Y eso no le sentó nada bien a Cruz, ¿no?
04:39Te aseguro que no.
04:40Ya sabe que no suelo darle la razón a su esposa.
04:44Pero he visto lo visto, la marcha del conde de Ayala no era tan mala idea.
04:48¿Le molesta mucho que esté aquí con Valeciente?
04:50Ese no es el problema.
04:52Ahora mismo hacerse cargo de él me parecía una cuestión casi humanitaria.
04:55A mí lo que me preocupa es que Martina esté metida dentro de todo esto.
04:58Ya.
04:59Y ahora encima parece que Ayala va a llamar a las autoridades.
05:03Aunque a lo mejor es bueno.
05:05Confiemos en que la Guardia Civil descubra la verdad y la considere inocente.
05:10Sí, sé que a veces sus investigaciones no profundizan y se quedan en lo evidente,
05:14pero veremos qué pasa.
05:16Pero usted no cree que Martina hiciera algo así, ¿verdad?
05:19Me parece del todo inconcebible.
05:24Y ahora, si me disculpas, voy a seguir trabajando.
05:29En las tareas de la finca que yo abandoné.
05:34Hija, tú hiciste lo que consideraste oportuno y yo no te lo voy a reprochar.
05:40Aunque, como bien dice el dicho, uno no valora lo que tiene hasta que le falta.
05:45Y eso que yo ya te valoraba mucho.
05:48Es que demostrar un envenenamiento es una cosa bien complicada.
05:52Ya, y mucho más complicado para la señorita Martina porque,
05:55en realidad, ella tiene todas las pruebas en su contra.
05:58Le va a ser muy difícil demostrar que es inocente.
06:00No tiene por qué.
06:01¿Conocéis el caso de Madeline Smith?
06:03Yo no tengo el gusto, no soy una mujer tan viajada.
06:06Es la mujer esa que envenenó a su amante, ¿no?
06:08Sí.
06:09¿Y quién es ella?
06:10Es la señora Martina.
06:11¿Y quién es ella?
06:12Es la señora Martina.
06:13¿Y quién es ella?
06:14Es la señora Martina.
06:15Es su amante, ¿no?
06:16Sí.
06:18¿Y qué tiene que ver eso con la señorita Martina?
06:21Pues que ella también tenía muchas pruebas en su contra,
06:23pero, al final, en su juicio resultó ser inocente.
06:26Pues porque lo sería, ¿no?
06:28O no.
06:29Porque resulta que el amante la había estado chantajeando con sacar sus trapos sucios.
06:35Bueno, pero eso no quiere decir que lo matara.
06:37Además, si Gosselin sabe, ¿qué tiene que ver eso con nuestra señorita Martina?
06:40Bueno, yo simplemente quería decir que no es tan fácil acusar a alguien de un crimen.
06:45Bueno.
06:46Perdonad que os molesté.
06:48¿Qué sucede?
06:50Nada.
06:51Solo quería pediros disculpas a las tres.
06:55¿A nosotras? ¿Por qué?
06:57Pues porque me da la sensación de que he estado un tiempo a risca con todas vosotras.
07:03María Fernández sabe algo de esto.
07:05Bueno, Virtudes, no hace falta que pidas perdón.
07:07Sí que hace falta, Vera.
07:09Tú trataste de hacerme ver que estaba siendo muy dura con mi madre y no te hice caso.
07:13Pero todo eso ya está olvidado.
07:15Claro que sí.
07:16Que es raro y mundano y estas cosas pasan.
07:18Y todas, todas, pasamos malas rachas.
07:21¿Entonces me perdonáis?
07:23Pues claro que sí. Estás más que perdonada.
07:25Gracias.
07:26Si no fuera por vosotras, no habría podido arreglar las cosas.
07:30Nosotras lo único que queríamos era que las cosas estuvieran mejor entre tu madre y tú.
07:35Al final nos tenemos mucho aprecio y no queríamos que os tratarais así.
07:39Pero es que ayudar a arreglar las cosas con mi madre no es lo único que habéis hecho por mí.
07:46Todas vosotras me habéis dado fortaleza para hacer algo más.
07:51¿El qué lo va a decir?
07:54Veréis, es algo que he hablado con mi madre y con Candela.
07:58Y si todo sale bien, podré recuperar a mi hijo Adolfito.
08:05¡Qué alegría!
08:06¿A qué una maravilla?
08:07Sí. Lo de Adolfito era una espina que la tenías bien clavada.
08:11En lo más profundo de mi corazón. Pensé que no me lo merecía.
08:15Pero entre todas, me habéis hecho ver que no es así.
08:18¿Pero cómo no te va a merecer estar con tu hijo, virtudera?
08:22Pero cuéntanoslo. ¿Cómo lo piensas hacer?
08:25Claro que habéis decidido.
08:26Veréis.
08:27¿Os acordáis de la mujer que cuida a don Fermín, el cura?
08:32Pues yo ahora mismo no, pero María seguro que sí.
08:34Yo sí.
08:37Pues Candela ha hablado con él y me va a...
08:48Vaya. Parece que voy a disfrutar yo sola de tu agradable compañía.
08:53Me parece que el placer será mutuo.
08:57En mi defensa de decir que si estoy aquí es porque me ha parecido oír la voz de mi marido.
09:01Se acaba de marchar.
09:03Imagino que no está el tanto, pero la gestión de la finca implica multitud de tareas.
09:07Vaya. Qué raro que no aproveches para sacar a colación que antes lo llevabas tú todo.
09:13¿Y de qué hablabas con él, si puede saberse?
09:16Pues mire, se lo contaré, ya que le interesa tanto.
09:20Le contaba a mi padre lo sorprendida que estaba de la relación entre usted y el conde de Ayala.
09:26Que es igual o incluso peor que antes.
09:30¿No sabía yo que mis afinidades o mis desavenencias eran algo de tu incumbencia?
09:36No, me choca el rencor, solo eso.
09:40Eres la última persona a la que yo debería darle explicaciones, pero dado que te veo tan interesada,
09:44te diré, querida, que la amistad no dura para siempre.
09:48Si hubieras tenido algunas, sabrías de lo que hablo.
09:50Las he tenido y las sigo teniendo, sí.
09:53Sí, supongo que te refieres a esa costumbre tuya de congraciarte con el servicio.
09:58El conde de Ayala llegó aquí como una visita.
10:00¿Y ya sabes lo que dicen de las visitas?
10:02Que son como el pescado, que duran tres días frescas y luego empiezan a oler mal.
10:08Mire, eso es justo lo que pensé yo cuando usted llegó a esta casa.
10:12Basta, Catalina. No estoy aquí para escuchar tus impertinencias.
10:15¿Sabe por qué me interesa tanto su enemistad con el conde de Ayala?
10:18¿Por qué?
10:19Porque quiero saber si en ella está la causa de su envenenamiento.
10:23¿Me estás insinuando lo que me parece?
10:25Estoy afirmando que usted quería quitarse de en medio a Ayala.
10:28Y si no lo echó fue porque Margarita...
10:29Cállate, Catalina. Cállate por tu propio bien.
10:32Que estás volviendo a poner en entredicho tu cordura.
10:34Y eso no te conviene.
10:35¿Me está amenazando con volver a llamar a unos loqueros para que me encierren?
10:39No le salió muy bien la última vez.
10:41Es evidente que necesitas ayuda.
10:43Pero nosotros, desgraciadamente, aquí no te la podemos ofrecer.
10:47Le recuerdo que ahora mismo no vivo en un hangar.
10:49¿Qué más quisiera yo? Que te hubieras quedado allí.
10:51Y si lo hiciera sería únicamente por perderla de vista.
10:55Es evidente que una de las dos sobra en esta casa.
11:16Da gusto verte así de hacendosa.
11:20Estaba solamente cosiendo unos dobladillos.
11:22Es bueno que puedas dedicarle tiempo a tus quehaceres.
11:26En lugar de cuidar a ese pendenciero de Lope.
11:29Que Lope esté totalmente recuperado es una buena noticia, sin duda.
11:38Lo mejor es que ahora tenemos tiempo para centrarnos en nosotros y en nuestro noviazgo.
11:44¿Por qué no volvemos a salir juntos, en buena compañía?
11:48Con María Fernández y Salvador, por ejemplo, que lo pasamos muy bien la otra vez.
11:52Sí, podríamos.
11:54Aunque a lo mejor prefieres que salgamos tú y yo, solos, sin que nadie nos moleste.
11:59No, no, no tengo ningún problema.
12:01Acabo de acordarme que proyectan una película en Villalquino.
12:04Cenicienta, con Mary Pickford. No sé si la conoces.
12:07Sí, la llama la novia de América.
12:09Por supuesto que la conoces.
12:11Porque tú no eres una doncella como las demás.
12:15Seguro que antes de servir aquí ibas todas las semanas al cinematógrafo.
12:19No tanto.
12:21La historia está basada en un cuento popular.
12:24Ya lo sé.
12:26La triste historia de una joven heredera obligada a realizar su sueño.
12:31Como tú.
12:34Yo no estoy forzada a nada.
12:36Y tampoco necesitas ir a ningún baile para conocer a tu príncipe azul.
12:40Porque ya me tienes a mí.
12:43Estoy seguro de que lo vas a pasar muy bien conmigo viendo esa película.
12:47Tampoco me gusta tanto ese cuento.
12:50¿Interrumpo?
12:52No, no, no, no.
12:54No, no, no, no, no.
12:55Me daba apuro molestarte viendo...
12:57Molestas, Virtudes, claro que molestas.
13:00¿No ves que Vera tiene muchas tareas pendientes?
13:02Pero no es nada urgente, Santos.
13:05¿En qué puedo ayudarte?
13:07Pues he de colgar unas alfombras en el patio para sacudirlas y yo sola no me apaño.
13:14Claro, ahora mismo voy contigo.
13:16No, no, no, no, no.
13:18No, no, no, no, no.
13:19Voy a colgar unas alfombras en el patio para sacudirlas y yo sola no me apaño.
13:24Claro, ahora mismo voy contigo.
13:25Vera.
13:27Santos, hay que ayudar a los demás.
13:29Y que además ya te he dicho que esto no corre ninguna prisa.
13:33¿Vamos?
13:34Vamos.
13:45No es así, Martina.
13:46Pues no lo sé, es que puedo ver las dudas en sus ojos.
13:49Eso no es cierto.
13:51La mayoría en esta casa sabemos que no envenenaste a Ayala.
13:54Y yo, como te dije, tengo clarísimo que eres inocente.
13:57Gracias, primo.
13:59Es más, creo que el único que en realidad lo piensa es el conde.
14:03Bueno, y el capitán.
14:05Él solo quiere generar discordia.
14:08Pero aún así, como el frasco de veneno lo han encontrado en mi habitación,
14:11a ojos de las autoridades también voy a ser culpable.
14:13Pero ese frasco es tuyo.
14:14¿No?
14:16Y no tienes ni idea de cómo llegó a tu cajón.
14:18Y la más remota.
14:21Sé que te vieron marchar camino a la bótica.
14:26En realidad no quería hacer nada en la bótica.
14:30Lo que pasó fue que, después de meses de dudas,
14:34decidí mandarle una carta a Curro.
14:39Pero ¿y eso qué tiene que ver?
14:41Pues que quería llevarla yo misma a la estafeta, pero sin que nadie se enterase.
14:44Pero es que tampoco sabía que se iba a generar todo esto.
14:47¿Y fuiste a la bótica o no?
14:49Sí, sí, por guardar las apariencias, por si alguien me preguntaba.
14:53Pero fui para comprar pastillas mentoradas para la garganta, pero no cicuta.
14:58¿Y conservas el frasco de pastillas?
15:00Sí, sí, tiene que estar por aquí.
15:06¿Y aparte de escribir la carta y comprar esas pastillas, hiciste algo más?
15:10Sí, fui a la tienda de telas
15:14y a ponerle una vela a la Virgen para pedir por Curro y por Manuel.
15:19Pero como era la romería estaba todo lleno de gente y no pude ir.
15:24Mira, aquí está.
15:27Bien.
15:29Ahora quiero que recuerdes con detalle todo lo sucedido esa mañana.
15:33¿Con quién te cruzaste? ¿Con quién hablaste?
15:35Todo es importante.
15:36También repasaremos lo sucedido los días posteriores.
15:39Tiene que haber una explicación para que ese frasco apareciera en tu cajón.
15:43Y daremos con ella.
15:48¿Habla el artículo de cómo pudo llegar esa mujer a ese estado de degradación?
15:52Pues al parecer sí.
15:53La mujer dijo llamarse Vicenta y que hacía mucho tiempo había sido muy guapa
15:56y que tenía una situación desahogada.
15:57¿O sea que no siempre llevó una vida salvaje?
15:59No, se le cruzó un mal hombre que le arruinó la vida.
16:01Quedó tan mal que no se le acordó de nada.
16:03No, se le cruzó un mal hombre que le arruinó la vida.
16:05Quedó tan trastornada que decidió aislarse de todo el mundo, de las montañas.
16:08Oh, sorprendente.
16:10Bueno, al parecer vivía en el interior de una cueva y solo se alimentaba de raíces
16:13y de pequeños roedores que cazaba.
16:16¡Qué santo, por Dios!
16:18La cuestión es que al leer su historia yo no he podido evitar pensar en...
16:24¿En quién?
16:25En la señorita Catalina, por supuesto.
16:28Sí, viviendo encerrado en ese hangar sin hablar con nadie.
16:30¿Quién sabe qué habría sido de ella si no llega a salir de allí?
16:34Es lógico que te acuerdes de la señorita Catalina, ¿verdad?
16:38Y ahora, si me perdonas, no quiero despacharte, pero es que tengo que revisar unas cuentas.
16:43No, no, por Dios, perdóname tú a mí.
16:46Disculpen, ¿ustedes?
16:48Pase, señora Carranza.
16:52Quisiera tratar un asunto con ustedes, si dan su permiso.
16:55Claro, adelante.
16:56Esta tarde voy a casa de mis suegros y si todo sale bien, conseguiré llevarme conmigo a Dolfito.
17:02Ah, no teníamos noticia, pero vamos, creo que tanto al señor Pellicer como a mí nos parece bien, ¿no?
17:08Por supuesto.
17:09Si logro mi objetivo, me mudaré a la posada de Luján con mi hijo
17:12y haré todo lo posible para comenzar a trabajar cuanto antes en la casa de don Fermín.
17:17Bueno, pues entonces lamentaremos no tenerla aquí entre nosotros, pero bueno, si ese es su deseo.
17:22Más que mi deseo, es la única manera que tengo de cuidar a mi hijo.
17:25Sí, lo comprendemos, sí.
17:27No sé a ciencia cierta cuándo me marcharé.
17:29Mientras tanto, pretendía seguir con mis tareas.
17:32Pues muy responsable por su parte.
17:34Ya, a no ser que la señora Arcos se oponga, claro.
17:38Aún no se lo ha comentado.
17:40Le confieso que aún no me he atrevido.
17:42Temo que se ponga en contra o algo peor, que me impida llevar a cabo mis planes.
17:46Pero creo que ahora será inevitable de que se entretenga.
17:49Déjalo en mi mano, yo me encargo de hablar con ella.
17:53¿De verdad?
17:54Marcha y esté tranquila.
17:55Y seguro que encontraremos alguna manera de cuadrar su horario para que pueda seguir trabajando aquí
17:59hasta que empiece a trabajar con don Fermín.
18:01Eso sería maravilloso, se lo agradezco mucho.
18:04Tanto el señor Pellicer como yo nos alegramos mucho de que vaya usted a recuperar a su hijo.
18:10Muchas gracias.
18:20¿Entonces?
18:23Pues no lo sé.
18:25Pero seguiré investigando.
18:27Y como te he dicho, descubriré quién puso ese flasco ahí.
18:30Y yo te ayudo.
18:31Antes de que pase la tormenta me parece mejor idea que te mantengas al margen.
18:36Y que permanezcas encerrada aquí el mayor tiempo posible.
18:39Pero es que entonces me voy a morir de la impaciencia y del aburrimiento.
18:42Ya, y en otras condiciones te diría que siguieras con tu vida, pero...
18:46Pero el conde de allá la va a llamar a la guardia civil.
18:49No te preocupes Martina.
18:51Llegaré a la verdad.
18:53Confía en mí.
18:56No hay nadie en quien confía más que en ti.
19:00Pues entonces me pongo manos a la obra.
19:02Señorita Martina.
19:04Le traigo algo de refrigerio.
19:06Gracias, Hanna, pero no tengo mucha hambre.
19:10Déjalo por ahí.
19:13Está bien.
19:15Era solamente una excusa para saber si me podían ayudar.
19:19No, no, no, no.
19:20No, no, no, no.
19:21No, no, no, no.
19:22No, no, no, no.
19:23No, no, no, no.
19:24No, no, no, no.
19:25No, no, no, no.
19:26No, no, no, no.
19:27No, no, no, no.
19:28No, no, no, no.
19:29No, no, no, no.
19:30No, no, no, no.
19:31Era solamente una excusa para saber cómo estaba.
19:34En fin.
19:36La verdad es que me quedaría mucho más tranquila si comiese un poco.
19:40Todos los del servicio pensamos que es mejor que no se ponga enferma.
19:44¿De verdad estáis preocupadas por mí?
19:48Desde el primero hasta el último miembro del servicio.
19:51¿A pesar de lo que se dice?
19:55Nosotros no creemos ni una sola palabra de lo que dicen.
19:57Creemos que usted es inocente y que no sería capaz de hacer algo así.
20:02Pues no sabes lo que te agradezco que me digas eso ahora.
20:06Pues no lo haga porque se lo digo de verdad.
20:09¿Cómo se encuentra?
20:15No lo sé.
20:19Ahora mismo siento que echo muchísimo de menos a Curro y a Manuel.
20:28No sabes cuánto la entiendo.
20:31Y supongo que para usted sería más fácil que ellos estuvieran aquí.
20:35Sí.
20:37En momentos así los añoro muchísimo más y...
20:41Y no puedo evitar pensar que cuando ellos lleguen ya no estaré así que no los voy a ver nunca más.
20:47Pues no puede pensar eso porque yo estoy convencida de que todo va a volver a su cauce.
20:53Y que además usted estará aquí para recibirles cuando vuelvan de frente.
20:58Y tú estarás conmigo.
21:01En fin, como algo.
21:03No vaya a ser que acabe usted más delgada que ellos cuando vuelvan de la guerra.
21:15Alonso.
21:17¿Puedo comentarte algo?
21:19Ya te he dicho que me incomoda que te acerques a mí.
21:22Solo quiero comentarte una cosa.
21:23Sí, ya supongo.
21:24Alonso, solo quiero hablarte de una carta que he recibido de unos buenos amigos míos de Madrid.
21:31¿De qué se trata?
21:33Solicitan una donación.
21:35Son ese tipo de amigos que piden en lugar de dar.
21:39Si me piden ayuda es porque quieren crear una institución que pretende proteger a artistas y escritores.
21:44¿Protegerlos de qué?
21:46Pues de la adversidad, supongo.
21:48Muchos de ellos necesitan un refugio en la vejez o carecen de ingresos cuando por algún motivo dejan de trabajar.
21:52¿Como el resto de los mortales?
21:54En efecto, su situación no es muy diferente a la de muchos otros, pero estamos hablando de los representantes de nuestra cultura.
22:00De ahí el nombre que le quieren dar a la institución.
22:03¿Cómo quieren llamarla?
22:05Instituto Cervantes.
22:07Apuntan alto en sus aspiraciones.
22:09Por eso necesitan de nuestra ayuda.
22:11Para poder llevarlas a cabo.
22:13Lo que me estás contando es muy interesante, pero ahora mismo no puedo atenderte.
22:17¿Prefieres que lo hablemos en otro momento?
22:18Es que tengo muchos asuntos pendientes.
22:20No te prometo nada.
22:30María.
22:32¿No sabía que te tocaba servir el almuerzo a los señores?
22:35Pues sí, cosas de la Petra.
22:37A esa mujer no se le ocurrió nada mejor que ponerme de refuerzo.
22:40Como en Leopoldo sigue Pachuchillo, pues claro, suerte tiene de que no te haya tocado a ti también.
22:45Bueno, yo le he subido algo de comida a la señorita Martina.
22:47¿Y cómo la has visto?
22:49Pues mal, ¿para qué nos vamos a engañar?
22:52Norma, si es que si yo fuera ella, estaría muerta de la angustia.
22:56Que puede acabar con sus huesos en el calabozo.
22:58Bueno, eso no va a pasar, María.
23:00Pues sí.
23:02Y como al malaje del conde ya la le dé por denunciarla a los civiles, se la llevan en grilleta.
23:09Bueno, pues no podemos permitir que eso pase.
23:12Además, que Curro la va a necesitar cuando vuelva de la guerra.
23:14¿Y qué vamos a hacer nosotras, Ana? Que somos dos muertas de hambre.
23:18Pues no lo sé, pero algo habrá que hacer.
23:21Algo habrá que hacer, claro. Algo habrá que hacer.
23:29¿Y tú dónde vas?
23:32Pues pensaba que te la había contado.
23:35Simplemente voy a ir a la iglesia porque quiero poner una vela a la Virgen para pedir por Curro y por Manuel.
23:40Pues primera noticia.
23:42¿Y te va a pegar esa caminata?
23:44¿No sería más fácil que le pusiera una vela a la Virgencita y así te ahorra el camino?
23:49Bueno, pero es que he pensado que la Virgen me hará más casos si lo hago en la iglesia, ¿no?
23:55Además que para pedir no hay que ponerse tiquismiquis. ¿No te parece?
24:00Lo que me parece es que es muy raro todo esto. Muy raro.
24:04¿No estaba por aquí Alonso?
24:06Estaba, sí, pero se acaba de marchar. Tenía asuntos pendientes que atender.
24:11Vaya, qué casualidad. Ya es la segunda vez que me pasa esta mañana.
24:14Antes he venido a la biblioteca buscándole también y Catalina me ha dicho lo mismo que tú.
24:18Pues evidentemente se tiene que tratar de una casualidad.
24:21¿Sí?
24:23¿Qué casualidad?
24:25¿Qué casualidad?
24:26Antes he venido a la biblioteca buscándole también y Catalina me ha dicho lo mismo que tú.
24:30Pues evidentemente se tiene que tratar de una casualidad.
24:33¿Sí? Supongo que mi marido no me está esquivando.
24:36¿Esquivarte Alonso?
24:38No creo. Además he tenido otro agarrón con Catalina. De verdad, no sabes cómo la detesto.
24:44Me voy haciendo una idea.
24:46¿Tú te puedes creer que me ha insinuado que yo había envenenado a Ignacio?
24:50¿De verdad que te ha sugerido eso?
24:52Sin ningún miramiento.
24:54¿Y por qué ha llegado a tan estrambótica conclusión?
24:56Pues porque está loca de atar y porque me odia.
24:59Pero tú no has tenido nada que ver en eso.
25:02¿Tú también has perdido el juicio o qué? Por supuesto que no.
25:06Lo siento.
25:08A ver, es cierto que últimamente la presencia de Ignacio me resulta de lo más molesta.
25:13Pero de ahí a querer envenenarle con Cicuta hay un trecho.
25:16Por supuesto, por supuesto.
25:18No me lo tomes en serio. Ha sido preguntar por preguntar.
25:21En fin, será mejor que vaya a buscar a Alonso.
25:23Y espero que él no se haya dejado arrastrar por esta histeria colectiva.
25:36¿Estás segura que María Fernanda no sospecha nada?
25:39Estoy segura porque estaba muy atribulada con sus tareas.
25:42Mira, pues entonces marche.
25:44Y un momento, señorita Expósito.
25:46Que eso es todo lo que lleva para nuestra amiga.
25:49Bueno, es que tampoco podía ir muy cargada de víveres y ropas
25:53porque si no levantaría sospechas y sobre todo de nuestra otra amiga.
25:57La señora Arcos.
25:59Sí, pero no se preocupe que está todo preparado y además lo he escondido en la leñera.
26:04Buena idea. Muy bien.
26:06Y las mantas las voy a comprar en Luján, así que...
26:08Perfecto. Pues nada, suerte. Tenga usted cuidado, por favor.
26:11Descuide, señor Baizar.
26:13Antes de que marche, déjale llegar a la señora a darle todo nuestro apoyo y todo nuestro cariño.
26:17En este momento es muy importante que no se sienta abandonada como un animal salvaje.
26:23No sé si lo entiendo.
26:25Bueno, cosas de los periódicos, no me hagan caso.
26:29Está bien.
26:32¿Jana?
26:36¿A dónde vas?
26:38Al pueblo. Va, sí.
26:40Le he pedido que vaya a recoger un encargo, una loción inglesa que encargó el señor Marqués.
26:45Pues yo no estaba al tanto de ese encargo.
26:48Soy plenamente consciente.
26:50Pues entonces también será consciente de que mi obligación es repartir las tareas entre las doncellas.
26:55Por lo que debo estar al tanto de esos movimientos, porque de lo contrario reinará el caos, señor Baizar.
27:02Así es, sí. Tiene usted razón.
27:04Pero si hubiera revisado el cuadrante que usted misma hizo, se daría cuenta de que la señorita Expósito tiene la tarde libre.
27:11Ella iba a ir al pueblo para asuntos propios y se ha ofrecido amablemente a hacerme este recado.
27:17Por lo cual, pues no tiene que darle usted cuenta de nada.
27:41Estoy hecha un mal ojo de nervios, madre.
27:44¿Y eso por qué, chiquilla? Si va a ver a tú y yo de tu arma.
27:47Sí, pero no sé cómo se lo van a tomar mis suegros. Tienen muchas razones para desconfiar de mí.
27:52Son buena gente, hija.
27:54Precisamente por eso. Ellos han cuidado de mí.
27:58¿Y tú?
28:00¿Y tú?
28:02¿Y tú?
28:04¿Y tú?
28:05Son buena gente, hija.
28:07Precisamente por eso. Ellos han cuidado muy bien de Adolfito durante mucho tiempo.
28:13De seguro piensan que dejarlo en mis manos es una temeridad.
28:18Porque dejarme verlo de vez en cuando es una cosa, pero pedirles que me lo devuelvan es otra muy distinta.
28:24¿Pero qué dices, virtude? Por todos los santos ya, ¿eh? Que tú eres su madre.
28:28Y ellos sus abuelos. Y querrán muchísimo al chiquillo.
28:31No va a ser fácil para ellos desprenderse de él.
28:33No, desde luego que no lo será. Pero tú estate tranquila y confía en Dios y en ti misma y todo saldrá bien.
28:41Si, como dice doña Simona, son personas sensatas, entenderán que quieras estar más tiempo con tu hijo.
28:46¿Y si estoy equivocada?
28:48¿Cómo vas a estar equivocada por querer estar con tu hijo?
28:52No sé, pero ahora me parece una idea espantosa.
28:56Creo...
28:59Creo que lo mejor es dejarlo estar.
29:01Adolfito es muy feliz con sus abuelos y yo no quiero poner su vida en el revés.
29:05No, no digas infustadas. Eres su madre y punto.
29:09Virtude, es que todo va a ir bien. Si eres más buena que un trozo de pan.
29:13Que un trozo de pan de hogaza candea.
29:16La próxima vez que te veamos, que sea con tu churro un B de la mano. ¿Estamos?
29:21Ay, las rosquillas de anís que les prometí a tus suegros. Ahora te las traigo.
29:26¿Virtudes?
29:28¿Dónde se supone que vas?
29:31Tengo mi tarde libre. Disponía a disfrutarla bajando al pueblo.
29:37Vaya, por Dios. Hoy parece que todas os habéis puesto de acuerdo.
29:41No sé a qué se refiere señor Arcos. Hace días que en el cuadrante pone que...
29:47Estoy hasta las narices de su cuadrante.
29:50¿Y vosotras qué hacéis aquí, como pasmarotes?
29:52Se marcha a Luján, no a descubrir las Américas.
29:55¿Y qué quiere que le digamos señor Arcos?
29:59Estábamos aquí de paso.
30:02Pues hala, a seguir pasando, que hay mucha faena por hacer.
30:07¿Vamos?
30:23¿Y sabes dónde estaba?
30:25Entre las sábanas de la cama de la bispísima duquesa de Gonzaga.
30:29Imagínate, una familia con ese abuelengo.
30:32Como es lógico, yo procedí con la máxima discreción.
30:37¿Qué hacéis ahí pelando la pava? ¿Es que no tenéis ningún trabajo que hacer?
30:42Sí señor Arcos.
30:44Menuda panta de neogomenas.
30:46Menuda panta de neogomenas.
30:53Disculpe señor Arcos.
30:55¿Qué quieres?
30:59Simplemente preguntarle cómo está.
31:02¿Y para qué quieres saberlo?
31:07Está bien, te lo diré.
31:09Estoy muy enfadada.
31:11Estoy que me llevan los demonios.
31:13Porque aquí en esta aparación nadie me toma en serio.
31:16Pero eso no es verdad.
31:18¿Y qué sabrás tú?
31:20Aquí todos son secretos y cuchiches a mis espaldas.
31:24No era antes, cuando servía a la marquesa.
31:28Y ahora aunque soy el ama de llaves, lo siguen siendo.
31:31¿Y por qué dice eso?
31:33Porque es la verdad.
31:36Nadie me toma en serio, ni siquiera se dignan a informarme cuando una criada entra o sale.
31:40Se ríen de mí.
31:42El primero es el señor Maeza.
31:44Lo dice por la marcha de virtudes.
31:47Entre otras muchas cosas, sí.
31:50Yo sé dónde ha ido.
31:52¿Qué dices?
31:54En realidad es un secreto a voces.
31:57Se ha ido a casa de sus suegros a recuperar a su hijo.
32:01Pero ha dicho que no.
32:03No está muerto.
32:05Eso es lo que le hizo pensar a todo el mundo.
32:07Pero se lo quitaron cuando era pequeño, no sé muy bien por qué.
32:10Y ahora pretende recuperarlo.
32:14Por eso todas estaban despidiéndola.
32:17Todo el servicio lo sabe.
32:19De hecho han sido ellos los que la han animado a recuperarlo.
32:23¿Y qué piensa hacer con él?
32:25Porque aquí en la promesa no puede estar.
32:28Ya lo intentó Pía con su hijo y la marquesa se negó rotundamente.
32:32Sí.
32:34La marquesa se negó rotundamente.
32:36Judo mucho que esta vez acepte.
32:43Llevas bastante bien el regreso de tu hijastra al palacio.
32:47Estaría mejor si se volviera a encerrar en el hangar.
32:51O si se metiera en un manicomio.
32:55¿A ti también te veo mejor?
32:57No puedo negar que lo estoy.
32:59Aunque todavía tengo ciertas molestias.
33:00Siempre has tenido un estómago muy delicado.
33:03Sí, reconozco cierta intolerancia a los venenos mortales.
33:07Venga, va.
33:09Hace ya días que lo ingeriste.
33:11El cuerpo tarda en expulsarlo del organismo.
33:13Sea como sea, quien haya intentado acabar conmigo no lo ha conseguido.
33:16Déjale dramatizar, Ignacia.
33:18No fuiste tú quien estuvo con un pie en la tumba.
33:21Tengo que decir que temí mucho por tu vida.
33:25Se me pasaron por la cabeza todo tipo de pensamientos.
33:28¿Como cuáles?
33:30Como, por ejemplo,
33:33si hice bien rechazándote para casarme con Alonso.
33:38¿Eso pensabas mientras yo me debatía entre la vida y la muerte?
33:42Hace mucho de eso.
33:44No entiendo ni cómo lo recuerdas.
33:46Yo lo recuerdo todo.
33:48Cuando nos conocimos al poco de volver nosotros de Cuba.
33:51Es cierto.
33:53Nuestras familias entablaron una fuerte amistad.
33:56Y mi padre la hizo extensiva a ti.
33:58No sé por qué me tenía como una especie de hijo.
34:00Bueno, eras guapo, bien educado e inteligente.
34:04El yerno ideal.
34:06Pero como mi hermana no tardó en comprometerse con Lorenzo de la Mata,
34:11solo quedaba yo disponible.
34:13Disponible es una manera poética de decirlo.
34:16Tienes razón.
34:18La verdad es que yo ya solo tenía ojos para Alonso.
34:20Y no paraste hasta casarte con él en contra del criterio de tu padre.
34:24Bueno, en una cosa sí le hice caso.
34:26Él me pidió que yo continuara y cuidara mi relación contigo.
34:30Para mi padre eras como de la familia.
34:32Y la familia, como él decía, es sagrada.
34:35La familia siempre está ahí cuando uno la necesita.
34:38Esas eran sus palabras.
34:41Y nunca debes traicionar a nadie de tu familia.
34:44Porque de ser así, esa traición es doblemente grave.
34:50¿Dónde quieres ir a parar, Cruz?
34:52¿Tú no te arrepientes de haberte casado?
34:53No.
34:55Desde luego que no.
34:57Si estoy recurriendo a la memoria de mi padre es para...
35:00para hacerte cambiar de opinión.
35:02¿Respecto a...?
35:04Respecto a esa absurda idea tuya de denunciar a mi sobrina ante la Guardia Civil.
35:10¿Pretendes que olvide lo sucedido?
35:12Lo que quiero es que no sometas a esta familia a un nuevo escándalo.
35:16Hay formas menos dolorosas de hacerlo, Ignacio.
35:19Martina puede ser lo que tú quieras, pero no es un asesino.
35:21Y sobre todo es tu sobrina.
35:23Así es. Es una Luján.
35:26Si le atacas a ella, me atacas a mí.
35:28Así que como le pase algo grave por tu culpa,
35:31te aseguro que pondré todo mi empeño en destruirte.
35:35¿Es una amenaza?
35:38Es...
35:40un anuncio.
35:42Por la amistad que nos ha unido.
35:45Mi padre confiaba en ti, Ignacio.
35:47Te tenía como a uno más.
35:48Te abrí las puertas de su casa y de su corazón.
35:51Espero que, a pesar de nuestras rencillas recientes, eso prevalezca.
35:57En fin, esta conversación me ha levantado un dolor de cabeza espantoso.
36:02Mejor me marcho a descansar.
36:04Espero que te mejores.
36:06Y yo espero que recuerdes mis advertencias.
36:19Creo que no puede ni debe ignorarme, señor Baeza.
36:24Ya aseguro que no lo estoy haciendo, señora Arcos.
36:26Le estoy prestando atención.
36:28Mientras escance el vino.
36:33Pues nada.
36:36Si tienes algo que decirme,
36:38me gustaría saberlo.
36:40¿Qué?
36:42¿Qué?
36:44¿Qué?
36:46¿Qué?
36:48¿Tiene usted bien contarme qué es lo que le irrita tanto?
36:52La marcha de Hanna, para empezar.
36:54¿Se puede saber por qué?
36:57Señor Baeza, yo soy el ama de llaves de este palacio.
37:00Y si usted decide enviar a una de mis doncellas a un encargo,
37:04lo menos que puede hacer es decírmelo.
37:06Es cierto que las doncellas son su responsabilidad,
37:09pero no en su tiempo de asueto.
37:12He de velar por la rectitud de su comportamiento.
37:14¿Está usted insinuando que la señorita Expósito
37:17está haciendo algo inapropiado por atender a mi encargo?
37:20Lo que quiero que entienda, señor Baeza,
37:22es que necesito estar al tanto de todos sus movimientos.
37:25Pues nada, no es tan importante eso.
37:27Usted no se preocupe.
37:29La próxima vez que vuelva a ocurrir algo así,
37:31le tendré puntualmente informado.
37:33El caso de Hanna es uno más entre tantos, señor Baeza.
37:36Mire, soy plenamente consciente
37:38de que el servicio aquí menosprece mi autoridad.
37:40Eso solo es posible gracias a su completidad.
37:44Le aseguro que no tengo ni idea de lo que me está hablando.
37:47¿Ah?
37:49Pues quizá pueda refrescarle la memoria
37:51con el caso de otra criada
37:53que también disfruta de su tarde de libranza,
37:55la señora Carranza.
37:57Le recuerdo que la distribución de las libranzas
37:59es su responsabilidad.
38:01Mire, no me venga con bonsergas, señor Baeza.
38:03Sabe perfectamente que ha ido a recuperar a su hijo.
38:05¿Y tiene usted algo en contra?
38:07Sí.
38:08Que ese niño no puede instalarse en la promesa.
38:10Lo dictan las normas del palacio.
38:12Conozco perfectamente las normas del palacio.
38:15¡Ah!
38:17Pues bien que se las tuve que recordar
38:19cuando Pía intentó ocultar a su hijo aquí.
38:21Y le aseguro que eso no volverá a repetirse.
38:23Es cierto que la señora Carranza pretende recuperar a su hijo,
38:26pero también es cierto que se instalará
38:28en la posada del pueblo en tiempo que sea necesario.
38:32Vaya.
38:34Ya veo que de nuevo lo sabe usted absolutamente todo.
38:36Yo y prácticamente todos los miembros del servicio.
38:39Esto pertenece a la vida privada de la señora Carranza
38:42y ella decide a quién y a quién no.
38:44Se lo cuento.
38:46Usted puede imponer su autoridad,
38:48pero la confianza es algo que hay que ganarse día a día.
38:54¿Y quién...
38:56quién va a pagar de esa posada, señor Baeza?
38:59¿Qué quiere decir?
39:01¿La va a pagar usted?
39:03Como hizo con las deudas de su hijo.
39:04¿Como hizo con las deudas de Juego de Lope?
39:07Eso no es asunto suyo.
39:09¿Y si es su secreto?
39:11¿Comprar su afecto con dinero?
39:14Lo que yo haga o deje de hacer con mi tiempo y con mi dinero es asunto mío.
39:18Y respecto a lo demás,
39:20si lo que ocurre aquí abajo no interfiere en el buen trabajo arriba,
39:24usted no tiene nada que decir.
39:35Doña Pía, he vuelto.
39:42Despierta, Doña Pía.
39:56Doña Pía.
39:58¿Qué pasa?
40:00¿Qué pasa?
40:02¿Doña Pía?
40:06¿Doña Pía?
40:10¿Doña Pía, despierte?
40:12¿Doña Pía, por favor?
40:14Despiértese.
40:15¿Doña Pía?
40:16Tiene frío.
40:17¿Tiene frío?
40:19Pues he traído mantas y una sopa, así que ahora se va a encontrar bien.
40:23Aguante.
40:28Sí, sí, sí.
40:30Ya está, ya está.
40:32Que sí, que ya sé que María encontró el frasco.
40:34Es cierto, pero yo estoy segura de que alguien lo puso ahí para inculparla.
40:38¿Pero quién iba a hacer algo así?
40:40Pues no lo sé, pero por eso he venido.
40:42Para averiguar qué ocurrió.
40:44Y por si tenéis alguna pista que me pueda ayudar.
40:47No se me preocupa que el veneno que se utilizó contra ella
40:50la sea el mismo que usó Pía para...
40:52para ella, ya sabéis.
40:55Así que me gustaría saber qué opináis al respecto.
40:59Yo es que hice con la señorita Martina lo mismo que hizo doña Simona con usted.
41:03Ponerla al tanto de la verdad de doña Pía.
41:06Que se había envenenado.
41:08Y con la salvedad que le nombre la cicuta.
41:11Ah, ahora entiendo la conexión.
41:13Y por eso la señora Margarita me lleva a su cuarto para buscar el frasco.
41:17Así que Margarita creyó que su hija tomó la idea de la cicuta de la muerte de Pía.
41:21Exacto.
41:23Pues yo no me lo creo.
41:24Dígote que sí.
41:26El conde debe tener muchos enemigos.
41:27Alguno habrá que ir a quitárselo de en medio.
41:30Yo sé quién.
41:32¿Tú sabes quién podría querer matarle?
41:35Sé quién podría, sabe quién podría querer matarle.
41:38Sí.
41:40¿Pero a dónde...?
41:44¿Vosotras sabéis de quién habla?
41:47No os hacemos una idea.
41:53El caso es que el desvanecimiento del conde de Ayala
41:55no fue un problema de salud.
41:57Fue provocado.
41:59¿Pero cómo provocado? No entiendo.
42:01Pues resulta que el médico dice que podría haber sido un envenenamiento por cicuta.
42:06¿Cicuta también?
42:09¿Pero y quién le pudo suministrar ese veneno del demonio?
42:14Pues parece ser que la señorita Martina.
42:18¿Qué?
42:19¿Qué?
42:23Madre mía, Beludo.
42:25¿Cómo lo debes propósitos?
42:27No tiene ni pies ni cabeza.
42:29Y vamos, que ahora la señorita Martina se ha metido en un buen enredo
42:32porque el conde de Ayala quiere denunciarle a la Guardia Civil.
42:35No, pero no creo que llegue la sangre al río.
42:37La señora Marquesa adora a su sobrina, no lo va a consentir.
42:40Ojalá.
42:42Bueno, ya le voy contando cómo termina todo esto.
42:44Ana, esta sopa está buenísima.
42:46Gracias.
42:47No me de las gracias a mí.
42:49Es el asado de la Simona que ya sabe que hace unas sopas que resucitan hasta un muerto.
42:53Y además, de verdad, porque a mí me ha devuelto la vida.
42:59Me ha llevado un susto terrible al verla así, al ver que no reaccionaba.
43:03Bueno, han sido unos días muy duros, Ana.
43:06Y yo me he sentido francamente enferma.
43:11Esperamos que pronto pase este suplicio.
43:14Sí.
43:17Oye, ¿no se sabe nada de Gregorio?
43:21No, todavía no.
43:23¿Pero dónde estará escondido?
43:25No lo sé.
43:27Hemos difundido un rumor por el pueblo, por Luján.
43:31Hemos dicho que usted murió al poco de llegar a su pueblo.
43:34¿Y eso ha sido fácil?
43:36Facilísimo. Tan fácil como decirle a alguien que te guarde un secreto.
43:39Bueno, a la gente le encantan los chismes y cuanto más truculentos sean, mejor.
43:43Hombre, la verdad es que la maledicencia de la gente habrá ayudado mucho.
43:47Ahora solo queda que Gregorio se entere de este rumor.
43:50Pues en cuanto lo sepa, irá directo al pueblo a buscarme.
43:53Espero que vaya directo a la cementería también.
43:56¿Y eso cómo lo vamos a saber?
43:58Porque el sepulturero del pueblo nos va a avisar.
44:01El señor Marqués le dio una buena cantidad para que nos mantuviera informados.
44:06Gracias a Dios, también lo tenemos de nuestra parte.
44:09Sin él nada de esto hubiera sido posible.
44:12Él se encargó de que enterraran su cuerpo, también corrió con los gastos y...
44:17se encargó de que todo el mundo guardara el secreto.
44:20La verdad es que tiene un gran corazón.
44:22Y vamos, yo le voy a estar eternamente agradecida.
44:27Ya verá que cuando Gregorio vea su lápida,
44:30va a saber que esos rumores sean ciertos.
44:33Y cuando piense que yo he muerto, se irá para siempre.
44:38Y yo podré salir al fin de este agujero.
44:42Solo es cuestión de tiempo.
44:45Así que tiene que ser fuerte.
44:47Sí.
44:51Que sí, María Fernández, que sí, yo voy.
44:53La verdad no entiendo por qué se me requiere...
44:57Señorita Catalina, no sabía que estaba usted aquí en las cocinas.
45:01Tú te encargabas de la correspondencia del conde de Ayala.
45:04Sí, así es, pero eso fue hace mucho.
45:08¿Por qué le interesa a usted ahora?
45:10Pues porque me gustaría hablar contigo sobre eso.
45:12Necesito tu ayuda para impedir que Martina vaya a la cárcel por un crimen que no ha cometido.
45:18Ayúdeme, por favor.
45:20No comprendo, señorita, no sé...
45:23¿Cómo podría yo ayudarla?
45:25Quizás tú sabes si Ayala tiene algún enemigo que...
45:28que quiera acabar con su vida.
45:41Disculpad, pero quería aprovechar que estamos todos reunidos para hacer un anuncio.
45:44Tus anuncios se están convirtiendo en una costumbre nocturna en este palacio.
45:48Solo espero que traigas buenas noticias.
45:51Lo sabréis en cuanto llegue Cruz.
45:53Cruz no va a bajar, tiene un fuerte dolor de cabeza.
45:56Espero no haber sido yo la causa.
45:58He oído que mi intención de avisar a la Guardia Civil ha creado cierto malestar.
46:02Bueno, pero si reculas, solo se quedará en un momento angustioso, al menos para Martina y para mí.
46:08Y para todos los demás, incluida mi esposa.
46:11La verdad es que sí.
46:12Lo he reconsiderado.
46:14Me tengo por una buena persona, alguien capaz de perdonar.
46:18Gracias.
46:20Pero sigo con la intención de descubrir la verdad.
46:24Entonces, ¿qué es lo que pretendes?
46:28Deciros que efectivamente no pienso avisar a la Guardia Civil.
46:32Creo que la cárcel sería un castigo demasiado severo y, francamente, estéril para alguien como Martina.
46:39¿Pero qué quiere decir?
46:40Quiero que estés atendida.
46:42Y sobre todo controlada.
46:44Al menos hasta que descubramos qué es lo que pasó.
46:48Por eso creo que lo más sensato será que ingreses en un sanatorio.
46:52¿Cómo?
47:11¿Se puede saber a qué vienen esos gritos? ¿Cómo le oiga la María Mandrago?
47:15Simona, que se marcha a Bucavirtudes.
47:17¿Bucavirtudes? ¿Para qué? ¿Qué ha pasado?
47:19Pues eso es lo que quiero averiguar.
47:21¿Qué es lo que quiere averiguar? ¿Pero sospecha algo?
47:23Creo que la presencia constante de la Marquesa es lo que hace que Alonso no se termine de relajar del todo.
47:29Y que si quieres tener la oportunidad de tener una conversación normal con Alonso, eso pasa porque...
47:36porque Cruz desaparezca.
47:38Desaparezca.
47:40Deja en paz a mi novia.
47:42Lo que tú tengas con tu novia es cosa tuya. Y si no confías en ella no es mi culpa.
47:47¿No sería mejor que bajásemos la guardia y volviésemos a tratarnos con naturalidad?
47:58Estoy convencida de que precisamente durante esos días el conde conoció que doña Margarita era la dueña,
48:04nada más y nada menos que de un cuarto de la promesa.
48:06Todo había salido según sus cálculos y las piezas donde él había previsto, todas menos una.
48:15Martina, hija, ha llegado el momento.
48:18¿El momento de qué?
48:29El momento de marcharnos al sanatorio.
48:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org