En la capital de Argentina, Buenos Aires, miles de feligreses y autoridades políticas se reúnen en la catedral en un oficio interreligioso. Los ciudadanos le dan el último adiós desde la distancia al llamado, "papa de los pobres", "papa humilde". teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo estás? Tremendo gusto saludarlos desde afuera de la catedral.
00:06Pueden ver aquí cómo comienza a llegar ya muchísimos fieles, pero también autoridades políticas.
00:12Y hay que decirle una gran cantidad de prensa, porque va a ocurrir en cualquier momento,
00:18debiera comenzar un oficio religioso, pero fíjate que va a ser interreligioso.
00:24Vimos rabinos, vimos también representantes del Islam.
00:28Va a ser una ceremonia que está congregando muchísima atención, porque esa es una de las características.
00:34Esa fue una de las características y es, porque nos decían justamente cuando conversábamos adentro,
00:39estábamos adentro sacando algunos sonidos que pronto van a poder escuchar,
00:42cuáles eran las características del Papa Francisco.
00:45Una de ellas ya la decías, la humildad, el Papa humilde, el Papa latinoamericano, el primero,
00:50pero también el Papa que logra que conversen las distintas religiones
00:54y lo van a hacer hoy en su memoria al interior de la Catedral de Buenos Aires.
00:59Fue aquí, en esta catedral, donde Jorge Bergoglio comienza fielmente ya este camino
01:06que lo lleva finalmente a ser Papa.
01:08Pero es muy interesante mirar lo que está pasando, porque afuera está ese pueblo humilde,
01:14el pueblo humilde al que se refirió sin cansancio el Papa Francisco.
01:19Hemos visto gente que vive en la calle, que ha venido hasta acá,
01:23personas que están vendiendo todo tipo de recuerdos para esta fecha que han sumido
01:28y dicen con mucho dolor.
01:30Y aquí el dibujo que ha hecho Ariel en el piso.
01:34Mira, vamos a conversar con Ariel, pero todavía no ha llegado.
01:37Tuvo que justo hacer algo, pero mira, un dibujo.
01:41Y estas expresiones populares dan cuenta de lo que se plasma en el pueblo argentino
01:46y que es esa sensación de haber tenido a un Papa, que tú lo decías, ¿cierto?
01:51Fue muy innovador en muchas de las medidas que hemos estado conversando,
01:56como por ejemplo dar la bendición, aceptar a las familias, a las parejas homoparentales,
02:02que hasta que él no llega a la Iglesia Católica, la verdad,
02:07no contaban con ningún tipo de beneplácito por parte de la Iglesia Católica.
02:11Eso también lo hemos conversado acá afuera.
02:13El Papa pobre, el Papa humilde, que Argentina despide a la distancia
02:18con un pequeño dolor, pero que es comprendido también por el pueblo.
02:22Fíjate que el Papa Francisco no vino a Argentina siendo Papa.
02:26Y conversamos con la gente en la calle cómo perciben, cómo percibieron esto.
02:30Y la verdad es que la mayoría nos dice que lo toman como una forma justamente
02:34de la generosidad de este Papa humilde, que no quiso hacer nada especial con su país,
02:40sino aprovechar los viajes que tuvo antes de la pandemia, porque luego de la pandemia
02:45ya fue muy difícil, a lugares donde nunca había ido un Papa.
02:48Entonces es un pueblo, el pueblo argentino, que estamos acostumbrados al fervor que tienen,
02:53¿cierto? Y a despedir, por ejemplo, a Maradona de forma masiva.
02:57Hoy día lo hacen a Francisco y lo hacen desde la humildad que él pidió.
03:01Adentro ya va a comenzar este encuentro religioso, por eso ya la gente que estaba aquí
03:06ingresó hacia la catedral y nosotros también vamos a ingresar para que ustedes puedan ver
03:11esta ceremonia interreligiosa que está marcando una más de las tantas señales
03:16que deja el Papa Francisco en la Iglesia Católica, que es la apertura al diálogo y a la paz.
03:22Parte de sus últimas palabras, de hecho de sus mensajes al mundo, fue cierto,
03:27respecto del genocidio que ocurre en Palestina y llamó a este diálogo, dijo
03:33recibo señales, mensajes preocupantes de lo que está pasando.
03:38Es parte del diálogo que se va a dar hoy día en esta ceremonia interreligiosa
03:42y que vamos a llevar a través de las pantallas de Telesur.