En Tolosa, Buenos Aires, un predio alberga 4,000 vehículos pertenecientes a la Policía de la Provincia y otras administraciones. La mayoría son patrulleros apilados que generan preocupación por su abandono y el impacto en la seguridad pública. El video revela imágenes captadas por dron que muestran autos aparentemente en buen estado, lo que suscita sospechas sobre posibles negociados con repuestos y seguros. Además, se destaca el problema ambiental que representa este cementerio de autos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En uno de nuestros móviles está el señor Leo Godoy, en esta imagen que estás viendo, que queda en la zona de Tolosa.
00:06Estas son imágenes de nuestro dron.
00:08Son todos vehículos, obviamente, de la policía de la provincia de Buenos Aires,
00:11algunos vehículos del gobierno en general de la provincia de Buenos Aires.
00:17Muchos completamente desmantelados.
00:20Otros se los ven, la verdad que es raro algunos que están allí, se los ven como enteros.
00:2536 meses promedio es la duración de cada uno de estos vehículos a manos de la policía de la provincia de Buenos Aires.
00:31Leo, no sé si estás allí, ya para...
00:34Sí, ¿qué tal, Antonio? Buenos días.
00:36Buen día.
00:37Estamos aquí en Tolosa, en este predio que está al lado de la estación,
00:42un lugar donde hay apilados 4.000 vehículos pertenecientes, en su mayoría, a la policía de la provincia de Buenos Aires
00:49y algún que otro a la administración de la provincia.
00:53Pero en su mayoría son patrulleros, los que están aquí apilados.
00:59Te digo que llama mucho la atención, la gente obviamente es un cuadro que mira todos los días,
01:04porque cada vez la pila de autos es mayor.
01:07Fíjate que llega una, dos, tres, cuatro y hasta cinco autos apilados uno arriba del otro, la mayoría patrullas.
01:14En medio de una de las principales preocupaciones que tiene que ver con la inseguridad y con el patrullaje, ¿no?
01:20Cuando vamos a hacer hechos de inseguridad, lo primero que preguntamos es,
01:24¿pasa alguna patrulla? ¿Ven a algún patrullero? ¿Ven a la policía dando vueltas?
01:29Y la gente te dice muchas veces que no lo ve.
01:32Bueno, alguna de esas patrullas están acá, son parte de esas 4.000 que están apiladas en estos lugares,
01:38donde eso, donde los patrulleros duran poco tiempo, porque alrededor de tres años la mayoría ya pasan a formar parte de estos autos de descarte.
01:51Perdóname, en la imagen es que, no tanto esta, pero a través del dron, lo que se ven,
01:56mucho patrullero que aparentemente está bien también, ¿no?
01:59Es el mismo playón, hay autos que no parecen estar dañados.
02:02No, nosotros tenemos acá esta imagen, pero mira, vamos a hacer algunos escalones hacia abajo.
02:09Hay algunos, sí, que están en mejores condiciones y que están aquí quizás para ser arreglados,
02:17u otros que por alguna afección terminan en estos lugares y no sabemos si...
02:23se les termina sacando algunos los repuestos si dejan de estar funcionales, si se fundieron,
02:28porque a veces puede pasar también que el aspecto interior esté bien, pero esté, este...
02:34Sí, bueno, esa es otra...
02:36No, y después tenés otro tema, hay que ver cuántos de estos autos no siguen pagando seguros,
02:41porque muchas veces siguen pagando los seguros, que es otro de los grandes negociados, ¿no?
02:46En muchos casos negociados, en otros casos directamente mala administración,
02:49y esto no pasa solamente en la provincia, digo, hemos, a nivel nacional ha pasado
02:54una de las primeras cosas que encontraron cuando empezaron a hacer auditoría de la administración pública.
03:01¿Qué ver estos autos si realmente están todos dados de baja?
03:04Si no están sacando repuestos y vendiendo por su cuenta.
03:08Pero que es...
03:09Eso, Antonio, seguramente forma parte de...
03:14En algunos casos de mitos y en otras veces, a través de investigaciones periodísticas,
03:18probado, ¿no?, que se venden parte.
03:20Acá, mira, recién te mostrábamos.
03:22Hay, te vamos a mostrar en medio de una reja, esto es un acceso a un puente peatonal
03:26que va a la estación de Tolosa, y desde donde nosotros podemos ver,
03:29porque es un predio de 10 hectáreas con grandes paredones.
03:32Pero ahí vas a ver una camioneta, que es una particularidad de la que nosotros podemos ver,
03:36vas a ver que tiene patente AD.
03:39Es una camioneta que, en principio, no parece estar en tal mal estado.
03:44Y es una...
03:45De 2019 debería ser, más o menos, el año que tiene esta camioneta.
03:51Bueno, es una camioneta que está ahí cargada, vas a ver, con parte de repuestos
03:55que están apilados en la zona de la caja, ¿sí?
03:59Y que está ahí, sin...
04:02Está abandonada.
04:03Al lado hay otra, parecida, no más que un poco más antigua.
04:07Vas a ver otros patrulleros en mejor estado, un poco más adelante.
04:10Que, bueno, no entendemos por qué finalmente están ahí.
04:14Al lado hay otro patrullero que también con el baúl levantado,
04:19y que no parece, por lo menos en la parte exterior, estar tan destruido.
04:24Bueno, ¿qué se hace?
04:26Muchas veces los vemos destruidos en las puertas, los vemos destruidos,
04:29que son autopartes que en muchas de ellas son reciclables.
04:33¿Cuánto se recicla?
04:34Completo, completo.
04:34Muy poco, muy poco.
04:36No, bueno, pero tenés para sacarle repuestos...
04:38Hay dinero que se pierde también, ¿no?
04:40Sí, o lo gana otro, ¿eh?
04:43Yo no sería tan benébolo.
04:44Pero yo creo que seguramente va a haber un negocio que es de mucho dinero y que nadie controla.
04:52Mucho.
04:54Seguramente que tiene que ver también, como vos decías, con los seguros y también con el mantenimiento.
05:00¿Quién se ocupa del mantenimiento y cuánto se paga por el mantenimiento de estas patrullas?
05:06Que, bueno, quedan sin funcionar y obviamente dejan sin patrullaje todo lo que es el conurbano
05:14que tanto requiere de estos recorridos, de estos vehículos que...
05:18Ahora, ¿por qué, perdóname, por qué no se venden?
05:20Sí.
05:21Porque se venden, como chatarra, como repuesto, ¿por qué no se venden?
05:24¿Por qué se acumulan 4.000 autos ahí?
05:28Ahí vas a tener otra mirada, que es, primero, que eso podría convertirse en dinero.
05:33La chatarra es plata y sabemos que hasta se ha abierto la importación de chatarra y se puede exportar.
05:42De hecho, hay grandes negocios que se hacen con la chatarra.
05:45Es decir, esto se podría convertir en chatarra.
05:48Y por otro lado, si querés, también tenés la condición ambiental de toda la gente que está acá.
05:53Recordemos los grandes cementerios de auto, Antonio, en el conurbano,
05:56siempre fueron denunciados por la contaminación ambiental que generan,
06:00porque todos estos autos pierden líquidos.
06:03Claro, exactamente.
06:06Y me decían un dato que es importante, que es, por ejemplo, cuando alguien,
06:10una comisaría reclama por una patrulla rota, puede llegar, por ejemplo,
06:15en algún caso tardaron hasta tres años en reponer las baterías,
06:19que muchas veces recurren a los talleres de la zona, a los amigos,
06:23y eso empieza a generar un circuito de situaciones que, bueno,
06:30que a veces no son muy claras en las comisarías también y no ayudan.
06:34Si todo el sistema funcionaría mejor y no pasaría esto de tener acá autos apilados,
06:39que no sabemos qué destino tienen, bueno, quizás podría haber más patrullando, ¿no?
06:44Bueno, Leo, muchas gracias.
06:47Insólito.
06:48Hasta luego.
06:48Cuatro mil autos.
06:50Pero aparte todo esto es dinero, es dinero de todos nosotros, los contribuyentes,
06:53más allá de las sospechas de negociados, ¿no?
06:55Por supuesto.