Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Miles de personas se congregan en Roma para despedir al Papa Francisco, quien será recordado por su legado de paz y cercanía con los desposeídos. La Basílica de San Pedro acoge a fieles de todo el mundo que esperan horas para rendir homenaje al pontífice argentino. Su funeral contará con la presencia de jefes de Estado y será trasladado a la Basílica Papal dedicada a la Virgen María. Francisco, conocido por su humildad y gestos significativos, deja una huella imborrable en la Iglesia Católica.

#DDM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo se está respirando esa despedida?
00:03Buenas noches. Mirá, lo único que hay aquí es cada vez más gente.
00:06Tanta que han decidido que esta inmensa fila van a tener que prolongarla hasta pasada la medianoche.
00:13Vos pensá que esta gente que estamos a una cuadra más o menos de que termine una de las muchas filas para ingresar,
00:20van a tardar cuatro horas en entrar. O sea, aquí son las 20.43, ya estarían entrando después de la medianoche.
00:28Entonces, imagínate la cantidad de gente. Recién amagó que iba a llover, bajó la temperatura, hace más frío.
00:34La gente sigue viniendo igual y cada vez más.
00:36Qué bárbaro, ¿no? Porque la gente se va acercando y obviamente hay mucha gente que ha viajado.
00:42¿Cuántos argentinos se espera que estén pasando por allí, por Roma, no?
00:46Los vuelos están a full, la gente ha querido viajar, a despedirlos. Mucho el amor.
00:51Sí. Los que viajen van a llegar, en verdad, para el último tramo.
00:55Acá lo llaman estaciones. La primera estación fue, el Papa vivía en Santa Marta, en ese dos ambientes tan austero.
01:02Lo trajeron aquí, a la Basílica de San Pedro, que es el último momento en el que va a estar aquí en la Basílica de San Pedro.
01:08Y luego del sábado, cuando sea el funeral, con los jefes de Estado, lo van a llevar, calculamos que a pulso,
01:15y va a ser un momento muy recordable.
01:18Muy fuerte. El último viaje del Papa.
01:19Hasta la Basílica, hasta la Gran Basílica Papal dedicada a la Virgen María.
01:24Hermoso. Que está muy cerca de la Embajada Argentina, ¿no, Rolando? Eso estaban diciendo. Enfrente.
01:29Enfrente de la Embajada.
01:29Quizás la eligió también por eso.
01:31Claro. No es cerca de acá. Es un poco lejos.
01:35No, en verdad la eligió por un motivo, y es que ahí está enterrado San Ignacio de Loyola, fundador de la Orden de los Jesuitas.
01:42Y además es una Basílica Mariana. El Papa era muy mariano, entonces por eso él explica...
01:47Déjame creer que importa también que está la Embajada Argentina en frente.
01:51150 veces la visitó el Papa esa Basílica.
01:55Pero hay que tener en cuenta que eso sí es muy impactante.
02:00El hijo creer.
02:00Todo el tiempo recuerdan que es argentino. Todo el tiempo.
02:04En las transmisiones oficiales. Todo el tiempo recuerdan ese Papa humilde que en Argentina atendía a los desposeídos, a los ancianos, a la gente de las villas, a la gente víctima de trata.
02:15Trajo ese modelo para acá. En los graphs de la televisión, en cadena, siempre se destacaba que era el Papa argentino.
02:21Todo que va a quedar en la historia como un Papa que ha intentado, un Papa reformista, un Papa que ha intentado muchos cambios en la Iglesia.
02:29Importantes, positivos.
02:30Sí, un Papa que buscó dos cosas.
02:33Yo hablaba con un viejo cardenal aquí del Vaticano y me decía, mira, el legado de Francisco va a ser, sobre todo, pelear por la paz con todas las molestias que esto provocó.
02:42Pensá que él frenó una virtual invasión de Estados Unidos a Siria con un discurso.
02:47Trajo inmigrantes sirios en su avión. Hizo gestos que otros Papas no habían hecho nunca. Gestos por la paz.
02:56Y después, la reivindicación de los desclasados, de los maltratados por el sistema. Bueno, eso también queda.
03:02Entonces, hoy, esta misma fuente me decía, mira, el Papa ya en los últimos años es como que estaba muy cansado, casi resignado.
03:12Él decía que lo que podía hacer en su pontificado ya lo había hecho. Pero para nosotros es difícil pensar.
03:17Vos pensá que él jugaba realmente en las grandes ligas.
03:20O sea, lo viene, hablaba con Trump, hablaba con Zelensky. O sea, jugaba en el tablero mundial.
03:25No, no, esto es un argentino que jugaba e influía en el tablero mundial.
03:29Y nosotros desde acá seguíamos, ¿no? Creyendo que todo lo que sucedía acá, ese problemita que surgía, ese comentario que caía mal, tenía que ver con nosotros, ¿no?
03:39Y él realmente estaba jugando en otra liga.
03:41No, Mariana. Acordate cuánta gente decía, no, este seguro se hace el pobre para quedar bien y después nos enteraremos que está lleno de plata.
03:49Y tenía su fortuna, eran 100 euros, ¿eh?
03:51100 euros.
03:52Y usaba los zapatos, mandaba a pedir los zapatos a Gomicuer que le llevaran de Buenos Aires porque no quería usar zapatos de, no sé, 250 euros.
04:00Tantos gestos, ¿no? Un hombre de gestos que con acciones ha demostrado mucho de su pensamiento.
04:04Hay mucha seguridad ahí porque veo tanta gente que se está acercando, me imagino que el operativo de seguridad debe ser grande, ¿no, Rolando?
04:11Para poder entrar ahí a la basílica.
04:13Sí, tremendo. No es el operativo, el protocolo antipiquete que te empujan, pero acá no te empujan, te tratan bien.
04:19Te dan agua.
04:20Te digo recién, a ver si...
04:22Te dan agua, pero cuando te dicen, vinieron, estábamos filmando en un lugar equivocado, me dijeron, va viva, va viva.
04:30Sí, pero recién, decir que no lo tengo por acá, pero recién había uno, un muchacho con un arma, hay varios, con unas armas muy grandes que tienen como un cañón grande que son para disparar ondas que hacen caer los drones.
04:45Ah, porque está excluido, claro, ¿no? No se puede volar ni drones, ni aviones, ni nada en la paloma.
04:53Mira, justo vimos pasar la paloma.
04:56Entonces, claro...
04:57Hay gaviota, no sé por qué hay gaviota, hay una gaviota que son grandes como gallinas, que se te subleva una gaviota esa, si te desgracia una gaviota, perdiste, no puedes salir más al aire.
05:07Suerte, suerte, Rolando, suerte, tomaron como una señal del papa, miren.
05:10Sí, bueno, es mucha suerte, te digo, es mucha suerte, te agarras una gaviota...
05:15¿Qué sensación hay, Rolando, qué sensación, qué escuchás, no? Son familias las que se acercan, son fieles, gente que quiere llevarse esto en el recuerdo, no, quiere vivir este momento histórico, o también es esa fe, no, en él, en el papa Francisco, en la religión, es esas ganas de estar cerca de Dios.
05:36Y hay algo que se agrega un poco a la costumbre argentina del pedido, ¿no? Como del pedido a San Cayetano, bueno, mucho italiano que dice, no, yo vine a pedirle por algo, y dice, y por eso tengo que estar acá.
05:52Mucho pedido, mucha noción del vinculo de la religión con el pedido.
05:56No sé, no tengo tanto conocimiento del santoral eclesiástico como para eso, pero hay una cosa de eso, y esto es importante, como él era un papa cercano, que se acercaba, o sea, que no tenía problema en tocar a una persona enferma,
06:12se abrazaba a los discapacitados, a los nenes, a los viejos, de hecho, la última orden para estas Pascuas fue que la iglesia de todo el mundo le lavara los pies a la gente de la tercera edad.
06:25Ese haber sacado al papa del púlpito y haberlo mezclado entre la gente cayó muy bien, y eso lo hizo un papa muy querible.
06:34Muy querible, ahora vamos a hablar de él con un amigo muy íntimo que lo conoce hace muchísimo tiempo.
06:39Te quiero agradecer, Rolando, este tiempo, y vamos a estar seguramente cruzándonos mañana y pasado también molestándote, que estás allí cubriendo una exclusiva para América.
06:47Así que muchísimas gracias, te mando un beso grande, un abrazo, y disfruta el momento.
06:50Gracias, Mariana.
06:51Gracias.
06:52Y vamos a hablar, como les decía, con el padre Adrián Santarelli, alguien a quien yo personalmente quiero mucho y tengo la suerte de conocer,
06:59y que sé el vínculo que tuvo todo este tiempo y hace muchos años, desde la obra misionera, estoy hablando de este párroco de Santo Tomás Moro, de allí, de San Isidro.
07:10Adrián Santarelli, ¿cómo estás? Adrián, padre, ¿cómo estás?
07:14¿Cómo estás, Mariana? Muy bien, muchas gracias.
07:17Qué gusto saludarte.
07:18Un saludo a hablar con vos, compartir este momento.
07:20Nos mensajeamos el domingo por el domingo de Pascuas, y no imaginábamos que el lunes íbamos a amanecer con esta noticia de la partida del Papa.
07:31Quiero que le cuentes a todo el mundo, Adrián, padre, todo el vínculo que vos tenías con Jorge, vamos a llamarlo así, ¿no?
07:38Porque antes de ser el Papa Francisco fue Jorge Bergoglio, a quien vos conociste, y qué nos podés regalar de lo que era él.
07:45Bueno, a ver, estos días se han contado muchísimas cosas de él, que ya sabemos ese tono personal que le daba todo lo que él hacía, ¿no?
07:57O sea, él enseguida te personalizaba, enseguida te identificaba por algo.
08:03Yo tuve una charla muy larga, primero que trabajé con él un poco en una comisión espuménica aquí en Buenos Aires.
08:09Y luego, eso me llevó también a visitarlo en Roma, por esa misma razón, junto con unos pastores y entonces evangélicos, y eso nos hizo también que, bueno, que ese día me invitara, hizo la reunión con los pastores y fue invitó a desayunar personalmente, ¿no?
08:30Y previo a toda esa visita y a este trabajo, yo me he hablado con él mucho sobre el tema de la imposición de manos.
08:37Fue una oportunidad, él me preguntó mucho, porque yo hago misas con imposición de manos y misas de sanación.
08:43Hay que decirlo, el padre Adelán Santarero es un padre sanador, se hacen colas muy largas para ir a conocerlo y lograr ese momento,
08:50que, bueno, hay tantas historias, ¿no?, alrededor de ese hermoso poder que tenés, padre.
08:57Y, bueno, y él, ¿es verdad que lograste hacerle la imposición de manos a él?
09:01Nada, tuvimos una charla muy larga, tuvimos una charla muy larga sobre ese tema, me agradeció,
09:05y después me pidió que le imponga las manos, eso había sido en noviembre anterior a que lo nombré Papa.
09:10Así que el chiste casi común cuando le fui, estábamos desayunando, me dice, me acuerdo mucho de esa charla con tu imposición de manos.
09:19Y entonces yo le digo, bueno, pero mire, mire qué bien nos fue donde terminó, ¿no? ¿Cierto?
09:25¿Es verdad que te decía el mago?
09:28Claro, y entonces después apareció esto que cada vez que me veían en la plaza, yo a veces no le puse audiencia porque,
09:34la verdad que nos daba pena, yo creo que era un ser argentino que nos daba pena ocupar el tiempo,
09:39y entonces le decía que lo saludaba de la plaza y siempre me gritaba, ¿no?
09:45Siempre haciendo magia, el mago, bueno.
09:49Acá hay muchos que te quieren preguntar, Franco.
09:52Sí, ¿quién es el próximo Papa a tu criterio?
09:54Estamos todos bastante intrigados, como sabés, por esta razón, y sobre todo, la pregunta suena simplona, quizás lo sea,
10:02pero por si la iglesia va a continuar en la línea de Francisco, o en todo caso vos avisarás un cambio.
10:09A ver, es un Papa que hizo mucho lío, algunos dirán, necesitamos un descanso, necesitamos como reposar un poco,
10:19pero yo creo que no, la iglesia es dinámica y venga, a ver, vos fijate que la mayoría de los electores nos nombra a Francisco,
10:26Francisco nombró personas dinámicas para la iglesia, no sé si necesariamente que repitan lo que les,
10:32fíjate que es muy difícil en la iglesia ver un Papa que copia a otro, ¿no?
10:36Un Papa que sea lo mismo que el anterior.
10:39O sea, yo creo que pueden, están hablando de muchos nombres, la verdad que todos tienen particularidades muy fuertes,
10:46digo, pienso por ejemplo en el Cardenal Titzavala de Jerusalén, sería un hombre del Medio Oriente,
10:53del riñón del Medio Oriente, vivió toda su vida en Medio Oriente,
10:55que conoce toda esa problemática que es tan fuerte en este tiempo, bueno, sería un énfasis.
11:02Se pudiera dar otro énfasis de alguien más que venga de la diplomacia vaticana,
11:06que conozca un parolín cuando habla ante el secretario de Estado,
11:11¿quién conoce más que parolín, no es cierto?
11:14Todas estas, que él que ha acompañado desde 2015 al Papa y que fue tanto tiempo nuncio en, por ejemplo, en Venezuela.
11:24Por otro lado, el Cardenal de Marruecos, un hombre catalán, que estuvo 20 años en Paraguay,
11:36se nacionalizó paraguayo, de ahí va como a Rial, va, digo, a Marruecos,
11:44y bueno, él es cardenal allí y tiene todo el timing de lo latinoamericano,
11:49de la relación con los árabes.
11:52Ya nos vamos a ir interiorizando con estos nombres, ¿no?
11:56Padre, yo te quería preguntar por Bergoglio, por Jorge, ¿no?, el que vos conociste,
12:02de esas charlas íntimas, ¿qué le interesaba a él que quedara de su papado?
12:07¿Qué es lo que, si tuvieras que, no sé, delinear en tres o cuatro ideas lo que para él representaba
12:14estar cerca de Dios y lo que él quería dejarnos? ¿Qué sería?
12:17Escuchaba a un sacerdote que lo conoció mucho de Buenos Aires, que decía que cuando fue papa le cambió la cara.
12:26Es verdad, se preocupó más.
12:28Fui adusto, ¿no?
12:29Sí, se puso más serio.
12:30Y cuando fue de papa, al contrario, se liberó, estaba feliz.
12:34Entonces decíamos, ¿qué le pasó?
12:36Él decía, quizás porque tuvo la alegría de sentir que la iglesia le pedía que lo que él creía,
12:43del modelo de iglesia que él creía, bueno, vaya y lo instaure en la iglesia universal.
12:48Una primera cualidad que creo que viene producto también de una convicción de la iglesia latinoamericana
12:58es un Dios que habita el pueblo, un Dios que está en el pueblo.
13:02Por eso la atención que él pone en el otro.
13:05El otro me habla de Dios, en el otro me visita Dios, en el otro está Dios, hay algo de Dios.
13:10Pero es musulmán, hay algo de Dios.
13:12Pero es judío, hay algo de Dios.
13:14Pero es ateo, hay algo de Dios.
13:16Bueno, búscalo, rastrealo, siempre lo vas a encontrar.
13:19El pobre, la olvidada, la Doña Rosa de la Villa, andá a buscarlo, hay algo.
13:25En todo lugar, bueno, fíjate vos que hay un salmo que dice,
13:29el universo está lleno del amor de Dios, ¿no?
13:32Entonces ese amor de Dios se puede encontrar en todos y en el otro.
13:36Entonces, y después el concepto de ser pueblo, de no vivir aislados.
13:41En este tiempo donde la soledad es una pandemia, para él también el ser pueblo
13:45es lo que nos salva.
13:46Comunidad, estoy escuchando, ¿no?
13:48Y traduzco, pienso en la palabra comunidad, pienso en la palabra empatía, ¿no?
13:53En la escucha.
13:54Sabemos que era un hombre que sabía escuchar, ¿no?
13:56Que estaba ahí atento, no solamente en su propio mundo.
14:00Me parece muy importante.
14:01El énfasis es ser una iglesia para todos, todos, todos.
14:05O sea, en Portugal, ¿no?
14:07Lo enfatizó muy fuerte.
14:09¿Por qué para todos?
14:10Porque Jesús fue para todos.
14:12Fue para el pagano, el romano, el judío.
14:15Es decir, todos los de su época se encontraron con Jesús.
14:17Jesús entró en la casa de todos, ¿no?
14:19En la de los buenos, por decir así, que no hay nadie tan bueno.
14:23Y dejaba fuera a los pecadores, ¿no?
14:26Está muy bien.
14:26Entonces, él también entró en la casa de todos.
14:29Él nos dijo, sean para todos.
14:32Y ver el sacerdocio, no como un escalafón que ascende, el episcopado como un escalafón
14:39que se asciende, sino como un lugar de servicio que es más profundo, que en definitiva lo dice
14:43el Evangelio, que quiere ser el primero de todos, servidor de todos.
14:47Porque el que no vive para servir, no sirve para vivir, decía la madre Teresa, ¿no?
14:51Gracias.
14:52Y Bergoglio entendía eso, entendía que la vida estaba para servir.
14:57Para servir, totalmente, para brindarse al otro, ¿no?
15:00Y eso es lo que demostró hasta último momento, inclusive en el día anterior a su muerte, ¿no?
15:05Estando ahí presente en esa plaza llena de gente con su último aliento.
15:09Yo te mando un abrazo enorme, padre.
15:11Y la cárcel fue otra.
15:13¿Cómo tendría su cuerpo tan dolorido que no solamente di una vuelta por la plaza para una bendición?
15:17El día anterior se fue a una cárcel.
15:19Es verdad eso.
15:20Es verdad.
15:21Y cuando le...
15:23Me llamó mucho la atención que le hicieron una entrevista subiéndose al auto y le preguntaron
15:26cómo está llevando estas Pascuas, cómo...
15:28Y él dijo, ¿cómo puedo, no?
15:30Con esa humanidad tan propia.
15:33Gracias, padre.
15:34Nos vemos allí por la parroquia de...
15:35Murió sirviendo.
15:36Así que nos quedamos con eso.
15:38Así es.
15:38Y vamos sirviendo.
15:39Nos quedamos para servir.
15:40Gracias, Mariana.
15:41Muy bien.
15:42Un abrazo a todos.
15:42Gracias por ese mensaje.
15:43Un beso muy grande para vos y para toda tu comunidad allí, para Luisa y toda la gente
15:47que trabaja con vos ahí en Santo Tomás Moro.
15:49Les recomiendo pasar por esa parroquia que es hermosa lo que sucede ahí.

Recomendada