Una eurodiputada del PP retrata en 50 gloriosos segundos la bipolaridad legislativa de PSOE-Podemos

  • el año pasado
Estos 50 segundos, en bucle.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, denunció este 15 de marzo de 2023 en el Pleno del Parlamento Europeo la auténtica bipolaridad legislativa que tiene el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos respecto a determinados temas en función de si la postura que adopta se circunscribe a España o a Europa.

Montserrat denunció la división del Gobierno de España sobre el apoyo militar a Ucrania, según quedó de manifiesto en el Congreso de los Diputados, en la votación de una iniciativa del Partido Popular, en la que los ministros de Podemos y su grupo parlamentario no apoyaron la ayuda militar a Ucrania:

"Mientras aquí hablamos de unidad de apoyo a Ucrania, en España una parte del Gobierno se enfrenta a la otra por el envío de armas a Ucrania”.

En este mismo sentido se manifestó el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, quien pidió este martes a Sánchez que aclare cuál es la posición del Gobierno español sobre Ucrania: ¿Qué está haciendo Sánchez? Ministros de su Gobierno (en referencia a los ministros de Podemos) están votando en contra del propio Gobierno, no apoyando a Ucrania”.


Montserrat recordó que “si queremos una Europa firme ante Putin, si queremos una Europa que proteja a sus ciudadanos y tenga una economía competitiva, si queremos una Europa que defienda la ejemplaridad política, debemos empezar por los países”.

“Mientras aquí pedimos proteger a las mujeres, en España el Gobierno aprueba una ley que excarcela a violadores”.

“Mientras en Bruselas pedimos luchar contra la corrupción y que no se desvíe ni un solo euro público, el Gobierno de España abarata el delito contra la corrupción”.

“Mientras en Bruselas pedimos ejecutar fondos de recuperación, el Gobierno es incapaz de que lleguen a la economía real”.

“Mientras en Bruselas pedimos volver al Pacto de Estabilidad, el Gobierno de España dispara la deuda y derrocha en estructura de gobierno”.

Para concluir, la portavoz ha subrayado que “Europa no puede permitirse gobiernos débiles, enfrentados e incompetentes”.

“España es un gran país, pero con un mal Gobierno que no está a la altura. Exijan unidad, pero también responsabilidad”

Recomendada