Operativo de Zoonosis en la Terminal de Buses tras denuncias por transporte inhumano de canes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si revisamos información en vivo a través de nuestras unidades móviles, en este caso hasta la terminal de buses, donde Sonosis está realizando operativos de control.
00:13Percy Rivera, usted se encuentra en el lugar para poder ampliarnos la información. Lo escuchamos.
00:17Sí, efectivamente nos encontramos en la terminal de buses. Sonosis inicia con un operativo de control ante algunas denuncias, licenciado doctor, en este caso de que se estaría transportando animales como carga, mascotas en este caso.
00:32Muy buenos días. Es así, gracias al apoyo de la directiva también de la gerencia de la terminal de buses y a la cabeza de nuestro alcalde, Manfred Valles Villa, vamos a precautelar el bienestar de nuestros animales.
00:43En ese contexto vamos a pasar a hacer un recorrido completo de toda la terminal y también de algunos puntos donde nos han reportado este tráfico informal, ilegal de animalitos.
00:56En este momento preciso estamos viendo en las bodegas, pero evidentemente la situación es distinta, ya que ellos señalan de que las políticas de las empresas de transporte no son concomitantes al tráfico o aceptar animalitos para mandar a otro lado o a otro lugar del departamento o a otro lugar del país.
01:14Por lo cual creo yo que lo más importante ahora va a ser desplazarnos hacia los sectores donde se encuentran directamente los buses, porque es yo creo una realidad que todos palpamos en el momento cuando se puede o la persona desea llevar cachogos, ya sea de forma particular o para comercio, que eso es lo que no queremos.
01:35Es que hay una directa línea comunicacional entre el propietario, custodio y el chofer.
01:42Entonces lo que no se quiere es el hacinamiento, lo que no se quiere es el transporte de animalitos sin ningún tipo de consentimiento con la vida de ellos y asimismo también vulnerando los derechos que ellos puedan tener.
01:53Porque hace unos meses atrás hemos decomisado perritos, pero sí de la periferia, pero que llegaron acá con 30 cachogos en 4 o 3 cajas totalmente hacinados y todos ellos con cuadros víricos muy importantes y lamentablemente el 90% muerto.
02:11Y estaban siendo llevados desde Oruro vía Cochabamba a La Paz y lo que vamos a hacer es fortalecer estas acciones.
02:16Para nosotros es lo más importante, la prevención antes de poder encontrarnos con una solicitud muy alarmante, como en ese momento nos pasó, de este caso puntual de los más de 30 cachoguitos.
02:28Y en este contexto vamos a seguir trabajando de esta manera.
02:30¿Qué corresponde, doctora, en el caso de que identifiquen animalitos que están siendo transportados en estas condiciones?
02:36¿Hay sanciones para las personas que lo hacen o qué corresponde?
02:39Vamos a directamente imponer la notificación y la persona tiene que, si va a querer hacer ejercicio de derecho propietario, va a tener que pagar la sanción monetaria porque es lo que queda.
02:50La ley municipal está para cumplirla y en ese sentido todo el articulado de la ley tiene varias omisiones.
02:57Por ejemplo, si el perrito está siendo transportado sin las condiciones debidas y no tiene carnet de vacunas, en realidad la situación para la persona es muy grave.
03:06Y para ejercer derecho propietario, porque puede hacerlo, tiene que cancelar el monto.
03:10En ese entonces, por ejemplo, se le quiso imponer la multa de 30, de los 30 cachoguitos es individualizado, no es por separado.
03:17La gente piensa que es un pago, por decirte, por una ausencia de vacuna antirrábica en uno de los animalitos, ya cumple la persona para, puede extrapolarse, si se quiere, para el resto de los animalitos, que en este caso fueron 30.
03:29No puede, tiene que ser individual. Las sanciones para cada animal, no al animal, sino al dueño, pero por cada animal.
03:37Van de 150 mil bolivianos, dependiendo la falta, ¿no?
03:40Por ejemplo, en un caso de maltrato animal flagrante puede ser de mil bolivianos.
03:44En un caso de ausencia de vacuna antirrábica hay 500 bolivianos.
03:47En un caso, por ejemplo, de perro en vía pública, que es algo muy común que vemos todo el tiempo, son 150 bolivianos.
03:54Finalmente, ¿la gente a dónde puede hacer denuncias en caso de que observen en la terminal este tipo de circunstancias?
03:58Nos han hecho las denuncias siempre al número fijo, al 44 9 33 55, y pueden hacerla por esa vía.
04:05Asimismo, también señalar que pueden hacerla por nuestras plataformas de Sonosis Somos Su Voz y a través de la plataforma Innova de la Alcaldía.
04:12Y en ese sentido, vamos a estar expectantes a cualquier tipo de solicitud.
04:15Muchísimas gracias. Es el trabajo que realiza a esta hora de la mañana Sonosis en la terminal.
04:20Ustedes lo han escuchado, existen sanciones para aquellos que estén prácticamente transportando animales como si fuesen mercancía.
04:28Y se van a intensificar este tipo de controles.
04:31Gracias, Percy, por la información.
04:33En este caso, las personas que incumplan y hagan este tipo de traslados serán sancionados.
04:38Ustedes lo han escuchado.
04:39Ustedes lo han escuchado.