Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hombre, el impacto geopolítico del Papa Francisco pues no es equiparable a otros papados, ¿no?
00:06Por ejemplo, el de Juan Pablo II. Si lo comparamos con Juan Pablo II, pues evidentemente mucho menor.
00:12El impacto del Papa Francisco ha sido un impacto de carácter social, ha sido un impacto de carácter humanitario,
00:19pero obviamente en un momento tan incierto, en un momento de transformación del orden global,
00:25digamos que la figura del Papa no ha sido una figura determinante en esos grandes procesos que vive en este momento
00:33la política internacional de transformación del orden mundial.
00:38La digitalización, por ejemplo, es un fenómeno ante la que el Papa Francisco no ha podido entrar, anteceder o provocar algún tipo de reflexión, ¿no?
00:50Más allá de esa, naturalmente, que es el papel de la moral, la visión católica, cristiana, del cristianismo,
00:58sobre aspectos como este que digo, sobre aspectos como la transformación del orden,
01:05sobre aspectos como el conflicto, la guerra, ahí sí, que ha entrado en determinados momentos,
01:11y es importante también el papel que ha jugado.
01:13Habrá que ver, ¿no? Bueno, con todo respeto, por supuesto, yo diría que, hombre,
01:18evidentemente, el papel de la Iglesia es un papel, la Iglesia católica es un papel, pues muy relevante en las relaciones internacionales, ¿no?
01:27Ahí ha crecido el número de católicos en estos últimos años, es una fuerza religiosa,
01:34una fuerza, evidentemente, de paz, una fuerza de entendimiento, de negociación,
01:40es una puerta abierta a ese tipo de políticas y de ideas, ¿no?
01:45Y, por consiguiente, pues sería importante, naturalmente, que se haga oír, eso que duda cabe, ¿no?
01:51Ahora, ya que tome partido, ¿no?
01:55En algunos conflictos, como en algún momento también, ¿no?
02:00La Iglesia tomó partido en el pasado por determinado, incluso, bando, ¿no?
02:04O, bueno, eso no, es decir, yo creo que ahí habría que también ser muy prudente,
02:10en ese sentido, yo creo que Francisco lo ha sido, hay que ser también muy prudente,
02:14porque, evidentemente, es muy difícil, ¿no?, hacer un mundo de buenos y malos,
02:19y, sobre todo, lo que es muy peligroso es equivocarse sobre quiénes son los malos.