CD ANTOLOGÍA - LOS NAIPES DE ESPARTACO
Producción de LUDO FILMS (Damián Vicente, Miguel Hontou, Matías Ganz, Nahuel Hourcade y Diego Pessano) sobre el tema homónimo, que abre el disco "Antología - Los naipes de Espartaco" de Gastón Rodríguez.
Proyecto premiado por el FONAM, (Fondo Nacional de Música) del Uruguay.
Y cuando al fin logré
poder tocar el sol mayor
tal emoción
conmocionó mis días
la barra se reunió
fraternalmente una guitarra
fue alternando en ronda
un blues o una milonga,
algunos escucharon
otros se retiraron
para comentar
que mi canción no era
suficientemente comprometida
ni tan nativa
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”
un estibillo sin razón
que no pretende nadie
la canción del hombre de “Ningúnlugar”
esa costumbre que heredé
de oír el lado B
la canción del hombre de “Ningúnlugar”
un buen pretexto que encontré
para poder quedarme…
…frente al cordón de tu vereda
por si vuelve,
por si vuelve a pasar
aquel perfume, aquel perfume
que de una vez y para siempre me robó
y me robó …la canción
Y cuando al fin logré
tocar en los lugares
de “buen nombre”
y los que estaban
de moda en esos días
la barra se animó
más de una mano en mis espaldas
palmeando decía
“la vida está servida”…
algunos escucharon…
que mi canción no era
suficientemente entretenida
tan “para arriba”
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”…
Y cuando al fin logré
tocar en la televisión,
fascinación
de la “pantalla chica”
la barra enloqueció
si hasta en mi barrio
se arrimaba
a saludarme gente
que yo no conocía…
algunos escucharon…
que mi canción no era
suficientemente enfurecida
sin distorsión ¿adónde iría?
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”…
Producción de LUDO FILMS (Damián Vicente, Miguel Hontou, Matías Ganz, Nahuel Hourcade y Diego Pessano) sobre el tema homónimo, que abre el disco "Antología - Los naipes de Espartaco" de Gastón Rodríguez.
Proyecto premiado por el FONAM, (Fondo Nacional de Música) del Uruguay.
Y cuando al fin logré
poder tocar el sol mayor
tal emoción
conmocionó mis días
la barra se reunió
fraternalmente una guitarra
fue alternando en ronda
un blues o una milonga,
algunos escucharon
otros se retiraron
para comentar
que mi canción no era
suficientemente comprometida
ni tan nativa
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”
un estibillo sin razón
que no pretende nadie
la canción del hombre de “Ningúnlugar”
esa costumbre que heredé
de oír el lado B
la canción del hombre de “Ningúnlugar”
un buen pretexto que encontré
para poder quedarme…
…frente al cordón de tu vereda
por si vuelve,
por si vuelve a pasar
aquel perfume, aquel perfume
que de una vez y para siempre me robó
y me robó …la canción
Y cuando al fin logré
tocar en los lugares
de “buen nombre”
y los que estaban
de moda en esos días
la barra se animó
más de una mano en mis espaldas
palmeando decía
“la vida está servida”…
algunos escucharon…
que mi canción no era
suficientemente entretenida
tan “para arriba”
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”…
Y cuando al fin logré
tocar en la televisión,
fascinación
de la “pantalla chica”
la barra enloqueció
si hasta en mi barrio
se arrimaba
a saludarme gente
que yo no conocía…
algunos escucharon…
que mi canción no era
suficientemente enfurecida
sin distorsión ¿adónde iría?
y yo que podía hacer
seguir cantando
seguí cantado…
La canción del hombre de “Ningúnlugar”…
Categoría
🎵
Música