La Consulta - Martes 22 abril 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Ya, ya, Estefanía, ya.
00:15Vea, eso debe ser la menopausia.
00:18Ya a esas edades, ya eso es normal.
00:21Además, para eso te traje aquí donde el doc, mi amigo José.
00:25Ese chavalo sí va a dar en el clavo.
00:27Clavo, clavo lo que siento aquí en el estómago, Carlos José.
00:32Y eso de la menopausia, yo estoy súper lejos de eso.
00:36Si usted me dice, yo le creo.
00:39¿Cómo?
00:40Ah, no, no, que no, que sí, que mal te veo.
00:43Vea cómo estoy inflamada.
00:44Sí, sí, pero vos sabes que eso de la inflamación no serán los frijoles.
00:49Porque dabas vuelta y vuelta en la cama anoche.
00:52¿Anoche qué?
00:54No, esa vuelta y vuelta era el dolor de estómago que yo tenía.
00:59Y no era por los frijoles.
01:00En cambio a otros sí le cayeron bien mal los frijoles.
01:05Porque daba vuelta y vuelta y dormía placenteramente.
01:09Y yo muriéndome el dolor.
01:11Bueno, no, no, no, no.
01:12Vea, hagamos una cosa, cambiemos de tema.
01:14Vea, yo sí hice la tarea.
01:16Y descartando todos los síntomas anteriores, me puse a investigar.
01:20Y eso lo tuyo puede ser endometriosis, ¿vos sabes?
01:23Ah, no, no creo que sea eso, endometriosis.
01:26Endometriosis, sí.
01:26Esa, esa, carajada.
01:27Sí, pero vea, para eso vinimos acá donde José.
01:30Porque él sí sabe de esto.
01:32Él va a dar en el clavo, no se preocupe, tranquila.
01:35Clavo lo que siento.
01:36Ya, ya, ya, ya, ya.
01:38No, de verdad, nada más.
01:38Y además yo traigo aquí unas preguntitas que investigando le tengo al doctor.
01:44Doctor, no te preocupes.
01:45Mi amor, muchas gracias por venir a acompañarme porque yo no me siento muy bien, de verdad.
01:49Gracias por su espera.
01:50La señora con menopausia ya puede pasarle espera al doctor.
01:54¿Ve?
01:54Y porque él sí sabe que tengo algo de la menopausia.
01:58Yo no es menopausia, entiéndalo.
01:59A mí me preocupa, a mí me preocupa que esa voz la conozca tanto.
02:03Él no es menopausia, dígale a él.
02:06Él es mi amigo.
02:07Sí, en serio.
02:08Hola, doctor, buenas.
02:09Hola, ¿cómo están?
02:10Me lo presenta, mi amor.
02:11¿Qué tal?
02:11¿Cómo están?
02:12Todo bien.
02:12Un gusto, un gusto.
02:13Un placer.
02:13Doctor, un gusto conocerlo.
02:15Qué lindo.
02:16Gracias, gracias.
02:17Me siento muy malo.
02:18Venga, venga.
02:18Ya, ya, ya.
02:19Claro.
02:21Doctor, un placer que nos haya recibido.
02:23Con todo gusto.
02:24Yo le dije que vinimos a donde teníamos que venir.
02:28Claro.
02:29Resulta que mi esposa ha estado con un dolor hace días, ¿verdad?
02:34Ahí como en el abdomen.
02:36Yo no sé, ¿verdad?
02:37Se comió unos frijolillos también que yo siento que eso le puede estar afectando.
02:41Pero, pero me puse a investigar en Google y me di cuenta que también eso podría ser endometriosis,
02:49pero nada más, endometriosis, pero no sé exactamente qué será.
02:53Entonces yo dije, vamos donde José, que él sea el que nos diga.
02:56Claro, con todo gusto, ¿no?
02:57La endometriosis puede ser una causa de dolor, definitivamente.
03:00Sí.
03:01La endometriosis significa que la parte interna del útero que tiene un revestimiento donde se implantan los bebés
03:06y es donde regularmente él recibe hormonas y se desprende en la menstruación,
03:10también este tejido se puede salir por fuera de la matriz o del útero.
03:14Entonces muchas veces lo que sucede es que la parte interna se implanta en sitios donde no debería de estar.
03:20En términos generales puede producir mucho dolor porque la paciente cuando empieza con el ciclo menstrual
03:26puede menstruar hacia afuera como hacia adentro.
03:29Tal vez no necesariamente sangra tanto por dentro, pero sí se inflama muchísimo
03:33y entonces puede comenzar a producir dolores, puede comenzar a dar distensión abdominal y muchas cosas similares.
03:39Aproveche, haga todas las consultas porque este es el mejor ginecólogo.
03:43Yo lo sé que él es el mejor, doctor.
03:46Vea, yo quiero saber cuál es el efecto principal para yo decir que tengo eso.
03:52¿Cómo es?
03:53Endometriosis.
03:54Endometriosis.
03:54Vea, doctor, vea cómo estoy inflamadísimo y no aguanto el dolor.
03:57Claro, lo primordial de eso es que el dolor muchas veces se da con la menstruación,
04:01como eso es un tejido que también se estimula por hormonas,
04:05entonces los primeros síntomas comienzan a aparecer desde edades muy tempranas.
04:09De hecho, esto es una enfermedad que se pasa desapercibida durante muchos años
04:12porque da dolores menstruales, lo cual se ha minimizado la mayoría del tiempo, ¿verdad?
04:17Estos dolores generalmente cuando se reportan se les dicen, no, eso es normal,
04:21es algo que está sucediendo como normalidad,
04:23pero lo cierto es que los dolores menstruales no deberían de ser incapacitantes,
04:26no deberían de ser dolores que se acompañen de distensión abdominal
04:30e inclusive cuando esto empieza a suceder, empieza a pasar desde el primer momento
04:34en que las mujeres comienzan a menstruar,
04:36lo que pasa es que algunos síntomas se traslapan durante la adolescencia
04:39y hay que ser muy juicioso comenzando a revisar ya después de los 19 años
04:44cuando estos dolores persisten o la distensión abdominal.
04:46Doctor, una consultita, perdón, mi amor, gracias por acompañarme,
04:49que es un gran caballero, por cierto.
04:52Doctor, ¿y de qué edad uno puede decir que es una endometriosis?
04:55¿A partir de qué edad o se puede hacer de la primera menstruación?
04:59Claro, desde la primera menstruación cuesta un poco definirlo
05:02porque hay algunos síntomas que se traslapan con los síntomas del adolescente,
05:05por ejemplo, las adolescentes son tendientes a tener dolores menstruales
05:09que a veces necesitan tratamientos,
05:11o inclusive algunas tienden a tener sangrado fuerte,
05:13que es otro de los síntomas de la endometriosis,
05:15pero regularmente ya después de los 19 años ya se podría comenzar a sospechar.
05:20Lo más importante de esto es tener el juicio clínico de poder definir
05:24cuando las pacientes siguen reportando dolores menstruales de esa forma,
05:27comenzar uno como médico a hacer investigaciones.
05:30Por ejemplo, podemos hacer ultrasonidos especializados,
05:32como un ultrasonido que se llama mapeo de endometriosis,
05:35porque esta enfermedad también no solamente se implanta en las superficies del útero,
05:39los ovarios y las trompas,
05:40sino que también se implantan en las partes del recubrimiento del abdomen por dentro,
05:44e inclusive puede haber esta enfermedad dentro del intestino.
05:47Algunas personas inclusive pueden tener sangrado al defecar cuando tienen la menstruación,
05:52y esto es algo importante de tomar en cuenta porque muchas se distienden
05:55y tienen síntomas vagos intestinales que pueden ser esta enfermedad.
05:59O sea, no precisamente es después de los hijos, puede ser una...
06:05Una persona joven sin haber tenido niños.
06:07Sin haber tenido, sí.
06:08Esto puede venir desde antes.
06:09Claro, puede venir desde antes.
06:11De hecho, el diagnóstico de endometriosis es uno de los diagnósticos que se retrasa con más tiempo.
06:15Antes se hablaba de que la endometriosis se diagnosticaba con una media de 35 años,
06:19porque se minimizaban mucho los dolores pélvicos,
06:22y no solo eso, sino que también muchas personas utilizaban pastillas anticonceptivas,
06:26que esta enfermedad, al ser de estímulo hormonal,
06:28cuando se utilizan las pastillas anticonceptivas que inhiben todo el efecto hormonal para anticoncepción,
06:33la enfermedad como que se apaga un poco.
06:36Pero lo que es muy importante también es que la mayoría de las pacientes con endometriosis
06:39también pasan por efectos de infertilidad.
06:43Entonces es difícil a veces quedar embarazada,
06:45entonces también muchas de estas cosas lo hacen a uno pensarlo.
06:48Doctor, una consultita.
06:49¿Eso puede ser genético?
06:51No siempre hay un rasgo genético.
06:53Sí hay algo intrínseco dentro del ADN de las personas,
06:56pero no necesariamente hereditario.
06:58De hecho, la enfermedad se puede desarrollar por diferentes puntos que están todavía por definirse.
07:04Es una enfermedad que definitivamente empieza a partir de algunos estímulos hormonales,
07:09y también porque a través de las trompas se puede salir el tejido
07:11y comenzar a implantarse en sitios donde no debería estar.
07:14Doctor, esto tal vez ha ido creciendo últimamente, porque antes no tenía tanto dolor,
07:20ahora es que empieza con el dolor.
07:22¿Cómo se gestiona?
07:24¿Cómo podemos, tal vez, o cómo puedo ayudarle?
07:27Yo también para minimizar estos dolores que ella tiene.
07:31Claro, totalmente, y eso es una de las cosas que pasa con la endometriosis.
07:35Pasa desapercibida durante mucho tiempo, la enfermedad comienza a avanzar,
07:39y cuando esto comienza a hacer inflamaciones por dentro,
07:42no solamente produce inflamación y sangrado,
07:44sino que también se produce lo que se llaman adherencias,
07:47que es una respuesta de cicatrización para la inflamación dentro del abdomen.
07:51Cuando esto empieza a suceder, una de las cosas que pasa cuando no hay tratamiento
07:55es que empieza a avanzar, entonces los dolores se van comenzando a poner más fuertes,
07:59la infertilidad se puede profundizar.
08:01Lo que necesitamos al ser una enfermedad dependiente de hormonas
08:04es hacer un bloqueo hormonal o utilizar una hormona contraria al estrógeno,
08:09que es la que más estimula la enfermedad.
08:11Se utilizan medicamentos como progesteronas y otros medicamentos específicos
08:15para que la enfermedad se reduzca y evitar que el avance también se dé.
08:21¿Cómo, cómo, digamos, ahorita por dicha vinimos a consulta
08:24y yo creo que ya ese es como el inicio para tratar qué se hace en este caso?
08:30Digamos, ahorita, ¿cuál sería el procedimiento en el caso de que pueda ser endometriosis?
08:35Claro.
08:35¿Y qué pasa si más bien no hubiésemos llegado a la consulta?
08:39¿Qué complicaciones puede generar?
08:42Claro, importantísimo.
08:42Cuando estos dolores se empiezan, lo que vamos a hacer es un ultrasonido vaginal, ¿verdad?,
08:46para poder definir las estructuras internas como el útero, los ovarios
08:50y existe un ultrasonido que es más específico que se llama mapeo de endometriosis.
08:55Hay algunas pacientes que se necesita hacer resonancia.
08:57Pero lo que es importante es tomar medidas con respecto al dolor
09:01porque si estas pacientes empiezan a menstruar con frecuencia,
09:04cada vez que menstruan los dolores se empeoran.
09:07Hay que comenzar a utilizar medicamentos para el dolor específico del útero,
09:10no solamente eso, sino que con frecuencia se distiende el abdomen y les da colitis,
09:15entonces hay que comenzar a trabajar también esto.
09:17Y lo más importante es comenzar a utilizar el medicamento que suprime la enfermedad,
09:22porque si nosotros la dejamos avanzar o por lo menos dejamos a la paciente que todos los meses menstrue,
09:27esta paciente va a comenzar a tener más trastornos y va a avanzar.
09:30Como hablábamos anteriormente, puede que existan trastornos de endometriosis intestinal
09:34y esto hace que las pacientes después de un tiempo, si no se les da tratamiento,
09:38comiencen a atender sangrados rectales o inclusive la endometriosis,
09:41al ser un tejido fuera de donde debería de estar,
09:44puede también estar en la biobrinaria y les dar dolor para orinar y molestias
09:47o inclusive hasta sangrado para orinar.
09:49Doctor, una consultita, gracias por aclararnos tanto.
09:53Entonces no es normalizar, o sea, no es normal un dolor de ovarios.
09:57Los ovarios nunca tienen que doler cuando uno menstrua.
09:59Claro, de hecho los ovarios pueden doler un poco, pero es una molestia tenue
10:03y eso es lo que ha hecho que esta enfermedad sea tan difícil o se haya retrasado tanto el diagnóstico.
10:07Porque cuando los dolores menstruales producen distensión abdominal,
10:11producen dolor al defecar, dolor al orinar o inclusive sangrado en esas dos zonas,
10:16eso hace que las pacientes comiencen a tener muchísimo dolor conforme avance el tiempo.
10:21Entonces el dolor que por ejemplo se necesita de un medicamento para poder continuar con la vida diaria
10:27o por ejemplo las pacientes que durante las menstruaciones se les distiende el abdomen
10:31y les da colitis, gases, molestias al orinar,
10:35es importante comenzar a buscar esta enfermedad porque es una enfermedad que puede pasar desapercibida.
10:40Ya esas son señales.
10:41Si digamos Estefanía, en cada periodo se le empieza a generar esta situación,
10:47son señales de que esto puede estar ocurriendo.
10:49Totalmente.
10:49Y decime una cosa, doctor, en dado caso se tiene que llegar a una operación,
10:56o sea, ¿se opera o cómo funciona?
10:58Porque hablas de un tratamiento que me imagino que tendrá que tomar algún tratamiento en este momento,
11:05pero digo yo, ¿puede llegar en dado caso a una operación?
11:07Claro, hay algunas pacientes que tienen endometriosis diagnosticada
11:10que lo primero que se hace es darles el medicamento supresor
11:13durante un tiempo que ronda los 6 a los 9 meses
11:16para definir cómo va la respuesta.
11:18Pero algunas personas, por ejemplo, que tienen lesiones ya muy grandes de endometriosis dentro del abdomen
11:23o aquellas que tienen enfermedades muy gruesas dentro del intestino,
11:27puede ser necesario que haya que operar.
11:29Históricamente la endometriosis también cuando las pacientes eran refractarias a los medicamentos
11:35se buscaba quitar el útero y los ovarios porque los ovarios son los productores del estrógeno,
11:39pero actualmente se lleva un poco con más cautela porque muchas de las causas del dolor
11:43es lo que se llama endometriosis infiltrante, que él se puede meter en el intestino
11:48o en otros sitios que no necesariamente operando se pueden mejorar.
11:52Algunas pueden llegar a cirugía y necesitan resecciones de algunos órganos
11:55o de algunos sitios donde está la enfermedad.
11:58Ay, doctor, muchas gracias.
11:59Entonces, vamos a que me revise el doctor, pero yo no quiero que usted esté...
12:03¿Cómo?
12:03No, yo quiero que solo el doctor me revise y que me haga el ultrasonido.
12:06Yo conozco todo.
12:07No, no quiero que conozca más porque...
12:09Doctor, ¿me puede revisar, por favor?
12:11No, pero, doctor, primero que todo agradecerte.
12:13Con todo gusto.
12:14Está en buenas manos, de verdad que yo...
12:15Yo sé que sí, porque él me lo aclaró todo, muy claro me lo dejó.
12:19Bueno, entonces, de primera consulta, ojalá, que sea tratable
12:23y que ojalá que no haya que llegar a una operación, pero te agradezco.
12:27Con todo gusto.
12:27Aquí voy a estar esperando.
12:28Y me vas a dejar sola.
12:29No, aquí voy a estar.
12:30No, mejor quédate, entra conmigo al consultorio, vamos, doctor.
12:33Vamos.
12:33Vamos.
12:41Vamos.