Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que mencionas, tenemos una invitada especial, Liz Mainet Hernández con nosotros, ella es psicóloga clínica y vamos a hablar acerca de ese tema.
00:08Sé amable, sabes, sé comprensivo, es una persona que realmente trata de tener empatía porque hay batallas que se libran y no precisamente tú ves a la persona con una espada luchando contra sus problemas, siempre los guarda y muchas veces, muchas veces no, la gran mayoría son internos.
00:25Bienvenida Liz.
00:26Bienvenida Liz a los días de hoy.
00:28Siempre agradecida de estar aquí con ustedes.
00:29Liz, y yo creo que esto es muy importante porque las personas no saben lo que está cargando la otra y por eso hemos visto en muchas ocasiones que las personas a veces explotan y se agarran a puñete o cometen un crimen, matan a alguien por una provocación que pudo ser evitada en muchas ocasiones.
00:51¿Qué pasa con estas personas, Liz, de que tienen tanto por dentro, tanta carga emocional, tanta carga financiera y te las encuentras y de repente la mínima cosa que tú le dices puede explotar?
01:07¿Cómo nosotros como seres humanos podemos manejar a extraños que no sabemos lo que está viviendo en su vida y poder llevar algo en paz?
01:15O sea, la verdad es un poquito complicado porque el día a día es una suerte.
01:21Como dicen por ahí, la suerte es loca a cualquiera le toca.
01:23Entonces, yo sí animo a la población que nos escucha, a los oyentes, básicamente como que hacer el baño de aceite de oliva, ¿sabes?
01:32Salir todos los días como preparado ante el mundo, ante lo que pueda pasar.
01:36Y algo muy importante que decía Nati, ser humilde y ser comprensivo.
01:41Porque ni tú estás preparado para recibir algo negativo, ni yo estoy preparada para darte algo negativo.
01:49Pero lo cierto es que no sabemos lo que pueda deparar a los próximos segundos de pisar fuera de mi casa.
01:56Entonces, básicamente es como que el juego de parafraseo en tu cabeza, salir en positivo, salir con la firme convicción de que todo va a estar bien, encontrar siempre lo positivo.
02:06A mí una persona me preguntaba en algún momento dado, en la consulta, doctora, ¿usted cómo hace para sonreír todos los días?
02:13Yo dije que esa es la clave.
02:15Simplemente sacar lo positivo, por muy amargo y por muy negativo que pueda considerar es su día, saque algo positivo.
02:24De todo hay algo positivo.
02:25A veces estás en el tranque y empiezan a estar pita, pita, pita, pita, pita, pita.
02:30Estamos tan acostumbrados a pensar de que nuestra vida la manejamos nosotros y que depende de nosotros, que no entendemos que el despertar, ok, amanecí, izquierdo, derecho o cualquier pie o cualquier mano, amanecí.
02:46Eso ya no depende ni siquiera de mí.
02:47Es decir, que ella debería ser agradecida por el hecho de amanecer, porque hay gente que no amanece.
02:52Y yo, por, o sea, por, se puede decir que experiencia propia, tú tienes que practicar la amabilidad también.
03:00No siempre estamos amables para todo el mundo, pero entender que la gente no tiene la culpa de tus cargas.
03:05Y sentirte sociable tampoco.
03:06Claro, pero entender de que no todo el mundo tiene la culpa de tus cargas, de que la gente no tiene que ver con tus problemas,
03:13porque muchas veces tenemos o la cara, o la voz, o las respuestas fuertes.
03:17Y no significa porque seamos nosotros figuras públicas, o sea, lo hacemos en todo.
03:21O sea, a mí me ha cambiado el día una persona que me ha atendido súper bien.
03:25Me ha dicho, ¿cómo estás hoy?
03:27Lo mismo hago yo.
03:28¿Cómo es?
03:28Me vienen a servir.
03:29¡Ay, muchas gracias!
03:30Le pregunto, ¿estás bien hoy?
03:32Que me queda mirando, porque es extraño.
03:34Le digo, no, sí, ¿cómo te sientes hoy?
03:36Me mira raro y me hace así.
03:39Te estoy preguntando cómo te sientes hoy.
03:41Me dice, ¡ay, muy bien, gracias!
03:43Y entiendes que nadie se lo había preguntado, probablemente no está bien,
03:46pero a alguien le importas, porque a veces pasa que tú sales de tu casa
03:50y tú sientes que a nadie le importa.
03:52Me parece que también es muy importante el manejo de las emociones.
03:55Correcto.
03:56De las dos partes, ¿ah?
03:57Claro.
03:58De las dos partes, de la persona que está afectada,
04:01pongamos un escenario de una persona que está triste, afectada,
04:05también saber manejar.
04:08Autorregularse.
04:09Claro, o sea, yo estoy triste, yo estoy afectado por una situación,
04:13yo no puedo ser agresivo, o yo no puedo mostrarme en contra de todo lo que viene.
04:16Lo que pasa, ¿estás amargado? ¿Qué te pasa?
04:19Estoy amargado.
04:20Lo que pasa es que yo tengo un problema.
04:23Sí, sí, pero maneja tus emociones.
04:25Y yo también debo manejar mis emociones,
04:27porque si estoy viendo que la persona está actuando en una conducta irregular,
04:31que no es así, saber que algo le está pasando.
04:34Pero esto es de las dos partes.
04:35Exacto, ok.
04:37Pero muchas veces pasa que la persona no comprende de que la otra persona tiene una carga
04:43y que yo tengo que comprender lo que está viviendo esa persona.
04:46Simplemente estoy por vivir en la vida.
04:49Entonces hay que practicar el punto, siempre lo voy a decir y lo sigo refiriendo.
04:54Algo que mencionabas, Nati, con los ejemplos delante,
04:56lo del pie izquierdo.
04:59Yo cuando me llegan a la consulta y el paciente dice,
05:01no, es que hoy que me levanté con el pie izquierdo, doctora.
05:03Y yo, ah, interesante, porque si usted no tuviera el pie izquierdo, ¿cómo se levanta?
05:07Con el derecho.
05:08Ok, ya cambia como la perspectiva y le doy otra vuelta.
05:12Y yo le digo, lo que pasa es que la vida se trata de esto, justamente de esto.
05:17Vivir viviendo.
05:18Claro.
05:19Punto, encuentra lo positivo.
05:20Y para las personas que están pasando por una situación emocional, económica,
05:26todos estos factores que te alteran y te deprimen, no llevarlo al trabajo.
05:31Es duro.
05:33Es duro.
05:33No, no, no se puede, no se puede.
05:35Es duro.
05:35Pero yo, porque a veces tú vas a un lugar.
05:37Es duro, es que dejo la maleta fuera.
05:38Entiendo que es lo que hay que hacer, pero es muy duro.
05:40Es muy difícil.
05:41Pero sí puede practicar el time out, el tiempo fuera.
05:44Ok.
05:44Esa es una herramienta importante.
05:46Digamos, Robin llega, lo veo triste, no está normal.
05:49Un café.
05:50Es bueno preguntarle a Robin cómo se siente o es mejor llegar a Andy Robin y decirle,
05:57hey, compadre, vamos chapalante.
05:58O esperar a que él te hable.
05:59Vamos para arriba.
06:00O esperar a que hable.
06:03Todo el mundo no tiene esa capacidad.
06:05Es correcto.
06:06Entonces, ¿cómo abordo a mi compañero que yo sé que es de una manera y está en otra onda?
06:12Visiblemente apliquito.
06:13Y que solamente él ni se está dando cuenta que está mostrando que algo le pasa.
06:19Hay gente así, que tú lo ves ido, que está, algo está pasando.
06:23Yo lo conozco.
06:24Sí.
06:24¿Cómo le abordo?
06:26Le llego y digo, hey, brother, pa'lante, echa pa'lante.
06:28O, ¿qué te pasa?
06:29Porque muchas veces se pueden sentir atacados incluso.
06:32Claro.
06:32Porque ninguna de las dos es viable.
06:33No.
06:34No.
06:34Porque es que, por un lado, estás atacando mi privacidad, que hoy no te la quiero compartir.
06:41Porque si llegué y no hablé, es porque no quiero expresar.
06:44La mente está explotándote.
06:46Es correcto.
06:47Entonces, y si me preguntas o tú intuyes o supones algo, puede ser que en ese momento yo no esté regulando tus buenas intenciones.
06:58Y simplemente como que, oye, pero Edithi es bochinchoso.
07:01Claro.
07:02Ok.
07:02¿Cómo actuar?
07:03Es un juego de mucho.
07:05Pero yo siempre le digo a los compañeros cuando son en áreas laborales, usted permita interactuar y conectar con lo que está viendo.
07:15Siempre lo que sus ojos leen va a ser como que la codificación perfecta para poder abordar.
07:23Simple.
07:24Estás así que no sé qué.
07:25Buenos días, ¿cómo estás?
07:26¿Cómo amaneciste?
07:26Ya, punto.
07:27Oh, mira, vi esto.
07:29Entra en conversación.
07:31Haz un clic, haz un enganche básico, leve, línea delgada.
07:36Y lo que resulte de allá para acá será lo que va a seguir.
07:40Tenemos una llamadita, luego les voy a contar.
07:43A mí me pasó y para no entrar en conflicto con la persona, yo sí lo tuve que hacer.
07:48Venga la llamada primero.
07:49Porque la situación estaba fuerte.
07:50Echanos el cuento ahora.
07:52Bueno.
07:53Porque trabaja en servicio.
07:54Sí, ahí va la cosa.
07:56Venga.
07:56Hola.
07:57Hello.
08:00Bueno.
08:01Buenos días.
08:02Hello.
08:04Buenos días a todos.
08:05Gracias.
08:06Igual para usted.
08:07Por permitirme participar y dar una opinión.
08:09A usted por llamar.
08:10Bueno, la opinión personal es lo siguiente.
08:14Este, todas las personas deben de pensar en que al relacionarse con el mundo, deben de tener una actitud positiva y deben de practicar la alegría interna.
08:25El hecho de ser una persona alegre, debe de ser una persona alegre, la verdad es que una persona amargada, nadie quiere tratar con personas amargadas.
08:44Este, hay un dicho que dice, ríe y el mundo reirá contigo, llora y llorará solo.
08:50El hecho de que una persona por problemas personales salga al mundo con una cara amarrada, con grosería y todo, no le va a resolver sus problemas.
09:01Lo que va a crear a su alrededor es un mal ambiente que nadie va a querer tratar con esa persona.
09:07Y este, y en experiencia personal, la verdad es de que yo he practicado eso.
09:13Primero, darle gracias a Dios por el regalo de la vida.
09:17Y lo demás se resuelve...
09:22No se le cae la llamada.
09:23Yo voy a gastar mejor dependiendo de mí misma, no de la gente.
09:27Qué bueno, qué bueno la señora que goza de una buena salud mental y de un excelente control de sus emociones.
09:32¿Qué pasa, Liz, cuando, por lo menos en el caso de Natalia, tú estás en una posición de trabajo donde lo tuyo es atender a personas?
09:42Estar, hola, buenos días, ¿cómo estás? ¿Qué le puedo atender?
09:46Y tú le das, llegas al trabajo con esa mala vibra, con esa decadencia emocional y tienes que lidiar con personas que no tienen nada que ver con tus problemas personales.
09:59¿Cómo esa persona, o sea, cómo se la aborda a esa persona?
10:03¿Cómo le digo yo, Ponte?
10:04Natalia, trabaja conmigo.
10:05Natalia, ¿puedes cambiar la cara, por favor?
10:07Porque la mesa número cinco se está quejando que no la estás atendiendo bien.
10:12Bueno, antes que Liz te conteste, te comento lo que me pasó.
10:17Yo estaba en un lugar de servicio.
10:19Ella me tenía que atender directamente en todo el proceso.
10:22Ella estaba muy grosera.
10:24Pero cuando yo le digo muy grosero, era demasiado grosero.
10:27Era una, pero, entonces, para que a mí eso me toque, tiene que ser extremo.
10:34Entonces, estuve así de devolverle lo mismo, pero yo veía algo como en su rostro.
10:41Entonces, yo tuve control porque todos tenemos la capacidad.
10:44Dios nos dio la capacidad del control, solamente que no la aplicamos.
10:47Y no es fácil, es duro, pero la tenemos.
10:50Y yo dije, yo tengo que hacer algo porque esto está insoportable.
10:54O sea, esto, o sea, ya estaba, la gente en la fila, todo el mundo estaba incómodo.
10:58Y le, o sea, lo único que se me ocurrió fue, o sea, parquear y decir, ¿tú estás bien?
11:05Ella como que me ignoró.
11:07Yo vuelvo y le pregunto, ¿tú estás bien?
11:10Así con este tono.
11:11Mira, fue impresionante cómo esa mujer reaccionó.
11:17O sea, yo le dije a él también para decir, oiga, señorita, disculpe, yo no tengo la culpa de que usted haya tenido un mal.
11:22O sea, yo pude, según las personas, quizás haberle dicho eso, porque era muy notorio.
11:26Y, entonces, esa palabra le hizo ella reaccionar.
11:31Y ella cambió la cara, cambió.
11:33Me dijo, me miró a los ojos como que, gracias por no mandarme a la porra, y reaccionó.
11:40Fue impresionante el cambio de rostro, el cambio de todo.
11:44Y ella, pero es que en su rostro se veía una aflicción, se veía un pesar, se veía que cargaba con algo que no precisamente estaba ahí.
11:52Por eso es muy difícil ese desligue.
11:55Y más cuando alguien te está cobrando, cuando sabes que debes.
11:58Cuando tienes un familiar enfermo.
12:00Cuando sabes que viene la quincena, pero no te alcanza, no te alcanza para pagar el problema que tienes.
12:06O sea, es muy duro.
12:07Pero ella, solamente con decirle eso, ella cambia la cara, los gestos, ella me trató totalmente distinto de aquí.
12:14Ojo, y no fue como que, tú sabes, con gánimo, ¿cómo se dice eso? Cuando es doble sentido.
12:20Irónico.
12:20Y no fue irónico.
12:21O sea, era un decir, me estás tratando mal, te estoy haciendo una pregunta genuina, y ella ahí reacciona.
12:28Es impresionante, no todo el mundo reacciona mal a eso.
12:30Sí, pero lo que pasa es que ahí es lo que yo acabo de decir.
12:33O sea, tener la disposición de poder leer lo que te está emanando la otra persona con su conducta.
12:40Las personas dicen, pero es que no me dijo nada.
12:42No, pero es que no necesitas unas palabras.
12:44Simplemente gestos, simplemente conductas, dicen mucho más que las palabras.
12:49Entonces, cuando tú tienes la capacidad de ver eso.
12:51Ahora, eso te puede ayudar.
12:54Fuiste en el momento, leíste, viste, conectaste, entraste.
12:59Correcto.
12:59Tuviste la oportunidad.
13:01Pero existen personas, por lo menos en mi diario, existen personas como las que mencionaba,
13:06dice, qué bueno que esta persona se para sí, se levanta, tiene este concepto y todo lo demás.
13:11Pero, ok, existen personas con patologías a nivel de salud mental que no tienen la capacidad de tener ese referí mental
13:19y decir, me estoy comportando así, debo recoger.
13:22Eso que hizo que él estaba tratando mal a Natalia.
13:25No sabe cómo manejar eso.
13:26Ella sí lo hizo bien.
13:27Pero la chica probablemente conectó con lo que ella le dijo y dijo, no me está mandando la porra, recogí.
13:35Ella se puede conectar.
13:36Se encuentra con otra persona y explota.
13:37Explota.
13:38No, y ella obviamente no tiene la intención de tratar mal.
13:42Es decir, yo me arrebato, ella queda mal en su puesto de trabajo.
13:46Me explico.
13:46Esta manejó bien.
13:47Sí, otro no.
13:48Tu pregunta, estás bien.
13:50Otro, te dice, ¿y a ti qué te importa?
13:53Ah, no, claro, pero...
13:54Ese es manejo de emoción.
13:56Yo hubiera sido otra cosa.
13:56Es lo que le estoy diciendo a Liz.
13:57Es como el manejo de la emoción.
13:59Es como otro lugar que tú vas y tú dices, buenos días.
14:03Buenos días.
14:04Y te ignora y te está tan mal.
14:06Hola, ¿cómo está?
14:08Buenos días, señora.
14:09Yo no sé si hay que repetirlo buenos días, porque el que no te lo quiso decir, no te lo quiere decir.
14:13Buenos días.
14:14Hola.
14:15Ok, mira, mi opinión muy personal es la siguiente.
14:18Uno le transmite a veces a las personas las malas vibras.
14:23A mí me ha pasado de repente, tú ves en la calle a una persona y la ves así como a chico palada y tú le preguntas a la persona, oye, ¿qué te pasa?
14:33O sea, la persona de una vez le viene a su mente todos los problemas.
14:37Pero, ¿qué pasa si esa misma persona que tú ves así y tú le dices, oye, te ves muy bien?
14:45A veces se levanta.
14:48Señora.
14:48O sea, porque, dígame.
14:49Es que hay gente que tiene ese don del positivismo.
14:54Tú, tú a veces te quedas de que, ¿cómo, cómo hace para estar siempre alegre, feliz y positivo?
15:01Hay otras personas que cargan una amargura por dentro y no le está pasando nada, pero está ahí amargado, negativo, ante todas las cosas.
15:11Es un estado no temporal, sino eterno.
15:14Oye, pero qué bien te ves, no, si estoy hasta la guacha, estoy mal.
15:17Sí, sí, es una cosa que mentalmente está allí, anclado a lo negativo.
15:24Pero Liste lo puede decir, o sea, cuando tú profundizas con esa persona, obviamente tendrá motivos válidos o no para estar así.
15:34¿Por qué tiene tanto autosaboteo?
15:35Mira, es...
15:36Eso es una conducta...
15:37Así se ha formado, digamos, oye, este café, este termo está, que mantiene el café caliente.
15:44Sí, pero debe costar un poco de plata.
15:47Todo, todo le va a encontrar lo malo.
15:50A veces está costumbre.
15:51A veces está costumbre.
15:52Mira, es un lente que me dice, claro, con plata cualquiera.
15:54Es correcto, todo es así.
15:56Para buscar una situación hostil.
15:58Todo, todo.
15:59Y están en las redes sociales.
16:01Pero imagínate una pareja así.
16:03Qué lío.
16:04Ok, es como...
16:05Qué triste.
16:06Mira, aquí tenemos que dejar de tener estigmas y como que de ajusticiar, simplemente vivir viviendo.
16:14Punto.
16:15Usted viva su vida.
16:16Nada de lo que no pueda controlar...
16:19Externo, claro.
16:20Externamente, que no pueda controlarlo, lo va a hacer feliz.
16:24Tiene que saber que eso lo va a poner en una línea de vivir infelizmente.
16:28Entonces usted maneje lo que usted puede controlar.
16:31La gente tiene, con este tema de señalar y ajusticiarte, lo que te voy a decir es que tiene la percepción.
16:38Ustedes, porque salen en televisión, tienen que ser chéveres así como son en la televisión.
16:42Yo, porque es que usted es la doctora y yo vengo a darle mis problemas, usted me tiene que resolver.
16:49Y usted tiene que estar seria.
16:50Y tú puedes autorregular también.
16:52Pero resulta ser que hoy me levanté con toda la flema acumulada y yo no me siento bien y soy ser humano y me corto y probablemente me va a salir sangre.
17:03Entonces, pero ¿cuál es la diferencia con este tema de la autorregulación?
17:09Que uno con el tiempo va aprendiendo lo que quiere ser y lo que quiere dar.
17:15Entonces usted, que está del otro lado, usted tiene que saber que no somos dioses, no somos perfectos, eso no existe.
17:22Pero tenemos una calidad humana.
17:24Entonces usted siempre tiene que salir pensando en que no voy a hacer lo que no quiero que me hagan.
17:30That's it. Eso es todo.
17:31Miren, hay gente, y yo creo que esto es un comportamiento normal y esto va a ser un mensaje para todos los que están allá y todos los que estamos aquí.
17:40El dinero juega un papel importante en la felicidad de muchas personas.
17:44Aunque digan que no lo compras.
17:45Cuando tú estás limpio, cuando tú estás limpio, cuando tú no tienes plata, hay tristeza o amargura en tu vida.
17:54Sin embargo, y tú dices, no tengo plata o no me han pagado, me deben, lo que sea, no llega a la quincena.
18:02La gente se amarga y también se pone triste.
18:06Pero ponte a pensar las personas que tienen poco apego al dinero, que viven el día a día, que viven el hoy.
18:16¿Qué hay para hoy? Bueno, podemos comprar pan, mantequilla, queso y arroz para el mediodía.
18:22Y no hay para mañana.
18:23Pero no están pensando en qué hay para mañana.
18:28Pensar en el futuro, en lo que hay para mañana, nos martiriza.
18:34Nos trae ansiedad.
18:35Nos trae ansiedad.
18:37Y esa persona que tú ves, muchos de ellos, el Papa Francisco, ese hombre, no es el ejemplo que quiero traer,
18:46pero le descubrieron que en su cuenta tenía 85 dólares.
18:53Los papas no tienen salario.
18:56Y descubrieron que el hombre tenía 100 dólares, pero que había gastado una no sé qué cosa, 85 dólares.
19:04Y así muchos monjes en el mundo, mucha gente desapegado a lo material,
19:11que viven el día a día y tú lo ves, cero preocupación.
19:15No nos vayemos al Tíbet, vayémonos a los barrios.
19:18Esa gente en el barrio que está cuac, cuac, cuac, riendo,
19:22y no tienen una cuenta bancaria robusta, que viven del día a día,
19:27y están felices y no les pasa nada.
19:29Es que hemos perdido...
19:30Ese es el espíritu.
19:31Porque hemos perdido el sentido de la vida.
19:34O sea, estamos trabajando para que el dinero prácticamente sea quien nos controle.
19:39Entonces, ¿dónde está el valor de la vida?
19:41De la vida, de la persona.
19:42O sea, por eso te digo, prefiero trabajar antes de realmente compartir contigo.
19:47Y el día que nos enfermamos, que no puedes trabajar, que no puedes hacer...
19:53Ahí te da la cosa.
19:54Ahí entonces, en el momento más duro, te das cuenta qué era lo que realmente valía.
19:59Entonces, ¿tengo que trabajar o tengo que hacer tal cosa para conseguir o mantener tal cosa?
20:04Pero, en realidad, aquello que más vale no tiene un precio, que son las personas.
20:09Y es lo que menos valoramos y no lo hacemos a propósito.
20:11Cuando tienes plata, tienes mucha gente falsa rodeada al lado tuyo.
20:16Pero cuando te quedas limpio no tienes a nadie más que la persona que te pierda.
20:17Es correcto.
20:18Es una depresión horrible.
20:19Menos los animales.
20:19Por eso es que hay gente que se quita la vida.
20:23Cuando son estas debacles económicas, hay personas que no saben cómo enfrentar esa situación.
20:29Y sabes que las personas que justo caen en esta situación a nivel mental, son personas que nunca expresan realmente.
20:38No tienen el escenario que mencionabas en antes.
20:40Llega Robin, tiene esto, expresa.
20:43No, simplemente se ríe como que el día de mañana no existe y él hoy es una promesa y lo vivimos bien.
20:49Pero tiene un mundo por dentro.
20:52Y cuando vas a ver es que se suicidó.
20:54Sí.
20:54Entonces, por eso, aprender a leer es bastante importante y si no tienes la capacidad de poder leer simplemente lo que te decía hace un rato.
21:03No hagas lo que no quisieras que te hiciera.
21:05Gracias Liz, de verdad que ha sido muy importante tu aporte el día de hoy a esta conversación.
21:09Y dejar ese mensaje final, Liz, a las personas que lo están viendo ahorita mismo, la amabilidad te lleva lejos.
21:15Ser amable, ser empático con las demás personas, una sonrisa, unos buenos días, le puede cambiar el día completamente y la vida a una persona.
21:23Mira, llegas a una sala de espera.
21:25Nadie quiere llegar a un hospital, ni siquiera por la razón que va.
21:30Pero haga la diferencia.
21:33Leía hace un rato, existen personas diferentes en el mundo.
21:38Pero si usted no la encuentra, haga usted la diferencia.
21:41O sea, sea la diferencia en el mundo.
21:43Qué buena reflexión.
21:44Así.
21:44Para las personas que están interesadas en tener una consulta con Liz, ahí están sus redes sociales.
21:49Ella es psicóloga clínica y aparte de...
21:52Ser humano.
21:52Ser humano.
21:53Es mi net, guión bajo h, ahí está la cuenta también, arroba clínica integral.
21:59Integra P.
21:59Integra P.
22:01Arroba clínica integra P.
22:02Gracias Liz.
22:03Vámonos hasta...
22:04Gracias Liz.
22:05Gracias.
22:06Gracias.
22:07Gracias.
22:08Gracias.
22:09Gracias.