El chamamé se prepara para adueñarse del escenario en una noche imperdible. Chamamé en Concierto reunirá a dos generaciones que vibran con este género del litoral: Los Bofill, herederos del legendario Mario Bofill, y el trío joven Che Roga, que pisa fuerte en la escena regional. La cita será el próximo sábado 3 de mayo en el Auditórium Montoya, con entradas ya disponibles en Ticket Misiones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es hermoso venir a Misiones, a lo de Corrientes no me encanta, nos cuesta volver, no queremos quedar de acá.
00:06Claro, aparte acá en Misiones quieren mucho a tu papá, ¿eh?
00:09Había sido, sí. En realidad yo vengo de chiquito con él, vengo de chiquito.
00:14Y justamente esta edición de Fiesta Nacional del Chemamé, que se hace en Corrientes en el anfiteatro Cocomalola,
00:21estuvimos ahí viendo los dos, los chicos del Chiroga, cuando ellos estuvieron la última noche de este evento en Corrientes
00:29y también nos vimos, nos encontramos y bueno, pasó el tiempo y surgió esta posibilidad, no dudamos.
00:38Y como que sí, por supuesto, el Montoya es hermoso estar, porque siempre pasamos muy bien.
00:44Yo me acuerdo cuando iba con mi viejo, también presenté mi disco acá como solista,
00:48con un humorista acá en la zona que también se llama El Gullín Molinas, andaba bastante por acá también.
00:54Y bueno, estar en Montoya, la verdad que yo tengo lo mejor de los recuerdos.
01:01Pasamos muy bien siempre que venimos a Misiones.
01:04Y ahora va a ser junto con el Grupo Chiroga, este 3 de mayo, en el auditorio Montoya, Chiamamé en Concierto.
01:11Bueno, Chiamamé en Concierto, vamos a hablar con Gustavo también de Chiroga.
01:14Gustavo, ¿cómo estás? ¿Qué significa para ustedes estar junto con los hijos de Mario Bofill,
01:19con Chingoli y Chingui en este evento?
01:22Bueno, agradecer también el espacio y la verdad que es una apuesta muy importante
01:29que tenemos con los hermanos Bofill.
01:33Este proyecto que arrancó así como lo decía Chingoli desde la fiesta nacional del Chiamamé,
01:40edición 20-25, y bueno, surgió esta idea de hacer esta apuesta tan importante para nosotros como grupo.
01:52Y para ellos también sumarse a esto creo que fue algo hermoso que se pudo dar.
02:02Y bueno, así que con todas las ganas, todas las expectativas para este 3 de mayo,
02:07creo que la gente nos va a acompañar y va a ser un espectáculo con muchas sorpresas,
02:18muchos invitados, así que hay de todo para ese día.
02:20Hay de todo para ese día. Bueno, Fabricio, queremos justamente este de todo.
02:24¿Qué es lo que vamos a escuchar? ¿Música de quién? ¿Algún anticipo que podamos saber?
02:29Bueno, nosotros venimos con Chiroga, obviamente, venimos preparando un repertorio bastante clásico,
02:37chavamesero. Igual nos sacaron todo lo de Mario, porque le vamos a dejar el trabajo a ellos,
02:46pero venimos preparando, sí, también están ahí amigos.
02:51¿Quién le sacaron todo lo de Mario? ¿Los Bofill? ¿Nos los dejan cantar?
02:54No, no podemos.
02:55No pasa que ellos nos sacaron todos los clásicos también.
02:58Claro. Así que tenemos muchos amigos invitados de acá también, de la provincia.
03:05Se va a sumar Chamamé Chamigo, Loreley Benítez de Oberá.
03:12No, la pareja nacional...
03:14Darío Mondo y Belén Camila.
03:17Ah, que son los embajadores de...
03:19Los embajadores culturales nacionales del Chamamé.
03:22Bueno, pero son de Corrientes.
03:24Son misioneros, son nuestros.
03:26Son nuestros.
03:27Bueno, esto es todo un intercambio.
03:28Exacto.
03:29Esto es todo un intercambio cultural.
03:30Bueno.
03:31Estamos bien, estamos yendo bien.
03:32Bien.
03:33Estamos cerca.
03:34Estamos cerca de Corrientes y Corrientes.
03:34Nos están invadiendo.
03:36Nos están invadiendo.
03:37Estamos cerca de Corrientes y Misiones, así que...
03:39Y bueno, y a Chingui le vamos a preguntar, que hablábamos antes de empezar,
03:43Chingole y Chingui.
03:45Y Chingui.
03:45Yo me dice, se me ocurre que solo a Mario se le puede ocurrir llamarles así.
03:49Claro, ahora el Chingole va a contar la historia de esos nombres.
03:53Bueno, yo soy el más nuevito acá y junto a ellos estoy conociendo el mundo artístico.
04:00Así que por eso mi silencio, porque estoy aprendiendo junto a ellos
04:05y creo que son las personas indicadas.
04:07En este poco tiempo que hemos compartido, he aprendido esta enchamigada que hay,
04:16digamos, fuera de lo que sea los escenarios, abajo el compartir y uno crece un montón.
04:21Ya estoy ansioso de que llegue la fecha del 3, así que nos vamos aflojando un poco
04:26en alguna que otra guitarra, entonces cantando aliviamos por ahí un poco las ganas de compartir.
04:31Me imagino que si, ¿cuándo saliste mucho con Mario?
04:33No, de hecho he subido al escenario.
04:37El que más sabe de Chamamé, de todo, se dice nuevito, pero no es.
04:44Pero es un poco tímido, como que quiso integrar este mundo junto con el papá de ustedes.
04:50Sí, con mi viejo le invitamos a que cante un tema o dos y ya no se bajaba al escenario.
04:57Me costó tanto que después ya me gustó también.
05:00Y ahora ya no bajó más.
05:03Vamos a seguir entregados juntos.
05:05Sí, y con mi viejo mirábamos en el costado y él estaba, ¿no?
05:09Y bueno, íbamos a hacer otro y otro y ya se fue quedando.
05:12Pero papi no se quiere ir.
05:14Y bueno, ¿y qué se queda?
05:15Y bueno, ya me quedo.
05:16Y se quedó en el escenario hasta el día de hoy.
05:20Así que bueno, el último tramo de Marito con su grupo.
05:24Bueno, yo tenía un poco de actuaciones, algunas con mi grupo y casi siempre yo intentaba acompañarla a él.
05:32Claro.
05:33Y después, bueno, él ya no salía con su grupo y le invité con mi banda completa, porque somos una banda completa.
05:40Entonces le invité a este mundo hermoso a actualizarse con, bueno, los jefes en pantalla, los iluminadores, los técnicos.
05:48Vio todo un staff completo y le saqué del mundo su formato tradicional.
05:54Como siempre fue él.
05:57Bueno, nosotros acá alcanzamos a ver un poquito de los instrumentos.
06:00Ustedes han venido a mostrar un poco qué es lo que se va a escuchar en este Chamamé en concierto.
06:05Si quieren darnos un anticipo, contarnos algo.
06:08Por supuesto.
06:09Además, hay seguramente mucha gente en el interior que nos está escuchando, que vendría también al Auditorio Montoya.
06:17Y esta canción que le vamos a hacer creo que está dictada para ellos.
06:21Se llama Chamamé de los Sesteros.
06:23Bueno, Chamamé de los Sesteros.
06:24Yo tengo mi rancho lindo en el radio del INE.
06:53Te cantan las calandrias y te despiertan los tres.
07:00Mi rancho como cualquiera, una tranquera, un eucalipto, dos perros chicos y uno más grande.
07:08Y un reñando guacho que viene y va.
07:10No quiero irme de aquí, ¿a dónde me voy a ir?
07:18Aquí llega poca gente.
07:44Hay tres negros.
07:46Hay tres negros del poblano.
07:47Hay que nadar en los pasos o un caballo vaqueado.
07:53Y tengo catorce hijos y tengo catorce hijos y ya me fijo en la patrona.
07:59Anda panzona, mientras mamanta en la cocina al más menor.
08:04No quiero irme de aquí, ¿a dónde me voy a ir?
08:12Y el viento a favor me trae las bombas desde el poblano.
08:14Y el viento a favor me trae las bombas desde el poblano.
08:18Son las fiestas patronales tan orden a comenzar.
08:21Y el viento a favor me trae las bombas desde el poblano.
08:24Son las fiestas patronales tan orden a comenzar.
08:26Y el viento a favor me trae las bombas desde el poblano.
08:36Y el viento a favor me trae las bombas desde el poblano.
08:41Son las fiestas patronales tan orden a comenzar.
08:47Y el baile todos los días yo no me iría.
08:50Hace dos años el comisario quiso palparme.
08:55Le dije, sí, que me va a tocar.
08:58No quiero irme de aquí, ¿a dónde me voy a ir?
09:17Gracias, excelente.
09:24La verdad que ya me da ganas de que llegue el 3 de mayo
09:27para escuchar todo el repertorio que tengan.
09:29Me quedó una duda, ¿no es cierto?
09:31Con Chingoli quería preguntarte.
09:33Ibas a contar por qué Mario los llamó Chingui y Chingoli.
09:37Yo me quedé pensando, mira si les tocaba como Carpincha y Jabueno.
09:41¡Dios mío!
09:42¡Claro! Bueno, estuvimos por ahí cerquita.
09:44¿En serio? Vamos a ver un poquito.
09:46No, a mi hermano más grande, Chingui.
09:49Ajá.
09:50No todo esto te cuento que es cierto encima.
09:52Chingui, Chingito y yo Chingolín.
09:54Son tres.
09:55Los tres varones.
09:56Chingui, Chingito y yo Chingolín.
09:58Quedé Chingoli y hay que ahorrar.
10:01Y todos estos sobrenombres nos puso mi abuelo materno,
10:06mi abuelo Chingolo.
10:08Ajá.
10:09El hermano Chichito y la hermana Chichita.
10:12Ah, bien.
10:13Chingolo, Chichito y Chichita.
10:15Todo esto parte del pueblo de Santa Lucía, el pueblo de mi madre,
10:19que están todavía las casas antiguas, de las puertas altísimas, así.
10:23Sí.
10:24Y arriba las dos iniciales de mi bisabuelo Chicho y mi bisabuela Chicha.
10:29De ahí de Chicho y Chicha vinieron mis abuelos, Chingolo, Chichito, Chichita.
10:36Nosotros los nietos, Chingui, Chingito y yo Chingolín.
10:39Pero impresionante, ¿eh?
10:40Sí.
10:41Así, encima, todo eso, todo eso es cierto.
10:45Y comes un asado y pedís un chinchulín, uno se levanta a la mesa y no puede ni comer,
10:50tranquilo.
10:51Pero de ahí parte nuestro sobrenombre.
10:54Y bueno.
10:55Y hoy nombre artístico.
10:58Sí, sí.
10:59Mucho tiempo anduve como Chingoli y yo agradecido a toda la provincia de Misiones por los lugares
11:06que pude andar.
11:07Y ahora ya conformé, ya en un formato banda, grupo, como Los Bofil.
11:14Y en esta ocasión, Los Bofil estamos en Misiones desde la mano del Grupo Cheroga.
11:20Excelente, excelente.
11:22Y bueno, y del repertorio, vamos a escuchar música de Mario, como lo hemos escuchado recién.
11:26Y hay música de ustedes también.
11:28Un repertorio bofilero, música propias nuestras también.
11:31Y algunos, bueno, algunas sorpresitas.
11:35Excelente.
11:36Y Gustavo, por parte de Cheroga, ¿qué podemos escuchar?
11:39Hacernos un, no sé, un recuento de los temas que podemos llegar a escuchar.
11:44Sí, así como decía Fábrica, con un repertorio bien tradicional, reversionado a nuestro estilo,
11:50ya por ahí con otros instrumentos, por ahí un poquito más actualizado, no ese tradicional.
11:58Sin dejar pasar por el alto nuestra música misionera, también que tiene que sonar sobre
12:04sobre el escenario, porque también la gente de la zona quiere escuchar por ahí un choti, una habanera, que es nuestra cultura.
12:14Es propio de la tierra colorada, así que algo va a sonar también por ahí.
12:19Excelente.
12:21Bueno, lo importante es contar que el 3 de mayo va a ser en el Montoya y que las entradas ya están a la venta por ticket misiones, que es lo más importante por ahí tener en cuenta dónde poder adquirir las entradas para poder reservar un lugar para ese día.
12:33Vamos a ver cómo vienen las ventas y la fecha, por ahí se suma una fecha más, o no está pensado eso.
12:39Sí.
12:40Por supuesto que está en planes.
12:41El Montoya es hermoso, nunca nos dejó a patas, siempre que subimos a tocar, bueno, es emocionante ver cómo la gente, la energía de la gente está canción tras canción.
12:54Entonces cantan, cantan y cantan medio así a los gritos y eso me gusta.
12:59Claro, pero aparte es chiquito y contiene bastante gente, o sea, es lindo el lugar para estos conciertos así.
13:06Siempre nos cobijó de la mejor manera el auditorio en Montoya, bueno, hay que hablarle de la historia del auditorio a todos ustedes.
13:15El hecho de venir, también tengo tantos recuerdos de también estar con el padre Julián Cini, que era también de venir, un tío nuestro de los Bofil.
13:27Y bueno, lo mejor de los recuerdos siempre en Posadas, en el Montoya y en la provincia de Misiones.
13:32Bueno, muchas gracias por venir.
13:34Muchas gracias.
13:35Muchas gracias por la invitación a nuestros seguidores de las redes sociales.
13:38¿Quién quiere hacer la invitación? Recordar día, horario.
13:42Muy bien, Fabri, muy bien.
13:43¿Dónde adquirir las entradas?
13:45Bueno, los invitamos a todos este 3 de mayo a las 21 horas en el auditorio en Montoya, en la ciudad de Posadas.
13:50Vamos a cortar la yacucho y vamos a hacer un buen baile.
13:54Así que los esperamos.
13:55Y bueno, la entrada pueden adquirirla en Ticket Misiones o en las oficinas de Misiones Online en Coronel López.
14:01Ahí nomás atrás del cuarto tramo de la costanera.
14:08Así que están todos oficialmente invitados y bueno, los esperamos ustedes también, por supuesto.
14:13Bueno, bueno, ahí vamos a estar seguramente acompañando y también escuchando un poco de este repertorio bofilero y también lo de Cherogasi.
14:19Muchas gracias, chicos, por venir.
14:20Muchísimas gracias.
14:21Muchas gracias.
14:22No sé si se quieren despedir con alguna musiquita, una partecita de una musiquita más.
14:26Bueno.
14:26Así que a los nuestros seguidores les decimos toda esta información.
14:29Va a estar publicada en misionesonline.net y los dejo con los bofil y Cherogasi.
14:35Muchas gracias.
14:36Gracias.
14:36Gaucho y Balzado.
14:38Sí, pues.
14:38Gracias.
14:39Gracias.
14:40Gracias.
14:41Gracias.
14:42Gracias.
14:43Gracias.
14:44Gracias.
14:45Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
14:56Gracias.
14:57Gracias.
14:58Gracias.
14:59Gracias.
15:00Gracias.
15:01Gracias.
15:02Gracias.
15:03Gracias.
15:04Gracias.
15:05Gracias.
15:06Gracias.
15:07Gracias.
15:08Gracias.
15:38Gracias.
15:39Gracias.
15:40Gracias.
15:41Gracias.
15:42Gracias.
15:43Gracias.
15:44Gracias.
15:45Gracias.
15:46Gracias.
15:47Gracias.
15:48Gracias.
15:49Gracias.