El Vaticano se encuentra en duelo tras el fallecimiento del papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la mañana, a los 88 años, su muerte se produjo en su residencia de la Casa Santa Marta, donde había estado recibiendo atención médica por complicaciones relacionadas con su salud.
Asimismo, el periodista Carlos Arellán lo detalló en nuestra emisión de El Mundo en Contexto.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Asimismo, el periodista Carlos Arellán lo detalló en nuestra emisión de El Mundo en Contexto.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, saludos a todos en casa, bienvenidos a esta emisión del mundo en contexto, hoy lunes 21 de abril son las 10 y 20 de la noche, estamos en directo, jornada que ha estado asignada por la noticia de la jornada, lo que ha sido el fallecimiento del papa Francisco, así que la invitación es para que se ponga cómodos, que comenzamos de inmediato con este repaso.
00:30El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:42Bien, el Mundo se despertó esta mañana con la triste e increíble noticia de la muerte del papa Francisco.
01:02El sumo pontífice nos dejó este lunes de Pascua a los 88 años de edad y varios días después de que le vimos salir recuperado de un cuadro clínico severo.
01:11Francisco fue el primer papa latinoamericano y lideró la iglesia católica durante 12 años, una época inequívocamente histórica que dejó marcada con sus convicciones a toda la humanidad.
01:22El santo padre venía de estar internado por varias semanas en un hospital de Roma por serias complicaciones respiratorias, cuadro del que salió en aquel momento iroso.
01:32Sin embargo, su muerte repentina se debió a un derrame cerebral y colapso cardiovascular, según informó el Vaticano.
01:38El cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Católica, fue el encargado de dar esta mañana la noticia.
01:47Y vamos a recapitular este triste momento.
01:52Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo padre Francisco.
02:08A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del padre.
02:24Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su iglesia.
02:29Y en su última y breve aparición el Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro en el Vaticano,
02:38el Papa Francisco saludó a los fieles y bendijo a varios bebés en su recorrido por el Papa Móvil.
02:44Desde el balcón de la Basílica y con una debilitada voz, pronunció feliz día de Pascua,
02:49que fue recibido con júbilo por la concurrencia en la plaza.
02:53Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!
03:02El maestro de las ceremonias pontificia, Monseñor Diego Ravelli, será el encargado de leer el mensaje de Pascua.
03:21Y en su mensaje de Pascua, Urbi, Ed Orbi, el Papa Francisco pidió orar por los cristianos de Siria y Líbano,
03:31mencionó también la crisis humanitaria de Yemen y habló de los conflictos en la República Democrática del Congo,
03:37Sudán y Sudán del Sur, así como pidió por la paz tanto en Ucrania como en la Franja de Gaza.
03:44El terrible conflicto sigue sembrando muerte y destrucción y provocando una situación humanitaria dramática despreciable.
03:58Hago un llamamiento a los beligerantes para que cesen el fuego, se libere a los rehenes
04:02y se haga llegar la valiosa ayuda a la población hambrienta que anhela un futuro de paz.
04:06El sumo pontífice también hizo un llamado a la libertad y al desarme para alcanzar esos objetivos de paz.
04:16Finalmente, el Papa Francisco también realizó la tradicional bendición apostólica Urbi,
04:21ante la multitud de peregrinos que lo acompañaban en el lugar. Eso fue este domingo.
04:29No hay paz posible donde no hay libertad religiosa, libertad de pensamiento y de expresión,
04:34respeto de las opiniones ajenas. No hay paz posible sin un verdadero desarme.
04:39La necesidad de cada pueblo de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general hacia el rearme.
04:46Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
04:56En días anteriores, el Papa Francisco apareció por sorpresa en la celebración del Domingo de Ramos,
05:04esto en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde estrechó las manos de los fieles y los religiosos.
05:10Recorrió el lugar en silla de ruedas y sin cánulas nasales de oxígeno.
05:14En su homilía pidió tender la mano a quien ya no puede más y con ese mensaje dio inicio a la Semana Santa.
05:26El miércoles santo, el sumo pontífice recibió en el Vaticano al personal del Hospital Gemelli de Roma,
05:35quien lo atendió por más de un mes y agradeció por sus atenciones,
05:39así como delegó a tres cardenales para oficiar los ritos de la Semana Santa.
05:44Gracias por todo lo que han hecho.
05:53Gracias a usted.
05:55Usted es muy fuerte.
05:57Cuando las mujeres están al mando, las cosas funcionan.
06:04Gracias.
06:05Gracias y gracias a todos.
06:07Rezo por ustedes.
06:09Sí, por favor.
06:12Háganlo por mí.
06:14Y el jueves santo, el Papa Francisco dio una nueva sorpresa y visitó la cárcel Regina Coelho y esto en Roma.
06:22Compartió durante varios minutos con unos 70 privados de libertad.
06:26Y a pesar que no pudo realizar el tradicional rito lavado de los pies que conmemora el gesto de Cristo hacia sus apóstoles,
06:32compartió con los reclusos una bendición.
06:35Y desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro lamentó la muerte del Papa Francisco.
06:46Durante su programa de los lunes con Maduro más, el mandatario dedicó el comienzo del espacio televisivo,
06:51reivindicando al Santo Padre como un verdadero representante del legado de Cristo en la tierra.
06:56Escuchemos lo que dijo el primer mandatario más temprano.
07:00Un Papa verdadero representante del legado de Cristo, Redentor.
07:05Hoy partió, se fue de esta vida Jorge Bergoglio.
07:13Pero quedó entre nosotros Francisco, el que reivindicó el nombre de San Francisco de Asís.
07:19El Papa de los humildes, el Papa de la paz, el Papa que luchó contra los privilegiados,
07:28que le hizo la vida difícil a los privilegiados de siempre, a los que perseguían migrantes y persiguen migrantes,
07:36a los que explotan a los pueblos, a los que pretenden robar para sus fortunas de multimillonarios.
07:45El Papa que se hizo pueblo.
07:49Y así como lo hizo el presidente venezolano, también se pronunciaron una serie de líderes mundiales
07:53quienes expresaron su profundo pesar por el fallecimiento del Papa,
07:57a quien le reconocieron su especial vocación por los pobres,
08:01su defensa por los derechos humanos y su mensaje permanente de paz.
08:04La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco,
08:10a quien calificó de humanista, que optó por los pobres, la paz y la igualdad,
08:13y que deja un gran legado de verdadero amor al prójimo.
08:19Y el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, lamentó profundamente la muerte del inolvidable Papa Francisco, así le dijo.
08:30En una publicación en su cuenta de X, destaca que las muestras de afecto y cordial cercanía
08:36que el sumo pontífice transmitió a los cubanos fueron siempre recíprocas.
08:46Y presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, afirmó que el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo
08:53y destacó el legado del Papa Francisco con su forma incansable de llevar amor donde existía odio.
08:59Adicionalmente, el gobierno brasileño decretó siete días de luto en todo el país.
09:04Y hay que mencionar que en el caso venezolano se han decretado tres días de duelo,
09:08que comenzaron a las seis de la tarde de este lunes y concluyen a la misma hora del día jueves.
09:14Y el mandatario colombiano Gustavo Petro expresó sentirse algo solo tras la pérdida de un gran amigo.
09:25Aseguró que el Papa Francisco comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida
09:30y las causas codiciosas de la extinción.
09:35Imágenes de reciente visita de Gustavo Petro hasta el Vaticano para reunirse con el Santo Padre
09:42y que han servido de contexto para este mensaje de condolencia.
09:53Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó el hecho que el deceso del sumo pontífice
09:58haya coincidido con el periodo de celebración de la Pascua,
10:02que para los ortodoxos tiene un significado y es una señal especial
10:06de que la persona no vivió su vida en vano, hizo mucho bien por la gente,
10:10aseguró el presidente ruso en su mensaje de condolencia.
10:19Y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó el compromiso del Papa Francisco
10:24con los más vulnerables y decretó tres días de luto oficial.
10:28Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron aseguró que Francisco fue un hombre
10:32que siempre estuvo con los más frágiles,
10:34mientras que el rey Carlos III de Inglaterra dijo que el sumo pontífice sirvió al mundo
10:39con gran devoción.
10:47Y con gestos de humildad y cercanía, el Papa Francisco se constituyó en un profundo cambio
10:52dentro de la Iglesia Católica Romana,
10:55en una nueva era basada en el diálogo y la evangelización.
10:58Conozcamos a continuación parte de la vida y trayectoria de Francisco.
11:06Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936,
11:13Jorge Mario Bergoglio creció en el seno de una familia modesta de migrantes italianos.
11:18Se graduó como técnico químico y a los 17 años decidió seguir la vocación sacerdotal
11:25que lo llevó a ingresar al Seminario Jesuita de Villa de Voto cuatro años después.
11:31Tras un intenso camino de formación espiritual, intelectual y académico,
11:36recibió su orden sacerdotal en 1969.
11:39En 1973 fue nombrado Superior Provincial de los Jesuitas en Argentina,
11:47cargo que mantuvo durante seis años.
11:51El amor es adorar a Dios, al único Dios, adorarlo.
12:00Y ayudarnos unos a otros.
12:03Y Jesús, cuando le lava los pies a los discípulos,
12:08no lo querían creer, los discípulos no querían.
12:11Como este viene a lavar los pies.
12:14Pero es todo un símbolo.
12:16Un símbolo que durante dos mil años lo venimos repitiendo.
12:23Un símbolo de servicio.
12:27Unos tenemos que estar al servicio de los otros.
12:30En 1998 fue nombrado arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires y cardenal en 2001.
12:39Presidió la Conferencia Episcopal de Argentina desde 2005 hasta 2011.
12:45El que no camina sin dejar huella no sirve para nada.
12:52En la vida hay que caminar como caminó Jesús,
12:56dejando huella que marquen la historia, huella que dejen descendencia.
13:03Su dedicación al servicio de Dios y a su pueblo,
13:06con su presencia cálida y serena, siempre cercano y comprometido con su gente.
13:12El 13 de marzo de 2013, la fumata blanca se alzó sobre el cielo de Roma
13:17que anunciaría un nuevo Papa en reemplazo del renunciante Benedicto XVI.
13:23Jorge Mario Bergoglio fue nombrado sumo pontífice de la Iglesia Católica,
13:28el primero de Latinoamérica.
13:30Tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís,
13:48quien se caracterizó por su austeridad y humildad,
13:51y se convirtió en el Papa de los pobres.
13:54El verdadero poder es el servicio,
14:00y un Papa debe realizar un servicio humilde, concreta,
14:03especialmente hacia los más pobres, los más débiles, los más jóvenes.
14:12Personifica a San Francisco de Asís en su austeridad y en todo lo que es,
14:16en cada suspiro, en su trato con la gente, realmente se acerca a la gente.
14:21Su fiel compromiso con los más humildes y marginados,
14:26así como su incansable búsqueda de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos.
14:32El Papa Francisco se convirtió en una de las personas más influyentes del mundo.
14:43Y en 12 años de pontificado, el Papa Francisco se convirtió en un pastor de la justicia social
14:48y se alzó como un defensor de los derechos humanos,
14:51protector también de los excluidos y promotor de un mundo más justo.
14:59Su primer viaje pastoral como sucesor de Pedro fue el 8 de julio de 2013,
15:04en la isla italiana de Lampedusa.
15:06El Papa Francisco expuso las tragedias de miles de inmigrantes
15:09que llegan desde África y Oriente Medio a través del mar Mediterráneo.
15:16Frente a las noticias de tantos, demasiados muertos, añadió,
15:20es sentido que debía venir aquí hoy a rezar,
15:23a realizar un gesto de cercanía,
15:25pero también a despertar nuestras conciencias
15:27para que lo que ha sucedido no se repita.
15:30Y debemos pedir a Dios que borre la indiferencia que nos hace a todos
15:34como a Herodes, que asesina a los niños,
15:37también quien toma decisiones socioeconómicas
15:40que abren el camino a tales dramas.
15:43Y es que el primer Papa Jesuita tomó como bandera
15:45la justicia social hacia los más vulnerables.
15:49La justicia social, no hay otro.
15:53O sea, si vos querés discutir con un político,
15:56yo, si querés, un pensador de la derecha,
16:01habla de justicia social, habla en horizontal.
16:04Los pobres.
16:06Los pobres.
16:09Usted es comunista, padre.
16:10Mirá.
16:13Mi carta de identidad es Mateo 25.
16:15Leí Mateo 25 y al que dijo eso, vos le decís el comunista.
16:20¿Quién va a entrar al cielo?
16:22Tuve hambre, me diste comer.
16:24Tuve sed, me diste beber.
16:25Tuve hambre, me saciaste, estaba desnudo, me vestiste.
16:28Estaba preso, me viniste a visitar.
16:32Esa es la regla de conducta.
16:34El Papa Francisco tuvo que enfrentar la ola de escándalos
16:37por las denuncias de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica
16:40y no ignoró estos crímenes.
16:43Aunque fuera un solo cura o una sola monja, eso es suficiente.
16:51La corrupción ahí no entra.
16:53Porque la vocación de un cura o de una monja es ayudar a crecer espiritualmente,
16:58madurar a una persona.
16:58Y eso es usarla para destrozarla.
17:01En su pontificado, Francisco abogó por el fin del colonialismo
17:05y tras Juan Pablo II, fue el segundo Papa en pedir perdón por los crímenes hacia los pueblos indígenas
17:11cometidos en nombre de la Iglesia durante la invasión europea.
17:15¡Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia
17:22y aprender a decir perdón!
17:29Perdón, hermanos.
17:32El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte,
17:41los necesita a ustedes.
17:43De manera abierta, el Papa Francisco abrazó a los homosexuales,
17:48históricamente excluidos por la Iglesia Católica.
17:52La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia.
17:55Son hijos de Dios.
17:57Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello.
18:00Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil.
18:03De esa manera están cubiertos legalmente.
18:06Los conflictos en el planeta también fueron parte de sus reflexiones
18:10al promover la paz y evitar una tercera guerra mundial.
18:16Que Dios ilumine las mentes de aquellos que tienen el poder de silenciar las armas
18:21y poner fin inmediatamente a esta guerra sin sentido.
18:24Desgraciadamente, prefieren escuchar otras razones empujados por la lógica del mundo.
18:31Nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz,
18:35también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial.
18:40Abogar por los desamparados del mundo, la reconciliación y el diálogo
18:45ha sido el pontificado de Francisco como valor de paz y fraternidad
18:49hacia los cristianos.
18:54Que Dios lo bendiga.
18:56Y finalmente le pido que recen por mí.
19:00Yo lo hago por ustedes.
19:01Bien, con esta recordatoria que hacemos del Papa Francisco
19:09con motivo de su partida física en este programa especial del Mundo en Contexto,
19:14hacemos nuestra primera pausa.
19:16No se aparte.
19:17En minutos estamos de vuelta.
19:18Bien, estamos de vuelta con más del Mundo en Contexto
19:39y en este recorrido especial por la vida trayectoria del Papa Francisco.
19:44El pontificado de Francisco no solo estuvo asignado por su labor pastoral
19:48y por fijar su posición sobre temas sensibles,
19:50sino que también orientó su papado para llevar adelante
19:53una transformación interna en el Vaticano.
19:56¿De qué van o de qué fueron estas transformaciones?
20:00Más detalles en el siguiente informe.
20:03¡Avenus Papam!
20:05El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio,
20:09un pastor proveniente de las calles y barrios humildes de Argentina,
20:14se convirtió en el primer jesuita y de América Latina
20:18que fue consagrado como sumo pontífice de la Iglesia Católica
20:22luego de la histórica renuncia del Papa Benedicto XVI.
20:27En este periodo, al frente del Vaticano,
20:31Francisco fue frontal en diversos temas,
20:34como fue su cruzada contra el acaparamiento de vacunas
20:37por parte de las potencias occidentales durante la pandemia.
20:43Exhorto a la comunidad internacional a un esfuerzo compartido
20:48para superar el retardo en la distribución
20:50y se favorezca el reparto, especialmente en los países pobres.
20:57A propósito de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández,
21:02el vicario llamó a la no intervención extranjera sobre Venezuela.
21:06Pido que entre todos recuperemos esa Venezuela
21:10en la que todos sepan que caben,
21:18en la que todos pueden encontrar un futuro.
21:22Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera
21:27les impida caminar este camino de unidad nacional.
21:31Tras 1.054 años de división,
21:36el 12 de febrero de 2016 ocurrió en Cuba
21:39el histórico encuentro entre el Papa Francisco
21:42y el patriarca Kirill,
21:44lo que se constituyó en la reconciliación de Roma
21:47con la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Moscú.
21:51En su viaje a Canadá en 2022,
21:55el Papa Francisco llevó un sentido arrepentimiento
21:58por los abusos cometidos en alrededor de 140 internados católicos
22:04que funcionaron en el país norteamericano
22:07hasta finales del siglo XX
22:09y donde fueron asesinados entre 3.000 a 30.000 niños indígenas,
22:14según estimaciones.
22:15Me encuentro entre ustedes
22:17porque el primer paso de esta peregrinación penitencial
22:23es el de renovar mi pedido de perdón
22:28y decirles de todo corazón
22:31que estoy profundamente dolido.
22:35El Papa Francisco fue un pontífice humanista
22:38quien denunció la avaricia criminal
22:41de la industria mundial armamentista.
22:43La guerra parece esencial
22:45y el drama peor es el negocio de las armas.
22:49Hay principios claros sobre la guerra.
22:52Cuando un imperio se siente débil
22:54necesita hacer una guerra.
22:56Cuando un imperio se siente débil
22:58porque hay algo que lo mueve
23:00entra en el comercio de la venta de armas
23:02y en el comercio de probar armas nuevas.
23:07Asimismo, el Papa argentino
23:09denunció las prácticas de judicialización
23:12de la política o el laufer
23:14para perseguir a líderes progresistas.
23:17El laufer
23:17empieza a abrir camino
23:21los medios de comunicación.
23:24Hay que impedir que éste llegue a estar puesto
23:26entonces el persona va a dar.
23:27Y lo descalifican
23:28y le meten ahí la sospecha de un delito.
23:31En ese contexto,
23:32Francisco fue un crítico tajante
23:34del rol negativo
23:35que ejercen las corporaciones mediáticas
23:38en contra de las luchas sociales de los pueblos.
23:41Es un problema serio
23:42la ética de la comunicación.
23:45Uno no se puede mentir.
23:47Uno puede decir,
23:48¿me parece qué?
23:50Puede estar abierto a que lo corrijan.
23:53Pero dogmatizar,
23:54puede insultar,
23:55destruir al otro.
23:57Eso no es medio de comunicación.
24:00Eso es guerrilla.
24:01El Papa Francisco
24:02deja un legado trascendental
24:04en humanismo
24:05y en el respeto
24:06a los derechos sociales
24:08de los pueblos.
24:12Y además de ocuparse
24:14de los asuntos espirituales
24:15de la religiosidad católica,
24:16el Papa Francisco
24:17también expresó
24:18sus opiniones
24:18y posiciones
24:19sobre asuntos
24:20de la política,
24:21la paz,
24:21la guerra,
24:22la migración
24:22y la economía.
24:24Y a pesar de ser
24:24todos estos temas
24:25bastante polémicos
24:26y mundanos,
24:27Francisco lo hizo
24:28con la soltura
24:29de un estadista
24:30que seguro
24:30de la ayuda de Dios
24:32dijo sin poses
24:33lo que sentía
24:34sobre estos temas terrenales
24:35que no son ajenos
24:37al cielo.
24:44El Papa Francisco
24:45fue un tiempo fresco
24:46para la Iglesia Católica,
24:48una entidad
24:48con una influencia
24:49en declive
24:50y marcada
24:51por sus escándalos.
24:53Hablo siempre claro,
24:54colocando sobre la mesa
24:55las contradicciones
24:56de nuestros tiempos
24:57signados
24:58por una indiferencia
24:59autodestructiva.
25:01Un pobre que muere
25:02de frío
25:03y de hambre
25:04hoy no es noticia.
25:07Pero si las bolsas
25:09de las principales
25:10capitales del mundo
25:12bajan dos o tres puntos,
25:14se arma
25:15el gran escándalo mundial.
25:17Para transformar
25:18esta odiosa realidad
25:19que deshumaniza
25:19la humanidad,
25:21el Papa Francisco
25:22abogó
25:22por una economía
25:23orientada
25:23a satisfacer
25:24las necesidades
25:25de la gente
25:26y en armonía
25:27con la naturaleza.
25:29Con honestidad,
25:32responsabilidad
25:33y valentía,
25:36tenemos que poner
25:36nuestra inteligencia
25:38al servicio
25:39de otro tipo
25:40de progreso
25:41más sano,
25:42más humano,
25:43más social,
25:44más integral.
25:46Que sea capaz
25:47de colocar
25:48la economía
25:49al servicio
25:50de la persona humana,
25:52construir la paz
25:54y proteger
25:55el ambiente.
25:56Desde la ONU,
25:57Francisco llamó
25:58la atención
25:59sobre lo que debería
26:00ser el objetivo
26:00correcto
26:01de las entidades
26:02económicas
26:03internacionales.
26:05Los organismos
26:06financieros
26:07internacionales
26:09han de velar
26:10por el desarrollo
26:11sostenible
26:12de los países
26:13y la no sumisión
26:15asfixiante
26:16de estos
26:17a sistemas
26:18crediticios
26:20que lejos
26:21de promover
26:22el progreso
26:22someten
26:24a las poblaciones
26:25a mecanismos
26:27de mayor
26:28pobreza,
26:30exclusión
26:30y dependencia.
26:33Estos mecanismos
26:34de sometimiento
26:35configuran
26:36un renovado
26:36sistema
26:37de colonialismo
26:38económico.
26:39Con el tramado
26:39que, por ejemplo,
26:40perpetúa la pobreza
26:41en África,
26:42como lo advirtió
26:43el sumo pontífice
26:44durante su visita
26:45a la República Democrática
26:46del Congo
26:47en 2023.
26:49Este país
26:50y este continente
26:53merecen estar
26:54respetados
26:55y escuchados,
26:56merecen espacio
26:57y atención.
26:58Quiten las manos
26:59de la República
27:00Democrática
27:01del Congo,
27:02quiten las manos
27:03de África.
27:04Basta de sofocar
27:05a África,
27:06no es una mina
27:06que explotar
27:07ni una tierra
27:08que robar.
27:09Dejemos que África
27:10sea la protagonista
27:11de su destino.
27:12Otro tema
27:19que ocupó
27:19la atención
27:20del Papa Francisco
27:21fue el de la migración,
27:23destacando el drama
27:23de quienes arriesgan
27:24sus vidas
27:25por llegar a Europa
27:26a través
27:27del Mediterráneo.
27:30El Mediterráneo,
27:32que durante milenios
27:32ha acercado
27:33a pueblos diferentes
27:34y a tierras lejanas,
27:36se está convirtiendo
27:37en un lúgubre cementerio
27:38sin lápidas.
27:39Esta gran cuenca
27:40de agua,
27:41cuna de tanta
27:41civilizaciones,
27:43parece ahora
27:43un espejo
27:44de la muerte.
27:45Sembra ahora
27:46un espejo
27:47de muerte.
27:48El Papa
27:49describió
27:49como un naufragio
27:50de la civilización
27:51la tragedia
27:52de los migrantes
27:53en el mar Mediterráneo
27:54y lamentó
27:55la vocación occidental
27:56de encerrarse.
27:58Es triste sentir,
28:00proporre.
28:01Es triste
28:01escuchar
28:02como solución
28:03propuestas
28:03de que los fondos
28:04comunes
28:04se utilicen
28:05para construir
28:06muros,
28:06para construir
28:07alambradas.
28:08Estamos en la era
28:09de los muros,
28:10de los alambres
28:11de púas.
28:11También coincidió
28:16con la época
28:17de Francisco
28:17el genocidio israelí
28:18contra los palestinos
28:19en Gaza.
28:20El Papa
28:21alzó su voz
28:21contra la matanza
28:22y calificó
28:23el bombardeo
28:24contra niños
28:25como una crueldad.
28:26con dolor
28:28y con dolor
28:28pienso en Gaza
28:32en tanta crueldad
28:34en los niños
28:34ametrallados
28:35en los bombardeos
28:39a escuelas
28:40y hospitales
28:41que crueldad
28:42cuanta crueldeldad.
28:45Otro signo
28:46de la era
28:46vivida
28:47por Francisco
28:47es la de la
28:48rusofobia
28:48promovida
28:49por Occidente.
28:50Intentó
28:51mediar
28:51entre Rusia
28:52y Ucrania
28:52para terminar
28:53la guerra
28:54y si bien
28:54fungía
28:55como representante
28:56de Dios
28:56en la tierra
28:57sabía bien
28:58que en este caso
28:59no podía
29:00hacer milagros.
29:01Para alcanzar
29:03la paz
29:03¿usted cree
29:04que Rusia
29:04debe devolver
29:05esos territorios?
29:06Es un problema
29:06político
29:07la paz
29:09se va a lograr
29:10el día
29:10que se puedan hablar
29:12o ellos dos
29:14o a través
29:15de otros.
29:17Y si de hablar
29:18se trata
29:18el Papa
29:19Francisco
29:19fue un apóstol
29:20del diálogo
29:21durante su papado
29:23contribuyó
29:23al acercamiento
29:24interreligioso
29:25destacando su reunión
29:27en 2021
29:28con el ayatolá
29:29al Sistani
29:29líder del chiismo
29:31en Irak
29:31así como su encuentro
29:33en Cuba
29:33con el patriarca
29:34de la iglesia
29:35ortodoxa rusa
29:35siendo esta
29:37la primera reunión
29:38entre ambos líderes
29:39religiosos
29:39desde el sisma
29:40que separó
29:41ambas iglesias
29:42en el siglo XI.
29:45Con esta misma
29:46esperanza
29:47de acercar
29:47a quienes se tratan
29:48como adversarios
29:49Francisco intentó
29:51mediar en el conflicto
29:52interno colombiano
29:53porque entendía
29:54que la soledad
29:54de estar enfrentados
29:56como la novela
29:56de Gabriel García Márquez
29:58pudiera durar
29:59para Colombia
30:00100 años.
30:06Bien, así
30:07nuestro esfuerzo
30:07de condensar
30:09buena parte
30:10del legado
30:11que deja
30:11el Papa Francisco
30:13luego de 12 años
30:15de papado.
30:16Antes de cambiar
30:17de tema
30:17comentar
30:18que en su testamento
30:19habría pedido
30:20entre otras cosas
30:21que se le sepultase
30:23en la basílica
30:25de la Santa María
30:26al Mayor
30:26pidió que fuera
30:28en la tierra
30:29sin decoración
30:30y con la única inscripción
30:31que diga en su lápida
30:33Francisco.
30:34En última instancia
30:35uno de los aspectos
30:36que han resaltado
30:37los medios
30:37sobre lo que dejó
30:39en su última voluntad
30:40fue que el Señor
30:41dé una merecida recompensa
30:43a quienes
30:43me han amado
30:45y seguirán rezando
30:46por mí.
30:46siguió diciendo
30:47el sufrimiento
30:49que se hizo presente
30:49en la última parte
30:50de mi vida
30:51lo ofrecí al Señor
30:52por la paz mundial
30:54y la fraternidad
30:55entre los pueblos.
30:57Testamento
30:58del Papa Francisco.
31:00Nosotros cambiamos
31:01de tema.
31:03El presidente
31:03Nicolás Maduro
31:04cuestionó
31:04la propuesta
31:05de Nayib Bukele
31:06de canjear
31:07migrantes inocentes
31:07secuestrados
31:08en El Salvador
31:09por mercenarios
31:10y personas juzgadas
31:11por conspiración
31:12y terrorismo
31:13en Venezuela.
31:14El presidente
31:14venezolano
31:14calificó a Bukele
31:15como un violador serial
31:17de los derechos humanos
31:18a quien le recomendó
31:19la liberación
31:20incondicional
31:21de los migrantes
31:22venezolanos
31:23retenidos
31:23en ese país.
31:24Escuchemos.
31:27Frente
31:28al abuso
31:29absoluto
31:31de los derechos humanos
31:32yo le digo
31:33señor Bukele
31:34póngase a derecho
31:35responda
31:37al cuestionario
31:37del fiscal general
31:38de la República
31:39de Venezuela
31:40dé fe de vida
31:42de todos
31:43los muchachos
31:43secuestrados
31:44diga dónde
31:45están
31:46enjuiciados
31:47qué causa
31:48qué delito
31:49cometieron
31:49permita
31:50el acceso
31:51de sus abogados
31:52y familiares
31:52a la visita
31:53en la prisión
31:54donde los tienen
31:55secuestrados
31:56abandone
31:57el camino
31:58de la desaparición
31:59forzosa
31:59y
32:01más temprano
32:02que tarde
32:02póngalos
32:04en libertad
32:05incondicionalmente
32:07libertad
32:08incondicional
32:09para los jóvenes
32:10que están
32:11secuestrados
32:12en el salvador
32:12y sobre este
32:15mismo tema
32:15más temprano
32:16el fiscal general
32:17Tarek William Saad
32:18rechazó
32:18la propuesta
32:19de Bukele
32:20de cambiar
32:20migrantes
32:21inocentes
32:21secuestrados
32:22en el salvador
32:22por personas
32:23juzgadas
32:24en nuestro país
32:25por delitos
32:25de conspiración
32:26y terrorismo
32:27como un delito
32:28de trata
32:29de personas
32:29el titular
32:30del ministerio
32:31público
32:31agregó
32:32que con esta
32:32cuestionada
32:33propuesta
32:34Bukele
32:34demuestra
32:35que estos migrantes
32:36están secuestrados
32:37y que utiliza
32:38a los deportados
32:39de forma irregular
32:40desde los Estados Unidos
32:41como un negocio
32:43que también
32:47él
32:48pudiera
32:49calificarse
32:50está cometiendo
32:51el delito
32:52de trata humana
32:53el delito
32:56de trata humana
32:56yo lo denuncio
32:57así
32:57¿por qué?
33:01porque
33:01él tiene
33:02desaparecidos
33:03secuestrados
33:05en el salvador
33:06aproximadamente
33:07260 venezolanos
33:10a cambio
33:11de que le paguen
33:127 millones
33:13de dólares
33:14entonces
33:15él está haciendo
33:16un negocio
33:17con esta acción
33:19delictiva
33:20al margen
33:21de la ley
33:21internacional
33:22y el fiscal general
33:27de la república
33:28solicitó
33:28al gobierno
33:29del salvador
33:29la fe de vida
33:30de los migrantes
33:31venezolanos
33:32así como
33:32presentar
33:33los supuestos
33:34delitos
33:34que les condenan
33:35además pidió
33:36a las instituciones
33:37judiciales salvadoreñas
33:38a proteger
33:39a estos inmigrantes
33:41yo le he pedido
33:46formalmente
33:48a la fiscalía
33:48general del salvador
33:49que se pronuncie
33:50dejen la cobardía
33:52tienen que pronunciarse
33:54en función
33:55de la comunicación
33:56que hemos enviado
33:58igualmente
33:59la corte suprema
34:00de justicia
34:01del salvador
34:02respondanle
34:04a
34:04los abogados
34:06que
34:06han
34:07intentado
34:08el recurso
34:09de
34:09habeas corpus
34:10que es un recurso
34:13de amparo
34:13en relación
34:14a lograr
34:15la libertad
34:16inmediata
34:17sin condiciones
34:17nosotros estamos
34:18pidiendo la libertad
34:19incondicional
34:20de nuestros compatriotas
34:23por el delito
34:24de desaparición
34:25forzada
34:25de secuestro
34:27de detención
34:29arbitraria
34:29y ahí están
34:30todos los delitos
34:31de violaciones
34:32a derecho humano
34:32en uno solo
34:33por su parte
34:38presidente
34:38de la asamblea
34:38nacional
34:39y miembros
34:39de la dirección
34:40nacional
34:40del partido
34:41socialista
34:41unido
34:42de venezuela
34:42jorge rodríguez
34:43denunció
34:44las prácticas
34:45esclavistas
34:45que realiza
34:46el presidente
34:46salvadoreño
34:47en contra
34:48de la migración
34:49venezolana
34:50se reproduce
34:54en el siglo 21
34:56lo que uno pensaba
34:57que había
34:58desaparecido
34:59por completo
35:00en el siglo
35:0119
35:02una
35:03de los expedientes
35:05más brutales
35:06que haya conocido
35:06la historia
35:07de la humanidad
35:08la historia
35:08de la especie
35:09humana
35:10que es la esclavitud
35:11que es el secuestrar
35:13personas
35:13para obtener
35:14algún tipo
35:15de beneficio
35:15económico
35:16con ese secuestro
35:17pues se reproduce
35:18en la acción
35:20de este payaso
35:21Bukele
35:22en el siglo
35:2321
35:24bastante ya
35:25entrado
35:26el siglo
35:2621
35:27porque la razón
35:28principal
35:28según lo que
35:29él dice
35:29es llevar
35:31a esos
35:32venezolanos
35:32allí
35:32porque le pagan
35:33unos millones
35:34de dólares
35:35es decir
35:35trata de esclavos
35:36en pleno
35:37siglo 21
35:38y María Corina
35:39Machado
35:39aplaude
35:40y el borracho
35:41de González Urrutia
35:41aplaude
35:42y el otro
35:43sátrapa
35:43de Leopoldo
35:44López
35:45aplaude
35:46y en otro tema
35:49las alertas
35:49hospitalarias
35:50se encienden
35:51en Colombia
35:51por el rápido
35:52incremento
35:52de los casos
35:53de fiebre amarilla
35:53en ese país
35:54una situación
35:55que lleva
35:56al presidente
35:56Gustavo Petro
35:57a declarar
35:58emergencia sanitaria
35:59en esta nación
36:00Colombia
36:04enfrenta una crisis
36:05sanitaria
36:06provocada
36:06por la circulación
36:07activa
36:08del virus
36:08de la fiebre amarilla
36:09por lo que
36:10el gobierno
36:11del presidente
36:12Gustavo Petro
36:13declaró
36:14emergencia sanitaria
36:15en todo
36:15el territorio
36:16nacional
36:17la medida
36:32busca
36:32proteger
36:33la vida
36:33de la población
36:34contener
36:35la propagación
36:36del virus
36:36y mitigar
36:37sus posibles
36:38efectos
36:38sobre la salud
36:39pública
36:40esta emergencia
36:41tiene un énfasis
36:43como lo permite
36:44la normatividad
36:45en el carácter
36:46preventivo
36:47y en este caso
36:48afortunadamente
36:49como ya se ha manifestado
36:51la vacuna
36:52salva vidas
36:53la región
36:54cafetera
36:54de Tolima
36:55es la más afectada
36:56también se han reportado
36:57casos
36:58en Putumayo
36:59Caquetá
37:00Nariño
37:01Huila
37:01Baupés
37:02Cauca
37:03Meta
37:04y Caldas
37:04para frenar
37:06la expansión
37:06del virus
37:07el gobierno
37:08nacional
37:08desplegó
37:09la vacunación
37:10masiva
37:10ya hemos vacunado
37:12cerca de 8 mil
37:13personas mayores
37:14de 60 años
37:15sin ningún
37:16contrapiento
37:16y por eso
37:18todas las personas
37:19deben de vacunarse
37:21desde los nueve meses
37:22de año
37:22una vacunación
37:24masiva
37:24el presidente
37:25Gustavo Petro
37:26informó
37:27la necesidad
37:28de entregar
37:28a los hospitales
37:29tecnología
37:30y máquinas
37:31capaces
37:31de tratar
37:32la enfermedad
37:33también se activó
37:34la alerta
37:35hospitalaria
37:35nacional
37:36en los centros
37:37médicos
37:37y se exigirá
37:38el carnet
37:39de vacunación
37:40de fiebre amarilla
37:41para los viajeros
37:42que ingresen
37:43o salgan
37:43del país
37:44el carnet
37:45amarillo
37:45o carnet
37:46internacional
37:46de la fiebre
37:47amarilla
37:47es un carnet
37:48que certifica
37:49que se ha aplicado
37:50la dosis
37:51de fiebre amarilla
37:52es una dosis
37:53gratuita
37:54que se aplica
37:55una vez
37:55en la vida
37:56y sirve
37:57para las personas
37:59que van a salir
38:00del país
38:00hay ciertos países
38:02como son los países
38:02tropicales
38:03que requieren
38:05que tengan
38:06el carnet
38:07actualizado
38:07la fiebre amarilla
38:09es transmitida
38:10por el mosquito
38:11Aedes aegypti
38:12debido al aumento
38:13de las temperaturas
38:14por el cambio climático
38:16ha provocado
38:17que el vector
38:17se pueda desplazar
38:18a nuevas zonas
38:19como las ciudades
38:20donde este agente
38:22transmisor
38:22puede multiplicarse
38:24fácilmente
38:25después de una
38:29relativa calma
38:30debido a la tregua
38:31de pascua
38:32implementada por Rusia
38:32los combates
38:33se han reanudado
38:34con intensidad
38:35en el conflicto
38:36ucraniano
38:37la tregua
38:38fue propuesta
38:38por el presidente
38:39de Rusia
38:39Vladimir Putin
38:40y significó
38:41el evento
38:41político militar
38:42clave
38:43de esta semana
38:43santa
38:43y con un gran
38:45impacto
38:45en lo mediático
38:46que lo presentaron
38:47como un movimiento
38:48en el juego
38:48geopolítico
38:49y diplomático
38:50entre Moscú
38:51y Washington
38:52al inicio
38:53de la suspensión
38:54de los ataques
38:54el gobierno ruso
38:55informó
38:56que el 99%
38:57del territorio
38:58de la región
38:58de Kurt
38:59ha sido liberado
39:00faltando solo
39:01por recuperar
39:02la aldea
39:02de Gornal
39:03en otros frentes
39:05de combate
39:05las fuerzas armadas
39:06de Moscú
39:06hicieron retroceder
39:08a los soldados
39:08ucranianos
39:09como por ejemplo
39:09en la aldea
39:11de Valentinovka
39:12ubicada al oeste
39:13de la ciudad
39:13minera
39:14de Torex
39:15conquistada
39:16a principios
39:16de febrero
39:17de este año
39:17una vez culminada
39:19la tregua
39:19de Pascua
39:20el mandatario
39:20ruso
39:20confirmó
39:21que los combates
39:22se han reanudado
39:23y que el régimen
39:23de Kiev
39:24aceptó solo
39:25el pacto
39:26porque lo presionaron
39:27desde Occidente
39:29los combates
39:37se han reanudado
39:37los dismos
39:38desde el principio
39:39cuando declaramos
39:40la tregua
39:40siempre hemos tenido
39:42una actitud positiva
39:43hacia la tregua
39:44por eso tomamos
39:45esta iniciativa
39:46vimos que la reacción
39:47inicial
39:48creo que todo el mundo
39:49se dio cuenta
39:50se publicó una declaración
39:51de que nuestra propuesta
39:52fue vista como un juego
39:53con el destino
39:54de las personas
39:55con la vida
39:56de las personas
39:56pero debía haber
39:57alguien más listo
39:58seguramente
39:59los curadores extranjeros
40:01que rechazar
40:01tales iniciativas
40:02era una posición
40:03perdedora
40:04para el régimen
40:04de Kiev
40:05y durante el periodo
40:12de la tregua
40:12entre el 19 y el 20 de abril
40:14el gobierno ruso
40:15registró al menos
40:164.900 violaciones
40:18del alto al fuego
40:18por parte de las tropas
40:19ucranianas
40:20la mayor parte
40:21de ellas
40:22se registraron
40:22en Herzog
40:23y en otras zonas
40:24las fuerzas
40:25del régimen
40:26de Kiev
40:26llevaron a cabo
40:27varios contraataques
40:28por ejemplo
40:29en Belgorod
40:30los soldados
40:30de Kiev
40:31intentaron infiltrarse
40:32en las posiciones
40:33del ejército ruso
40:34esto es la frontera
40:35y Donetsk
40:36fue víctima
40:36de nuevos bombardeos
40:38de las fuerzas
40:39armadas
40:39ucranianas
40:40y en este contexto
40:48el gobierno ruso
40:48señaló
40:49que está dispuesto
40:50a debatir
40:50incluso de forma
40:51bilateral
40:52con Ucrania
40:52sobre un cese
40:53de ataques
40:54contra objetivos civiles
40:55mostrando
40:55su apertura
40:56con la idea
40:57de encontrar
40:58una solución
40:59pacífica
41:00al conflicto
41:01previamente
41:01Moscú
41:02aseguró
41:02que sus ataques
41:03de este tipo
41:04se realizan
41:05únicamente
41:05cuando las zonas
41:06residenciales
41:07son utilizadas
41:08por fuerzas militares
41:09de Kiev
41:09como lo sucedido
41:11en Sumy
41:12de hecho
41:13esto fue reconocido
41:14anteriormente
41:14por medios occidentales
41:16y algunas figuras
41:16públicas ucranianas
41:17quienes culparon
41:19al destituido jefe
41:20de la administración
41:21militar
41:21de la región
41:22de Sumy
41:23en una onda
41:30distinta
41:31a la de imponer
41:31barreras
41:32al comercio
41:32global
41:33y convertir
41:33a la economía
41:34en un escenario
41:35de confrontación
41:36China
41:36profundiza
41:36sus relaciones
41:37con los países
41:38del sudeste asiático
41:39y se presenta
41:40ante sus vecinos
41:41como un socio
41:42confiable
41:43en este contexto
41:44el presidente
41:44chino
41:45Xi Jinping
41:45desarrolló
41:46una gira
41:46por Vietnam
41:47Camboya
41:48y Malasia
41:48y abre así
41:49las perspectivas
41:50de un futuro
41:50acuerdo
41:51de libre comercio
41:51entre China
41:52y los países
41:53de la CIAM
41:53la Asociación
41:54de Naciones
41:55del Sudeste Asiático
41:56para ampliarnos
41:57la información
41:58sobre esta gira
41:59a nuestra colega
42:00de CGT
42:01en español
42:01Hebe Bey
42:02nos amplía
42:03los detalles
42:04El viernes
42:1018 de abril
42:11en la tarde
42:11el presidente
42:12chino Xi Jinping
42:13ha concluido
42:13sus visitas
42:14de estado
42:14por tres países
42:15del sudeste asiático
42:17que son Vietnam
42:18Malasia
42:18y Camboya
42:19esta gira
42:20de cinco días
42:21impulsará
42:21los lazos
42:22de China
42:22con la ANSEA
42:23su mayor socio comercial
42:25Durante su visita
42:26Xi ha demostrado
42:27que China
42:27continuará
42:28siguiendo
42:29la política
42:29de desarrollar
42:30la amistad
42:31y la asociación
42:32con los países vecinos
42:33con el objetivo
42:34de combatir
42:34los frutos
42:35de la modernización
42:36china
42:36más ampliamente
42:38en toda la región
42:39A la luz
42:40de los profundos
42:41y complejos
42:42cambios
42:43en el panorama
42:44internacional
42:44las naciones
42:45asiáticas
42:46se unen
42:47para afrontar
42:48juntas
42:49las crisis
42:49y los desafíos
42:51por otro lado
42:52frente al impacto
42:54de los aranceles
42:56adicionales
42:57impuestos
42:57por Estados Unidos
42:58China
42:59se concentra
43:00más en ocuparse
43:01bien
43:01de su propio
43:02desarrollo
43:03y apertura
43:04en este momento
43:05se está celebrando
43:06en China
43:07varias exposiciones
43:08internacionales
43:10tales como
43:10la exposición
43:11de productos
43:12de consumo
43:12internacional
43:13que se celebra
43:14en Hainan
43:15y la famosa
43:16feria de comercio
43:17exterior
43:17en Guangzhou
43:18que reúnen
43:18a empresas
43:19exposidores
43:20y participantes
43:22internacionales
43:23con una asistencia
43:24sin precedentes
43:26muestra
43:26que frente
43:27a la incertidumbre
43:28externa
43:29China
43:29abre su puerta
43:30y ofrece
43:31oportunidades
43:31para todos los países
43:32en lugar de construir
43:34barreras
43:35China busca
43:35conectarse
43:36así que
43:38tal es como
43:39dijo el presidente
43:40chino Xi Jinping
43:41la economía china
43:42es un océano
43:43no un pequeño estanque
43:45por fuerte que sea
43:46la tormenta
43:47jamás logrará
43:48agitar
43:48el océano
43:49el unilateralismo
43:51y el hegemonismo
43:52no reciben apoyo
43:53del pueblo
43:54y la historia
43:55ha demostrado
43:56que la tendencia
43:57hacia un mundo
43:58multipolar
43:58la globalización
44:00económica
44:00y la diversidad
44:01cultural
44:02el presidente
44:03chino
44:03instó
44:04a todos
44:04los países
44:05a unirse
44:06y mantener
44:07con firmeza
44:08las rientas
44:08de la seguridad
44:09nacional
44:10y el desarrollo
44:10en sus propias manos
44:12defender el respeto
44:13mutuo
44:14buscar la cooperación
44:15de ganancia
44:16compartida
44:17y el desarrollo
44:18común
44:18y trabajar juntos
44:20para construir
44:21una comunidad
44:21de futuro
44:22compartido
44:23de la humanidad
44:24GBB
44:26CGTN
44:27desde Beijing
44:28y gracias
44:30a nuestra
44:30con colega
44:31GBB
44:31desde Beijing
44:33con detalles
44:33de lo que fue
44:34esta gira
44:34de cinco días
44:35del presidente
44:36chino
44:36por tres países
44:38del sudeste
44:39asiático
44:40y el unilateralismo
44:42arancelario
44:42de los Estados Unidos
44:43ha desatado
44:44una guerra comercial
44:45con un importante
44:45pulso económico
44:46entre Washington
44:47y contra
44:48de Beijing
44:49la gira
44:50por el sudeste
44:51asiático
44:51del presidente
44:52de China
44:52Xi Jinping
44:53que es justamente
44:54una respuesta
44:54geopolítica
44:55una ley
44:56de la selva
44:56que intenta
44:57imponer ahora
44:58la Casa Blanca
44:59un modo
45:00de relaciones
45:00internacionales
45:01en donde
45:02el más fuerte
45:03se impone
45:03a los más débiles
45:04con medidas
45:05proteccionistas
45:06y que China
45:07ha denunciado
45:07como un riesgo
45:08para la paz
45:09económica
45:10del mundo
45:11la guerra comercial
45:17desatada
45:17por Estados Unidos
45:18representa un riesgo
45:20para la economía
45:20mundial
45:21de acuerdo
45:22a la organización
45:23mundial del comercio
45:24para el 2025
45:25se podría registrar
45:26una disminución
45:27de intercambio
45:28de mercancías
45:28en un 0,2%
45:30una cifra
45:32que toma mayor dimensión
45:33si se compara
45:34con el crecimiento
45:35que se tenía previsto
45:36del 2,7%
45:38sin los aranceles
45:39ayer mismo
45:40tuvimos
45:41la publicación
45:42de un capítulo
45:43del informe
45:44sobre perspectivas
45:45del sistema
45:46financiero global
45:47del Fondo Monetario
45:48Internacional
45:49en que anticipaba
45:50lo que creía
45:50que van a ser
45:50estos mensajes
45:52un toque
45:52de atención
45:53bastante alarmista
45:55pero sin concretar
45:56básicamente
45:57porque las dosis
45:58de incertidumbre
45:59son todavía
46:00enormemente
46:01elevadas
46:02y cambian
46:02día a día
46:03hora a hora
46:05que llegue
46:06pero lo que está pasando
46:07no va a ser inocuo
46:08para el deseable
46:09buen funcionamiento
46:10de la economía mundial
46:12un caos comercial
46:13y económico
46:13que desde China
46:14han denunciado
46:15a través del
46:16ministerio de relaciones
46:17exteriores
46:18Beijing aseguró
46:19que el abuso
46:20de Washington
46:20con las tarifas
46:21hacia sus socios
46:22comerciales
46:23obligándolos a negociar
46:24consiste en una
46:25política hegemónica
46:27que cambia las bases
46:28del orden mundial
46:29y lo direcciona
46:30a la ley de la selva
46:31hay alrededor
46:34de 190 países
46:35en el mundo
46:36imagínense
46:38si cada país
46:38sobrepone
46:39su propia prioridad
46:40y creyera
46:41en la fuerza
46:42y el estatus
46:43el mundo
46:44caería de nuevo
46:44en la ley
46:45de la selva
46:46los países
46:50pequeños
46:50y débiles
46:51serían los más
46:52afectados
46:52y las normas
46:53y el orden
46:54internacional
46:55serían severamente
46:56atacados
46:57China argumenta
46:58que las reglas
46:59multilaterales
47:00y los principios
47:01del libre mercado
47:02están siendo ignorados
47:03en favor del poder
47:04económico
47:05de un solo país
47:06pero que terminan
47:07afectando
47:08a todas las empresas
47:09y consumidores
47:10del mundo
47:10a pesar de las presiones
47:12económicas
47:13el gigante asiático
47:14implementa estrategias
47:15para mitigar los impactos
47:17continuar su desarrollo
47:18y mostrarse al mundo
47:19como una potencia
47:20confiable
47:21un paso importante
47:23fue la reciente gira
47:24del presidente
47:24Xi Jinping
47:25por el sudeste asiático
47:26en primer lugar
47:28hemos dado
47:29un paso significativo
47:30en la construcción
47:31de una comunidad
47:32con un futuro
47:33compartido
47:34con países vecinos
47:35o su posición
47:37a favor
47:37de la soberanía
47:38de América Latina
47:39y el Caribe
47:40relaciones
47:40de el vocero
47:42presidencial
47:43chino
47:43porque lo que dijo
47:45y se refirió
47:45a Latinoamérica
47:47es que
47:48los países
47:49latinoamericanos
47:50no quieren ser
47:51el patio trasero
47:52de nadie
47:53además de los aranceles
47:54recíprocos
47:55sobre bienes
47:56de origen estadounidense
47:57del 125%
47:58Beijing implementó
48:00restricciones
48:00a la exportación
48:01de tierras raras
48:02y la inclusión
48:03de empresas
48:03norteamericanas
48:04en la lista
48:05de entidades
48:06no confiables
48:06también
48:07anunciaron un plan
48:09para impulsar
48:10el consumo interno
48:11pero lo más importante
48:12China aumentó
48:14en un 8,7%
48:15su inversión
48:16en investigación
48:17y desarrollo
48:18para seguir
48:19reforzando
48:20su independencia
48:21tecnológica
48:21y la contaminación
48:27del aire
48:27afecta a la salud
48:28sobre todo
48:29en las grandes ciudades
48:30las partículas
48:31y los óxidos
48:32de nitrógeno
48:33entre otros elementos
48:34dañan la calidad
48:35de lo que respiramos
48:36al conmemorarse
48:38este 22 de abril
48:39el día mundial
48:40de la tierra
48:40repasamos
48:41en detalle
48:42esta problemática
48:43la contaminación
48:47del aire
48:48es un serio problema
48:48en muchas grandes urbes
48:50el más reciente
48:51informe anual
48:51sobre calidad
48:52del aire
48:52en el mundo
48:53revela que solo
48:5417%
48:55de las ciudades
48:55del planeta
48:56cumplen con las directrices
48:57de la Organización Mundial
48:58de la Salud
48:59sobre contaminación
49:00atmosférica
49:01las muertes
49:02por polución
49:03de la calidad
49:03del aire
49:04están vinculadas
49:05a enfermedades
49:05cardíacas
49:06cáncer de pulmón
49:07y con infecciones
49:08respiratorias agudas
49:09en términos
49:10nacionales
49:11se calcula
49:12que alrededor
49:12de 48 mil
49:14muertes anuales
49:14son prematuras
49:16son causadas
49:17por la contaminación
49:18del aire
49:18y a nivel global
49:19más de 7 millones
49:20entonces
49:21por ejemplo
49:22la Organización Mundial
49:23de la Salud
49:24dice que la contaminación
49:25del aire
49:26es el riesgo ambiental
49:27más importante
49:29a la salud humana
49:30en el mundo
49:30La relación
49:31del ser humano
49:32con la naturaleza
49:33desde la revolución
49:34industrial
49:34afecta su calidad
49:35ambiental
49:36produciendo una crisis
49:37climática
49:37afianzada
49:38por los patrones
49:39de consumo
49:39y el crecimiento
49:40poblacional
49:41El Banco Mundial
49:42estima
49:43que la contaminación
49:44del aire
49:44mata a más
49:45de 5,7 millones
49:47de personas
49:47al año
49:48mayoritariamente
49:49en países
49:49de ingreso
49:50bajo y mediano
49:51Prendemos la llave
49:53del agua caliente
49:54y de donde viene
49:56el agua caliente
49:56se quemó el gas
49:58para producir
49:59esa energía
50:00y calentar el agua
50:01el gas LP
50:01gas natural
50:03o metano
50:03si ese gas
50:05no se quemó bien
50:06tengo emisiones
50:08a la atmósfera
50:08pero si se quemó bien
50:09tuve CO2
50:10pero si tuve
50:11una fuga
50:12de ese gas
50:13pues esos contaminantes
50:14también se están
50:15emitiendo a la atmósfera
50:16La contaminación
50:17del aire
50:18puede observarse
50:18en la niebla gris
50:19que engloba
50:20las grandes ciudades
50:20Países como
50:21Chad
50:22Bangladesh
50:22Pakistán
50:23República Democrática
50:25del Congo
50:25e India
50:26poseen niveles
50:27alarmantes
50:27de micropartículas
50:28PM2.5
50:30lo que plantea
50:31graves riesgos
50:32para la salud
50:32de sus poblaciones
50:33Los gases
50:34de efecto invernadero
50:36y el deterioro
50:37de la cata de oxono
50:37alteran
50:38el equilibrio
50:39ecológico
50:40Principalmente
50:42de que las personas
50:43digamos
50:44no hagan fugatas
50:45eso contamina
50:46el medio ambiente
50:47que si van a hacer
50:49unos desplazamientos
50:50cortos
50:51lo hagan con bicicleta
50:53lo hagan a pie
50:53y si hacen
50:54desplazamientos largos
50:55utilicen
50:56los medios
50:56de transporte
50:57públicos
50:58La Organización Mundial
50:59de la Salud
51:00estima que este fenómeno
51:01se convertirá
51:02en la principal
51:02causa ambiental
51:03de mortalidad
51:04prematura
51:04en el mundo
51:05En el año 2024
51:06un total
51:07de 126 países
51:09superaron el valor
51:10de 5 microgramos
51:11por metro cúbico
51:12de la directriz
51:13anual
51:13sobre micropartículas
51:15pm 2.5
51:16Unos 47 millones
51:18de personas
51:18de todo el mundo
51:19firmaron un llamado
51:20de acción urgente
51:21para reducir
51:22la contaminación
51:23del aire
51:23el cual
51:24fue presentado
51:25en la segunda conferencia
51:26sobre aire y salud
51:27celebrada en Colombia
51:28en marzo
51:29de 2025
51:30Bien, y con este trabajo
51:37especial en víspera
51:38del Día Mundial
51:39de la Tierra
51:40este 22 de abril
51:41nosotros llegamos
51:42al final
51:42de esta emisión
51:43del Mundo
51:44en Contexto
51:4511 y 18
51:47de la noche
51:48estamos en directo
51:49hoy lunes
51:50comparto
51:51mis puntos de contacto
51:52antes de irnos
51:53el primero de ellos
51:55en TikTok
51:55me puedes conseguir
51:56como
51:56arroba
51:57soy arellán
51:58aquí tiene la dirección
51:58en pantalla
51:59en Instagram
51:59como soy carlos arellán
52:00así me puedes conseguir
52:02y en Telegram
52:03mi canal de Telegram
52:04también soy carlos arellán
52:06dicho esto
52:07nos despedimos
52:08la invitación es para que
52:09continúe
52:10con la programación
52:11que les ofrece
52:11venezolana de televisión
52:12y nos vemos
52:13con el favor de Dios
52:14este martes
52:15El Mundo en Contexto