Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Qué buena tarde – 15 abril 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Hay sol, pero hace frío desde que no estás, me paso a tomando.
00:06¡Ese martes, martes, martes!
00:09¡Qué bueno que está usted ahí en la casita disfrutando de esta semanita, ¿verdad?
00:13Que tanto se la merecía.
00:14Nosotros acá, pues, contentos de arrancar este programazo, Janet.
00:18¡Qué rico! Así es.
00:20Bienvenidos, gracias por estar en sintonía.
00:22¡En qué buena tarde, Gillo!
00:23Yo no me puedo ni siquiera concentrar con eso que usted tiene ahí en la mano.
00:26Es que hasta que se me hace la boca agua.
00:28Hagamos un análisis en esta Semana Mayor, donde este es uno de los productos más esperados, ¿verdad?
00:37Pero nada más vean ustedes el nivel.
00:41¡Qué rico!
00:42Vea, voy a agarrar. ¿Quiere una?
00:44Sí, obvio.
00:44¿Ahorita, en este momento?
00:46¿En dónde es el chiverre?
00:48Hay de varias ahí, hay de todo.
00:50¡Qué rico!
00:50A ver, ¿no se aguantaría usted por lo menos al final del programa para hacerle aquí una mesita de café y toda la cosa?
00:55Hasta que estoy salivando y no puedo, como una horita y una al final.
00:59¡Qué injustitud!
01:00Que la dueña es Candy, yo creo que sí.
01:03No, no, está bien, me voy a esperar hasta el final.
01:05Sí, ¿segura?
01:05Porque yo quiero que todos ustedes allá en casa, si también hicieron empanaditas, arroz con leche, miel de coco,
01:11no lo compartan en nuestras redes sociales para hacernos todos juntos la boca agua.
01:16Pues bueno, debo decir una cosa, esta es una injustitud, dijo Edu Víguez, y por eso tenemos que aprender a hacer,
01:21pero que nos queden así, porque no solo las vamos a hacer para Semana Santa,
01:25las vamos a aprender a hacer para hacerlas en el momento que quiera la gente, ¿le parece?
01:29Me parece excelente.
01:30Bueno, alístese, porque aquí arranca el mejor programa de las tardes, ¡Qué buena tarde!
01:34Y tengo aquí a la creadora de estas empanaditas.
01:38¡Qué rico!
01:39Dillo, aprenda, aprenda, tome nota.
01:40Vamos a aprender, que se ven espectaculares.
01:44Candy, bienvenida, ¡qué buena tarde!
01:45¿Cómo estás, Gigi?
01:46Muy bien, muy contento.
01:47Es que a mí me encantan las empanaditas.
01:49Es una debilidad generalizada.
01:52¿Verdad que sí?
01:52O sea, en mi casa las empanadas no duran, tengo que hacer tandas como de 30,
01:56y se van de 5 en 5, se desaparecen.
01:58Pues vamos a ver cuál es la receta de Candy para que estas empanaditas le queden así tan perfectas,
02:04y la vamos a ver a continuación.
02:06Son empanadas de chile, pero aplica, agregarle lo que uno quiera, ¿verdad?
02:10Sí, porque son neutras.
02:12Si usted quiere meterle ahí pollo, le puede meter el pollo.
02:14Esa es la ventaja.
02:15O sea que esa pasta, esa masa, ¿cómo se le dice?
02:20A lo que ya nos va a quedar ahí una...
02:22La pasta.
02:23Va a ser genérica, nos sirve para tanto salado como dulce,
02:26y para hacerla, vamos a ver, necesitamos 3 tazas de harina, todo uso,
02:312 barras de mantequilla fría, media taza de agua, miel de chiverre,
02:37relleno de piña, dice por ahí.
02:39Sí, porque usted puede rellenarla de piña, de guayaba, de dulce de leche.
02:43Eso es todo lo que se necesita.
02:44Nada más, vea, esas empanaditas que usted está viendo ahí,
02:48solamente llevan esos 3 ingredientes.
02:50Uy, pues vamos a poner entonces atención.
02:52Eso es lo bonito de las recetas, de poder traerles cosas que usted diga,
02:55ya, ya, hasta la hago con Candy de una.
02:57Pero le digo una cosa a Candy, vea, es que se ven súper crujientes,
03:00se ven así, buenísimas, están perfectas para tomar cafecito.
03:03No, y pueden pasar incluso hasta 2 días que usted come una y está igual de crujiente,
03:08se lo garantizo.
03:09Y eso es por los ingredientes.
03:10¿Cómo se hacen entonces estas empanaditas?
03:12Ok, solamente lleva 3 ingredientes, en este caso harina todo uso,
03:15que es la harina que usamos ahí para todo, la que se usa para todo.
03:18Vamos a ponerlo en un recipiente.
03:20Lleva mantequilla, que en este caso, por ejemplo,
03:23van a ver de 2 tonos, porque yo tengo aquí, pues, 2 marcas diferentes.
03:27Ok.
03:27Usted en su casa, si quiere usar margarina, puede hacerlo,
03:31pero puede que le haga falta un poquito de agua.
03:33Ok.
03:33Y ahí viene un detalle, Gillo, generalmente la gente usa en una receta como esta,
03:39un poquito de, qué sé yo, queso crema o crema dulce o demás.
03:45Pero la gente en casa no me dejará mentir, si lo ha hecho así,
03:48que tiende como a encogerse porque tiene mucha grasa.
03:51Ah, ok.
03:52Entonces, yo aquí estoy utilizando agua, que ojalá sea fría,
03:56ahí del refrigerador, para que me queden crujientes más tiempo,
04:02no se vayan a poner suaves tan rápido, precisamente porque es agua.
04:05Entonces, no se me asuste en la casita.
04:07Lleva agua y así la vamos a hacer y quedan súper crujientes y ricas.
04:12Entonces, la harina la vamos a poner en un recipiente
04:14y le vamos a poner, ve como yo lo estoy haciendo acá,
04:18la grasa como en trocitos.
04:20Esto se puede hacer en batidora, si usted quiere,
04:23pero a mí estas cosas me gusta hacerlas a mano.
04:25No, y buenísimo.
04:26Me relaja.
04:26Porque también si en la casa no tenemos, digamos, la batidora,
04:31sabemos entonces que no nos vamos a privar
04:34porque lo podemos hacer con nuestras propias manos.
04:36Exactamente.
04:37Entonces, ves, la grasa sí es importante que sepan que está como fría.
04:41Ok.
04:41O sea, esta mantequilla está fría, no está a temperatura.
04:44Y lo que vamos a hacer son como trocitos grandes,
04:47con un tenedor, con esto que se llama, que es para majar las papas,
04:52por ejemplo.
04:53Ajá.
04:53Ese tipo de cosas.
04:54Puedes hacerlo así, pero aquí la ciencia es que incluso,
04:58si usted tiene niños en casa, póngalo a hacer esto.
05:00Vieras que se entretiene.
05:01Les encanta, digamos, sentir la textura en sus manos.
05:04Exactamente, y hacer cositas con la abuela, con la mamá,
05:08que ya esta semana ellos están en casa y ahí pueden hacer cosas con usted.
05:12Es cierto.
05:12Ahí le mandamos un gran abrazo a esos chicos y esas chicas que ya esta semana
05:17pues están ahí en la casita y pues hay que tenerlos entretenidos.
05:21La verdad es que si ven, observen que yo hago la masa con una manita
05:25y la otra está libre, limpia.
05:27Eso es para que no se nos haga como mucha complejidad.
05:31Entonces, usted hágase unas boronas grandotas y lo que vamos a hacer ahorita es,
05:36Gillo, ponerle el agua, hacer una masa y la vamos a emplasticar para llevarla
05:41a la refri como unos 30 minutos y ya está lista para usarla.
05:45Ok, entonces...
05:46Entonces, aquí, vamos a ponerlo.
05:49El agua fría de refri o le pueden poner unos cubitos de hielo y después pesarlo.
05:54Pero, ¿ves? Esto es súper sencillo.
05:57De una sola receta, como la que ustedes tenían en pantalla,
06:01me van a salir como unas 30 aproximadamente.
06:05¿Unas 30 empanaditas?
06:07Sí.
06:07Ahorita que nosotros regresemos en un ratito,
06:10les voy a enseñar el cortador que usé para sacar esas 30, ¿verdad?
06:14Porque se le ve incrédulo.
06:16Sí, es que yo siento que realmente son muchas 30 empanaditas.
06:20Pero, ¿hay cuántas ahí, vea?
06:21Una, dos, tres, cuatro, cinco...
06:23Hay 15 empanaditas.
06:25Ajá.
06:26Aquí lo importante es...
06:27Pero es que ese plato se va en una sentada aquí solo entre nosotros, ¿verdad?
06:31Es con cafecito.
06:32Ah, se va.
06:33Entonces, es dos platitos de eso, ¿verdad?
06:37Esos dos platitos, ahí están viendo 15 empanaditas en este momento.
06:42Exactamente.
06:42Entonces, aquí, que ya tengo mi masa, la pone usted ahí en su mesa.
06:46Estoy usando solamente un poquito de harina, ¿verdad?
06:49Como para quitarme lo de la mano.
06:51Y lo vamos a amasar con cariño.
06:53Ok.
06:53Más como recogiendo aquí, no es como hacer un pan, ¿verdad?
06:57Que puedo ser un poquito más brusca, sino que aquí es que la masa,
07:03incluso no se me preocupe en casa, puede quedar un poquito como pegajosa, ¿ve?
07:07Pero no, ella es así.
07:09Entonces, amasamos un poquito y yo tengo aquí un plastiquito.
07:14Y les voy a enseñar cómo se pone la masa a reposar para que nosotros no tengamos complicación
07:20de meter una bola, porque se va a enfriar rápido y después cuesta mucho estirarla.
07:24Entonces, usted la pone en el plástico y la va a estirar plana, así, planita.
07:32Y le va a poner plástico.
07:33Esto se va al frío unos 30, 40 minutos y estamos listos para hacer empanada.
07:37Buenísimo, pues hoy estamos haciendo unas empanadas deliciosas que Candy nos trae por
07:43acá su propia receta para que usted también lo pueda hacer en su casa.
07:46Vaya listando el cafecito, el agua dulce, porque hoy comemos empanadas acá en el mejor
07:50programa de las tardes.
07:51Qué buena tarde.
07:52Ya casi volvemos.
07:53Ay, qué rico.
07:56Creo que vamos a tener que hacer otra tandita porque aquí todos quedamos antojadísimos.
08:00Y mientras están las empanaditas, les cuento que tenemos una invitada súper especial.
08:04Ella es Stephanie Campos, ella es coach de vida, también tiene sus propios libros y hoy
08:11nos trae un emprendimiento precioso, color y esperanza.
08:15Muchas veces regalamos, ¿verdad?
08:16Cositas sin un propósito.
08:18Hoy podemos hacerlo con un propósito y siendo como ese canal de transmisión que Dios muchas
08:23veces utiliza.
08:24Bienvenida, Stephanie, ¿cómo estás?
08:25Gracias, un placer estar con vos y el saludo a toda la gente linda que nos acompaña en
08:29casa.
08:29Bueno, esta semana es una semana muy especial, ¿verdad?
08:32Y para todos aquellos que creemos en Dios, pues fortalecemos nuestra fe y es por eso que
08:37la propuesta que hoy les traigo por acá es muy cristocéntrica para que en casita,
08:42no solamente en esta semana descansemos y compartamos de todas esas tradiciones lindas,
08:47sino que también tengamos la oportunidad de fortalecer la fe.
08:49Y usted trae diferentes devocionales, pero de muchas maneras que están en tendencia,
08:54muy interactivas, llenas de mucho color, ¿verdad?
08:57Para que ese momento nuestro con Dios se vuelva aún más bonito y más especial.
09:03Cuéntenme un poquito porque la variedad hay de todo, yo estoy enamorada de todo, pero
09:07vamos a ir viendo poco a poco.
09:09Empecemos hablando de estos libritos por acá.
09:11Ajá, bueno, los devocionales, y tengo temáticas para toda la familia, porque yo creo que lo
09:16más lindo es cuando este que vos tenés, por ejemplo, es para parejas.
09:19Entonces, es hermoso cuando las parejas, las mujeres, los niños, los hombres se involucran
09:24y empiezan a fortalecer mucho la fe.
09:26Los devocionales son una guía práctica porque viene con un versículo bíblico, con una reflexión,
09:31con una oración, y eso es un tiempo que podemos tomar en familia en esta semana para fortalecer
09:37nuestra fe y darle gracias a Jesús por ese sacrificio que nos trajo salvación.
09:41Esto me encanta, mandalas de colores, podemos hacer la terapia colorear, pero con mensajes
09:46también.
09:46Súper lindo, para tener un tiempo de relax, de ahí como que fortalecemos la fe, tenemos
09:53este ejercicio que libera tensión, así que viene el versículo con una ilustración que
09:57va muy acorde a lo que las personas están reflexionando.
10:00Entonces, es una linda forma de fortalecer nuestra fe y también de tener este espacio
10:04con nosotros mismos.
10:05Vean, cuando hablamos de coqueturas, por favor, presten atención, vean estas maletitas que
10:11hay por acá, cuéntenos a usted qué es lo que traen, están soñadas.
10:14¿Verdad que sí?
10:15Bueno, son mensajitos, a veces uno se topa con una persona y le dice, ¿qué le digo?
10:19No sé qué decirle porque quizás vas a pasando una situación especial.
10:22Adentro vienen, puedes abrir el que tiene esa mano derecha, y vienen unos versículos,
10:27¿verdad?
10:28Que ahí puedes sacar la tarjetita y darle a una persona un versículo bíblico que va
10:33a traer mucha esperanza a su corazón.
10:35¿Vienen cuántas?
10:36Vienen aproximadamente 60 tarjetitas.
10:38Ah, súper bien, vean qué belleza.
10:40Así es, son de verdad muy prácticos y muy bonitos para que tengamos.
10:44Otra de las propuestas son estos juegos bíblicos que me encantan porque en familia pueden sentarse
10:49con el cafecito, con las empanaditas que estábamos viendo ahora, y jugar.
10:53Por ejemplo, yo aquí tomé una tarjetita de uno de los juegos, viene con tres niveles,
10:57básico, intermedio, avanzado, y en esto, por ejemplo, es buscar la palabra.
11:02Entonces, vamos a hacerle un examen a los que están en casa.
11:05Dice, es pues la fe, la, y esa es la palabra que hay que buscar, de lo que se espera y la
11:10convicción de lo que no se ve, Hebreos 11, 11.
11:12¿Cuál es la palabra?
11:13Certeza.
11:14Entonces, es una forma de aprender la Biblia y de jugar también en casita.
11:19Bueno, por aquí también vemos devocionales para niños, para empezarles a hacer el hábito
11:23desde pequeñitos, Biblias muy coloridas, muy llenas de dibujos, sopa de letras, eso
11:29me encantó.
11:30Sí, eso es muy lindo.
11:31Bueno, las Biblias para niños es importante, Yanet y amigos, porque yo creo que si hay
11:35algo que los padres deben de dejar en los niños es un legado espiritual.
11:39Maravilloso toda la parte académica, pero lo espiritual y lo emocional es lo que nos
11:42sostiene en momentos de adversidad.
11:44Esto que vos ves por acá son las sopas de letras y son sopas de letras bíblicas.
11:49Esto es para toda la familia, pero he encontrado que para nuestros adultos mayores es una terapia
11:54hermosísima.
11:55Mi mamá tiene una y todos los días la practica porque, nuevamente, fortalece la fe porque
12:00viene con un versículo bíblico y debe de buscar ciertas palabras en esta sopa de letras.
12:04Está hermoso.
12:05Por aquí también hay algo bellísimo esto.
12:08Princesita de Dios.
12:09¿Eso es una Biblia?
12:09Esta es una Biblia para las niñas, entonces ahí las mamás, los papás pueden sentarse
12:15con sus niñas, en este caso, porque va dirigida a ellas.
12:18¡Qué belleza!
12:18Y es una forma de fortalecer el tema de la autoestima, del amor propio, de la fe.
12:24Yo creo que en medio también de tanto bullying que hoy estamos, yo creo que los padres deben
12:27de fortalecer muchísimo este tema en ellos.
12:29Estefany, bueno, primero felicitarla también por todas estas bellezas, pero usted tiene un
12:35libro nuevo, está estrenando un libro.
12:36Estefany es escritora, lleva seis impresos ya, qué lindo, ¿verdad?
12:40Y aquí tenemos el último.
12:42Cuéntenos un poquito, Transformación Profunda.
12:44Sí, Transformación Profunda es uno de mis libros y creo que es una lectura muy especial
12:48para esta Semana Santa, donde buscamos un cambio de adentro hacia afuera.
12:52Este es un libro para hombres y mujeres, para todos aquellos que necesitamos ser transformados
12:56de una forma integral, la parte espiritual, la parte emocional, para ser mejores personas
13:00y para poder ser felices, porque yo creo que al final de cuentas eso es lo que queremos.
13:05Y voy a hacer una rifa entre todas las personas que me sigan en redes sociales, tanto en mi
13:09perfil personal como el de la tienda, y comenten la última publicación, voy a obsequiar un
13:13libro de este.
13:14Bueno, ¿qué tal si para ir cerrando les regalamos las redes sociales para que hagan sus
13:18encargos?
13:18Si ustedes quieren hacer un regalito especial y con propósito, este es una excelente idea.
13:23Las redes sociales.
13:24Estoy en Instagram y Facebook como Color y Esperanza, que es la parte de la tienda,
13:29y a nivel personal Stephanie Campos Coach, ahí estoy para servirles también concesiones
13:32y con todos estos materiales.
13:34Muchísimas gracias.
13:35Un placer, Janet.
13:35Igualmente.
13:36Gillo, continuamos con más.
13:38Vamos a ir a la primera pausa, pero después de la pausa no se pueden perder esta ropa fresca
13:43a base de lino que le espera por acá en el mejor programa de las tardes.
13:48¡Qué buena tarde!
14:05Continuamos con más de ¡Qué buena tarde!
14:07Les tengo una pregunta.
14:08¿Cuántas veces han ido a una tienda y dicen me lo llevo?
14:11Bueno, justamente así se llama el emprendimiento que les vamos a presentar a continuación,
14:15porque si ustedes son de las que les gusta andar frescas y cómodas, no se me mueva de
14:20ahí, porque esto es para ustedes y justamente estoy con Angélica Sánchez, quien es la propietaria,
14:26y también con Alana, que nos viene a modelar unas hermosas prendas, porque ante todo la
14:32comodidad, ¿o no, Angélica?
14:33¿Cómo me le va?
14:34Hola, buenas tardes a todos.
14:35Sí, claramente lo que vamos a ver hoy es cómo nosotras nos podemos ver lindas, pero
14:40súper cómodas, primero que todo, cómodas. Esa es la idea y esa es la ropa que traemos
14:45hoy para que ustedes puedan ver cómo uno se puede jugar con los diferentes outfits y
14:51vernos súper bonitas y muy relajadas.
14:53Vamos a empezar viendo a Alana, que Alana anda un look que yo le podría dar mil usos.
14:58Puedo ir a la casa de mi abuelita, puedo ir a la feria, puedo ir a cafetear con amigas,
15:04es un look versátil, pero se ve elegantita, Angélica.
15:07Sí, correcto. Este pantalón justamente es en algodón y es un pantalón que se presta
15:11para inclusive ponerlo con sandalias de mil, mil formas, es muy versátil. Lo acompañamos
15:17con una camiseta muy linda de solecitos dorados.
15:19Bellísima, bellísima.
15:20En algodón se ve la calidad, eso es importante, que si bien es cierto uno está cómodo, pero
15:26siempre verse bien, bien vestidita. Las tenis que tenemos también hacen parte también
15:31de la tienda, que quisimos jugar como con los colores tierra, con el bolsito, manos
15:36libres, muy, muy relajado, donde te cabe celular, las llaves y listo, y nos fuimos a hacer vuelticas.
15:42Angélica, cuando hablamos de andar cómodo, no es solo de vernos bien, sino también de
15:46sentirnos bien. Esta ropa es algodón 100%, me comentaba.
15:49100% algodón, es decir, ustedes tranquilamente lo pueden lavar, se lo pueden colocar y siempre
15:55van a tener una prenda muy bonita, que tiene una caída muy linda, si se dan cuenta
15:59los acabados en las mangas, todo tiene que ver con un outfit muy casual, pero muy lindo.
16:06Bueno, mientras la modelo se va a cambiar, yo quiero que usted me modele, porque también
16:10ando en agua, de esas que decimos tenemos que tenerla en nuestro guardarropas y definitivamente
16:17me la llevo.
16:18Correcto, estas enaguas llegaron nuevas a la tienda justamente, son muy versátiles,
16:23son estilo cargo, como los pantalones que están tan de moda.
16:27Entonces, quisimos combinarla en agua con estilo cargo. Es pretina ancha, tiene al lado
16:32un zipper, acá la puedes amarrar.
16:34Las bolsas me encantan, porque uno lleva el celular, las llaves y listo.
16:37Sí, entonces esa es la idea. Y la combiné con una camiseta que tiene piedrería, que
16:42hace un contraste bonito, me parece que el color fuerte con el color oscuro contrasta
16:47muy lindo. Uno puede jugar precisamente así, con este estilo de outfit. Los combiné con
16:51unas tenis. Y bueno, una pregunta, uno cuando se ve así o uno se siente cómodo, ¿qué
16:57proyecto?
16:57Exacto. Seguridad, tranquilidad, anda cómodo, tal cual.
17:01Exacto, eso es lo que queremos reflejar con estas prendas.
17:04Ángelica, aquí también tenemos otros diseños, ¿verdad? Como con colores más nude y demás.
17:09¿Me voy a pasar por acá? Cuénteme un poquito, ¿qué vamos a encontrar aquí? Estoy viendo
17:12muchas t-shirts básicas, ¿verdad? Que podemos combinar.
17:15Eso está en tendencia. Ahorita en Colombia las t-shirts son la tendencia, con jeans, con
17:19faldas, con enaguas, con pantalones como los que tenía la modelo. Tenemos muchas opciones
17:25de pantalones para combinar justamente con las diferentes camisetas y hacer este juego
17:33justamente que estamos hablando, de sentirnos súper cómodas.
17:36Y vean la versatilidad, porque con un mismo pantalón podemos combinar diferentes blusitas
17:41con diferentes estampados y van a jugar un protagonismo. Aquí estoy viendo, yo soy como
17:46de este tipo también, camiseros. Mira qué tal este outfit, súper lindo.
17:50Bellísimo, bellísimo. Vean qué hermoso. Estos pantalones volvieron, ¿verdad?
17:56Ay, sí, son deliciosos, son anchos, tú te sientes supremamente cómoda. Y estos anchos,
18:02por lo menos a mí, a mí me gusta combinarlos mucho con blusitas, disculpa, como esta por
18:08acá, que son un poquito más apretaditas, por decirlo así, que haga contraste. Siempre
18:12es importante. Bellísimo. Si la parte de arriba estamos un poquito justas, abajo
18:16terminar o con un anagua o con un pantalón así, anchito. Me encantan estos pantalones
18:21que ahora traen como metidos, le dicen, ¿verdad? Como diferentes texturas. Vean qué
18:25bello este, por ejemplo, porque son dos texturas, ¿verdad? Combinadas. Dos telas, dos telas.
18:29Acá está intervenido con una tela más suave y en una base de una tela más rígida. Y se ve
18:34súper divertido. Y se ve divinos. Y bueno, uno precisamente puede jugar de muchas formas
18:39creando outfits así. Ok, ahí estamos listos con la modelo nuevamente, con Alana, para ir
18:45cerrando. Me cuente, Angélica. Ahora sí, le vemos otro look. Este, por
18:50ejemplo, es en pantalón de drill, que es una tela súper suavecita, amarradito aquí
18:57en cordón, donde usted simplemente ajusta su cintura y lo quisimos combinar con una
19:03básica. Básica, pero que no sea tan sencilla, tiene boleritos en los hombros y lo quisimos
19:09combinar así, de esta forma, que si bien es cierto, se ve muy sencilla, uno lo puede jugar
19:14con los diferentes accesorios, perdón. Las tenis también, las quisimos combinar con
19:22este estilo. Angélica, ese tipo de manga me parece, primero, muy coqueta y segundo, para
19:27las que no les gusta andar tanto como los hombros descubiertos y demás, también es una excelente
19:31alternativa. Correcto. Estas son, digamos, para los bracitos también como gruesos, que
19:37a veces uno dice, uy, pero es que la manga ciza, lo hace ver. Estas son perfectas porque
19:41tienen una caída de tela, que te disimula justo ese bracito grueso y quedan súper
19:45lindas. Yo sé que en la casa todas están diciendo, me lo llevo, me lo llevo, me lo llevo.
19:49Entonces, les vamos a regalar las redes sociales para que hagan sus encargos y se atrevan, porque
19:55sí, podemos lucir a la moda, pero andar cómodas también. Así es, nosotros somos una tienda
19:59virtual de marcas colombianas, tenemos todo esto, tenemos diferentes bolsitos, combinaciones
20:04y pueden también servicios apartados. De hecho, les tengo una sorpresa aprovechando
20:08el programa y es que las tenis las quiero dejar con un 20% de descuento. Ok. A las personas
20:14que estén viendo en este momento, me lo llevo. El programa. Que buena tarde. Sí. Y le tomen
20:20una fotico y se llevan cualquiera de nuestros diseños con el 20% de descuento. Muchísimas
20:26gracias, Angélica, y también a su modelo, Alana, guapísima, por traernos esta novedosa
20:32opción. En algodón, andar cómodos también es válido. Muchas gracias, chicas. Con todo
20:36gusto. Continuamos con más Gillo. Estamos preparados para el siguiente paso acá con
20:43estas empanaditas que está haciendo mi amiga Candy. Digamos que ya, esta es de verdad.
20:49Exacto, digamos. Esta es de verdad también, pero esta fue la que hicimos ahorita. Esta fue
20:52la que hicimos ahorita y quiero que vean porque en realidad, se acuerda que comentamos que
20:56la lleváramos al frío, eso es porque está muy suave, miren. Ah, ok. Entonces, ¿qué es lo
21:01que pasa? Se va a pegar en la mesa, se va a estirar, entonces va a ser como muy complejo.
21:07Esta fue la que hice hace un ratito, que usted tiene que llevarla. Y esa ya tiene más
21:11de 30 minutos. Exacto. En la refri. Sí, exacto. Esta es la que tengo, la que voy a usar ahorita,
21:16que ya es una masa un poquito más, eh, más durita. ¿Qué es lo que nosotros hacemos?
21:21Una plastilina ya quedó. Ajá. Cuando nosotros la llevamos al frío, lo que queremos es que la
21:26grasa con la cual estamos haciendo la receta se endurezca y esta parte sea más fácil de
21:32hacerlo. Entonces, usted en la mesa o en el espacio que pueda, va a poner un poquito de
21:37harina, aquí, la misma que usamos antes. Ajá. Y lo que vamos a hacer con un rodillo es
21:43empezar a estirar. Entonces, aquí yo le doy vuelta a ambos lados, esa parte no es ningún
21:50problema y vamos a trabajar por lo menos, al menos unos 3 milímetros de grosor. Las empanaditas
21:58que yo tengo acá es un grosor de 8 centímetros, el diámetro, ¿ok? Es así como logro sacar
22:06esas 30. Les voy a mostrar ya casi los cortadores para que vean la diferencia, pero vean que la
22:12masa es muy fácil de trabajar. Puedes trabajar los sobrantes, que a veces pasa que nos quedan
22:19los pedacitos y no los podemos recuperar. Trabajando con agua, que en este caso tiene
22:24la receta, lo puedes hacer y no se me preocupe del sabor porque usted dirá, no, pero es que
22:29tiene agua. No. Todo súper bien porque la mantequilla que estamos trabajando me va a dar
22:34un sabor bastante rico. No sé si ves que yo levanto continuamente la masa y eso es para
22:40asegurarme que no está toda pegada en la mesa. Es increíble. Es capaz que me emociono y
22:44después no la puedo levantar, ¿verdad? Es súper manejable, digamos así, con eso que estás
22:48diciendo. Exactamente. Viene el toque que todos estaban esperando. Aquí tengo varios
22:52cortadores para que vean que en realidad son como de diferente tamaño. Siempre me preguntan,
22:57bueno, ¿cuántas rinden? Eso va a ser el cortador que usted use. Si yo uso este, pues obviamente
23:03me van a salir menos, como unas 12. Este es el que yo estoy trabajando y me van a salir más
23:09o menos de 25 a 30. Lo pongo y la bajo. No hagan esto porque se deforma la masa, sino
23:16que lo giras un poquito. Ahí.
23:19No queda más remedio. Y listo. Vea que en realidad es bastante, bastante sencillo. Siempre
23:26cortele bien, retire el exceso. Esto yo lo puedo volver a amasar sin ningún problema
23:31o estirarlo y sacarle otra. Entonces esto aquí vamos a ponerlas ahí y voy a poner un
23:37poquitito de huevo batido. Yo solo uso huevo. No, no uso, no le pongo leche ni nada por el
23:43estilo, pero puede ser una opción. O agua, que usted diga, no, es que no quiero ponerle
23:48eso. Le puedes poner un poquito de agua y viene el chiverre, que en este caso está seco.
23:54Necesito que no tenga ese montón de líquido porque es lo que hace que la empanadita se
23:59abra. Y entonces nos queda la bandeja con un montón de caldo y que debería estar dentro
24:07del producto. Entonces aquí vamos a poner chiverre, pero usted puede poner piña, guayaba,
24:11lo que hablamos antes y la vamos a cerrar. Un poquito de todas, un poquito de todas.
24:16Exacto. Vean que yo la cierro, voy a estripar aquí un poquito. No pongan el relleno pegando
24:23al borde porque se va a salir, sino que lo vamos a cerrar aquí. Y vean que yo uso los
24:28dedos de guía y así me garantizo, Gillo, que eso no tiene relleno y no se va a salir.
24:33Se ven súper bonitas esas empanaditas. Aquí usted pellizca un poquito. A mí es que este
24:39producto me gusta bien estético, que se vea bonito. Entonces ahí lo que vamos a hacer
24:45es un tenedor que es algo súper clásico. Es un clásico. Exacto. Vamos a majarle
24:50aquí y le voy a dar otro tip, Gillo. Para que estas empanadas a usted le salgan súper
24:56ricas. Esta masa la vas a poner en una bandeja. Ojalá tenga un pedacito de papel encerado
25:03abajo. Ahorita que va a usar aquí, digamos. No le vamos a poner nada. Usted en casa puede
25:08ponerle un papel, un papelcito encerado. O los que trabajamos en pastelería usamos
25:13algo que se llama silpat, que es un silicón. Y la vamos a llevar al frío. Otra vez.
25:20Ah, ok. Sí. En este tipo de masas es muy importante que la grasa que usted usó, manteca,
25:26mantequilla, margarina, se endurezca otra vez en el frío para que cuando la llevemos al
25:31horno lo que vaya a pasar es que no se salga. Candy, y aquí no vamos a poner ningún tipo
25:36de grasita ni nada en la bandeja. Grasa no le recomiendo porque en realidad el producto
25:40lo tiene. Entonces, ¿qué pasa? Si yo pongo más grasa, puede que se me reduzca.
25:45No se lo va a pegar. No, no se le va a pegar. Pero si usted en su casa tiene algún tipo
25:50de papelito tipo encerado, se lo vamos a poner. Si es parchment, mejor porque el encerado
25:56tiene sus complicaciones por ahí. Entonces, las van a llevar al frío más o menos unos
26:0130 minutos ahí a la refri. Las barnizan con huevo. Aquí usted le va a poner un poquito.
26:08Y las vamos a hornear aproximadamente unos 20 minutos a 350 grados Fahrenheit.
26:14Bueno, entonces por ahí ya casi tenemos todo listo para comer empanaditas el día de hoy
26:19por acá. Y Candy todavía son 30. Llevamos dos, ¿verdad? Faltan 28. Aquí ya todo el mundo
26:25está haciendo el cálculo, ¿verdad? Faltan 28. Un filón aquí es que ustedes no ven, pero
26:28aquí están. No, esto se va a ir en dos minutos. Así que bueno, ya casi estamos listos.
26:32Ya les van a comer empanaditas hechas por Candy. Hasta que se me hace la boca agua.
26:38Estamos como el juego. Señor Lobo, ¿qué estás haciendo? Ya casi comemos esas deliciosas
26:43empanaditas, pero nuestra compañera Nati Rodríguez se fue a conocer el Templo de
26:49Brancés. Tiene más de 3 mil años de antigüedad, así como lo está escuchando.
26:53Así que, ¿qué tal si nos vamos con Nati para conocer un poquito más este lugar tan
26:58emblemático?
26:58Me encuentro con mi guía Mohamed. Hola. ¿Dónde estamos ahorita? Estamos ahora en Abu
27:20Sembel, los temblos de Ramsés II. Hoy en día, que son la maravilla octava del mundo antiguo.
27:28Vemos Ramsés II mientras sentado en el sillón del trono. Ahí en el centro, en la fachada,
27:35se ve el dios Rahurakti, el dios local de la tierra nobi. Una fachada única, es un lugar
27:44mágico. Y ahí, por atrás, tenemos el lago Nácer, es el lago más grande, artificialmente,
27:52que mide 500 kilómetros de largo, 350 kilómetros en Egipto, 150 kilómetros en Sudán.
27:59En ese lado tenemos el pequeño temblor, que fue construido por Ramsés II a su favorita,
28:06la reina Nefertari, la bella de la Juan. Aquí, para llegar, llevamos tres horas, casi 270 kilómetros,
28:16pero merece la pena. Es una maravilla.
28:25Mandando saludos a todos y esperando a todos para que llegando aquí. Un abrazo y besos a todos.
28:36¡Suscríbete al canal!
28:50Señoras y señores, hoy día especial, porque el jueves es jueves...
28:56¡Santo!
28:58Entonces, por eso tenemos que jugar, ¿qué?
29:01¡Pasará!
29:03Eso, muy bien, tenemos a los tres participantes acá.
29:06Por un plato de una canasta de empanaditas, que es el premio del día de hoy, tenemos a Edu Víquez.
29:18¿Y quiere bailar?
29:19¿Sí?
29:19¿Qué quiere bailar?
29:20Culiquita, cantín.
29:21¡Eh!
29:21Culiquita, cantín.
29:23Culiquita, cantín.
29:24Culiquita, cantín.
29:25Mirada.
29:26¡Eh, eh, eh!
29:27La mirada del francés.
29:29¡Eh, eh, eh!
29:29Eso, muy bien, Edu Víquez.
29:30Dios, ya le pararon la música.
29:32Y yo solo espero que alguien esté vigilando las empanaditas, ¿verdad?
29:35Ay, Candy, ¿verdad?
29:36Ay, doña Candy.
29:36Están juntadas.
29:38Están juntadas.
29:38Ok.
29:38Entonces ahí cualquier cosa.
29:39Ok.
29:40Candy, la primera vez que juega acá.
29:42¡Eh!
29:43Venirá.
29:44La cuñequita acá va a sonar.
29:45Candy tiene que mostrar sus pasos.
29:46Venga, las tres.
29:47Así para...
29:48Juntita, juntita.
29:49Juntita.
29:49Juntita, juntita.
29:49Juntita, juntita.
29:50Juntita, juntita.
29:51Y dice así, está floja.
29:53Solo mueve a hombros, solo mueve a hombros.
29:54A floja, a floja.
29:54Está floja.
29:55Está floja.
29:55Está floja.
29:56Venga, los pasos de Gillo.
29:57Ok, ok.
29:58¿Quién?
29:58No, ustedes hacían sus pasos.
29:59A la cológrafa.
30:01A la cológrafa.
30:03¡Vuelta, vuelta!
30:05¡Eh!
30:05¡Abajo, abajo!
30:06¡Gillo!
30:07¡Pero sí!
30:07¡Eh!
30:09¡Eh!
30:10¡Gillo!
30:11Pero me extraña.
30:13Me extraña, oiga, que sí me muevo, dice.
30:15Gillo, pero yo pensé que usted no bailaba ni los ojos.
30:17¡Eh!
30:17¡Eh!
30:17¡Eh!
30:17¡Eh!
30:17¡Eh!
30:18¡Eh!
30:18¡Eh!
30:18¡Eh!
30:18¡Eh!
30:18¡Eh!
30:18¡Eh!
30:19¡Eh!
30:19¡Eh!
30:19¡Eh!
30:19¡Eh!
30:19¡Eh!
30:20¡Eh!
30:20¡Eh!
30:21¡Eh!
30:21No, no, no, no, no se preocupe.
30:23Tienen las paletas, ¿verdad?
30:24¡Sí, señor!
30:26¿Qué dicen las paletas, Evo?
30:27¿Usted que ha jugado más veces?
30:28¡A, B, C!
30:30Exacto, porque esas van a ser las opciones de los videos que tenemos acá.
30:34Entonces, bueno, vamos a ver quién se deja la corona el día de hoy.
30:39Quiero que sepan que yo la tenía, ¿verdad?
30:40De la semana pasada yo gané.
30:42La corona.
30:42Ay, me disculpa, Aña Candy.
30:44Yo sé que usted es invitada, pero nadie me la cedió y yo gané la semana pasada.
30:49No soy muy curiosa.
30:50¿Veta para Raquel?
30:52Ella la va a ver.
30:53Señoras, señoras, vamos a jugar el día de hoy, así que por eso decimos...
30:58¡Video!
31:00¡Video!
31:10Discúlpame que no pueda acompañarte.
31:11Ay, qué ricas que son esas vacaciones, ¿verdad?
31:15Ay, no.
31:16Ay, vea.
31:17Las vacaciones de más de uno y las opciones que tenemos es...
31:24A ver, a ver, se decía antes que uno no tenía que meterse al agua...
31:31Ajá.
31:31...ni al mar en Semana Santa.
31:34Déjenmelo ahí.
31:35Ok.
31:36¿Sí o no?
31:37Los abuelos de los ochos.
31:39¿Por qué los abuelos de Duijes decían eso?
31:45Opción A.
31:46Porque en Semana Santa simplemente no hay que bañarse.
31:49Hay que bañarse, hay que estar ahí medio...
31:54Añejo.
31:54Añejo.
31:55Santo.
31:55Opción B.
31:59Porque se convierte en pez.
32:04Opción C.
32:06Porque le puede dar un mal estomacal, que me parece que eso siempre se ha dicho que después de comer no se puede meter uno al mar.
32:13¿Por qué los abuelitos decían que uno no tenía que meterse al mar o al agua en Semana Santa?
32:20En 3, 2, 1, tiempo.
32:23Ay, qué vidiosas me daron.
32:26¿Será, Duijes, que eso decían los abuelitos antes?
32:28Eso todavía dice mi abuelita.
32:30Y yo un viernes santo sí me baño, pero evito el mar.
32:33¿En serio?
32:34Sí, todavía, todavía.
32:35Un día me bañé en el mar y me empezaron a salir escamas.
32:37¿Eso qué significa?
32:38Un viernes santo.
32:39De que estaba acososo.
32:40¿Cuántas veces me decían que está ahí?
32:44Qué buena, venga.
32:46Punto para las tres.
32:49Popularmente, si alguien me puede decir por qué los abuelitos de antes decían que no se metía uno al mar.
32:55Y que hay que manejar también, dice mi mamá.
32:58¿En serio?
32:59No le gusta que yo maneje un viernes santo, que salga de la casa.
33:02De hecho, antes no había ni buses, ni servicio de bus.
33:05Bueno, pues ya lo saben.
33:06Entonces, no se bañen, se convierten en pésil y después amanecen en un sartén.
33:10Señoras y señores, vamos con el video número dos.
33:13Y por eso decimos...
33:14¡Video!
33:23Miren, ahí tenemos a un papá diciendo que se porten bien.
33:27Y mírelo.
33:29Mírelo.
33:29El hijo diciéndole, mírelo.
33:35No te metas en líos, no se meta en problemas.
33:37Y mire.
33:38Por eso hicimos una encuesta en redes sociales.
33:41Mira el otro tortero.
33:44Le preguntamos a la gente en redes sociales.
33:47¿Qué nos decían nuestros papás que no hiciéramos?
33:50Y ellos sí lo hacían.
33:51Y estas fueron las respuestas que más tuvieron resultado, pero una de ellas es la que tuvo todavía más.
33:59Ok.
33:59Opción A.
34:01No decir malas palabras.
34:03No diga malas palabras.
34:04Y ahí iban los tatas diciendo un tazo.
34:07Un tazo.
34:08Un tazo.
34:09Eso.
34:09Sí.
34:10Opción B.
34:11Acostarse muy lleno.
34:13Y ahí estaba el tatártando a las tres de la mañana.
34:15Le daba hambre haciéndose un huevo.
34:17Está duro.
34:17Está duro.
34:18Sí.
34:18Opción C.
34:20No trasnochar.
34:22Y buenos que eran para trasnochar también.
34:25Nos llevaban a uno al salón de baile, uno dormido en la silla.
34:28Ay, sí, qué bueno.
34:29Y en una cama estaban todos los primos en un cuarto.
34:32Qué chiva eso.
34:32Y los tatas trasnochando.
34:34Oiga, pero era chiva ese tiempo.
34:35Eso era porque.
34:36Ya no se da.
34:37Por eso, para que no los trasnoches ya cuando uno tenía edad para salir.
34:40Eh, eh, eh.
34:41Señores y señores, ¿cuál fue la opción más votada?
34:46Los papás diciendo que no lo hicieran y ellos lo hacían.
34:49En tres, dos, uno, tiempo.
34:51¡Uh!
34:51¡Ya!
34:53Es que yo lo hago.
34:54Hoy vine acá.
34:57Víganla.
34:58Tienen unos papás muy malcriados, ¿verdad?
35:01Mis papás no eran malcriados.
35:02Soy yo la malhablada.
35:03¿Usted qué dice, este, Janet?
35:05No, no, no.
35:06Mis papás tampoco son malhablados.
35:07Pero entonces usted sí es malhablada.
35:09No, pero tengo amigas que sí.
35:11Un saludo para Jennifer en que, pues, ella sabe.
35:15Pero los chiquitos, prohibido decir malas palabras.
35:17Me reservo el derecho de respuesta porque si no, después mi mamá se enoja conmigo.
35:21Bueno, voy a decirles que efectivamente le dicen a uno que no digan más palabras y los papás no digan más palabras.
35:28¡Punto para la chica!
35:30Está me siento identificada en la identificación.
35:33Con esta está tan fácil y la última tenía que ser difícil.
35:37Por eso, vamos a ver este...
35:40¡Video!
35:42¡Video!
35:51¡Ay, mamá!
35:52Mira dónde viene ahí Janet.
35:55Mira dónde va de Wiges.
35:57¡Weepa!
35:58¡Ay, santo Dios!
36:00Mira, chillo, esto es chillo, esto es chillo, vea.
36:03¡Weepa!
36:03¡Oh!
36:07¡Mere, mira de Wiges!
36:09¡Era Wiges, yo!
36:11¿Quién no se ha tirado?
36:13¡Mere, mi mamá!
36:14¡Weepa!
36:16¿Quién no se ha tirado en un tabogán de una abuela?
36:21¿Quién?
36:22¡Wey!
36:23¡Mamá!
36:24¡Mamá!
36:25Señoras y señores, me puse a investigar qué son actividades que hace la gente y te da mucho cuidado en Semana Santa, ¿verdad?
36:32¡Claro!
36:33¡Pero cuánto!
36:34¡Veas, yo!
36:35¡Ay, no!
36:36¿Por qué sé?
36:37¡Eres de aquí apegado!
36:38¡Es de Chochen!
36:39Señoras y señores, según el registro de los récords Guinness, lo tengo acá en mis manos, lo pueden buscar en Google,
36:48¿Cuánto mide el tabogán, dijo mi abuela, más alto del mundo, que está en Kansas City?
36:57Por cierto, en los Estados Unidos.
36:59Sí, carácter.
37:00Opción A, mide 31 metros.
37:0431 metros.
37:05Opción B, 41 metros.
37:09¡Wey!
37:10¿Dónde está lo que es tirarse ahí?
37:12C, 51 metros.
37:14¿Qué dices, Duiges?
37:17Está difícil.
37:19Está complicado.
37:20¿Cuánto mide el tobogán más alto del mundo?
37:24Está en Kansas City.
37:25Lo pueden buscar en Google.
37:26Cuando ella se hace...
37:2931, 41, 51 metros.
37:31En 3, 2, 1, tiempo.
37:33¡Uy!
37:33Y ahora sí.
37:34¡Oh!
37:35¡Oh!
37:36¡Oh!
37:36¡Oh!
37:37¡Oh!
37:37Vamos a tener una ganadora.
37:39No quiero envidiosas, ¿verdad?
37:40No, no.
37:42Dice Janet que 31 metros.
37:44Me parece que ya es algo bastante imprudente.
37:48Dice Candy que 41 metros.
37:50Bueno, exactamente.
37:51Te queda ahí en la media, en la media es lo que tenemos.
37:53Exacto, exacto.
37:54La media.
37:55Bien, bien.
37:55Y Edu Viges llevando la contraria, como siempre.
37:57Porque usted es el más grande.
38:00Ah, pero al propio.
38:01No, pero eso puede ser una pregunta tramposa.
38:03Dicito, a mí no me voy a fallar.
38:05No es el más grande, es el más largo.
38:07El más largo, bueno, sí es.
38:0951 y dice que, señoras y señores, présteme la corona.
38:13La tienen ahí, la corona.
38:14Está.
38:15¿Será que la mantiene Janet?
38:17¿Será que Candy va a tener que venir a jugar porque tiene que defenderla o volverá Edu Viges?
38:22Señoras y señores, el tobogán.
38:25Más grande o más alto del mundo, mide 51 metros.
38:34Bien ganado, bien ganado.
38:36Tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan.
38:40Eh, eh, eh, eh, Semana Santa, eh, eh, eh, eh.
38:43Vamos a la pausa, vamos a la pausa.
38:45Eh, eh, la nueva reina.
38:46Eh, eh, eh.
38:48Muy bien, doña Caracas.
38:49¡Culixtaca!
38:51¡Culixtaca!
38:53¡Culixtaca!
38:55¡Culixtaca!
39:07Señoras y señores, bienvenidos a una de las secciones que más esperan ustedes y no podía faltar en esta semana, a mayor.
39:14Y más con ese tema que me trae Duviges
39:16Qué guapo que se ve hoy
39:18Gracias, le gustan los colores que me traje
39:20Es que ese color amarillo es de buena energía
39:23Eso, qué bueno
39:24Para que usted me venga a dar la energía que yo necesito
39:26Bueno, le digo una cosa
39:28Con los platillos que estamos haciendo
39:29Acá va a tener full energía
39:31Y me encanta porque esto es muy tradicional
39:33Bueno, yo traje el chiverri, ¿verdad?
39:36Y traje una funda y traje este garrote
39:38¿Y eso para qué es, Duviges?
39:39Ya andé preguntándome que para qué era esto
39:41No es para darle gigito, obviamente
39:43Usted ha hecho el chiverri, ¿verdad?
39:47¿Usted ha hecho el mil de chiverri?
39:48He comido, no he hecho
39:49Bueno, tiene que aprender y lo va a enseñar
39:52En la verdulería de mi papá vendíamos
39:54Bueno, pues lo va a enseñar
39:56Un abrazo, un abrazo
39:58Claro que sí, Duviges, porque no nos hemos visto
40:00Solo dos secciones atrás y todo
40:02¡Guygetto, cómo amaneció!
40:05Voy bien y quiero saber para qué es eso
40:06Primero el chiverri
40:08Bueno, yo, Duviges de la soledad
40:10Pongo una cocina ahí
40:12Bueno, como un blog
40:13Y lo pongo a él a sobasarse
40:16Que se llama
40:16¿De dónde viene este chiverri?
40:18Este, ah, yo no sé
40:19Yo lo compré ahora
40:19Pero, ¿una zona en Costa Rica
40:21Que sea famosa para el chiverri?
40:23Orotina
40:23Zarcero
40:24Zarcero
40:25Cartago también
40:27¿En serio?
40:28
40:28Ah, yo lo he visto en Zarcero siempre en todo lado
40:30¿Y cómo escoger el que ya está listo?
40:33Es que digamos, ese está verdecito todavía
40:35Pero él se ve más amarillito
40:37Ok
40:37Pero bueno, no me calme
40:40Pero perdón, disculpe, nada más
40:41En Zarcero hacen la feria, de hecho, ¿verdad?
40:44Ah, es cierto
40:45¿Por qué te he quitado?
40:45Es que me, me, es que me
40:46Me pongo nervioso
40:48Anda riego
40:50Yo, ¿cómo le hice?
40:52Así
40:52¿Por qué te enojas?
40:57¿Cómo?
40:59¿Entonces ese todavía no sirve o sí sirve?
41:01Bueno, sí puede servir
41:02Pero por eso es que uno lo pone en el soasor
41:04Para que él se vaya reventando solito
41:05Ah, bueno
41:06Digamos, como está verde
41:07Él va a costar más reventar
41:08Pero cuando está amarillito
41:09Sí va a reventar más fácil
41:10¿Para qué es esa funda?
41:12Luegamente
41:12Luegamente
41:13Luegamente, ¿verdad?
41:15Usted llega y lo tiene
41:16Como él va a quitar
41:17Hay que quitar la cáscara
41:18Hay que pelarlo
41:19Él va a quedar como la cosita blanca
41:20Sí, él se pela solito
41:22Porque si usted lo pone en el fuego
41:23Él se va a reventar solito
41:24Ah, ok
41:25O si no tiene para poner bloc
41:26En el horno
41:27En la cocina usted le va haciendo
41:28Lo que pasa es que se va a llevar
41:29Más corriente en la corrientud
41:31¿Verdad?
41:32Entonces, luego
41:32¿Qué es mi amor?
41:35¿Estoy poniendo atención?
41:36
41:36Ya le quita la cáscara
41:38Y van a quedar los trozos
41:39De chiverde
41:40Los trozos
41:41¿Qué hay?
41:42Ahí
41:42No me hagan sus ojos
41:43Porque yo le doy un beso
41:45
41:45No, si quieren me voy
41:46Es que me enamora
41:47Me enamora
41:48Ajá
41:49Yo lo agarro en la pila
41:50Y empiezo a
41:51Al chiverde o allí yo
41:53También lo agarro
41:54Y lo chateo todo
41:55¿A quién no lo bañaron en la pila?
41:57Uy, qué bueno
41:57Es que aquí tiene vidrio
41:59Porque ahora me di cuenta
42:00Uy
42:01Usted le hace aquí
42:02Lo empieza a
42:03A picar con esto
42:04¿Verdad?
42:04¿Cuánto tiempo hay que dejarlo?
42:06Ahí
42:06Un momentico
42:07Ok
42:08Un momentico
42:09Lo empieza a rayar
42:10Y él se va desmenuzando solito
42:11Luegamente
42:13Se lava
42:13Se lava
42:14Se lava
42:15Se lava
42:15Se echa en una olla
42:16Sí, claro
42:17Y que la va a irlo mamita
42:18Para que le quite un poquito
42:19El sabor que tiene de la cáscara
42:20Ah
42:21Entonces usted lo empieza a lavar
42:22A lavar
42:23A lavar
42:23Y lo empieza a hacer así
42:24Para que se le vaya el agua
42:25Luegamente
42:26Después de haberlo machacado todo
42:28Usted lo echa en una funda
42:30Como el arracache
42:31Como el arracache
42:32Que lo echan a la lavadora
42:33Ajá
42:34Luegamente
42:34Después verá
42:36De haberlo escurrido y todo
42:38Usted le hace un nudo
42:39Bien ennudado
42:40Porque si no
42:41Se le hace un desmadre
42:43En la secadora
42:43En la lavadora
42:44¿Te mete a la secadora?
42:45Sí, a la secadora
42:46Igual en la arracache
42:47Le hacen lo mismo
42:48Luegamente
42:50Lo ponen en la secadora
42:52Y él empieza a dar
42:53Vuelta, vuelta, vuelta
42:55Y sale
42:56Se que te dejo
42:57Luegamente
42:59En el chunche
43:01Que usted tenía
43:01De la leña
43:02Que tenía ahí
43:03Usted pone una cazuela
43:04Y echa todo el chiverde
43:06Él va a ir soltando más agua
43:08Y se le va a echar
43:09Hojas de higos
43:10¿Hajas de qué?
43:12Hojas de higos
43:13
43:14Porque le va a dar sabor
43:15A ese chiverde
43:16Puede andar como cinco tapas de dulce
43:18Conoce
43:20Conoce
43:20Para que sepa
43:21Bueno
43:21Estuvo buena la exposición
43:24Es que yo hago, mi amor
43:25Ah, bueno
43:26Y es más
43:27¿Y qué me trajo?
43:28Porque por acá tenemos
43:28Me encanta
43:29Más fácil comprar lo hecho, Gillo
43:30La pura verdad
43:31Qué feo, Jané
43:32Le digo la cosa
43:33Es todo un arte
43:35Pero, hey
43:35La nueva generación
43:36Es mentira
43:37Que vamos a ir a hacer eso
43:38¿Verdad?
43:38Un momentico
43:39Luegamente
43:40La luego y tú
43:41Luegamente
43:42Eso se come
43:43Con un poquito de arroz
43:45Con leche a la pasta
43:46Ay, qué rico
43:47Un abrazo
43:48Riquísimo
43:48A mano no
43:49Choquémonos la mano
43:50Choquémonos la mano
43:51Ale para ver
43:53¿Qué me trajo?
43:54Porque me trajo la negrita
43:55Del negrito
43:56Es como una visita
43:57Que uno dice
43:58¿Por qué no se va?
44:06¿Cómo me le va?
44:06Muy bien
44:07¿Y ustedes?
44:07Es como la visita
44:08Uno dice
44:08Yo tengo una reunión
44:09Y la visita no se va
44:10Y la reunión está aquí
44:12Sí, sí, sí
44:12¿Cómo me le va?
44:13Qué delicia nos trajo el día de hoy
44:15Bueno, espero que todos estén disfrutando en casita estos días hermosos de Semana Santa
44:20Y bueno, les voy a contar
44:22Definitivamente esto es todo un arte
44:25La conserva de Chiverre es todo un arte y efectivamente es una trabajada
44:29Pero bueno, para eso los productos del negrito les ofrecen conservas y ya no tienen que ir a su azar el Chiverre, ¿verdad?
44:41Bueno, y lo más importante es esto
44:44Generalmente la conserva de Chiverre es con hojas de higo
44:48Pero nosotros les ponemos otros frutos adicionales
44:51Les ponemos mango, les ponemos piña
44:54Ay, qué rico
44:55Ah, bueno, para eso la idea yo les traje aquí para que usted pueda probarlo
44:59Claro que sí
45:00Y este que está por acá es la combinación
45:03Exacto, este es el dulce de coco
45:06Vea cómo sale aquí
45:07Voy a probar yo
45:08Voy a probar yo
45:09Dulce de coco
45:10Guárdeme dos para llevar
45:12Claro que sí
45:13A ver, ¿qué es esto?
45:14A ver, porque sabemos que tiene coco, pero ¿qué más tiene?
45:16Exacto, bueno
45:17Tradicionalmente en Costa Rica se hacía el famoso dulce de coco con tapa de dulce
45:23Ay, qué rico
45:24Pero la receta ha mejorado y este es como si fuera un arroz con leche, pero con coco
45:29Entonces vamos a cambiar un poquito ahí la receta
45:32Es arroz como si fuera, ¿verdad? Como si fuera, porque lleva tres leches
45:37Ay, qué delicia
45:38Y el coco también se pone a cocinar, lleva todo un proceso
45:41Y estos productos, ¿ustedes los envían, los consiguen en la página? ¿Cómo lo trabajan?
45:46Correcto, Gillo
45:47Nosotros somos de Cartago
45:48Tenemos una tienda que se llama La Casita de las Delicias en Oriamuno
45:52También somos de las tradiciones de Cartago
45:55Donde vendemos todos los productos que ustedes quieran, desde papas tostadas
46:00Todo lo procesamos nosotros
46:02Y ahí nos pueden encontrar
46:04Sin embargo, para estos días nos pueden llamar o escribirnos a las redes y nosotros con mucho gusto les podemos enviar el producto
46:13Buenísimo, vea, para que se antojen de estos productos deliciosos de El Negrito que, bueno, ya nos han acompañado en otra ocasión, ¿verdad?
46:23Entonces ya sabemos que son un productazo de Duiques
46:26Me encanta y es una muy buena explicación
46:28Le están diciendo en redes sociales que sí, que por ahí va el proceso
46:30¿Tiene usted toda la razón?
46:31Ya aún no conoce
46:33Totalmente
46:35Cosa importante, entonces también pueden seguir la página de El Negrito CR
46:39El Negrito Productos punto El Negrito
46:41Y ahí, como les cuento, nos escriben y con mucho gusto les llevamos el producto
46:47Una pregunta muy preguntona
46:48¿Todo el año tienen?
46:50Todo el año tenemos
46:51Eso es importante
46:52Porque el nivel no siempre se consigue todo el año
46:54Exactamente, tratamos de tener ahí un cultivo especial para nuestra producción
47:00Buenísimo, bueno, ya lo saben, entonces si necesitan de los productos, ahí está apareciendo las redes sociales
47:05Duiques, ¿el fin de semana hay obra o cómo estamos?
47:07No hay función porque hay que respetar la semana mayor
47:09Pero volvemos el próximo fin de semana
47:12Bueno
47:12Y ojalá que
47:13¿Qué pasó?
47:14Y luego
47:14Y luego
47:16Y luego
47:16Vamos a descansar
47:18¿Y vamos con quién?
47:19Y ahorita, luego, vamos con Janicita
47:21Continuamos con Asté
47:24Vean, aquí ya tengo
47:25Todos sentaditos esperando que regresen las visitas
47:28Y si usted tiene el cafecito en su...
47:30Ahí ya listo
47:31Denos un segundito
47:32Vamos a una pausa comercial
47:33Venimos a comer empanaditas
47:35A despedir el programa y tomar cafecitos todos juntos
47:37Solito
47:49Bueno, aquí estamos como en sala ajena, ¿verdad?
47:53Esperando que nos traigan
47:54Y luego, men, que la paguen
47:57Pero vean que allí yo vino
47:58Solito
47:59¿De qué trabajo?
48:00Solito
48:01¿Cómo no va a venir?
48:01Cae solito
48:02Chicos, pero yo les traigo el café
48:04Ay, Cami
48:05Para que vayan las empanaditas
48:07Cafecito recién hecho
48:09Ay, no, no, no, qué chineas
48:10Entonces, ahí para que se sirvan
48:12Yo tomé
48:13¿En serio?
48:14Ya yo me comí como tres empanadas
48:16¿Tienen cafecitos?
48:17No se debe decir
48:17Claro
48:18Doña Candy
48:19¿De qué son?
48:20¿Esto es de Chiberre?
48:21De Chiberre tenemos aquí
48:22Todas
48:22Exactamente
48:23Se puede servir con gusto
48:24Y tenemos un pancito casero
48:26Si era café, ¿verdad?
48:27No era de props, ¿verdad?
48:28Sí, porque
48:28No, sí, sí, es café
48:29A ti le asusta
48:29Que uno dice
48:30Qué raro
48:30¿Qué sería?
48:31No, no, sí es cafecito, ¿verdad?
48:32Sí, es cafecito
48:34Por cierto
48:35Bueno, agarremos una empanadita
48:36Bueno, agarremos una empanadita
48:40Ahora sí, ya como
48:40Madre de la boca
48:43Lo que entiendes
48:44La aguanté mucho
48:45Está súper rica, ¿verdad?
48:46Apenas
48:47Para que la hagan en la casa
48:48Porque es súper fácil
48:48Candy, ¿qué tenemos de cursos?
48:52Invitar también
48:52¿Cómo podemos aprovechar
48:54Para aprender a hacer estas delicias
48:56Que usted ha visto el día de hoy?
48:57Sí, recuerden que siempre
48:58En nuestro Facebook
48:59Van a encontrar
49:01Todo lo que es la referencia
49:02De nuestros cursos
49:03Tenemos decoración básica de queques
49:04Nivel intermedio
49:06Proyectos de bodas
49:07Todo lo que es panadería
49:08Encuentran un montón de recetas
49:10Diferentes en nuestro Facebook
49:12Ahí está, por ejemplo
49:13La de este pancito casero
49:15Que tengo hoy
49:15Hoy
49:16Vean este pancito
49:17Es Chef Candy
49:17Vean, Gillo
49:18Vean
49:19Qué bueno
49:20Qué bueno que se ve
49:21Este que tenemos acá
49:22Ahí está la receta paso a paso
49:23Gillo está con video
49:24Para que la puedan hacer en su casa
49:26Y pasen esta semana
49:27Haciendo cositas
49:28Bueno, Candy
49:29Agradecerte porque viniste a hacer estas empanaditas
49:31Con todo gusto
49:32Vamos a probar las empanaditas
49:35Vamos a terminar
49:36Mi amor, usted me dio permiso
49:38Mi amor
49:39Oiga, la honra
49:39Ahora tengo que darle permiso
49:40Para que coma
49:41No, no, llegan de
49:42La autorización
49:43Muchísimas gracias
49:44Muchísimas gracias
49:44Muchas gracias
49:46Gracias a usted
49:47Y mañana tenemos programa
49:50Todavía mañana
49:51Todavía mañana
49:52Miércoles
49:53Bueno, ya lo saben
49:54Entonces, ojalá que estén también así con una empanadita como estas
49:56Provecho y que disfruten de lo que nos queda de el martes
50:00Nos vemos mañana en el mejor programa de las tardes
50:03¡Buenas tardes!
50:05¡Buenas tardes!
50:06¡Buenas tardes!
50:07¡Vuelvas, vuelvas!