Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando un papa muere, se activa un protocolo meticuloso, afinado durante siglos.
00:05En el Vaticano, cada gesto tiene su razón.
00:08Desde la confirmación oficial del fallecimiento hasta la elección del nuevo pontífice,
00:14todo sigue una coreografía sagrada e histórica.
00:17Pero en esta ocasión, hay algo que llama la atención desde este lado del Caribe.
00:23La República Dominicana no tendrá participación en la elección del nuevo papa.
00:27¿Qué ocurre tras la muerte del papa?
00:31Todo comienza con el anuncio oficial.
00:34El cardenal Camarlengo confirma el fallecimiento del pontífice.
00:38En este caso, fue Kevin Farrell quien proclamó,
00:42El santo padre ha vuelto a la casa del padre.
00:46Luego, el anillo del papa es destruido y se declara la sede vacante.
00:50A partir de ahí, comienzan los nueve días de luto, el noventiale, y se planifica el funeral.
00:57En paralelo, el Vaticano se prepara para el conclave.
01:01¿Qué es el conclave?
01:03El conclave es la reunión cerrada en la Capilla Sistina,
01:06donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa.
01:11Son selladas las puertas.
01:14Nadie entra ni sale.
01:15Y tras cada ronda de votación, el mundo espera una señal.
01:20Humo negro si no hay papa, humo blanco si ya fue elegido.
01:24¿Quién puede ser papa?
01:26Cualquier varón católico bautizado puede, en teoría, ser elegido.
01:31Pero desde hace siglos, todos los papas han sido cardenales.
01:35El elegido elige un nombre papal y aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro.
01:41El anuncio clásico se pronuncia en latín,
01:45Habemus Papan.
01:47¿Por qué no votas República Dominicana?
01:50Aunque América Latina tendrá 23 cardenales electores,
01:54cuatro más que en 2013,
01:56la República Dominicana no figura entre ellos.
01:59Su único cardenal, Nicolás de Jesús López Rodríguez,
02:03arzobispo emérito de Santo Domingo,
02:05tiene 88 años y supera el límite de edad para votar, que es de 80.
02:11Por tanto, no podrá participar.
02:14Un Caribe sin voz en el Vaticano.
02:16La exclusión de la República Dominicana
02:18contrasta con su tradición católica centenaria
02:22y su rol histórico como sede de la primera diócesis del continente.
02:26Desde que López Rodríguez fue creado cardenal en 1991,
02:33ningún otro dominicano ha sido promovido,
02:36ni siquiera Francisco Soria,
02:38actual arzobispo de Santo Domingo.
02:41La iglesia se globaliza,
02:43pero sin República Dominicana.
02:45El Papa Francisco impulsó una descentralización
02:48del poder eclesial,
02:50elevando a cardenales de Mongolia,
02:53Sudán del Sur y las Islas Mauricio.
02:56Esto generó una esperanza
02:58de que llegara el turno del Caribe insular,
03:01pero no fue así.
03:03No hay fecha definida.
03:04El derecho canónico establece
03:06que debe de realizarse entre 15 y 20 días
03:10tras declararse la sede vacante.
03:13Se requeriría una mayoría de dos tercios
03:16entre los 135 cardenales electores
03:19para que haya nuevo Papa.
03:21La isla primada de América
03:23verá esta elección desde fuera,
03:25sin derecho a voto,
03:27pero con millones de fieles atentos
03:29al humo blanco que anunciará
03:31al sucesor de Francisco.

Recomendada