Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/3/2022
Hoy, en La Cocina de Directo al Paladar, os traemos un dulce perfecto para el día de San Patricio. Un brownie de chocolate con cerveza negra que le da un toque perfecto a nuestro postre.
Transcripción
00:00I am going, I am going, anywhere where the wind should find me blowing. I am going, I am going, where the streams of whisky are flowing.
00:17Otra vez me veis cantando. ¿Y por qué? Pues porque San Patricio y me gustan mucho los pogues, la cerveza negra e Irlanda.
00:25Y vamos a hacer hoy una receta muy especial, un brownie con cerveza negra que os va a dejar con la boca más abierta que Simon Cowan. ¡Se os van a caer todas las dientes!
00:34Estos brownies de chocolate y cerveza Guinness son una maravilla que además se puede hacer al gusto del consumidor.
00:38Si usamos un chocolate más negro, más amargo, tendremos un bocado con sabor muy intenso a chocolate.
00:43Y si no, podemos usar un chocolate un poco más dulce. Lo que vosotros prefiráis.
00:47La receta por lo demás no tiene demasiado misterio.
00:50Lo primero que vamos a hacer, como siempre que hacemos este tipo de tartas o bizcochos, es encender el horno a 180 grados y se va a ir calentando mientras hacemos el resto de la receta.
00:57Bueno, mientras hacemos la receta, que ni hemos empezado.
00:59Para hacer el brownie necesitamos una fuente de horno como esta, un poco más grande, lo que queráis.
01:03Más o menos pueden ser de unos 20 por 20 cuadradas es lo ideal, pero si tenéis una rectangular, perfecto.
01:09Y vamos a untarla de aceite y además le vamos a poner papel sulfurizado por encima.
01:17¿Por qué estas dos capas de protección? Porque el brownie se pega bastante.
01:21Entonces echamos el aceite, luego el papel y así nos aseguramos que luego lo vamos a poder desmoldar bien.
01:26Porque lo ideal es luego cortar en trocitos el brownie y pueden aguantar hasta una semana a temperatura ambiente en un táper.
01:32Así que esto lo podéis hacer con más cantidad y tenerlo todo este tiempo.
01:36Como veis he puesto el papel de horno que sobresalga un poco por los lados porque luego nos va a servir para desmoldar el brownie.
01:42Y ahora vamos a mezclar en un bol grande la parte seca del bizcocho.
01:46En realidad esto no es exactamente un bizcocho, pero bueno, como si lo fuera.
01:49Vamos a poner 160 gramos de harina, 30 gramos de chocolate en polvo sin azúcar, que ya lo encontráis en casi cualquier supermercado.
01:56Y esto es opcional, pero le da un toque guay, un poco más amargo, una cucharadita de café instantáneo expreso.
02:03También además una pizquita de sal.
02:05Y removemos bien para mezclar todos los ingredientes.
02:10Una vez hemos mezclado los ingredientes secos, en otro bol que vamos a meter al baño María vamos a mezclar 340 gramos de chocolate y 35 de mantequilla.
02:21Este chocolate puede ser el que queráis. A mí me gusta tirando a oscuro.
02:25Yo lo he usado con 73% de cacao, pero podéis usarlo a 85, a 90, lo que queráis según el amargor de la receta.
02:30Luego va a llevar un poco de azúcar, pero como veis hasta ahora no lleva nada, con lo que aquí podemos reforzar un poco a nuestro gusto.
02:37Ahora lo vamos a poner en el agua, al baño María y vamos a calentar.
02:42Ahora esperamos a que se caliente el agua, que se derrita bien el chocolate y la mantequilla y se haga una pasta con la que vamos a seguir haciendo el brownie.
02:48Ya está el chocolate derretido, habríamos tardado menos si hubiera cortado en onzas las tabletas, pero soy un poco lerdo y las he echado enteras.
02:54Coras de la termodinámica, mejor no partís.
02:56Y una vez que está el chocolate derretido vamos a echar 150 gramos de azúcar.
03:01Y vamos a mezclarlo sin quitar del baño María y sin parar de remover en el chocolate.
03:06Queremos que se integre perfectamente, pero que no se caramelice el azúcar.
03:10O sea que simplemente vamos a mover hasta que se integre del todo y se funda.
03:15Una vez que está el azúcar bien integrado vamos a sacar el bol del baño María.
03:26Ya podemos apagar el fuego.
03:28Y ahora vamos a echar cuatro huevos.
03:31Los huevos es importante tenerlos a temperatura ambiente, porque si no van a bajar demasiado la temperatura del chocolate y mal asunto.
03:37Que se integren bien, pero tampoco nos interesa meter mucho aire, o sea que más o menos como lo estoy haciendo.
03:45Una vez hemos mezclado todo vamos a echar también una cucharadita de aroma de vainilla que le va a dar un toque al asunto.
03:53Integramos bien también.
03:55Ahora vamos a mezclar la parte líquida del bizcocho con la parte seca que ya teníamos aquí.
04:10Y la cerveza no la tenía solo para hacerla perfocando a los pobres, lo vamos a echar también.
04:16Y ahora sí que vamos a remover todo.
04:18Vamos a mancharlo todo bien.
04:21El batido siempre en la potencia más baja que dé vuestra batidora, porque no queremos meter mucho aire.
04:26Solo que se mezcle y que no queden grumos.
04:34Voy a dejar la cocina fina.
04:36Bien, ya tenemos el bizcocho listo.
04:38Lo que vamos a hacer ahora es mezclar el azúcar.
04:41Voy a dejar la cocina fina.
04:43¿Veis? Ya está todo bastante integrado, pero no hay demasiado aire.
04:47Esto también se puede hacer a mano, pero es un coñazo lo que pasa.
04:50Y ahora al molde.
04:53No pasa nada porque superé un poco el papel de horno, pero lo ideal es que no lo hiciera.
04:59Como siempre en repostería, ideal si usamos una lengua que nos permita rebañarlo todo.
05:04Genial.
05:05Y ahora, antes de meter el brownie en el horno, vamos a poner unos chips de chocolate.
05:09Esto es lo que más os guste también.
05:11Son de chocolate negro, pero podéis también usar chocolate con leche, lo que queráis.
05:16Esto ya al gusto.
05:21Se distribuye uniformemente por todo el brownie.
05:25Y ahora, a los chips.
05:28Se distribuye uniformemente por todo el brownie.
05:32Y ahora, al horno, a 180 grados centígrados.
05:36No se dice grados, centígrados.
05:3810 grados Celsius, pero lo dice nadie bien.
05:45Vamos a tener nuestro brownie haciéndose entre 25 y 30 minutos.
05:48Y pasado este tiempo, lo tenemos que dejar reposar una horita a temperatura ambiente.
05:52Y luego como mínimo dos en el frigorífico, porque si no no vamos a poder cortarlo.
05:56Pasado este tiempo, cuando saquemos el brownie, veréis que está un poco fluffy.
05:59No pasa nada.
06:00Luego se va a solidificar el chocolate y va a estar como Dios manda.
06:07Han pasado ya tres horas desde que sacamos nuestro brownie del horno.
06:10Una ha estado atemperándose a temperatura ambiente y otras dos en la nevera.
06:13Pasado este tiempo, o más si queréis, está listo para desmoldar.
06:17Como habíamos puesto el papel de horno, no debería ser nada difícil.
06:21Como veis, sacarlo casi con la mano, como estoy haciendo.
06:24Y ahora lo que vamos a hacer es cortar en cuadraditos el brownie y guardarlo en un tupper.
06:30Porque lo ideal es conservarlo a temperatura ambiente.
06:32Puede aguantar hasta una semana.
06:34Si lo consumimos demasiado frío, no va a tener tanto sabor.
06:38Lo cortaríamos en trocitos, esto ya un poco como queramos.
06:46La verdad es que tiene una pinta que flipa.
06:47Esto es para los amantes del chocolate, de verdad.
06:49Estoy deseando probarlo.
06:50Pero antes de hincarle el diente y despedirme de vosotros,
06:52suscribiros al canal.
06:53Que no le deis al like y no me dejéis comentarios.
06:56Yo estoy harto.
06:57Voy a tomarme este brownie acompañado de una cervecita.
07:00Y luego paso lista.
07:02Hasta la semana que viene.
07:10Está que flipas.
07:11A tomar por toda dieta.
07:12Está que flipas.
07:42Chau.

Recomendada