Detrás de la Razón – Turquía: misterioso golpe bajo

  • hace 8 años
En un abrir y cerrar de ojos constante, Turquía se desdibujaba y se volvía a dibujar.

Golpe de Estado, intentona, nadie sabía qué estaba pasando en una noche que se convirtió en pesadilla. El atardecer de este viernes parecía uno regular. Horas después, a la media noche, nadie sabía si Turquía era la misma o habían derrocado al Gobierno.

Disparos, tanques en las calles, un avión de guerra atacando el Parlamento, y un presidente refugiado en un lugar desconocido lanzando arengas a través de la aplicación de iPhone FaceTime!, para que la genta saliera a la calle y luchara contra los militares golpistas, con palabras al menos.

Para el amanecer del sábado, el golpe de Estado se comenzaba a esfumar. Fueron las horas más dramáticas de una Turquía "presidencialista erdoganista" que parecía morir pero que no murió. En el mundo hoy, por ridículas o atinadas que sean, se barajan muchas hipótesis sobre qué fue esto o quién organizó el golpe de Estado que terminó en una intentona.

La primera hipótesis que salta a la vista es que esto fue un auto golpe. Una simulación de golpe en beneficio del propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para fortalecerse políticamente. Hipótesis que parece más bien de rumor.

La segunda hipótesis no menos importante pero que no salta tanto a la vista, es que fue Fethulá Gülen, un líder islamista turco exiliado en Pensilvania (EE.UU.), que desde ahí, mueve sus fichas y poder para derrocar al presidente Erdogan, quien ha dicho que es su acérrimo enemigo. El asunto es que el propio Fethulá Gülen, condenó el golpe de Estado.

Tres, que EE.UU. está detrás de esto, lo cual parece ser insostenible. Cuatro, que fue un grupo de soldados de medio rango que se unió para derrocar a Erdogan, el problema es que no fueron 10, ni 200 soldados, sino por lo menos 3000. Por lo menos cuatro tesis, que el problema es que todas parecen dudosas de sostener.

¿Qué realmente fue esta intentona de golpe de Estado? ¿Quién realmente está detrás de esta pesadilla que Turquía vivió de la noche de viernes a sábado? ¿A quién le conviene el resultado de esta intentona, o a quién le convenía el golpe de Estado?

¿Por qué este dramático episodio justo cuando Turquía vive una de las peores turbulencias de los últimos tiempos, con atentados terroristas sin freno, con una incierta política internacional, con una atroz represión contra la libertad de expresión y de prensa, con una economía cayéndose y un mercado turístico desplomado, y ante un presidente que se echó para atrás de la valentonada que mostró al derribar un avión ruso o al condicionar el perdón a Israel sino levantaba el embargo a Gaza, condición de la que se arrepintió.

Turquía así, hoy es una incógnita, y además clave para el mundo, porque está involucrada con la (Organización del Tratado del Atlántico Norte) OTAN, al drama de los refugiados que están invadiendo Europa, a la situación del terrorismo, y al puente cruzado entre Occidente, Rusia y Oriente Medio.

Esta noche en ‘Detrás de la Razón’: el análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, seis de la tarde, México y Colombia, doce del día; Madrid, ocho de la noche.