Pedir permiso antes de interrumpir a una persona que está trabajando. Cortesía en el trabajo

  • hace 10 meses
Los gestos de cortesía en el entorno laboral mejoran el ambiente laboral y las relaciones en el trabajo. Si los empleados tienen buenas relaciones va a mejorar mucho la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Cuando estamos trabajando y concentrados en nuestras cosas, ser interrumpidos innecesariamente, puede ser la causa de perder eficiencia y desarrollar peor nuestro trabajo. Sin embargo, en muchas empresas y oficinas, las interrupciones son una parte inevitable del día a día. Algunas de ellas pueden ser necesarias e incluso pueden ser constructivas, pero otras pueden ser perjudiciales para desarrollar un trabajo de forma eficaz y profesional.

¿Cómo pedir permiso cuando tenemos que interrumpir a una persona?

Como hemos comentado, puede ser inevitable tener que interrumpir a otras personas mientras trabajan. De acuerdo. Pero debemos hacerlo con educación. Aquí es donde entran en juego los gestos de cortesía y la buena educación. Al tener un gesto de cortesía, no solo se muestra consideración hacia el colega que está trabajando, sino que también se establece una cultura del respeto en el lugar de trabajo. Vamos a lograr que en lugar de ser visto como una molestia, este gesto de cortesía pueda ayudar a fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y eficiente.

Por este motivo, haya una puerta o no que nos separe de la persona que trabaja, lo correcto es pedir permiso para interrumpir su trabajo. Puede que no haya una puerta, pero si hay una 'burbuja' invisible que se llama 'espacio de trabajo'. Hay que respetar tanto el trabajo de los demás como su espacio, aunque no esté delimitado físicamente.

https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/pedir-permiso-antes-de-entrar-una-formula-de-cortesia-que-estamos-perdiendo-llamar-a-la-puerta-antes-de-entrar-en-un-sitio.html

Vídeo cortesía de NZZ Format - fFair use. "Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"

Puedes ver más artículos en nuestra web: https://www.protocolo.org

Recomendada