Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Objetería, un rincón especial en pleno corazón de Pamplona

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y ya les decía que si les gusta el arte y los lugares con encanto estén atentos porque hoy nos acercamos hasta un lugar muy especial.
00:07Es una librería que tiene muchísimo encanto y allí hemos dejado a nuestra compañera Ainhoa Hernández.
00:12Ainhoa, ¿qué tal? Buenas tardes otra vez.
00:18Sí, eso es. Hoy vamos a hablar de muchas cosas, de emprendimiento, de arte, de creatividad, de perseguir sueños.
00:26En un lugar muy especial, en este en el que estoy, que seguro que ya hay muchas personas que lo estarán reconociendo,
00:32un lugar mágico que se llama Objetería Los Días Felices, ya el título lo sugiere todo.
00:38Y vamos a hablar con Mireia, una catalana que hace unos 25 años que se vino aquí a Pamplona en busca de qué.
00:45Pues ahora nos lo va a contar ella. Mireia, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:47Buenas tardes.
00:48Decía yo, hace 25 años tú viniste de Cataluña a Pamplona y has conseguido crear un universo propio.
00:57Sí, eso fue surgiendo, quería crear mi sitio porque el mundo me aburraba un poco y entonces como que fui cultivando mi jardín
01:08y al final ha venido gente, ha gustado y llevo 15 años, que no es poco, parece que fue ayer, pero pues aquí he ido creciendo en Iluña.
01:16¿Cómo surgió? Porque bueno, tú te has dedicado a otras profesiones, finalmente abriste tu propio negocio, primero en otra ubicación aquí en Pamplona.
01:25¿Cómo surgió un poco el dar ese paso? ¿Qué rondaba por tu caso?
01:29Bueno, rondaba una copa de vino cuando surgió el paso de a ver qué hacemos con la vida, pero realmente pues yo en Lleida era profesora de educación especial,
01:38fui de educación infantil, me vine un día con una mochila aquí a Iluña y me trabajaba, me puse a estudiar arte dramático en la Escuela Navarra de Teatro
01:48y allí pues con otra chica pues creamos esto, la otra chica le pareció seguir por otro camino y entonces pues no sé, me encontraba muy bien aquí
01:58porque era mi forma de expresar, así como quien pinta, quien tal, pues me di cuenta que me encantaba crear espacios,
02:06entonces disfruto mucho cuando creo espacios, también intervengo en espacios culturales, en restaurantes y así
02:13y entonces esto pues vendía cosas de otra gente, libros, arte, láminas de otras personas
02:18y la gente me empezó a pedir cosas mías, a pedir cosas mías y ahora es como, pues no se puede parar, ¿no?
02:25Cosas tuyas como, láminas como esta, ahora cuando se acerque nuestro compañero Toño lo podremos ver
02:31que son ya muy características, ¿no? y muy representativas que muchas personas en Pamplona tenemos en nuestras casas láminas de Mireia.
02:37Sí, sí, sí, muy fuerte y luego se pueden personalizar también, me piden pues en euskera, hazme este texto, voy a regalar esto, quiero concretamente poner esto, ¿no?
02:48Este es Fernando Pessoa, perdón, yo desde chiquita he ido con libretilla por ahí y cuando vine aquí a Iruña pues me iba al cine con librete y apuntaba,
02:58siempre he sido muy de apuntar ideas, pero de que escuchaba, cosas que veo en la vida y entonces un día pues me pidieron una frase
03:05y de una salió otra, otra y ahora pues no puedes parar y entonces, pues es un espacio, lo que pasa aquí dentro, muchas sincronías, es muy bonito
03:13porque hay gente que se emociona al entrar, hay gente que, bueno, nos abrazamos un montón, se ha formado un buen, un buen citico aquí, sí.
03:22Los días felices.
03:23Los días felices venían de lo contrario, este nombre viene de una obra de Samuel Beckett, del Teatro del Absurdo,
03:30que los días felices eran como lo contrario y yo un momento de crear objetivos, los días felices fueron un poco intensos
03:37y le llamé así para acordarme de esos momentos y que siempre resurges, no sé, creo que soy luchadora porque ahora mismo he tenido que cerrar
03:44por un problema ajeno a mí, una viga, casco viejo, ¿no? Cosas que pasan y no dejan de pasar, pero bueno, también te hace más fuerte
03:51porque ves que resisto, yo soy un poco la resistencia, yo y todas las que estamos ahora en comercio que son épocas duras
03:58con el mundo online, con todo pa'lante, todo pa'lante, menos la persona, ¿no?
04:03Entonces, yo quiero ser la resistencia, quiero seguir aquí dando murga hasta que... hasta siempre.
04:12Luego hablaremos más en profundidad en la siguiente conexión sobre el emprendimiento y los problemas o no
04:18que te puedes ir encontrando, pero por terminar ya un poco más con tu arte, ¿en qué te inspiras?
04:24¿Cuáles son las frases que te inspiran a la hora de hacer una lámina?
04:27Bueno, yo tiro mucho de instinto, de lo que siento, como con todo el espacio, ¿no?
04:34Nunca he sido ahí, esto se vende o esto se lleva, que no sé, no veo mucho el mundo exterior, pero intento el interior.
04:42Entonces, pues las que me han motivado, las que me han llevado la vida y las que me voy encontrando
04:47se afinan al momento en el que estoy y al final siempre conecta con algo, ¿no?
04:52Y bueno, y luego también hago telas de lino con letras ya en sellos de caucho antiguos, no sé, voy...
05:02Fluyendo.
05:02Sí.
05:03Para terminar esta conexión, Miriam, ¿nos puedes enseñar un poco, por ejemplo, cómo haces tú esta letra tuya tan característica?
05:09Yo creo que dibujo, me gusta la danza, me gusta bailar y como una se va haciendo mayor, pues la mano para bailar es estupenda.
05:16Estupenda.
05:17Y no sé, pues, ¿qué quieres?
05:20Algo que te fluya ahora o que te hayamos inspirado nosotros.
05:23Pues mira, voy a poner una palabra porque ha venido una mujer de Mallorca estupendísima este fin de
05:28y hablábamos mucho de los cuidados, que tenemos que autocuidarnos.
05:32Entonces, pues voy a poner el cuídate, recuérdate y quiérete.
05:42Porque en este mundo que estamos, más presencia, más conciencia personal, por favor.
05:49Qué maravilla con este mensaje y con esta letra bailada, como dice Mireia, nos despedimos de momento.
05:56Luego volvemos, compañeras, a hablar con Mireia un poco más sobre su historia personal.
06:03Nos ha encantado, Ainhoa, eso de la letra bailada.
06:06Estamos deseando volver a conectar contigo para que nos enseñes más secretos de la objetería.
06:10No sé si recuerdan que hemos dejado a nuestra compañera Ainhoa Hernández en un lugar muy especial en pleno corazón de Pamplona.
06:18La objetería, una tienda muy especial y con mucha alma.
06:22Vamos a ver qué más nos tiene para enseñar a Ainhoa.
06:25Adelante.
06:26Sí, aquí seguimos en este rinconcito de Pamplona en el que se respira felicidad en un ambiente muy mágico que ha conseguido crear Mireia y que queremos que nos muestre un poquito más lo que podemos encontrar aquí.
06:42Podéis encontrar muchas cosas, entre ellas estos cuadernos que se hacen aquí en el casco viejo, que están hechos a mano, cosidos a mano, le llevo yo todo el material, papel de estraza, las telas.
06:52Luego está todo lo que son las láminas, que están en osquera, en catalán, en castellano, en tamaños varios, unas hechas con papel hecho a mano, luego hay con fotografías.
07:06Luego tengo mucho libro de Me gusta el interiorismo.
07:09Hay muchas recetas, libros de cocina.
07:12Luego dibujos que hago yo.
07:14Luego tengo obra de mucha artista, Fernando Vicente, Bermis, Ana Jaren, las lámparas de Leire, que es de Iruña, que hacen las cajas, hacen los collage.
07:27Lámparas, bueno, lo que me va gustando y así.
07:29Y luego lo que introduje hace poco, bueno, hace poco me pedían tanto las láminas que la gente decía, ya tengo la casa, muchas láminas.
07:39Y para llevarlas por la calle, entonces surgió la idea de camisetas, somos de la poesía secreta, como decía Lorca.
07:51Tenemos, pues en eusquera, en castellano, en catalán, sudaderas, algodón orgánico, no sé, ahí flotame, gracias, vida.
08:00Bueno, un poco en la línea.
08:01Y luego tenemos, pues un poco de libro, que no cabemos mucho porque el espacio es muy pequeño, pero siempre me gusta tener un poco de libro especial.
08:10Y luego, pues Eva Armisen me ha acompañado los 15 años que llevo.
08:14Y sigo trayendo obra gráfica, cada vez más tiro para comprar obra gráfica, que es que es espectacular la vida y la alegría que da en estos tiempos.
08:23Y tengo muchas artistas, la artista chilena Paulina, tengo una artista de mi ciudad, que es Sonia Lins, que bueno, hace una obra espectacular, no sé, tengo variedad.
08:37Yo y Olga Molina, que es la Costa Brava.
08:41Bueno, es un poco de emoción, vestido de arte, pero es un poco yo expresarme y la otra gente que lo pueda recibir y lo pueda expresar también.
08:51Bueno, hablabas de 15 años, ¿no?, de trayectoria en los que, bueno, ha habido de todo, ¿no?
08:55Momentos también complicados, porque hablábamos de que emprender a veces cuesta, ¿no?
09:02Sí, igual la locura que tengo de impulsividad, el principio fue, venga, si me lanzo, me lanzo.
09:08Y luego, pues sí que hay que ser resiliente y fuerte porque pasan cosas.
09:12O sea, primero, pues tiene que haber una entrada de dinero porque hay impuestos, hay la renta.
09:18O sea, parece que no, pero el tiempo, otra vez, impuestos, es como una lucha que si entra y pasa gente bien, si no estás un poco atada.
09:25O sea, y eso genera estrés.
09:28Ostras, yo hace tiempo que digo, vives como en una rueda que a mí me encantaría crear más.
09:33Me gustaría mi tiempo invertir en crear más, en crear más producto, en, no sé, más novedad.
09:39Pero es como que te come.
09:40Ahora el programa, que si van a poner el ticket buy, ya, el susto, ¿no?
09:43De qué hay que hacer, o sea, yo quiero crear, no puedo crear, vale, pues estoy en tienda.
09:49Ya no puedo ni estar en tienda, es como que tengo que hacer el programa, que tengo que pasar factura digital,
09:54que ahora el ticket buy, que ahora estás en unos miedos, en unas...
10:01Dedicar el tiempo a cosas burocráticas que no puedes ni atender.
10:04¿Cómo te va a entrar gente si tienes que estar ahí?
10:07O sea, es que es una cosa...
10:09Y yo no me quejo porque estoy agradecidísima a la gente, porque viene, le gusta, hago muchos pedidos online,
10:15muchísimos de todo el mundo que me escribe sin tener página web, o sea, agradezco.
10:22Pero sí que la burocracia se pone difícil, o sea, hay muchos gastos, o sea, la gente que no piense que solo es pagar el alquiler,
10:30hay muchos gastos para ser autónoma, el IAE, el alquiler, la luz, el no sé qué, el no sé cuántos, el no sé cuántos,
10:38no sé, no me salen, pero yo animo a la gente a que sea libre y a hacer lo que quiera, porque...
10:47Y que te guste lo que haces.
10:48Es que si te gusta lo que haces, la pasión es el motor.
10:51Si no te gusta, no te metas autónoma, porque solo verás trabas y dificultades.
10:55Si te gusta, pues resurges, como el ave fénix, y ahora he tenido que cerrar, otro año tuve que cambiar de local,
11:01otro año tuve que cambiar de local, y eso genera un gasto físico emocional importante,
11:08y cada vez mayor, a mí este me ha dado un resaca emocional bestia, porque he tenido que cerrar,
11:12solo quería abrir, ¿por qué? Por el miedo de los impuestos que tengo que abrir, que no sé qué,
11:18traslada todo, quita todo, limpia obra, pinta, al final dices que... ¿cuál es mi trabajo?
11:24¿No? Pero bueno...
11:25Bueno, pero Objetería, los días felices, vuelve a estar aquí, con más fuerza y más luz que nunca,
11:31lo comentábamos al principio, así que enhorabuena, Mireia, y a seguir para adelante.
11:35Y es que era a todas, y venid, venid al casco viejo, estamos deseando veros que paséis,
11:42que veis lo que tengamos en nuestra ciudad, que es un valor, el pequeño comercio,
11:46que compréis en internet, que inteligencia artificial, pero la humanidad, la carne, la piel,
11:51eso es un lujo, y aquí lo tenemos, Iriruña, y estamos todas fuera, a ver si entra alguien,
11:58por favor, ostras, es un lujo lo que tenemos en esta ciudad.
12:02Gracias, Mireia.
12:03Es muy bien, y es que...
12:04Bueno, pues aquí os hemos trasladado este rinconcito tan especial de Pamplona, compañeras.
12:10Muchísimas gracias, Ainhoa, por acercarnos a esa historia tan bonita de Mireia,
12:14y también esa tienda tan especial como la Objetería.

Recomendada