• la semana pasada
En esta nueva emisión del programa "A Pulso" el periodista Julio Riobó sostiene una conversación con el fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, quien nos da un breve repaso de lo que ha sido su recorrido de vida.

También, abordó el tema sobre la liberación de los seis estadounidenses, destacando que luego de la visita del enviado especial del Gobierno de EE.UU., Richard Grenell, se han difundido imágenes que evidencian que estos ciudadano se encuentran en perfecto estado de salud.

Síguenos:

@VTVcanal8
@jriobof

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00La cancha para todos.
00:00:12Un programa que tenemos en todo el estado portugués.
00:00:16Más de 30 canchas que vamos a entregar en los próximos días en toda Portuguesa.
00:00:21Gracias al hermano presidente Nicolás Maduro. Se hace en Revolución.
00:00:36De la mano del presidente Nicolás Maduro, él sabe si el Ministerio de Transporte Terrestre
00:00:41se han colocado más de 18 mil toneladas de asfalto en los ejes centrales.
00:00:46Se han colocado más de 18 mil toneladas de asfalto en los ejes carreteros del Estado Sucre.
00:00:53Llevamos más de 340 mil metros de vialidad de marcados para la seguridad y protección de conductores y peatones.
00:01:01No sólo optimizamos las carpetas de rodamiento, diariamente realizamos la limpieza de brocales y cunetas,
00:01:07brindando un drenaje eficiente. En Sucre garantizamos vialidades óptimas y seguras.
00:01:17Día a día estamos más comprometidos en llevar a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible.
00:01:23Desde la Alcaldía de Cumaná seguimos enfocados en fortalecer los servicios públicos,
00:01:28impulsar el deporte, optimizar la salud pública y embellecer los espacios para ampliar la vida.
00:01:35Gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros continuamos transformando realidades,
00:01:40incrementando los esfuerzos para hacer de la primogénita una capital modelo.
00:01:45En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, no nos detenemos.
00:01:49Con nuestro alcalde, el Presidente Nicolás Maduro Moros,
00:01:52continuamos transformando realidades, incrementando los esfuerzos para hacer de la primogénita una capital modelo.
00:01:58En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, no nos detenemos.
00:02:02Con nuestro alcalde, Luis Ifontes, lo hacemos posible.
00:02:32En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:35En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:38En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:41En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:44En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:47En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:50En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:53En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:56En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:02:59En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:02En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:05En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:08En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:11En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:14En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:17En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:20En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:23En Cumaná, ciudad mariscala y marinera, lo hacemos posible.
00:03:26Además, usted puede enviar algunos mensajes y notas de audio al 0412-334-5488.
00:03:36Repito, 0412-334-5488.
00:03:41Con su nombre, si lo quiere decir completo allí, algún comentario, sugerencia o interrogante en este programa.
00:03:50Si interrogante, mejor.
00:03:51Para nuestro invitado, el día de hoy, arroba jrioboefe en Instagram, ya estamos transmitiendo en vivo.
00:03:59Y también en TikTok, jrperiodista.
00:04:03Fíjense, hoy ha sido un día muy noticioso.
00:04:09Como ustedes saben, desde horas del mediodía, se confirmó además que el gobierno norteamericano estaba pidiendo una audiencia con el gobierno venezolano.
00:04:26Fue autorizada por el presidente Nicolás Maduro.
00:04:30Se realizó mediante un enviado especial y sostuvieron un encuentro en el Palacio de Miraflores.
00:04:41Eso ha sido noticia el día de hoy.
00:04:43De eso vamos a hablar.
00:04:45A grosso modo, pero vamos a comentarlo.
00:04:47Y también hace media hora, si no me equivoco, culminó el acto de apertura judicial en el Tribunal Supremo de Justicia.
00:04:59El presidente allí habló de distintos temas, de aplicar la justicia en beneficio del pueblo,
00:05:05que esto estuviese lejos además de los millonarios, que la justicia tiene que ir de la mano del más necesitado.
00:05:15Eso lo vamos a hablar el día de hoy también con nuestro invitado.
00:05:19arroba jrioboefe en Instagram, en tiktok jrperiodista, 0412-334-5488.
00:05:27Y también nuestro canal en Telegram, juliorioboefe, si lo puede poner, señor director.
00:05:35Además puede allí escanear el código QR.
00:05:39Y bueno, seguirme en mi canal.
00:05:42Nuestro invitado el día de hoy es abogado, especialista en Derecho Penal y en Derecho Procesal Penal.
00:05:47Doctorado en Ciencias Penales y Criminalística.
00:05:50Doctorado en Derecho Procesal Constitucional.
00:05:53Fue integrante del Consejo Presidencial Constituyente que redactó el anteproyecto de constitución que propuso Hugo Chávez a la nación venezolana.
00:06:02Es cierto, ¿verdad?
00:06:04Bueno, además cumple una tarea loable dentro de una de las instituciones muy importantes de justicia, que administra justicia en nuestro país.
00:06:17Y fue ratificado por la Asamblea Nacional luego de un arduo trabajo, labor.
00:06:26Y vamos a hablar de todo lo que se está realizando en esa institución.
00:06:30También del acoso escolar, porque esta semana fue noticia este tema.
00:06:35Lo vamos a abordar con nuestro invitado.
00:06:37Y además a mi invitado le gusta este tipo de música.
00:06:40Póngala, señor director, por favor.
00:06:56Bueno, ¿quién nos acompañará el día de hoy?
00:07:09Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
00:07:11Si tú tienes, por ejemplo, poder que te da un cargo de elección popular.
00:07:20Y eres un poeta.
00:07:23Es lo mínimo que yo pude haber hecho.
00:07:27Y de hecho, reconstruí todos los lugares que tú podías menos imaginar que eran terrenos baldíos en miradores turísticos.
00:07:36Y los nombres que le puse eran los nombres de los poetas.
00:07:39Incluso los centros diagnósticos integrales, las salas de rehabilitación tienen nombre de poetas, de mártires.
00:07:47Entonces yo creo que es como un testimonio de vida también, ¿no?
00:07:51Que tiene que ver con mi hecho o con mi vocación de ser poeta.
00:08:01Bueno, recuerde, puede participar con nosotros.
00:08:03Arroba a jrioboefe en Instagram, en TikTok jrperiodista y el 0412-334-5488.
00:08:09Nos acompaña el fiscal general de la República, Tarek William Saad.
00:08:12¿Cómo estás? Gracias por venir.
00:08:14Siempre llega tarde, pero no importa.
00:08:16No, yo llegué temprano. Llegué a las 10.
00:08:20Vamos a hacer un pulso, me dice el equipo de producción al culminar este programa.
00:08:24A ver si ustedes... Bueno, puede que me gane, yo no creo.
00:08:27Pero puede pasar. Está bien.
00:08:29Tú entrenas una vez al mes, yo todos los días.
00:08:34Vas al gimnasio de aquí arriba, me dijeron, una vez al mes.
00:08:38Está bien, está bien, fiscal.
00:08:40Yo no creo en comentarios.
00:08:42Vamos a la práctica, al final del programa.
00:08:45Me gustó que pusieran esa canción.
00:08:47¿Por qué le gusta esa canción?
00:08:48Se llama Ventura Jagüe, de un grupo mítico de los años principios de los 70,
00:08:54que se llama América.
00:08:56Una época que revive de alguna manera lo que es nuestra generación, ¿cierto?
00:09:01Yo nací en el año 62, pertenezco a la generación de los años 60,
00:09:07que cantó a la paz, no a la guerra, al amor, a los valores, a la rebeldía con causa.
00:09:15Me sorprendió que la hayan puesto.
00:09:17Seguro vieron algo en alguna red mía, ¿no?
00:09:21El equipo de producción, fiscal.
00:09:23Fíjese, ¿desde cuándo comienza el fiscal general de la República
00:09:27su lucha por los derechos humanos?
00:09:31¿Fue en la universidad, en la ULA, en Mérida o en el Tigre?
00:09:36¿Cómo comenzó esto?
00:09:38Comenzó en el Tigre.
00:09:40Inicialmente, yo cuando tenía 14 años exactos,
00:09:45estudiaba tercer año de bachillerato en el liceo Alberto Carnevale.
00:09:49Integré al Consejo General de Estudiantes de ese liceo.
00:09:54Antes era ciclo básico, luego ciclo diversificado.
00:09:57Ahí di mis primeros discursos en las asambleas
00:10:02y tuve que fogearme literalmente como orador,
00:10:06a pesar de tener 14 años de edad.
00:10:09Porque en aquella época era así, Río.
00:10:12Los adolescentes y pre-adolescentes
00:10:15integrábamos movimientos sociales.
00:10:18Algunos se iban por la Decopei,
00:10:20otros por la izquierda permitida,
00:10:22como la llamada Douglas Bravo, el Maj, el Mil, el PCB.
00:10:25Y otros, en mi caso, nos fuimos por la izquierda revolucionaria
00:10:29porque cuando cumplí 15 años,
00:10:31integré el movimiento PRB Ruptura que lideraba Douglas Bravo.
00:10:36Argelia Melet, Cleber Ramírez, Francisco Prada Barazarte.
00:10:41Entonces, tú me dirías,
00:10:42¿qué tiene que ver eso con los derechos humanos?
00:10:44Tiene que ver mucho porque esas organizaciones revolucionarias
00:10:48te daban la oportunidad militar en frentes sociales.
00:10:52Ponte, en el caso mío, un frente estudiantil.
00:10:56Yo fui presidente luego del Centro Estudiantil Ezeobre y Señor Méndez
00:11:00con apenas 16 años de edad, electo por los estudiantes.
00:11:05Y entonces, el frente de masa que yo preferí, digamos,
00:11:11tener vida social, aparte, obviamente, de la lucha estudiantil,
00:11:16eran los comités de defensa de derechos humanos.
00:11:19Para que tengas una idea,
00:11:20toda organización de izquierda en aquel momento,
00:11:23llámese PRB Ruptura, OR, Liga Socialista o Bandera Roja,
00:11:28CLP, Comité de Lucha Populares,
00:11:30tenían Comité de Defensa de Derechos Humanos.
00:11:33Tú dirás, ¿por qué?
00:11:34Porque la militancia de esas organizaciones era perseguida,
00:11:37desaparecida, asesinada.
00:11:40Y esos comités eran precursores de los que fueron luego las llamadas ONGs.
00:11:46Y lo hacíamos de una manera mística, sin pedir nada a cambio,
00:11:50sin tener un céntimo de plata que nos financiara nadie
00:11:54en ningún lugar del mundo.
00:11:56Y por ahí me interesé en el tema de los derechos humanos.
00:11:59Incluso dije, yo cuando vaya a la universidad quiero estudiar Derecho.
00:12:03Ahora, ¿qué ocurrió en el camino?
00:12:05Tú hablaste de lo de la ULA.
00:12:08Comencé a escribir poesía, comencé a leer.
00:12:11Siendo adolescente, había un diario que se llama Antorcha,
00:12:15el decano de la...
00:12:17Tú que eres periodista.
00:12:18El decano del periodismo en el oriente era el diario Antorcha,
00:12:20fundado por Don Edmundo Barrio,
00:12:22que llegó a ser diputado del movimiento del socialismo.
00:12:25Él fue como un padrino.
00:12:27Él vio mi talento, vamos a decir, primigenio,
00:12:31y me dio oportunidad de escribir artículos y poemas en el diario Antorcha.
00:12:36Entonces, yo iba mucho a una librería que se llama TIX
00:12:39y ahí conseguía todos los libros de poesía, de filosofía de la época.
00:12:43Impresionarte, ¿no?
00:12:44Estaba la librería TIX y la librería Minerva,
00:12:46que pertenecían a españoles vascos.
00:12:49Y bueno, yo dije, oye, voy a...
00:12:52Si quiero ser poeta, voy a empezar a estudiar letras.
00:12:54Y me fui a la ULA, a la Universidad de los Andes,
00:12:58a buscar un cupo en letras, en la escuela de letras.
00:13:02Obviamente, en aquel momento, yo no sé si tú te has enterado,
00:13:06existían los comités OHR sin cupo y los comités preinscritos
00:13:09porque no había eso de la educación gratuita
00:13:12y que todo el mundo podía entrar a una universidad autónoma.
00:13:14Eso era mentira.
00:13:15Los cupos eran reservados para una pequeña élite.
00:13:19Entonces, se creó el Comité Bacheres sin Cupo del 1981
00:13:24y en una asamblea de estudiantes fui electo presidente de ese comité.
00:13:28Y luego de siete meses de lucha, Tomás, del rectorado, del viaducto, de misa...
00:13:35¿Qué te puedo contar?
00:13:36De hablar con el gobernador, se llamaba Edesio Larriva Araujo,
00:13:40el gobernador de Mérida.
00:13:42El rector era José Mendoza Angulo.
00:13:44Logramos ingresar 1200 estudiantes.
00:13:47Entonces, digamos que esa época me enseñó a mí,
00:13:50aparte de la lucha social revolucionaria de militancia,
00:13:54valorar el tema de los derechos humanos.
00:13:56Y eso marcó mi vida para siempre.
00:13:58Yo luego, como tú sabes, me vine a Caracas, estudié Derecho,
00:14:02me especialicé en Derecho Penal, cursé y ya voy a terminar
00:14:07porque paralicé la tesis de grado en el año 97
00:14:12cuando luego Chávez se lanza a la candidatura presidencial.
00:14:16Una maestría, una especialización de Derecho Humano en la UCB.
00:14:22Entonces, en ese camino que te menciono de estudiar Derecho,
00:14:26conocí y traté de cerca al excomandante guerrillero Douglas Bravo.
00:14:32Seguí en el tema de la lucha de los derechos humanos.
00:14:34Ya no era el PRB Rutura-Río Buero, era el proyecto Tercer Camino.
00:14:39La decisión del PRB creó Tercer Camino, Esperanza Patriótica,
00:14:43que le lideró Diego Salazar,
00:14:47y Tendencia Revolucionaria, que la lideró Alí Rodríguez.
00:14:51Yo me quedé con Douglas en Tercer Camino,
00:14:54pero aparece el fenómeno, yo diría, del liderazgo revolucionario
00:14:59del momento que nos unió a todos, que fue Hugo Chávez
00:15:02y el año de esa rebelión, el 4 de febrero de 1992.
00:15:06Allí yo conozco a Chávez en prisión, en el cuartel San Carlos.
00:15:10Él ha hecho muchos... Hay muchos testimonios de cómo lo conocí.
00:15:14Lo visité tanto en el cuartel San Carlos como en la cárcel de Llares.
00:15:18Fui apoderado de varios militares detenidos,
00:15:22del propio Douglas Bravo, que fue detenido
00:15:24luego del 4 de febrero y del 27 de noviembre.
00:15:26Entonces, tú me dirás, ¿todo ese camino era estar imbuido?
00:15:31Aparte de la cultura, de la literatura.
00:15:33Yo tenía, cuando conozco a Chávez, un libro publicado
00:15:36y en el camino del 92 al 93 fueron tres libros publicados.
00:15:41Los Ríos de la Ira, El Hache a los Santos, Príncipe de Yuviduelo.
00:15:45Y yo creo que ya, de alguna manera, esto que te digo resume,
00:15:48mira, 47 años de una lucha entregada al tema de los derechos humanos.
00:15:54Ahora bien, usted es fiscal general de la República.
00:15:56¿Qué tanto ha avanzado Venezuela en el respeto a los derechos humanos?
00:16:00Esa es la primera pregunta.
00:16:01Y la segunda es comparar con lo que sucedía en la Cuarta República
00:16:05en relación a los derechos humanos
00:16:07y lo que sucede en este momento con el gobierno nacional.
00:16:10No, mira, de verdad, la pregunta es muy importante por una razón.
00:16:14Es que eso no tiene comparación.
00:16:17Porque en aquella época, ¿qué es lo que existía?
00:16:20La desaparición esforzada, así como lo oye.
00:16:23Alguna gente ahorita confunde una detención
00:16:28y el pase de la persona detenida al Ministerio Público,
00:16:32luego a tribunales,
00:16:33y comienzan a decir la desaparición esforzada de fulano
00:16:36ignorando lo que establece el derecho internacional de los derechos humanos
00:16:42para conceptualizar, por ejemplo, eso.
00:16:45¿Qué es una desaparición esforzada?
00:16:47El secuestro, la detención ilegal de un ciudadano,
00:16:51la posterior tortura, sin lugar a dudas,
00:16:54en un lugar de reclusión o no,
00:16:56y su ulterior asesinato.
00:16:59Eso es una desaparición esforzada.
00:17:01En los años 60 hubo en Venezuela 3.000 desaparecidos.
00:17:04Los más emblemáticos, el hermano de Fernando Soto Roja,
00:17:07Víctor Soto Roja, aún no ha aparecido 50 años después de su detención,
00:17:12Felipe Malaver, Alejandro Tejero Cuenca,
00:17:16el propio Noel Rodríguez, del Tigre Estadounidense,
00:17:20estudiante del Liceo Briseño Méndez,
00:17:22detenido en el año 73,
00:17:24tuvo que pasar 40 años, Riobo,
00:17:26para que un vedel, vamos a decirlo así,
00:17:30que trabajaba en Cementerio General del Sur,
00:17:32diera las pistas donde podía estar enterrado su cuerpo
00:17:35y finalmente fue encontrado.
00:17:3740 años después duró Zenaida Rodríguez de Mata,
00:17:41o Zenaida Mata de Rodríguez,
00:17:43para poder velar a su hijo, imagínate.
00:17:46Pero esa suerte no la corrieron 3.000 venezolanos.
00:17:495.000 acribillados y fusilados.
00:17:52Te estoy hablando del año 60 al año 70.
00:17:5550.000 detenidos y llevados a tribunales militares.
00:17:58Ahora, lo que vino luego, tú dirías,
00:18:00¿fue una calma, fue una pacificación?
00:18:02No, hubo asesinatos selectivos como el de Fabricio Ojeda,
00:18:05ahorcado frente al Palacio Miraflores,
00:18:09en el Palacio Blanco,
00:18:10ahí estaba la sede del CIFA,
00:18:12Servicio de Inteligencia de la Fuerza Armada.
00:18:14Luego DIN y ahora su nombre es
00:18:17Dirección General de Contrainteligencia Militar.
00:18:21Jorge Rodríguez, padre,
00:18:23torturado salvajemente durante varios días
00:18:26y asesinado en el año 1976,
00:18:29producto de las torturas.
00:18:31En ambos casos, los gobiernos de turno
00:18:33parecieron más bien burlarse
00:18:35de esas lamentables asesinatos.
00:18:37O sea, existían los asesinatos selectivos,
00:18:40los acribillamientos de estudiantes
00:18:42en manifestaciones públicas y algo peor,
00:18:44las grandes masacres.
00:18:46La masacre de Cantaura, octubre de 1982,
00:18:5124 muertos, pero se calcula que no fueron 24, sino 40.
00:18:56Las cifras que no se cuentan en lo oficial,
00:18:59dicen que fueron como 40 los asesinados.
00:19:02La masacre del Amparo,
00:19:059 asesinados, 2 se salvaron,
00:19:08se lanzaron a un río, aparecieron luego refugiados
00:19:12en la Comisión Judicial de Petare,
00:19:14que lideraba el padre Matías Camuñas.
00:19:16Yo fui abogado, por cierto, de esa comisión
00:19:19antes de ser jefe de la Oficina de Derecho Humano
00:19:21del Consejo Municipal de Caracas
00:19:23cuando Aristóbulo fue alcalde,
00:19:26en enero del año 94.
00:19:28Y te puedo seguir hablando.
00:19:30La masacre del Caracaso,
00:19:32extraoficialmente se calcula que fueron 3 mil asesinados.
00:19:35Fonsas comunes.
00:19:37Con la campaña ahora a la actual fiscal.
00:19:39¿Te das cuenta?
00:19:40Entonces, fíjate, teniendo esta gente,
00:19:43esto que te lo estoy resumiendo en cuestión de pocos minutos,
00:19:46porque este programa es muy veloz.
00:19:48O sea, ¿cómo van a tener moral
00:19:52quienes legitimaron el terrorismo de Estado
00:19:55que hubo aquí en los años 60, 70, 80 y 90?
00:19:59Incluso José Agustín Catalá,
00:20:01que fue víctima de torturas de Marcos Pérez Jiménez,
00:20:04llegó a decirme a mí en persona
00:20:06que el gobierno dictatorial de Pérez Jiménez
00:20:11se quedó corto en violaciones de derechos humanos
00:20:14comparado con los gobiernos de Adecopey.
00:20:16Él dice que eran peor los gobiernos de Adecopey.
00:20:19Obviamente, las personas que legitimaron torturas,
00:20:23apariciones de asesinatos, no tienen autoridad moral
00:20:26para cuestionar, para juzgar,
00:20:29para hacer las campañas de guerra sucia
00:20:32a nivel mundial que han hecho
00:20:34en base a cómo actúa el Estado venezolano
00:20:37frente a las violaciones de derechos humanos.
00:20:40Por ejemplo, para hablarte de nuestra gestión,
00:20:43en estos siete años de mi primer periodo
00:20:46como fiscal general de la República,
00:20:48nosotros hemos condenado a más de 700 agentes del Estado
00:20:53que lamentablemente violaron derechos humanos.
00:20:55Hemos acusado a más de 2.000, casi 3.000.
00:20:59Tenemos procedimientos abiertos
00:21:01en curso de varias averiguaciones
00:21:03correspondientes a esa temática.
00:21:05¿Ocurría eso en la Cuarta República?
00:21:09Pregúntame a mí ejerciendo el derecho
00:21:11como militante del Movimiento Nacional de Derecho Humano.
00:21:14No, tú ibas a lo que se llamaba en aquella época
00:21:18Fiscalía General de la República,
00:21:20cuya sede estaba en Ferranquín,
00:21:22y el abogado que te recibía en la fiscalía o al fiscal
00:21:27parecía un esbirro.
00:21:29Era como el brazo jurídico
00:21:30de los cuerpos represivos del Estado.
00:21:33A regañadientes podían atenderse la denuncia
00:21:36y muy pocas veces a nosotros nos aprobaban un amparo
00:21:41luego de 15, 21 días una persona
00:21:44no aparecer en ningún lugar.
00:21:47Por lo tanto, yo te pudiera decir
00:21:49que los avances son enormes.
00:21:51Nosotros no tenemos necesidad, Arriobo,
00:21:54de una justicia transnacional que sustituya a la venezolana
00:21:57en materia de derechos humanos.
00:21:59Yo creo que más bien nuestra Constitución,
00:22:01en el Título III, del cual fui, como sabes,
00:22:04presidente de la Comisión de Derechos Humanos,
00:22:06que construyó ese título emblemático
00:22:09que ha sido incluso copiado
00:22:11por algunas constituciones en América Latina,
00:22:13porque son siete capítulos,
00:22:15capítulos de derechos civiles, políticos, económicos, sociales,
00:22:19culturales, ambientales e indígenas,
00:22:22más el preámbulo, más las disposiciones finales,
00:22:25todo transversaliza el tema de los derechos humanos.
00:22:29Por lo tanto, yo me siento de verdad
00:22:31comprometido con esa materia.
00:22:34Siento que hemos avanzado enormemente
00:22:36y que no hay comparación.
00:22:38O sea, los asesinos de ayer, seriales,
00:22:41que apoyaron las masacres,
00:22:43que ahora quieren la barba de la cara,
00:22:45por ejemplo, fíjate tú,
00:22:47a un matón que aparece en todas las masacres,
00:22:50aparece en la del Amparo,
00:22:52aparece en la de Yumare,
00:22:54aparece en la de Cantaura,
00:22:56aparece en el lamentable asesinato de Jorge Rodríguez,
00:23:00aparece dirigiendo cuerpos represivos
00:23:03de asesinatos selectivos.
00:23:06Me estoy refiriendo al tristemente célebre
00:23:09Henry López Cisco.
00:23:11Vino un sujeto de apellido Lavarrieta
00:23:13a lavarle la cara,
00:23:15presentándolo como si fuese Henry López Cisco,
00:23:18una especie de policía bueno,
00:23:20cuando aparece en el peor baño de sangre
00:23:23que vivió Venezuela en su época.
00:23:25Por eso te digo que no hay comparación.
00:23:28Yo te preguntaría, dime tú,
00:23:30¿hubo en la Cuarta República,
00:23:32la fiscalía de la época,
00:23:33que la dirigía Escobar Salón
00:23:35y los tribunales penales ordinarios,
00:23:37llevaron detenidos a alguien
00:23:39de todo lo que te mencioné?
00:23:40Por ejemplo,
00:23:41¿hubo proceso para la masacre del Amparo,
00:23:44Yumare, del Caracaso?
00:23:46¿Tú recuerdas algo parecido a eso?
00:23:48Claro que no.
00:23:49Hubo impunidad absoluta.
00:23:51Por lo tanto, creo que es un tema interesante,
00:23:54gracias por permitirme hablar de ello,
00:23:57porque mira, es la campaña mundial contra Venezuela.
00:24:00El parte de la oferta de la guerra judicial
00:24:03no ha cesado.
00:24:04Incluso desde que Chávez toma el poder,
00:24:06en febrero del año 99 hasta ahorita,
00:24:08esa es una campaña de quienes apoyaron
00:24:11todas estas masacres que no tienen moral, incluso.
00:24:15¿Qué van a hacer ahora
00:24:16cuando el propio gobierno de los Estados Unidos de América,
00:24:20Trump acaba de decir que no le va a seguir financiando?
00:24:23En el caso venezolano son casi 200 millones de dólares
00:24:26que recibían anualmente las ONG.
00:24:28Ahora bien, hay una campaña,
00:24:31usted se adelanta en los temas,
00:24:33hay una campaña de que el gobierno de Donald Trump
00:24:37no iba a reconocer al presidente Nicolás Maduro
00:24:40y un sector político de la extrema derecha
00:24:44hizo toda una campaña a través de redes sociales,
00:24:47a través de distintos personajes de la extrema derecha,
00:24:52pero hoy se ha dado este encuentro
00:24:54de un enviado especial de Donald Trump
00:24:57que ratifica al presidente electo
00:24:59el pasado 28 de julio Nicolás Maduro
00:25:02y quien se juramentó el 10 de este mes.
00:25:05¿Cuál es el análisis que hace el fiscal general de la República?
00:25:09Eso es lo primero que le preguntaría.
00:25:11Y lo segundo sobre este tema es que el diario EFE
00:25:15ha publicado una foto con seis personajes.
00:25:20Ha dicho que estos son...
00:25:22que estaban privados de su libertad en este país
00:25:25y han sido liberados en torno a esta conversación
00:25:28con el gobierno venezolano.
00:25:30¿Puede confirmar esa información?
00:25:32Y más lo que le acabo de preguntar, fiscal.
00:25:35Bueno, sí, efectivamente,
00:25:37yo creo que todos estos personeros
00:25:40que avalaron las masacres, el terrorismo de Estado,
00:25:43que han luego pedido, estando en la oposición,
00:25:47guerras civiles,
00:25:49han promovido golpes de Estado,
00:25:52han promovido magnicidio,
00:25:55intervención militar extranjera,
00:25:58han promovido, literalmente,
00:26:01que Venezuela sea como una segunda Gaza
00:26:05que desaparezca de la faz de la tierra.
00:26:09Todas estas personas hoy están en shock.
00:26:13Literalmente.
00:26:16¿Están en shock por qué?
00:26:18Bueno, porque ellos decían
00:26:21al conocido por sus siglas Ejo.
00:26:24Imagínate que a alguien por sus siglas lo llamen Ejo.
00:26:27Supuestamente iba a llegar y tomar por asalto...
00:26:31Bueno, no solo la Asamblea Nacional,
00:26:35sino Miraflores.
00:26:37¿Te acuerdas? Decían que iba a venir un superjet...
00:26:41Acompañado de expresidentes.
00:26:43Un avión supersónico, un cohete.
00:26:46Y que lo iba a recibir previamente.
00:26:48Ellos decían que el 9 de enero
00:26:49era más importante que el 10 de enero.
00:26:51Ellos decían que como un millón de personas.
00:26:54Ellos decían que en toda Venezuela
00:26:56se iban a movilizar un millón de personas.
00:26:58Semejante demencia.
00:27:01Al final vimos en Chacao 800 personas.
00:27:06Quien lideró la marcha
00:27:08realmente se veía en un estado anímico.
00:27:12Lo llamaría de depresión crónica.
00:27:16Porque es alguien que viene ya
00:27:18de un proceso de trastorno de personalidad muy delicado.
00:27:22Y tú lo viste ahí.
00:27:24Primero una euforia falsa
00:27:26y luego sentada en la acera de una plaza
00:27:30del este de Caracas.
00:27:33Casi que hablando como si fuese
00:27:37la madre Teresa de Calcuta.
00:27:39Que todo estaba chévere.
00:27:41Se le perdió una cartera azul.
00:27:43¿Tú qué crees que quienes apostaron?
00:27:46Incluso algunos de ellos los mandaron.
00:27:49Ellos.
00:27:50Estas personas que antes favorecieron
00:27:53las violaciones de derechos humanos
00:27:54en los años 60, 70, 80 y 90.
00:27:56Y que incluso, ya va,
00:27:58el 11, 12, 13 y 14 de abril
00:28:00apoyaron el golpe de Estado contra Hugo Chávez.
00:28:03Que hubo un intento de magnicidio.
00:28:05Tú sabes que Chávez estuvo a punto de ser asesinado
00:28:08cuando lo trasladan de la policía militar
00:28:11a otro lugar de reclusión.
00:28:13¿Verdad?
00:28:14¿Quién te habla?
00:28:15Teniendo inmunidad parlamentaria,
00:28:17siendo presidente de la Comisión de Política Exterior,
00:28:19yo fui secuestrado,
00:28:20violándose mi inmunidad parlamentaria,
00:28:23ruleteado durante dos horas
00:28:26y en la patrulla,
00:28:28por solo preguntar a dónde me llevaban,
00:28:31recibí como 20 patadas, culatazos de fusil
00:28:35y luego me llevan a el helicoide,
00:28:39a lo que era la antigua DCI.
00:28:41Corrimos mejor suerte que decenas de venezolanos
00:28:44que fueron asesinados,
00:28:46no olvidemos,
00:28:47por francotiradores mercenarios centroamericanos
00:28:50que se colocaron en los hoteles Edeon y Ausonia
00:28:55y dispararon a matar a estas personas,
00:28:58a estos venezolanos,
00:28:59para luego justificar el golpe contra Chávez,
00:29:01un golpe fascista de carácter mediático empresarial,
00:29:06eso pasó aquí.
00:29:07¿Y quiénes firmaron el decreto del Carmonazo?
00:29:10¿Quiénes legitimaron la dictadura de Carmona?
00:29:13Los que están ahorita llamando a invasión militar
00:29:16y los que quisieron cantar fraude
00:29:19y bañar de sangre al país el 29 y el 30 de junio.
00:29:22¿Cómo quedan esos sectores ante esta reunión?
00:29:24Te estoy diciendo,
00:29:25toda esta gente que hizo todo esto
00:29:27son los que le hablan de democracia al pueblo,
00:29:29que decían que él iba a llegar en un cohete
00:29:32y que iban a salir un millón de personas
00:29:34y que en la Asamblea Nacional él iba a ser juramentado.
00:29:38Todo eso fue mentira.
00:29:40Obviamente las bases que en algún momento creyeron en ellos
00:29:43y que ellos lanzaron,
00:29:45vamos a hablar claro,
00:29:47ellos son los autores intelectuales y materiales
00:29:50de haber lanzado el matadero a sus propias bases
00:29:53en el año 2014,
00:29:55en el año 2017 en las llamadas Guarimba,
00:29:57ahorita el 29 y el 30 de julio
00:29:59y ellos se frotan las manos.
00:30:01A uno le importa la vida humana de nuestro pueblo,
00:30:04es algo lamentable.
00:30:07¿Cómo quedaron hoy frente a esto?
00:30:09Simplemente no se han despertado.
00:30:12¿Por qué?
00:30:13Porque si viene el enviado especial
00:30:16del presidente Donald Trump,
00:30:18quien es el jefe de Estado
00:30:21de la nación norteamericana,
00:30:25enviado especial para tratar los temas diplomáticos
00:30:29con Venezuela
00:30:31y le pide una audiencia al presidente Nicolás Maduro,
00:30:34quien termina recibiéndolo en el despacho 1
00:30:36del Palacio Miraflores,
00:30:38¿qué implica eso en lo formal,
00:30:40en lo diplomático,
00:30:42en lo público y comunicacional?
00:30:44Un reconocimiento de que el presidente
00:30:46de la República Bolivariana de Venezuela
00:30:49se llama Nicolás Maduro Moro
00:30:51y a la vez comandante en jefe de la Fuerza Armada.
00:30:54¿Han sido liberados seis ciudadanos, diputados?
00:30:56En medio de todas esas conversaciones
00:31:01se ha dado la revisión de las medidas
00:31:04de estos seis ciudadanos estadounidenses
00:31:07que incluso tú ves como en las noticias
00:31:12que se han difundido
00:31:14hablan y agradecen no solo la liberación,
00:31:18sino que han sido tratados de manera digna,
00:31:21como corresponde,
00:31:23y eso les tumba a ellos todo el discurso falso,
00:31:27toda la narrativa fatua.
00:31:29La misma narrativa de la violación de derechos humanos.
00:31:32Exacto.
00:31:33Tú comenzaste por el tema de los derechos humanos,
00:31:35me imaginé para caer en esto de ahora,
00:31:37que es el momento actual,
00:31:40porque cómo quedan ellos ante la opinión pública mundial.
00:31:43No decían que EJU se iba a juramentar
00:31:48cuando ese señor perdió las elecciones,
00:31:50cuando él me envió una carta,
00:31:52tú lo sabes, ¿verdad?
00:31:53En septiembre.
00:31:55Sí, sí, claro.
00:31:56Literalmente reconociendo no solo a nosotros como oficiales...
00:32:00Diciendo que no tenía nada que ver con las actas y todo eso.
00:32:02Exacto, sino reconociendo a las autoridades del Estado,
00:32:05diciendo que literalmente no tenía nada que ver
00:32:08con todo lo que había pasado de la violencia.
00:32:11El abogado que él puso allí...
00:32:13Que, por cierto, el abogado mismo me decía
00:32:15que no conocía el mundo González,
00:32:17sino que le dieron un poder.
00:32:19Pero él hablaba a través de terceras personas.
00:32:21Quería conocer y saber el método, la manera,
00:32:25la forma de llegar a un acuerdo y a una conciliación.
00:32:28Y eso todo quedó grabado.
00:32:30Y todo el mundo sabe que EJU se fue huyendo,
00:32:34como un cobarde de Venezuela,
00:32:36a vivir el exilio dorado en España,
00:32:39que ya lo capta la extrema derecha fascista española,
00:32:45europea.
00:32:47Lo obligan, pero él se dejó, digamos,
00:32:50no fue tan obligado,
00:32:52a que asumiera ese rol tan ridículo,
00:32:55tan bufo, ¿verdad?
00:32:57De ser, digamos, el payaso de este tiempo
00:33:04totalmente burlesco
00:33:06que está viviendo ese sector extremista.
00:33:09Porque, ¿de qué le valen esas fotos que se ha tomado
00:33:14cuando, por ejemplo,
00:33:16el gobierno de los Estados Unidos de América
00:33:18conversa, habla temas importantes
00:33:22y se llega a acuerdos con el presidente de la República,
00:33:25Nicolás Maduro Moro?
00:33:27¿Cómo queda?
00:33:28Es un triunfo de la diplomacia venezolana.
00:33:30Es un triunfo de la diplomacia bolivariana venezolana
00:33:35que creo que geopolíticamente trazó el comandante Hugo Chávez.
00:33:40Yo tengo unos buenos recuerdos
00:33:43de cuando fui presidente de la Comisión de Política Exterior
00:33:46del año 2000 al año 2004,
00:33:48porque yo llegué a Rio a viajar,
00:33:52yo los tengo contados,
00:33:54fueron unas 23 giras presidenciales
00:33:57donde yo formé parte de la comitiva oficial de Hugo Chávez.
00:34:00Desde ir al Medio Oriente, Europa, Centroamérica, América,
00:34:03y pude observar de manera impresionante
00:34:07cómo, aparte del respeto que le tenían a Hugo Chávez,
00:34:11desde el presidente de Francia, el de Italia,
00:34:14los reyes de España, los reyes de Noruega,
00:34:16todos los presidentes y monarcas de la OPEP,
00:34:21líderes de incluso naciones que no eran afectas a la izquierda.
00:34:28Yo vi, por ejemplo, a Pastrana,
00:34:32que ahorita se la tira de que es el más contrarrevolucionario venezolano,
00:34:36literalmente adular, para no decir otra palabra,
00:34:41que no es mi costumbre,
00:34:45pero adular en extremo las virtudes de Hugo Chávez como líder.
00:34:49Incluso a Uribe, yo lo llegué a ver.
00:34:52Y yo decía, oye, qué increíble esta gente luego,
00:34:54cómo olvidan todo ese pasado.
00:34:58Y uno lo ha visto ahora con el presidente Nicolás Maduro Moros,
00:35:02que fue el canciller estrella de Hugo Chávez.
00:35:04O sea, que te puede dar testimonio de aquí a Pekín de eso,
00:35:08del propio presidente Nicolás Maduro,
00:35:10de lo que yo te puedo contar en corto
00:35:12de lo que yo pude observar como parlamentario en aquel tiempo.
00:35:15Es decir, un Hugo Chávez que fundó este tipo de diplomacia
00:35:18y que continuó Nicolás Maduro Moros como su mejor discípulo.
00:35:23Es decir, la manera de esa diplomacia directa,
00:35:27de respeto, de llegar a acuerdos que se cumplen,
00:35:33porque aquí las cosas tienen que hablarse por su nombre.
00:35:35Venezuela cuando llega o firma un acuerdo con un país,
00:35:39un bilateral, tiene palabra y la cumple.
00:35:42Y nosotros esperamos eso de quienes lo hagan con Venezuela.
00:35:46Fíjese, fiscal, hablando de...
00:35:48Usted me hablaba del mundo González Urrutia,
00:35:50yo tengo que hacerle también un interrogante.
00:35:52¿Cuántas personas se han revisado de los hechos violentos
00:35:57del 28, 29 y 30?
00:36:01¿Me puede corregir?
00:36:02Sí.
00:36:03Sí, así lo quiere hacer.
00:36:04¿Cuántas han sido liberadas?
00:36:06Esa es la primera pregunta.
00:36:07Y en torno a este tema también quiero consultarle.
00:36:10Yo estaba escuchando en la oposición racional
00:36:13una rueda de prensa.
00:36:14Y esta oposición racional dice,
00:36:16que habría que analizar allí, fiscal,
00:36:18dice que hay presos políticos,
00:36:22eso lo meten en su discurso,
00:36:24que hay presos por pensar distinto.
00:36:27¿Cuántas personas han sido liberadas entonces
00:36:30en torno a las investigaciones?
00:36:32¿Qué pasa con esas personas?
00:36:33¿Están bajo presentación?
00:36:35¿Cuál es el método?
00:36:36¿Y qué opina de esta oposición racional?
00:36:38¿Qué dice esto?
00:36:39Que hay personas presas por pensar distinto.
00:36:42Y además no solamente eso, fiscal,
00:36:44sino que crean su discurso repetitivo,
00:36:47que es lo que uno escucha en transnacionales
00:36:51y en redes sociales.
00:36:53¿Se puede llamar preso político
00:36:55al quien asesinó a la señora en el estado de Aragua?
00:36:58¿Al quien asesinó a la señora en el estado de Bolívar?
00:37:01Por ejemplo, ¿qué me responde?
00:37:03Bueno, mire, en primer lugar,
00:37:05forma parte del desarrollo de tu primera pregunta.
00:37:09O sea, el tema de los derechos humanos
00:37:11llevado al lawful, a las guerras judiciales,
00:37:14yo te lo diría como parte del componente
00:37:17de la guerra híbrida contra Venezuela.
00:37:19Es un uso realmente ilegítimo,
00:37:24totalmente desvirtuado,
00:37:27de un tema tan, yo diría sagrado,
00:37:31un tema tan delicado como es el tema de los derechos humanos,
00:37:34que no nace por una dádiva de potencias extranjeras.
00:37:38Que no nace de un regalo,
00:37:40de un obsequio de superpotencias mundiales.
00:37:43Nace de las luchas de los pueblos,
00:37:45para que tengas una idea.
00:37:47Yo tengo varias clases magistrales
00:37:49que he dado en varios lugares,
00:37:51tanto de Venezuela como fuera,
00:37:53que se llama la Historia Universal de los Derechos Humanos
00:37:57a la Luz de la Constitución Bolivariana de Venezuela.
00:38:01Entonces, en ese recorrido,
00:38:03yo te puedo hablar de precursores del tema
00:38:05de la lucha de los derechos humanos.
00:38:07Jesús de Nazaret,
00:38:09Espartaco como el héroe, el líder,
00:38:12que luchó contra la esclavitud
00:38:14en la época del Imperio Romano.
00:38:17Lo que significó a nivel legislativo
00:38:20la Revolución Francesa,
00:38:23como precursora de esta materia,
00:38:25con la Declaración de los Derechos Humanos del Hombre.
00:38:28Incluso la Revolución Bolchevique, hay que decirlo,
00:38:31porque si la Revolución Francesa
00:38:33legitimó los derechos individuales,
00:38:35civiles y políticos, por ejemplo,
00:38:37el derecho a la vida es inviolable,
00:38:39el derecho a la libertad, a la integridad física,
00:38:42pero los derechos colectivos, sociales,
00:38:46los legitima la Revolución Bolchevique
00:38:48que lideró Lenín,
00:38:49que le dio visibilidad a los trabajadores, a los obreros.
00:38:52De ahí nacen los pactos,
00:38:54el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
00:38:56que aprueba la ONU,
00:38:57y el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
00:38:59Sociales y Culturales.
00:39:00No sé si te estás dando cuenta
00:39:02de las luchas revolucionarias
00:39:04que tuvo grandes mártires en el mundo,
00:39:07entre ellas Rosa Luxemburgo,
00:39:09que fue una gran líder revolucionaria de izquierda
00:39:11que, digamos, visibilizó los derechos de las mujeres.
00:39:15Ahora bien,
00:39:16quienes los violan, quienes los mansillan,
00:39:19quienes los estropean, quienes los vilipendian,
00:39:22van a venir ahora a decir, por ejemplo,
00:39:25como ocurrió en el Comité de Experto
00:39:27en Derechos Humanos de la ONU,
00:39:28siempre lo recuerdo,
00:39:29noviembre del año 2023.
00:39:31Ellos tenían ahí una lista y hablaban,
00:39:33no, que en Venezuela hay 350 presos políticos.
00:39:37Yo tenía la lista de los 350.
00:39:39¿Tú sabes quiénes eran?
00:39:41Los terroristas que participaron
00:39:44en la Operación Mercenaria Gedeón,
00:39:46que, por cierto, Grudó ya dijo
00:39:48que quien la pagó fue Duque y Uribe.
00:39:50Lo dijo el día de hoy en W Radio.
00:39:52Que los entrenaron,
00:39:53los entrenaron ahí en territorio colombiano.
00:39:56No solo estuvo Kliber Alcalá,
00:39:58sino dos esboinas verdes,
00:40:00colombianos, venezolanos desertores.
00:40:03¿Eso qué era?
00:40:05Una operación mercenaria para matar,
00:40:07para cometer magnicidio,
00:40:08para asesinar autoridades del Estado.
00:40:11¿Qué significó la operación
00:40:14de atentado con drones
00:40:16para asesinar al presidente Nicolás Maduro
00:40:18el 4 de agosto del año 2018?
00:40:20Magnicidio en grado de frustración.
00:40:22Pero en esa tarima
00:40:24habíamos unas 100 personas.
00:40:26Un mando político, civil y militar de la nación
00:40:29liderado por el presidente de la República.
00:40:31Ahí pudo haber...
00:40:32Mira, si estallan los dos drones con C4,
00:40:35hubiéramos muerto aproximadamente
00:40:37unas 100 personas en esa tarima.
00:40:39Entonces, en las listas
00:40:42del Comité de Expertos de la ONU
00:40:44y las ONG venezolanas
00:40:45que van al exterior a buscar dinero
00:40:47hablando de presos políticos,
00:40:48están, colocan a estas personas,
00:40:51los que asaltaron cuarteles militares,
00:40:53los que han matado policías
00:40:55y están detenidos,
00:40:56aparecen en esas listas.
00:40:58Yo creo que es algo sumamente indignante
00:41:02que no se debe aceptar
00:41:03porque son delincuentes
00:41:06detenidos y procesados
00:41:07por haber cometido graves hechos punibles,
00:41:10entre ellos,
00:41:11conspiración, terrorismo, etc.
00:41:14Ahora, lo del 29 y 30 de julio,
00:41:17mira, allí hubo 28 muertos,
00:41:22aproximadamente 200 heridos.
00:41:24De los 28 muertos,
00:41:25dos son guardias nacional bolivarianos.
00:41:28Los que asesinaron a esos guardias
00:41:30están detenidos.
00:41:32De los 190 heridos,
00:41:37esta cifra te sorprenderá
00:41:39y a la opinión pública
00:41:40que está viendo este programa
00:41:41que no ha visto alguna
00:41:42de nuestras ruedas de prensa,
00:41:43de los 190 heridos,
00:41:45100 son policías y militares.
00:41:47Ahora me vas a decir
00:41:48que ellos no son seres humanos.
00:41:50Ah, porque son los muertos
00:41:52personas, por ejemplo,
00:41:54como estos dos guardias nacionales
00:41:56u otras personas
00:41:58que fueron asesinadas
00:42:00para crear esta conmoción.
00:42:02Lo que pasó el 11 de abril
00:42:04con los francotiradores
00:42:05instalados en Lotera Usonia y Edeon,
00:42:10ocasionar, querían ellos,
00:42:12el 29 y 30,
00:42:13con los 500 bienes que quemaron,
00:42:16hospitales, unidades de autobuses,
00:42:19patrullas, motos,
00:42:22centros diagnósticos integrales,
00:42:24centros de abastecimiento alimentario.
00:42:26Todo eso ocurrió
00:42:28a la luz de la vista
00:42:30de todos nosotros
00:42:31porque el plan, ellos lo decían,
00:42:34no era las elecciones.
00:42:35Era utilizar la excusa
00:42:38de las elecciones
00:42:39para acantar fraude
00:42:40y a partir de ahí lanzar
00:42:42esta locura que querían
00:42:44fuese como la de
00:42:46cuando Luisa Ortega Díaz
00:42:48fue la autora intelectual
00:42:50de la violencia
00:42:52de abril, mayo, junio, julio
00:42:54del año 2017
00:42:56porque como fiscal general de la República
00:42:58en mala época, en aquel tiempo,
00:43:01pidió a los fiscales del Ministerio Público
00:43:04no imputar a ninguno.
00:43:05¿Cuántos han sido liberados, fiscal?
00:43:07Pero te das cuenta
00:43:08un poco el contexto.
00:43:09Me está dibujando el tema.
00:43:10Pero el contexto es sumamente delicado
00:43:12porque ellos quieren presentar,
00:43:15ya no pueden
00:43:16porque hemos dado,
00:43:18les hemos dado respuesta
00:43:20demasiado, con muchas pruebas,
00:43:22con videos, con fotografías,
00:43:24con el comité
00:43:26de los familiares de las víctimas.
00:43:28Nos hemos reunido incluso,
00:43:30ya voy,
00:43:31con familiares de los detenidos,
00:43:33hemos escuchado sus solicitudes,
00:43:36nos han entregado cartas
00:43:39y hemos revisado
00:43:43varios de los casos
00:43:45y en este momento
00:43:47hay 1.880,
00:43:51casi 1.900 personas
00:43:54liberadas con medidas
00:43:58que se llaman así,
00:44:00medidas cautelares
00:44:02menos gravosa de privativa libertad.
00:44:05¿Por qué?
00:44:06Porque, bueno, están libres,
00:44:08pero, obviamente,
00:44:09la investigación sigue en curso
00:44:11con régimen de presentación
00:44:13porque para eso está
00:44:16el derecho al debido proceso,
00:44:19o sea,
00:44:20en casos como ese ocurre
00:44:21esto que te menciono.
00:44:23Ahora,
00:44:24pudieran revisarse otros casos,
00:44:26claro que pudieran revisarse,
00:44:28pero eso es lo que te demuestra
00:44:31que Venezuela es un Estado
00:44:33social de justicia y derecho
00:44:35que respeta la dignidad humana,
00:44:36que no te respetaron
00:44:38los que hoy hablan de derechos humanos
00:44:40en aquella época.
00:44:42Porque yo quisiera
00:44:43que tú lo hieras hablar.
00:44:44Eso está en archivos,
00:44:45cómo hablaban ellos
00:44:46de los derechos humanos,
00:44:47cómo literalmente pisoteaban
00:44:49en sus discursos.
00:44:51Mira, por Dios,
00:44:52¿tú no te recuerdas
00:44:54aquel tristemente
00:44:56célebre discurso
00:44:58de David Morales Bello
00:45:00cuando se discute en el Parlamento
00:45:03en sesión conjunta
00:45:05Senado y Diputado
00:45:07la rebelión del 4 de febrero?
00:45:11La frase más tristemente célebre
00:45:14de ese día fue
00:45:15la que dio David Morales Bello,
00:45:17muerte a los golpistas.
00:45:19Era así, claro.
00:45:20¿Qué significa?
00:45:21¿Qué significa?
00:45:22Pena de muerte,
00:45:23ejecución extrajudicial,
00:45:25o sea,
00:45:26asesinato,
00:45:27seriales y sumario.
00:45:29Lo dijo en la sede
00:45:31de la Asamblea Nacional.
00:45:34Caldera,
00:45:35más inteligente en este sentido,
00:45:37agarró,
00:45:38literalmente,
00:45:39se montó
00:45:40en el 90% de popularidad
00:45:42que llegó a tener Hugo Chávez
00:45:44luego de eso,
00:45:45por ahora,
00:45:46el 4 de febrero.
00:45:47Lanza un discurso
00:45:48donde incluso,
00:45:50vamos a hablar claro,
00:45:52a partir de ese discurso,
00:45:54Caldera
00:45:55se lanzó
00:45:56a una campaña presidencial
00:45:58donde fue reelecto presidente
00:46:00a raíz de ese discurso,
00:46:02donde
00:46:03cuestionó
00:46:05la democracia representativa
00:46:07en esa época
00:46:08que él mismo fundó
00:46:09a través del pacto del punto fijo.
00:46:11Pero te digo todo esto porque
00:46:13yo creo que ya no le están quedando
00:46:15argumentos y
00:46:16están quedando como
00:46:18desnudos totalmente en el planeta.
00:46:20Dime tú, mira,
00:46:22busca cualquier encuesta,
00:46:23¿tú crees que no la tiene Trump?
00:46:25¿No la tienen los jefes de la Unión Europea?
00:46:27¿Quién ahorita
00:46:29le da
00:46:31más de tres puntos
00:46:33a los líderes del extremismo venezolano
00:46:36en los términos de lo que han prometido,
00:46:38lo que han dicho
00:46:40y lo que han indignamente
00:46:42ofendido el gentilicio venezolano,
00:46:45ocasionando a través de la guerra híbrida
00:46:47y todo lo que te mencioné,
00:46:48los migrantes,
00:46:50los migrantes en Venezuela existen,
00:46:52cuando hablan de migrantes,
00:46:53no, ellos dicen la separación de la familia,
00:46:55las ocasionaron eros,
00:46:57ellos pidiendo las sanciones económicas
00:46:59contra nuestro país,
00:47:00está comprobado.
00:47:01Y después hicieron la campaña para que
00:47:03fuera de nuestro país
00:47:05atacaran a nuestros migrantes,
00:47:06eso pasó.
00:47:07Totalmente la xenofobia.
00:47:08Llamándonos,
00:47:09la xenofobia,
00:47:10atizaron la xenofobia.
00:47:11Absolutamente.
00:47:12Llamándonos plaga,
00:47:13es una plaga a un venezolano.
00:47:15Horrible, no, eso,
00:47:17incluso la palabra Veneco,
00:47:19para que veas el origen,
00:47:21eso no significa
00:47:23cariñosamente venezolano,
00:47:24primero era Veneco,
00:47:26los hijos de los colombianos
00:47:28que nacían en Venezuela,
00:47:29Vene de venezolano,
00:47:31Co de colombiano,
00:47:33eso fue el principio,
00:47:35pero luego cuando
00:47:37esos hijos de colombianos iban a Colombia,
00:47:39o cuando el venezolano de padre y madre
00:47:41iba a Colombia,
00:47:43ya no era esa
00:47:45connotación,
00:47:47era Vene
00:47:49Cñm
00:47:51de Co,
00:47:53o sea, algo despectivo,
00:47:55ofensivo, que eso lo sabe todo el mundo,
00:47:57o sea, decir Veneco
00:47:59era literalmente mentarle la madre
00:48:01a un venezolano,
00:48:03como a los latinos en España al llamarlo
00:48:05Sudaca, el colmo que tú me digas ahora
00:48:07que Sudaca es un término romántico,
00:48:09entonces,
00:48:11todo eso se originó en esos tiempos,
00:48:13yo creo que Venezuela hoy más bien
00:48:15la respetan en el mundo,
00:48:17por el talento de nuestro pueblo,
00:48:19por la resistencia,
00:48:21por el estoicismo de nuestro pueblo,
00:48:23de haber resistido
00:48:25en estos últimos 25 años,
00:48:27todos estos,
00:48:29yo diría,
00:48:31mira, es que, termina uno
00:48:33y empieza otro, termina
00:48:35el golpe de estado del 11 de abril, vino
00:48:37el paro petrolero,
00:48:39el golpe petrolero, las pérdidas fueron
00:48:41como 30 mil millones de dólares en aquella
00:48:43época, causadas por qué,
00:48:45por la llamada oligarquía
00:48:47petrolera que se infiltró
00:48:49en PDVSA, y quienes apoyaron
00:48:51ese paro, los mismos que apoyaron el golpe
00:48:53de estado del 11 de abril, luego las guarimbas
00:48:552014-2017,
00:48:57luego el atentado con drones 2018,
00:48:59luego el golpe de estado 2019
00:49:01de abril, el llamado golpe
00:49:03petrolero,
00:49:05con los mismos protagonistas además,
00:49:07pero tú crees que la gente aquí en Venezuela
00:49:09ya no está harta, y yo creo
00:49:11que el capítulo que cierra
00:49:13ese ciclo infame, fue
00:49:15esto del 29 y 30, cuando
00:49:17cantan fraudes, sin tener
00:49:19ellos saben que perdieron, porque ven para acá
00:49:21mira, tú crees que un
00:49:23candidato afiche, permíteme ese papel
00:49:25tú crees que alguien que lo muestren
00:49:27así, que lo muestren así
00:49:29en una camioneta
00:49:31mira, vota por este,
00:49:33quien te puede decir que ese señor puede sacar
00:49:35millones de votos, ellos saben que
00:49:37no, pero mira, la narrativa
00:49:39le sirvió para matar
00:49:41para quemar, para robar
00:49:43para robar, bueno el gobierno
00:49:45de Juan Guaidó
00:49:47está siendo investigado en Estados Unidos por haberse
00:49:49robado
00:49:51según hablan, miles de millones de dólares que le
00:49:53dieron, de los activos que le
00:49:55robaron a la nación venezolana
00:49:57además el presidente ha dicho que
00:49:59ha pedido, lo dijo el día
00:50:01de ayer, en el lanzamiento de la
00:50:03cuarta T, ha dicho
00:50:05estamos solicitando a Juan Guaidó
00:50:07bueno mira
00:50:09eso puede haber estado en la conversación el día de hoy
00:50:11en cualquier momento, él está
00:50:13él está ahorita como siempre
00:50:15ha estado, esto es una persona
00:50:17que
00:50:19extremadamente cobarde, te acuerdas
00:50:21como tartamudeaba
00:50:23cuando se montó en la
00:50:25en aquella reja y se cayó, o sea
00:50:27de verdad mira, uno
00:50:29uno diría que
00:50:31son episodios
00:50:33de la infamia que vivió nuestro país
00:50:35y se fue
00:50:37derrotado, te acuerdas
00:50:39decía que en
00:50:41su nevera lo que había era un vaso de agua
00:50:43pero sin agua, te acuerdas
00:50:45bueno ahorita vive jugando
00:50:47pádel
00:50:49cómo es eso
00:50:51en motos de alta cilindrada, el hermano
00:50:53la familia
00:50:55de una riqueza
00:50:57infinita, sus familiares
00:50:59tienen líneas de taxis en Europa
00:51:01en España, etc
00:51:03eso tú crees que el pueblo no lo ve
00:51:05el pueblo lo ha visto
00:51:07los ha evaluado, los ha juzgado
00:51:09y moralmente los ha condenado
00:51:11fíjense, vamos a hablar de un tema porque esta semana
00:51:13me queda todavía el tema de la apertura del año
00:51:15judicial, pero lo voy a dejar para el final
00:51:17solo 20 minutos para
00:51:19que usted me explique, en 10 minutos
00:51:21primero el tema del acoso escolar, que fue lo que
00:51:23sucedió en este colegio
00:51:25fueron detenidos
00:51:27tres jóvenes
00:51:29en qué condición están esos jóvenes
00:51:31actualmente, qué sucede con los
00:51:33padres, a qué delitos se enfrentan
00:51:35a dónde lo llevan
00:51:37todo eso es parte de una, además usted fue a ese colegio
00:51:39en el latillo, hizo una rueda de prensa
00:51:41pero bueno, tuvo un gran impacto, pero me gustaría
00:51:43conocer el detalle, del acoso
00:51:45escolar, qué está pasando, esto nada más
00:51:47lo aplican ustedes en los
00:51:49colegios públicos, qué pasa en los colegios
00:51:51privados, por ejemplo, también hay acoso escolar
00:51:53cuál es la campaña y qué se está haciendo
00:51:55y qué pasó con estos jóvenes
00:51:57gracias por la
00:51:59oportunidad de conversar sobre
00:52:01un tema que es
00:52:03un programa bandera del ministerio público
00:52:05desde el
00:52:07inicio de nuestra gestión, nosotros
00:52:09tenemos varios programas
00:52:11de defensa de sectores vulnerables
00:52:13por ejemplo
00:52:15te hablo de
00:52:17el ministerio público
00:52:19defiende tu mascota
00:52:21atiende tu mascota, el ministerio
00:52:23público atiende a tu mascota
00:52:25que no al maltrato animal, judicializar
00:52:27quienes matan animales y prevenir
00:52:29en torno a esta materia, algo
00:52:31que fue precursor en América Latina
00:52:33tú lo sabes, el ministerio
00:52:35público protege al adulto mayor, mira
00:52:37hemos logrado una cifra
00:52:39récord de un poco más de un año
00:52:41y medio, haberle restituido
00:52:43adultos mayores
00:52:45entre 70, 80
00:52:47y hasta 90 años de edad
00:52:49casi 4000 inmuebles
00:52:51ocupados ilegalmente
00:52:53por personas sin
00:52:55escrúpulos hermanos, que no
00:52:57respetan que
00:52:59ese es el único bien que puede tener ese adulto
00:53:01mayor para poder sobrevivir
00:53:03hemos logrado ese éxito
00:53:05tan importante
00:53:07si me permite
00:53:09el ministerio público
00:53:11también ha hecho en torno a todo esto
00:53:13campañas y
00:53:15programas a favor de las mujeres, no al
00:53:17femicidio
00:53:19y obviamente no al acoso escolar
00:53:21tenemos años en esa lucha
00:53:23haciendo
00:53:25charlas en colegios, privados
00:53:27y públicos, de ambos
00:53:29llamando
00:53:31la atención de estas
00:53:33yo diría de este flagelo
00:53:35que afortunadamente en Venezuela
00:53:37tenemos un hecho que se ha masificado
00:53:39en países
00:53:41desarrollados, por ejemplo en Estados Unidos
00:53:43el bullying ha llegado al asesinato serial
00:53:45tú has visto
00:53:47que aparece un niño, un menor de edad
00:53:49con un fusil, una pistola
00:53:51mata a sus compañeros
00:53:53y al profesor
00:53:55por ejemplo
00:53:57aquí no hemos llegado, ni vamos a llegar
00:53:59a temas como esos que ocurren
00:54:01en algunos países desarrollados
00:54:03¿por qué? porque nosotros
00:54:05no llegamos a tiempo
00:54:07nosotros tenemos
00:54:09como yo di en el balance
00:54:11que en este caso
00:54:13agradezco a los medios de comunicación
00:54:15que estuvieron con nosotros en ese colegio
00:54:17Juan de Escalona
00:54:19en El Atillo
00:54:21donde en menos de un año
00:54:23ocurrieron dos hechos
00:54:25delicados que han tenido privados libertad
00:54:27volvamos al tema de la responsabilidad penal
00:54:29en Venezuela
00:54:31a diferencia de Israel
00:54:33y otros países
00:54:35llamados de primer mundo
00:54:37Estados Unidos, Europa
00:54:41la responsabilidad penal arranca
00:54:43a partir de los 14 años
00:54:45tú miras y en Estados Unidos
00:54:47y otros países, bueno hay niños detenidos
00:54:49en Israel hay miles de niños
00:54:51palestinos detenidos
00:54:53en Inglaterra
00:54:55fueron condenados dos niños de 12 años
00:54:57porque no son pre-adolescentes
00:54:59¿verdad?
00:55:01a dos años y medio
00:55:03por lanzarle piedras a la policía
00:55:05casualmente el 29 de julio
00:55:07del año pasado
00:55:09cuando ocurrieron protestas
00:55:11en Londres, para que tengas una idea
00:55:13entonces
00:55:15aquí existe la responsabilidad penal
00:55:17del adolescente a partir de los 14 años
00:55:21las niñas que aparecen
00:55:23no solo amenazando de muerte
00:55:25con picar
00:55:27a la menor agredida de 13 años
00:55:29sino que las palizas que le dan
00:55:31es bestial
00:55:33las amenazas verbales
00:55:35pero lo más triste es que
00:55:37yo me entrevisté con ella
00:55:39le hemos prestado asistencia psicológica
00:55:43hemos atendido a sus familiares
00:55:45había sido dos veces anteriormente a esta
00:55:47golpeada
00:55:49por esas compañeras
00:55:51no sé si por envidia
00:55:53no sé si por rencilla
00:55:55pero ya le tenían un odio
00:55:59totalmente injustificable
00:56:01que culminó con ese hecho
00:56:03que ellas mismas grabaron
00:56:05es que las mismas agresoras
00:56:07grabaron el hecho
00:56:09pero es que están detenidos todos
00:56:15las dos que tienen
00:56:1715 años
00:56:19las restantes tienen
00:56:2112 y 13, fueron presentadas al
00:56:23Consejo de Protección
00:56:25firmaron sus padres
00:56:27en donde están obligadas
00:56:29a tener una
00:56:31conducta
00:56:33preventiva de calidad
00:56:35tanto educativa
00:56:37como familiar
00:56:39¿verdad?
00:56:41y tú me preguntarás si las de 15
00:56:43bueno, están en un lugar de reclusión
00:56:45de rehabilitación de menores de edad
00:56:47no es que están en una cárcel
00:56:49¿cuál es el delito, fiscal?
00:56:51¿cuál es el delito del que graba, por ejemplo?
00:56:53no, pero fíjate
00:56:55en el caso de las que golpean
00:56:57claro, es que el precedente ha sido enorme
00:56:59como lo fueron en otra época
00:57:01otros casos que
00:57:03fueron también viralizados
00:57:05por ejemplo cuando
00:57:07hay uno que fue terrible
00:57:09yo creo que fue en pandemia
00:57:11que nosotros actuamos ahí
00:57:13una joven
00:57:15que sufría de
00:57:17alguna discapacidad motora
00:57:19entró ella caminando
00:57:21vistiéndose como si fuese estudiante
00:57:23si fuese estudiante de ese colegio
00:57:25no lo era
00:57:27a un, vamos a decir así
00:57:29donde jugaban básquet
00:57:31hacían deporte
00:57:33la clase era esa
00:57:35y cuando la ven las niñas
00:57:37le dan una paliza tan bestial
00:57:39a la muchachita
00:57:41cachetadas, patadas
00:57:43ese video fue muy terriblemente
00:57:45también
00:57:47rechazado por toda la sociedad
00:57:49la niñita con discapacidad
00:57:51lloraba, decía que
00:57:53y lo increíble es que había un profesor ahí viendo
00:57:55y no hacía nada, él fue detenido
00:57:57las que agredieron
00:57:59fueron detenidas
00:58:01y en este caso este colegio también, hay detenidos profesores
00:58:03hay detenidos también por ejemplo los directivos
00:58:05del colegio
00:58:07nosotros en este caso, como te dije
00:58:09estas dos agresoras directas
00:58:11están recluidas
00:58:13en un centro de rehabilitación de menores
00:58:15porque la ley
00:58:17establece eso así
00:58:19están en una cárcel
00:58:21de presos comunes, obviamente que no
00:58:23pero están en un lugar
00:58:25privada de libertad de reclusión de menores
00:58:27y se les está dando la debida atención
00:58:29las charlas, porque eso no puede ser
00:58:31porque era la tercera vez
00:58:33en que la amenazaban de muerte
00:58:35¿a razón de qué?
00:58:37hubo un caso previo donde ya hay un detenido
00:58:39que fue el adolescente
00:58:41que lanza
00:58:43a un barranco en ese mismo
00:58:45colegio, Juan de Escalona
00:58:47a un compañero
00:58:49tú te imaginas que en el barranco hubiese
00:58:51un objeto punzopenetrante
00:58:53y lo degolla, lo mata
00:58:55por Dios
00:58:57nosotros citamos a los padres
00:58:59nosotros citamos a los padres
00:59:01firmaron un acta compromiso
00:59:03los cinco representantes
00:59:05los cinco padres representantes
00:59:07de las que
00:59:09aparecen como agresores
00:59:11obviamente la autoridad escolar
00:59:13en despacho fiscal
00:59:15en despacho fiscal
00:59:17vamos a imputar a la subdirectora
00:59:19por omisión
00:59:21ya que ella recibió las denuncias
00:59:23y no hizo nada
00:59:25la subdirectora de ese plantel
00:59:27entonces esto tiene que
00:59:29ser un llamado
00:59:31y yo sé que sí lo ha sido
00:59:33a toda la nación venezolana
00:59:35porque esa no es la idiosincrasia
00:59:37de nuestra juventud
00:59:39nuestra juventud le gusta estudiar
00:59:41le gusta hacer deporte
00:59:43le gusta sentirse bien
00:59:45le gusta compartir con su familia
00:59:47en los días libres
00:59:49ir a la playa
00:59:51hacer las cosas buenas
00:59:53tú crees que
00:59:55nuestra juventud es eso
00:59:57¿a quienes quisieron imitar a estas niñas?
00:59:59yo lo he dicho
01:00:01en cualquier cantidad de
01:00:03alocuciones que hemos dado
01:00:05en nuestras ruedas de prensa semanales
01:00:07o en entrevistas como esta
01:00:09¿quieren imitar a las teleseries?
01:00:11que si el Chapo Guzmán
01:00:13que si Pablo Escobar
01:00:15que si el patrón del mal
01:00:17que si las muñecas de la mafia
01:00:19donde lo que te hablan es así
01:00:21te voy a picar
01:00:23te voy a matar
01:00:25etcétera
01:00:27eso también tiene implicaciones en las redes sociales
01:00:29porque hay algunos que quieren imitar las redes sociales
01:00:31de las teleseries pasaron
01:00:33de las teleseries
01:00:35pasaron a las redes sociales
01:00:37entonces cuando tú ves
01:00:39no puede ser ahora
01:00:41oye mira, en mi época si tú me preguntas
01:00:43mira tú a los 9, 10 años
01:00:4511, 12
01:00:47¿a quién admirabas?
01:00:49créeme lo que te voy a decir, al Che Guevara
01:00:51¿por qué? pues yo vi un folleto
01:00:53en la librería Tixi
01:00:55con el rostro que le hizo Corda
01:00:57la foto que le hace Corda al Che Guevara
01:00:59yo estudiaba cuarto grado, tenía 9 años
01:01:01y me llamó la atención
01:01:03la imagen
01:01:05de Corda y compré el folleto
01:01:07el folleto era de una
01:01:09congregación cristiana jesuita que se llamaba
01:01:11Protesta, el folleto
01:01:13y era una biografía del Che
01:01:15ahí aparecía el Che con Fidel, con Nasser
01:01:17con Bembella, o sea, óyeme
01:01:19por más que no pude haber entendido
01:01:21esa biografía Ponte
01:01:23pero me llamó la atención
01:01:25el personaje
01:01:27oye, pero no era yo el único
01:01:29en el liceo todos buscábamos
01:01:31de alguna manera tener una franela
01:01:33con la imagen del Che Guevara
01:01:35ahora es una imagen del Pablo Escobar
01:01:37¿sabías tú eso?
01:01:39se venden franelas y gorras con la cara
01:01:41de Pablo Escobar, por Dios
01:01:43solo quedas vergüenza
01:01:45solo quedas pena ajena
01:01:47vean la historia y la biografía de Pablo Escobar
01:01:49voló
01:01:51edificios, mató gente, coche bomba
01:01:53un avión, ¿sabías eso?
01:01:55un avión en pleno vuelo
01:01:57lo mató con decenas
01:01:59de muertos, una persona
01:02:01infame
01:02:03cuyo recordatorio es para que
01:02:05jamás nadie lo imite, entonces
01:02:07hay una teleserie que lo
01:02:09lo normaliza, le da
01:02:11un halo romántico, un hombre
01:02:13que fue pedófilo, que fue violador
01:02:15al igual que todos los traficantes y capos
01:02:17de la droga, si me permite
01:02:19Venezuela, por ejemplo
01:02:21yo difundí un comunicado
01:02:23que firmé a nombre del Ministerio Público
01:02:25si mal
01:02:27no me equivoco, me corregirás, el 20 de enero
01:02:29creo, donde
01:02:31nosotros hablamos por ejemplo
01:02:33de las mafias del tren de Aragua
01:02:35como hemos desmantelado
01:02:37desde esa banda a otras como sistemas de justicia
01:02:39con los órganos auxiliares de justicia
01:02:41en términos de cifras
01:02:43que nadie puede negar
01:02:4550 detenidos pagando la máxima pena
01:02:47órdenes de aprehensión
01:02:49yo me entero entonces
01:02:51que en Colombia
01:02:53ubicaron al jefe de la banda, Niño Guerrero, ¿tú sabías eso?
01:02:55lo ubicaron en un sitio
01:02:57él estaba con 6 personas más
01:02:59en una casa
01:03:01el gobierno de Venezuela dio las
01:03:03la identidad, el lugar
01:03:05digamos
01:03:07todo lo que implicaba
01:03:09la topografía
01:03:11si me permite
01:03:13del sitio
01:03:15del lugar del suceso, vamos a hablarlo así
01:03:17en términos coloquiales
01:03:19donde se encontraba
01:03:21él y sus colaboradores
01:03:23habían 7 carros de alta gama afuera
01:03:25¿tú sabes lo que hizo
01:03:27las autoridades colombianas
01:03:29la policía colombiana
01:03:31dejó fugar al Niño Guerrero
01:03:33lo dejó
01:03:35lo dejó ir, lo dejó escapar
01:03:37es más, incautan unas camionetas
01:03:39y te vas a caer para atrás, se las devolvieron
01:03:41se las devolvieron
01:03:43a los delincuentes que habían liberado
01:03:45¿por qué pasa eso en Colombia entonces?
01:03:47¿cuál es el mensaje?
01:03:49le detienen a un X
01:03:51YZ
01:03:53¿y el Niño Guerrero por qué lo dejaste ir?
01:03:55te das cuenta
01:03:57hay una complicidad
01:03:59autoridad corrompida
01:04:01hay mucho dinero por medio
01:04:03entonces, explícame eso
01:04:05¿cómo tú explicas que el jefe del Tren del Llano
01:04:07grabó videos
01:04:09a favor
01:04:11de Edmundo González Urruti y Margarita Machado
01:04:13diciendo que
01:04:15si la policía salía
01:04:17a reprimir, entre comillas, decía el malandro ese
01:04:19del Tren del Llano
01:04:21al pueblo
01:04:23cuando ellos estaban
01:04:25era con Edmundo González
01:04:27iba a haber una respuesta de ese Tren del Llano
01:04:29algo jamás visto
01:04:31eso se pudo observar
01:04:33así como las amenazas del Yulexi
01:04:35todas las amenazas que hizo
01:04:37en su momento las que hacía el Picure
01:04:39las que hacía el Coqui
01:04:41entonces lo insólito es que
01:04:43después que actúa el Estado
01:04:45pobrecito dice
01:04:47no, dicen que, mira esto
01:04:49¿dónde están los derechos humanos del Coqui
01:04:51del Yulexi, que pobrecito
01:04:53eso está hasta registrado
01:04:55oye, perdón, pero tengan
01:04:57por lo menos respeto a la familia venezolana
01:04:59y los derechos
01:05:01humanos de miles y millones
01:05:03de venezolanos, ¿dónde están?
01:05:05además, ellos caen en un enfrentamiento
01:05:07con las fuerzas de seguridad del Estado
01:05:09producto de que son personas
01:05:11totalmente ajenas a
01:05:13mira, lo que pasó, yo recuerdo
01:05:15antes de que existieran todas estas bandas
01:05:17yo siendo gobernador del Estado
01:05:19en el año 2010, recuerdo
01:05:21empezando enero del 2010
01:05:23Río, tuvimos que
01:05:25vivir dos días
01:05:27y a mí me tocó liderar
01:05:29lo que significó el desmantelamiento
01:05:31de la banda
01:05:33del Javielito
01:05:35un sicario juvenil que siendo
01:05:37menor de edad había matado cualquier cantidad
01:05:39de personas y que tenía
01:05:41sitiado todo el Estado
01:05:43de Anzuategui que se estaba expandiendo en el Oriente
01:05:45tomaba, por ejemplo
01:05:47estaban construyendo en Anzuategui
01:05:49cualquier edificio, él llegaba
01:05:51sobornaba
01:05:53a los dueños
01:05:55a los que estaban construyendo
01:05:57y les daba una nómina paralela
01:05:59en dólares
01:06:01de sus malhechores
01:06:03para que les pagaran esas nóminas
01:06:05no solo lo hicieron en las
01:06:07construcciones privadas, también en PDVSA
01:06:09amenazaban a gerentes de PDVSA
01:06:11con matarlo, para que veas lo que
01:06:13significó la banda de este Javielito
01:06:15un día
01:06:17hubo un
01:06:19enfrentamiento entre bandas
01:06:21y muere un familiar
01:06:23de él o un conocido de él
01:06:25y de otra banda
01:06:27él aparece en el entierro
01:06:29de quienes cayeron
01:06:31de la otra banda
01:06:33en ese enfrentamiento, suponte tú, de los enemigos
01:06:35de él, él va al entierro
01:06:37y él mismo
01:06:39con una pistola mata a tres
01:06:41lo persigue la policía
01:06:43de Barcelona
01:06:45obviamente
01:06:47las ráfagas de ametralladora
01:06:49y de granadas
01:06:51espantó a la policía municipal de Barcelona
01:06:53tuvo que llegar la guardia
01:06:55se tuvo que cerrar
01:06:57el aeropuerto de Barcelona
01:06:59en esa época porque la Ponderosa
01:07:01quedaba cerca, te estoy hablando
01:07:03primeros días de enero del año 2010
01:07:05yo tuve que hablar con el presidente
01:07:07Hugo Chávez para pedir un apoyo especial
01:07:09del BAE
01:07:11y en medio del enfrentamiento
01:07:13ya en la madrugada
01:07:15para amanecer del otro día
01:07:17cayeron abatidos
01:07:19los siete miembros de esa banda
01:07:21entre ellos de Javialito
01:07:23y tú sabes lo que decían algunos
01:07:25cuando la Glovisión
01:07:27estaba en manos de
01:07:29quienes apoyaron el golpe de estado el 11 de abril
01:07:31que le habían violado los derechos humanos
01:07:33entonces te das cuenta
01:07:35volviendo al tema inicial, estamos terminando
01:07:37con el tema que tú empezaste
01:07:39yo creo que es un momento
01:07:41de paz, de concordia
01:07:43de convivencia en el país
01:07:45y de apostar
01:07:47sin lugar a dudas, hay una consigna importante
01:07:49de nuestra gestión
01:07:51por la paz, la justicia
01:07:53y los derechos humanos
01:07:55hay que apostar a eso en Venezuela
01:07:57a la prosperidad
01:07:59vienen años de gloria
01:08:01de trabajo
01:08:03yo creo que las cartas están echadas
01:08:05para que la gente vea bien el panorama
01:08:07aquí se quiere trabajar
01:08:09cada vez que esta gente llamaba una marcha
01:08:11que no iba nadie, sabes lo que decían amigos
01:08:13que uno conoce que pudieran ser
01:08:15adversarios normales
01:08:17del gobierno
01:08:19porque no todo el mundo puede ser pro gobierno
01:08:21pero son personas normales que lo que dicen
01:08:23es bueno mira, no me gusta esto, si me gusta esto
01:08:25sabes lo que muchos me decían
01:08:27hasta cuando esta gente
01:08:29nos tienen hartos, no nos dejan trabajar
01:08:31oye
01:08:33gente que en algún momento
01:08:35fue simpatizante
01:08:37de la oposición, están hartos
01:08:39de estos llamados
01:08:41y yo te diría que ahorita el 99% del país
01:08:43siendo hoy, empezando ya febrero
01:08:45el 99%
01:08:47no quiere para nada
01:08:49acercarse
01:08:51ni escuchar
01:08:53ese liderazgo extremista
01:08:55derrotado, que hoy están
01:08:57de shock al ver esa reunión
01:08:59en el palacio de Miraflores
01:09:01entre el presidente y el enviado especial
01:09:03de Donald Trump, que hable una era
01:09:05y ojalá sea así, de diplomacia
01:09:07que triunfe la diplomacia
01:09:09fiscal, le agradezco por haber venido
01:09:11vamos a hacer el pulso, a ver si es verdad que usted
01:09:13entrena todos los días y yo una vez a la semana
01:09:15no, una vez al mes, ah, peor todavía
01:09:17a ver, a ver si es verdad
01:09:19ah, no quiso
01:09:21no vale, pero como vamos a hacer eso aquí en vivo
01:09:23siempre lo hago
01:09:25por este programa se llama a pulso
01:09:27yo te puedo dar un trancaso tan grande
01:09:29que se te va a romper el aire
01:09:31lo voy a grabar fuera del aire
01:09:33agradezco al fiscal general de la república
01:09:35por participar en este programa
01:09:37a pulso, nos despedimos
01:09:39agradezco a mi casa venezolana de televisión
01:09:41Radio Miraflores
01:09:43La Voz de la Verdad, Telearagüe
01:09:45TV Fan por transmitir este programa en tiempo real
01:09:47si, si, Tony hizo tarde
01:09:49lo puede disfrutar el día de mañana en TVs
01:09:51que tengan feliz fin de semana
01:10:01Un programa que tenemos
01:10:03en todo el estado portugués
01:10:05más de 30 canchas
01:10:07vamos a entregar en los próximos días
01:10:09en toda portuguesa
01:10:17Gracias
01:10:19al hermano presidente
01:10:21Nicolás Maduro
01:10:23¿Se hace?
01:10:25Es un placer
01:10:27estar aquí
01:10:29con el presidente Nicolás Maduro
01:10:31¿Se hace?
01:10:33En revolución
01:10:41De la mano del presidente Nicolás Maduro
01:10:43él sabe si el ministerio de transporte
01:10:45terrestre se han colocado
01:10:47más de 18 mil toneladas
01:10:49de asfalto en los ejes carreteros
01:10:51del estado Sucre
01:10:53Llevamos más de 340 mil metros
01:10:55de vialidad demarcados
01:10:57para la seguridad y protección
01:10:59de conductores y peatones
01:11:01No solo optimizamos las carpetas de rodamiento
01:11:03diariamente realizamos la limpieza
01:11:05de brocales y cunetas
01:11:07brindando un drenaje eficiente
01:11:09En Sucre garantizamos
01:11:11vialidades óptimas y seguras
01:11:27Día a día
01:11:29estamos más comprometidos
01:11:31en llevar a nuestro pueblo
01:11:33la mayor suma de felicidad posible
01:11:35Desde la alcaldía de Cumaná
01:11:37seguimos enfocados en fortalecer
01:11:39los servicios públicos, impulsar el deporte
01:11:41optimizar la salud pública
01:11:43y embellecer los espacios
01:11:45para mejorar la calidad de vida
01:11:47de nuestros ciudadanos
01:11:49Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro
01:11:51continuamos transformando
01:11:53realidades, incrementando
01:11:55los ingresos para ser de la primogénita
01:11:57una capital modelo
01:11:59En Cumaná, ciudad mariscal
01:12:01y marinera, no nos detenemos
01:12:03con nuestro alcalde Luis Ifontes
01:12:05lo hacemos posible
01:12:25Día a día
01:12:27estamos más comprometidos
01:12:29en llevar a nuestro pueblo
01:12:31la mayor suma de felicidad posible
01:12:33Desde la alcaldía de Cumaná
01:12:35seguimos enfocados en fortalecer
01:12:37los servicios públicos, impulsar el deporte
01:12:39y embellecer los espacios
01:12:41para mejorar la calidad de vida
01:12:43de nuestros ciudadanos
01:12:45Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro
01:12:47lo hacemos posible
01:12:49En Cumaná, ciudad mariscal
01:12:51y marinera, no nos detenemos

Recomendada