En diálogo con Exitosa, el congresista Carlos Anderson indicó que la presidenta Dina Boluarte no era la mejor representante del Perú para asistir al funeral del Papa Francisco y recordó las muertes de decenas de ciudadanos durante las protestas contra su mandato.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mira, si el señor Aguilar tuviera ido a Roma, el Papa se levanta de su ataúd y le mete un par de cachetadas
00:08y le recuerda algunos cuantos mandamientos, porque la señora permitió crímenes, no nos olvidemos,
00:14durante las protestas, la señora miente pero sin ningún, sin ningún problema.
00:22En nuestros estudios el congresista Carlos Anderson, no agrupado.
00:27Carlos, ayer yo decía mañana, háganse una en el Congreso, una, una, sintonicen unos minutos con el país
00:35y no le den permiso a esta señora. Bueno, ocurrió, el milagro ayer.
00:39Bueno, mira, creo que sí, efectivamente debe haber sido un milagro el Papa Francisco, ¿no?
00:45Porque había gente, por supuesto, que está siempre alineada con el gobierno,
00:50me refiero a los fujimoristas, a PP, son los partidos de gobierno, ¿no?
00:54Que iban, de todas maneras, a proteger, digamos, y a impulsar este deseo de la presidenta de volver a visitar,
01:03no sé, de comer rico en Italia, porque ese es su único interés, ¿no es cierto?
01:07Pero efectivamente, la presidenta hace rato que ha perdido legitimidad de acción,
01:12o legitimidad en el ejercicio del poder, ¿no?
01:15Y por lo tanto, ha dejado de representar a la nación peruana, desde mi perspectiva, ¿no?
01:20Así que, mira, creo que lo mejor que ha podido hacer el Congreso es eso.
01:24Pero hay que ser claros, ¿ah?
01:26Muchos de los que votaron, no han votado por convicción.
01:30Han votado porque seguramente no le ofrecieron lo suficiente.
01:33Porque ahí en el gobierno, en el Congreso, se cambian tarjetitas, intereses,
01:38cada vez que necesitan un voto, más acceso para esto, más presupuesto para lo otro.
01:43O te amenazan.
01:44O también te amenazan, porque hay muchos que los tienen, creo yo, ahí bien cuadraditos, ¿no?
01:50Hay varios ahí, así que eso.
01:53Esa es la realidad, no lo han hecho necesariamente por convicción.
01:57Ahora, a mí me llamó tanto la atención lo de Patricia Juárez,
01:59porque me pareció una señal positiva, te juro.
02:02La escuché y me pareció sensato.
02:03Ella dijo, miren la cara, un poco menos, ¿no?
02:06Miren la cara con la que el Papa la recibió, la recibió de mala gana,
02:09pero finalmente fue un gesto al pueblo peruano que le había recibido a él con tanto afecto acá.
02:15Pero como que no le gustó la visita a Edina Boluarte,
02:17menos aún en las circunstancias en las que estábamos en ese momento.
02:22Y la propia Patricia Juárez dice,
02:24mi opinión es que no hay que, la señora debe abstenerse de viajar.
02:27Y en la hora de la votación, vota a favor del viaje.
02:31O sea, ¿quién te entiende?
02:32A mí no me sorprende, ¿no?
02:33Yo lo veo todo el tiempo, veo a muchísima gente.
02:36Que son muy buenos para salir a decir cosas ante la televisión, ante la radio, ¿no?
02:41Y después al lado de la vota, votan de acuerdo con lo que le dicen sus patrones.
02:44Porque eso es lo que tienen, patrones, ¿no?
02:46O sea, cada quien debería ser capaz de responsabilizarse por su propio voto, ¿no?
02:52Se equivoque o no se equivoque.
02:53Pero en esos partidos, que son bloques, ¿no?
02:57Donde hay tres o cuatro que hablan y el resto están ahí solamente para votar.
03:01Verde, verde.
03:02Hasta así se dice.
03:04A mí me da vergüenza.
03:05Porque yo escucho cuando dicen, verde, verde.
03:06Ah, ok.
03:08Amarillo, amarillo.
03:09Amarillo, ¿no?
03:11Eso es.
03:12No se ha entendido realmente...
03:13Ahora, pero que...
03:14Perdón, no se ha entendido la gran responsabilidad, el gran privilegio que significa ser representante
03:20de ciudadanos, ¿no?
03:22En el marco de un Congreso de la República.
03:26No lo han entendido.
03:27Ahora, el problema es que esto es una señal...
03:30Bueno, ha sido, digamos, claro para saber quiénes están efectivamente sosteniendo al gobierno, ¿no es cierto?
03:37O sea, está claro que Alianza para el Progreso y Fuerza Popular y Somos Perú y Avanza País se la juegan por el gobierno
03:45y están dispuestos a defender a Dina Boluarte.
03:47El problema es que esto no da más, Carlos.
03:50O sea, nosotros escuchamos...
03:51Sí.
03:52No es ganas de fastidiar, ¿no?
03:55O sea, pero ayer era vergonzoso al canciller diciendo que era indispensable el viaje de la presidenta,
04:02que van a ir hasta los reyes de España.
04:05¿Y qué importa que vayan los reyes de España?
04:07Y la presidenta ha dicho hoy día que la van a recordar por valiente y...
04:14Y andina.
04:14Y por andina.
04:16Y no solo por sus obras.
04:18Y Morgan Quero mirando abajo aplaudiendo, ¿no?
04:20O sea, no tienen conciencia de que la gente no lo soporta.
04:28Que si dependiera de la gente, este gobierno no se hubiera ido hace rato.
04:32Pero la pregunta es, ¿qué hacemos para salir de esta situación?
04:35A ver, lo que no tienen es vergüenza.
04:38¿Ya?
04:38No tienen vergüenza.
04:39Señor Quero no tiene la más mínima así pizca, ¿no?
04:44De amor propio.
04:45Porque ha llegado a decir que está ante la mejor presidenta del mundo, que se enorgullece, ¿no?
04:51¿Todo para qué?
04:52Para que a veces le cambian de fajín y se le dan de primer ministro.
04:54O sea, a ese nivel hemos llegado porque hay muchísima gente, pues, que jamás en su vida soñó con ser ministro.
05:02Pero el cargo de ministro se ha devaluado a tal nivel, lo devaluó sobre todo Pedro Castillo.
05:07Antes también había algunos incidentes, pero Castillo fue así.
05:11La selección al revés, ¿no?
05:12Preguntaba, a ver, ¿qué no sabe usted?
05:14Yo no sé nada de agricultura.
05:16Ok, ministro de Agricultura, ¿no?
05:18Y cosas por el estilo.
05:19Y sí, la gente cambia.
05:20El fajín los cambia.
05:23Pero no hay nada que hacer.
05:24Ya estamos corridos.
05:25Ya estamos en...
05:25Ya tú crees, tú crees.
05:27Porque yo digo, lo digo sinceramente, ¿ah?
05:30O sea, porque qué peor, que la señora siga, porque esto de la crisis de inseguridad,
05:35está claro que no saben qué hacer, Carlos.
05:37No saben.
05:38O sea, cada día proponen una tontería más, que además no es parte de ninguna estrategia.
05:46Es penoso ver a los militares parados con sus fusiles sin saber qué hacer
05:49y qué harían en una circunstancia en la que tengan que enfrentar delincuentes.
05:54No son parte...
05:55Lo que pasa es que un gobierno de delincuentes no va a perseguir delincuentes.
06:01Muchos de los que están ahí van a terminar presos después.
06:03Te lo puedo asegurar.
06:04Cuando hay otro nuevo gobierno y empiece a mirar las cosas que se han venido haciendo,
06:09¿no?
06:09En complicidad con los partidos que conforman el Congreso de la República,
06:15ahí te vas a dar cuenta por qué no les interesaba.
06:19Exitosa.
06:20Más bien, combatí con la criminalidad.
06:21Más bien, lo que deberían empezar a hacer es decir, bueno, construyamos cárceles más o menos
06:24vivibles, decentes, porque muchos de ellos van a encontrar ahí su sitio.
06:28Pero puedo asegurar.
06:29Ayer, hablando con gente en la calle, me decían, sobre esto de la inseguridad, ¿no?
06:35Que una de las cosas que había que hacer era construir cárceles que merecieran el nombre,
06:38¿no es cierto?
06:39No, este lulligancho que un preso gritando aleluya salta por los muros o la supercárcel
06:46de alta seguridad donde tenían parabólica, ¿no es cierto?
06:52Para tener señal de satélite.
06:55Es inaudito.
06:55Pero ¿sabes lo que me decía una persona en la calle?
06:58Que habría que hacer una cárcel muy severa para políticos, para todos los políticos
07:04corruptos, porque nos va a faltar sitio, decía este hombre.
07:06Mira, me parecería muy bien, te voy a decir, de hecho, por ejemplo, yo tengo un proyecto
07:12de ley de hace mucho tiempo, mis proyectos de ley los más duros me los esconden, ¿no?
07:17O sea, así, ahí abajo porque Anderson no hay que darle bola, no hay que darle luz, ¿no?
07:21Uno de ellos, por ejemplo, hace que el cohecho y todo ese tipo de delitos, mochazueldos y
07:29todo lo que tú quieras, tenga un agravante.
07:32Y el agravante es haber sido elegido por votación popular.
07:35Porque a gran privilegio, a gran responsabilidad, ¿no es cierto?
07:39A gran poder, gran responsabilidad.
07:42Y por lo tanto, si tú robas, como hemos visto en el Congreso, le robas a tus trabajadores,
07:48aquí en el Congreso, ¿qué ha pasado?
07:50Nada.
07:51Nada.
07:51Absolutamente nada.
07:52Me pide la señora Madariño que escuchemos lo que dijo Dina Boluarte, por favor, podemos
07:57oírlo.
07:59Es un extracto de lo que dijo.
08:00Adelante, por favor.
08:01Al enterarnos el fallecimiento de nuestro santo padre, recordé algunas palabras de cariño
08:12del papa aquella vez que me reuní en Roma, de cariño al pueblo peruano.
08:19Quisimos participar de sus exequias para llevarle el cariño de despedida al santo padre del pueblo
08:36peruano.
08:39Este domingo, que se cumplen siete días de su sensible fallecimiento, acá en Palacio
08:50estaremos realizando una misa en honor y en homenaje a nuestro santo padre.
09:01Mira, si la señora Boluarte hubiera ido a Roma, el papa se levanta de su ataúd y le
09:09mete un par de cachetadas y le recuerda algunos cuantos mandamientos, porque la señora permitió
09:14crímenes, no nos olvidemos, durante las protestas.
09:18La señora miente, pero sin ningún problema.
09:23No ha demostrado la más mínima empatía hacia los más pobres, ha mostrado soberbia.
09:28Entonces, una persona como ella, que tiene una lista tan grande de pecados, no creo que
09:36era la mejor representante para el país.
09:39Y es una vergüenza que el ministro de Relaciones Exteriores, el señor...
09:43No, pero que diga que era indispensable.
09:45A eso me refiero, es una vergüenza, es una vergüenza para Torre Tagle, que es una institución
09:49caramba, venerable, inteligente, que ha tenido, que se supo ganar su reputación.
09:54Pero aquí, pues como te digo, le ponen el fajín y se olvidan de todo, se vuelven
09:59sobones, pero a morir.
10:01Todos los días le deben decir a la señora, usted es maravillosa, un poco como estamos
10:04viendo con Trump, que también pasa lo mismo, te voy a decir, es increíble.
10:07Empieza el señor a hablar y todos los del gabinete estamos tan maravillados, tan agradecidos
10:11por su liderazgo.
10:13Me imagino lo mismo en el Congreso, perdón, en el gabinete de la señora Boluart.
10:17Ahora, lo que es penoso, lo dices en relación a la Cancillería, es que en el Perú hay instituciones
10:23que de una u otra manera han sido como bolsones de resistencia, de dignidad y de eficiencia.
10:31Por ejemplo, cuando se organizó el encuentro de la PEC, yo lo vi con mis propios ojos porque
10:38transmitimos desde ahí, era impecable, era un profesionalismo de la gente de la Cancillería,
10:44pero espectacular. El problema es que no puedes perder eso, porque además el respeto que
10:49la diplomacia peruana tiene en el mundo, con cosas como esta, no sé, da pena realmente.
10:57Ahora, insisto, ¿qué hacemos? ¿Nos tapamos la nariz y aguantamos hasta el 2026?
11:04¿Sobrevivimos con este gobierno?
11:06De todas maneras sobrevivimos, hemos sobrevivido a la guerra con Chile, sobrevivimos al primer
11:09gobierno del APRA, hemos sobrevivido a tragedias de todo tipo.
11:13Vamos a sobrevivir este terrible momento que ha significado cinco años más de perdidos
11:20para el país. Porque tú lo dices a cada rato, yo como economista siempre ando chequeando
11:24los números, ¿no? Yo digo, qué increíble. Mira, entre el 2002 y el 2012, que es más o
11:30menos lo que se llamó el superciclo de los metales, nosotros crecimos casi al 7% anual.
11:37¿Ok? 7%, un montón. Del 2012 al 2019, los precios ya no estaban tan buenos, pero a partir
11:46del 2019 se han súper disparado, ¿ya? A un nivel que lo que pasó anteriormente en ese
11:53superciclo es el miniciclo ahora. Y es más importante porque el cambio viene de la mano
11:57un cambio de era, porque los vehículos eléctricos están para quedarse e implican todo lo que
12:03nosotros tenemos. Cobre, cobalto, níquel, oro, plata, ¿no? Este, litio, etcétera. Y nosotros
12:10estamos perdiendo. Entonces, cuando nos contentamos, porque supuestamente crecimos 3%, cuando deberíamos
12:17crecer 7%, ¿no? Exitosa. Entonces, yo digo, mira, cada punto del PBI son 2.800 millones
12:23de dólares. Entonces, año que en lugar de crecer 7, crecemos 3, estamos dejando sobre
12:29la mesa ya, multiplica 2.800 por 4, ya tienes la respuesta, ¿no es cierto? Entonces, nos
12:35ha salido muy caro este gobierno tan desastroso. Lo único que tenemos que hacer ahora, espero,
12:40los ciudadanos, es darse cuenta de la importancia de elegir bien, de elegir no solamente a una
12:46persona porque grita más, porque hoy en día hay una competencia de gritones, ¿no? Hay
12:52que matarlos un poco más y va a ser como Pablo Escobar, ¿no? Lo matamos, lo sacamos,
12:58lo volvemos a matar, le matamos al gato, a la abuelita y todo lo demás. Vamos a ver, y
13:02ese va a ganar, porque la gente dice, yeee, yeee, yeee, salgámonos de la corte, pena de
13:07muerte, pena de muerte, pena de muerte, ¿no? Lo digo por Carlos Saab, porque hay otra gente
13:11que no tiene más idea que repetir lo que la gente, alguna gente frustrada, no
13:16está pidiendo. Pero que recoge la indignación, la desesperación de la gente por cambiar.
13:23Pero eso no es liderar, pues. O sea, liderar significa explicarles, por ejemplo, que en un
13:28país con un sistema de justicia, todo un circuito de justicia podrido, ¿no? Pena de muerte
13:35significa poner, pues, caramba, en riesgo a los más pobres, sobre todo. Si tenemos 60% de
13:39los presos en las cárceles sin juicio, ¿te puedes imaginar lo que significaría lo
13:44otro, ¿no? Que te pueda meter, no sé, que condenarte a pena de muerte, ¿no? Si en
13:50los Estados Unidos se cometen errores a pesar de un sistema, digamos, judicial que es la
13:54envidia de mucha gente, imagínate aquí en el Perú, ¿no? Pero eso no lo vas a escuchar
13:59porque nadie te va a explicar lo que estoy explicando.
14:02O sea, yo creo que, o sea, lo que a mí me preocupa a alguna gente, incluso me llama
14:07la atención con respecto a algunas cosas que digo, ¿no? Y yo creo, sinceramente, Carlos,
14:12que yo recojo la indignación de la gente, la molestia de la gente.
14:15Está bien, pero tú eres un comunicador.
14:17Pero escúchame, Carlos.
14:19Exitosa.
14:19O sea, yo trato todos los días de decir lo mismo de una u otra forma. No solo tenemos
14:23una tremenda crisis de inseguridad gravísima, una situación económica. La gente no la está
14:28pasando bien, la clase media está molida.
14:30Pero por supuesto.
14:31Molida, o sea, se ha empobrecido. Pero, es decir, tienes por un lado eso, ¿no es cierto?
14:36La situación de la inseguridad y la situación económica, ¿no? Y la falta de calidad de los
14:40servicios y lo mal que están las cosas. Pero en el otro lado tenemos la oportunidad
14:45que nunca se va, o sea, se ha cruzado todo.
14:48Te lo digo.
14:49El puerto de Chacay, el precio de los minerales, la agricultura de exportación, la pesca, el turismo.
14:54O sea, ¿ya qué más? ¿Ya qué más? Tenemos todo lo que cualquier país del
14:58mundo quisiera.
14:59Por supuesto.
14:59Y tenemos unos políticos que son una vergüenza y que hay que sacarlos de ahí.
15:04Totalmente.
15:04Y hay que construir una nueva clase política.
15:06Y exactamente esa es la tarea que tiene la ciudadanía, o tiene la oportunidad de hacerlo.
15:10Pero claro, la ciudadanía va a tener que ser más inteligente consigo misma, ¿ok?
15:14Va a tener que ir más allá de, a ver, ¿quién repite lo que yo pienso?
15:18En lugar de decir, a ver, ¿quién me da una luz? ¿Quién me da una visión de futuro?
15:22¿Quién me muestra un equipo realmente que esté afiatado, caramba, que tenga figuras reconocibles,
15:28y admiradas en sus campos?
15:30O sea, espero yo que en algún momento, ¿no?, se pueda tener ese tipo de discusión
15:36y entonces la ciudadanía vaya apuntando.
15:38Pero lo que debería ir apuntando la ciudadanía es que los partidos que hoy en día dominan
15:41del Congreso, esos partidos no deberían recibir ni un medio voto, porque ellos son corresponsables
15:48de ese desastre que tenemos de los últimos cinco años, a pesar de que todo empezó como
15:53jugando, en 2016, cuando la señora Keiko Fukimori le dio la pataleta y de ahí en adelante
15:59no hemos venido cuesta abajo.
16:00Claro, ahora, para terminar, yo creo que hay que terminar este ciclo.
16:05Mira, nosotros empezamos a hacer entrevistas en una secuencia que se llama Se Busca Presidente
16:10y en un momento yo me agoté, porque eran demasiados.
16:13Y el problema es que se discutía cualquier cosa menos de lo que deberíamos estar discutiendo.
16:18Es decir, yo llamaba la atención a raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa,
16:22de que Mario Vargas Llosa no solo nos dejó un enorme legado literario, sino nos dejó un reto.
16:27Es decir, el reto de tener un proyecto como país de largo plazo, de 30, 40 años,
16:33el proyecto del Movimiento Libertad y el programa que desarrolló el Movimiento Libertad
16:37era hasta el 2030.
16:40Dame tres meses y vas a ver mi propuesta en un libro que estoy escribiendo
16:45que se llama El Perú de mis sueños y mis pesadillas.
16:50Porque efectivamente...
16:51Pero sigue...
16:52¿Tienes correa para las críticas o no?
16:55Pero por supuesto que sí.
16:56En este momento las personas, o sea, los individuos son lo menos importante.
17:03O sea, lo que hay que lograr es juntar a la gente.
17:06O sea, hay que tener un proyecto de país.
17:09Eso es lo que hay que hacer.
17:10Pero por supuesto.
17:11Después veremos quién es la persona que mejor representa ese proyecto de país.
17:14Hay que juntar.
17:15Bueno, pero...
17:16Y te vas a sorprender, porque Carlos, es que me ha pasado.
17:18Pero Nicolás, perdóname, perdóname.
17:20Pero tú estás hablando como si yo hubiera dicho, ¿no?
17:22Yo soy.
17:23Lo que necesitamos.
17:23Yo mismo soy.
17:24Yo no he dicho eso.
17:25Tú acabas de preguntar por una visión de país, ¿no es cierto?
17:30Yo estoy trabajando justamente en visión de país.
17:32Yo fui presidente del CEPLAN.
17:33La tarea nacional del CEPLAN es crear visiones del futuro.
17:37La voy a poner allí para discutir, ¿me entiendes?
17:40Porque yo sí creo que es muy fácil delinear una ruta de futuro para el Perú, ¿no?
17:44Que sea transformacional, aprovechando todo lo que tenemos.
17:48Es el Perú de mis sueños.
17:49Pero el Perú de mis pesadillas es que justamente dejemos pasar todas estas oportunidades, ¿no?
17:54Así que bueno, yo sí creo, ¿no?
17:56Que cualquier tipo de asociación con otros partidos para reducirlo y todo lo que tú quieras
18:01tiene que ir sobre la base de un acuerdo mínimo, ¿no?
18:04Y en eso estamos.
18:05Yo no diría mínimo, máximo.
18:08O sea, hay que hacer, retomar lo que quedó pendiente y corregir todo lo que hay que corregir
18:14de lo que fue el proyecto.
18:15Entonces no llegas, porque tienes hasta el 12 de agosto.
18:18No están conmigo.
18:20Para un plan máximo, seguimos hablando cuando quieras.
18:25Lo que te digo es que acá nosotros hemos tratado de abrir el espacio para cambiar la agenda
18:30tóxica, revolcarse en el lodo en el que está metida la política, en los medios de comunicación
18:35y empezar a discutir el gran proyecto nacional que deberíamos tener área por área, minería,
18:40agricultura, puerto de Chancay.
18:42Perdóname, en Perú Moderno nosotros venimos, yo soy el jefe de gobierno, ¿ok?
18:47Y tenemos ahí 88 profesionales de primera línea, trabajando justamente para poder después discutir.
18:53Eso ya es entrar en campaña electoral que todavía no quiero hacerlo, porque no sería justo.
18:58Te quiero dar ejemplos para que no todo sea negativo.
19:01Tenemos que terminar por hoy ahí.
19:03Carlos Anderson ha estado con nosotros.