Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre México, al señalar las diferencias metodológicas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Criticó que estos organismos ya no imponen políticas económicas, pues su gobierno prioriza medidas que contrarresten los efectos del mercado. Destacó el Plan México, con obras públicas y un ambicioso plan de vivienda para reactivar la economía.

Más información: https://t.ly/zgtDz

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer nos informaron que venía este resultado del Fondo Monetario Internacional.
00:05No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos, no es que no coincida la Presidenta,
00:13sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda,
00:20que no coinciden en este planteamiento.
00:24Bueno, normalmente, y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales,
00:31que estaban, por cierto, acostumbrados a decir qué se tenía que hacer en cada país.
00:35Ellos no creen que el gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado.
00:42Y nosotros no coincidimos con esa visión.
00:45Por eso planteamos el Plan México.
00:47Nosotros tenemos algunas fechas clave que planteamos el 3 de abril,
00:54cuando presentamos con mayor detalle el Plan México.
00:57Una es el 5 de mayo, que ahí planteamos un programa especial y acciones especiales
01:07para fortalecer la manufactura en México de ciertos sectores.
01:14La otra es el 16 de mayo, que está planteado en particular para la industria automotriz.
01:23Y hay otras fechas importantes, en abril y en mayo, que tienen que ver, por ejemplo, con los polos de bienestar.
01:33Entonces, nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana.
01:38Entonces, no coincidimos con esta visión, entre otras cosas, porque nosotros estamos trabajando.
01:46El programa de vivienda que hemos presentado, que amplió su meta de este año de hasta 180 mil viviendas,
01:55que era de 130 mil va a 180 mil, pues lo estamos revisando cada semana.
02:01Si hay algo que impulsa la economía, pues es la industria de la construcción.

Recomendada