Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 El Papa Francisco, conocido por su enfoque inclusivo y dialogante, ha dejado una huella imborrable en las relaciones interreligiosas. Su vínculo con líderes judíos e islámicos, como el rabino Abraham Skorka, destaca su compromiso con la unidad y el entendimiento mutuo. Este video explora cómo Francisco continuó el camino iniciado por Juan Pablo II, fomentando la paz y el diálogo entre las principales religiones monoteístas. Además, se analiza el futuro de la Iglesia Católica tras su partida, con posibles sucesores que podrían continuar este importante legado en un mundo lleno de desafíos políticos y sociales.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin saber demasiado de historia religiosa, uno se conmovía cuando Juan Pablo II,
00:06un Papa popularísimo en el planeta, decía
00:09los judíos nuestros hermanos mayores.
00:12Y abría el diálogo interreligioso de una manera muy especial,
00:15que el Papa Francisco lo hizo como pontífice,
00:19pero lo inauguró siendo sacerdote y obispo en Buenos Aires.
00:23Había viejas y largas relaciones del Papa con representantes del Islam,
00:30y especialmente con la religión judía, con varios rabinos.
00:34Y Abram Skorska es uno de estos rabinos que lo acompañó, con quien charló.
00:39Rabinoso y Luis Navarresio, buen día.
00:42Muy buenos días para usted, para toda la audiencia.
00:46Hay como un dejo cuando uno dice buen día, de decir,
00:50estaré diciendo bien porque hay tristeza por la partida de Francisco, ¿me equivoco?
00:55Es correcto, es correcto.
00:57Es un buen día porque a la vida, hay que celebrar la vida,
01:02aún en el momento del dolor,
01:05pero evidentemente es un día que tiene una dimensión de tristeza muy grande.
01:12Pero también hoy alguien que trabaja en el Vaticano me dijo,
01:20porque yo le había escrito que este email expreso mi dolor,
01:26y esta señora me respondió,
01:30es un dolor pero él ya se encuentra mejor,
01:35porque yo estuve muy cerca de él el domingo, en la bendición Urbio Torbi,
01:41y lo vi tan demacrado, lo vi sufriente,
01:45que seguramente la realidad en la cual él se encuentra ahora,
01:49está mejor de lo que está ahora.
01:51Abram, ¿cuándo lo conoció?
01:52¿Cómo fue? ¿De cuánto tiempo fue este vínculo con Bergoglio?
01:56Este vínculo fue un vínculo ininterrumpido de unos 28 años más o menos,
02:03y cuando digo ininterrumpido es literal,
02:07porque estuvimos en contacto de email hasta antes que se enfermó.
02:15El último email sé que es el que yo le mandé,
02:17que habrá sido el jueves de la semana pasada,
02:19que se lo leyeron,
02:21y tuve la respuesta de su secretario,
02:23de que él también me manda saludos,
02:26pero que ya le es imposible escribir.
02:29Empezó en la catedral,
02:31yo iba como representante del culto israelita para los Tedeum,
02:36con que se celebraba el 25 de mayo, 9 de julio,
02:39y ahí empezamos a hablar,
02:42y probablemente porque él me conocía a través del hecho
02:45de que era rector del seminario rabínico en aquel entonces,
02:48y de artículos que publicaba en La Nación,
02:51que era el diario que él solía leer todos los días,
02:54en donde hablaba de la importancia de una profundización
02:59en el diálogo judeo-católico,
03:02es él el que a través de chistes futboleros
03:04me mostró su cercanía,
03:08o su gana de que nos vayamos acercando,
03:11dejando de lado todo protocolo,
03:12y dicho sea de paso,
03:16eran chistes ácidos,
03:18muy ácidos,
03:19a mí me gusta River,
03:21él era muy hincha de San Lorenzo,
03:25él tenía una foto del primer equipo de San Lorenzo,
03:27con el cura Lorenzo sentado,
03:29en su escritorio,
03:31y me la mostró,
03:32porque había una puerta,
03:34tenía un escritorio chiquito,
03:36ahí donde vivía,
03:37en el edificio del arzobispado,
03:40y generalmente estaba cubierta,
03:44al abrir la puerta se cubría la foto,
03:45pero movió,
03:47la cerró para que pueda ver bien,
03:49y me explicó,
03:50este es el cura Lorenzo,
03:51ahí estamos viendo a Abraham,
03:54estamos viendo un abrazo hermosísimo,
03:57nada menos que en el muro,
03:59imagino lo que debe significar,
04:01para usted,
04:03para la comunidad judía,
04:04de ir a este lugar sagrado,
04:06donde el Papa reza,
04:07apoyando su frente contra el muro,
04:09y deja una de las intenciones,
04:11La verdad de la historia,
04:15es que Dios me bendijo,
04:18de poder estar,
04:20en la fase preparatoria,
04:22de toda esta peregrinación,
04:24porque Shimon Pérez,
04:27fue uno de los primeros líderes,
04:29del mundo,
04:30que se reunió con Francisco,
04:34a los pocos días,
04:36más que un mes,
04:38de que él fue elegido como Papa,
04:41y se creó inmediatamente,
04:43una química especial entre ambos,
04:46Shimon Pérez,
04:47a través de un periodista,
04:50muy cercano a él,
04:51supo de nuestra amistad,
04:54y le indicó al jefe de su gabinete,
04:57que se contactase conmigo,
04:59y para ver,
05:01cómo se pueden,
05:03a través de contactos informales,
05:05empezar a organizar,
05:06el peregrinaje,
05:08porque él lo quería recibir,
05:09como presidente de Israel,
05:13porque su presidencia,
05:15terminaba en julio del 2014,
05:18y había poco tiempo,
05:20relativamente,
05:22empezaron estos contactos,
05:25por mediados del 2013,
05:28y cuando me encontré con él,
05:33sabiendo ya,
05:34que el viaje de,
05:37este viaje de peregrinación,
05:38a Tierra Santa,
05:39porque ese es el término exacto,
05:41de lo que fue,
05:43entonces,
05:46en un momento dado,
05:47le dije,
05:48¿por qué no nos abrazamos,
05:49delante del muro?
05:51Porque,
05:52y finalizamos,
05:54simbólicamente,
05:55dos mil años,
05:56de diferencias,
05:57de choques,
06:00damos una imagen,
06:02de que hay un punto,
06:04de inflexión,
06:05en la historia,
06:05de las relaciones,
06:06judío-católicas,
06:07y después,
06:09hablando de la necesidad,
06:10de tener la presencia,
06:12de,
06:14la presencia islámica,
06:16inmediatamente surgió,
06:17el nombre de Omar,
06:19y este,
06:20y es así como surgió,
06:21esa foto,
06:23que considero,
06:25y aparte,
06:26así lo chequeé,
06:26en distintos medios,
06:27es una de las más icónicas,
06:29de su papado,
06:31con un mensaje enorme.
06:32Abraham,
06:33gracias,
06:34shalom para usted,
06:36y el recuerdo,
06:37de ese vínculo,
06:38decir que se encontraban,
06:41dos personas brillantes,
06:42este,
06:43al Papa no tuve el gusto,
06:44conocerlo,
06:45en cambio,
06:45si tengo el gusto,
06:46de leerlo,
06:47y de tener conocidos,
06:48que admiran mucho,
06:49a este rabino,
06:50que está hablando con nosotros,
06:51así que,
06:51una celebración,
06:52de la inteligencia,
06:54y de la unidad,
06:54gracias por estar con nosotros.
06:57Gracias a ustedes.
06:58Hasta luego.
06:59No es menor,
07:00este intento,
07:01del Papa Alejandro,
07:02de hablar con,
07:03las autoridades del Islam,
07:06las autoridades del judaísmo,
07:07las tres religiones monoteístas,
07:08¿no?
07:09No,
07:09por supuesto,
07:10como decíamos,
07:10que abrió el corazón,
07:11abrió el corazón de la iglesia católica,
07:13a las otras religiones,
07:15introdujo obispos,
07:17en China,
07:18que fueron aceptados,
07:19visitó,
07:20países islámicos,
07:21estuvo en Emiratos Árabes Unidos,
07:24con el cristianismo ortodoxo,
07:26el diálogo interreligioso,
07:28se trata de eso,
07:29se trata de abrir corazones,
07:31de abrir puertas,
07:32de abrir el diálogo,
07:33también,
07:34de diplomacia política,
07:35¿no?
07:35Porque,
07:36por supuesto,
07:37estamos hablando de todo,
07:38y la verdad que,
07:39ese proceso,
07:40que inició el Papa,
07:41bueno,
07:42es muy importante,
07:43sobre todo,
07:44y también,
07:44para la búsqueda,
07:46de los procesos de paz,
07:47en el mundo,
07:48¿no?
07:48En una realidad,
07:49política global,
07:51tan convulsionada,
07:52de tantos cambios estructurales,
07:54como le tocó en su momento,
07:55a Juan Pablo II,
07:56bueno,
07:57le tocó al Papa,
07:58y lo va a tener que seguir,
08:00esperemos,
08:00el nuevo Papa,
08:02que surja,
08:03luego de las negociaciones,
08:04y de las votaciones,
08:05en uno,
08:06bueno,
08:06uno de los lugares,
08:07este,
08:07con más intrigas,
08:09e internas políticas,
08:11en la historia del mundo,
08:12¿no?
08:12Bueno,
08:12estamos haciendo un análisis,
08:14de quién puede suceder al Papa Francisco,
08:15vimos dos cardenales italianos,
08:18un cardenal filipino,
08:19y un luxemburgués,
08:20y un luxemburgués,
08:21y un luxemburgués,
08:22y un luxemburgués,
08:23y un luxemburgués,
08:24y un luxemburgués,
08:25y un luxemburgués,
08:26y un luxemburgués,
08:27y un luxemburgués,
08:28y un luxemburgués,
08:29y un luxemburgués,
08:30y un luxemburgués,
08:31y un luxemburgués,
08:32y un luxemburgués,
08:33y un luxemburgués,
08:34y un luxemburgués,
08:35y un luxemburgués,
08:36y un luxemburgués,
08:37y un luxemburgués,
08:38y un luxemburgués,
08:39y un luxemburgués,
08:40y un luxemburgués,
08:41y un luxemburgués,

Recomendada