Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El spot no solo refuerza narrativas peligrosas, sino que ignora las complejas realidades que obligan a miles a migrar. Reducir el fenómeno migratorio a un problema de ‘criminales’ es sin duda deshumanizante.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace algunos días, seguramente usted vio en los partidos de fútbol del fin de semana
00:04o en alguna de las redes sociales una campaña de propaganda anti-inmigrante
00:09promovida por el gobierno de Estados Unidos y protagonizada por la secretaria de Seguridad Nacional,
00:16Christine Noem.
00:17El mensaje dirigido a tratar de disuadir a migrantes está cargado sin duda de estereotipos
00:25que vinculan a las personas que cruzan la frontera con la criminalidad.
00:31Como bien lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:34este tipo de contenidos tienen un alto nivel discriminatorio
00:38y no deberían de tener espacio en nuestra televisión.
00:43Nosotros estamos en contra de cualquier actitud que promueva el odio o el racismo.
00:48México es un país que históricamente ha defendido los derechos de las y de los migrantes.
00:55Y no podemos permitir que se normalicen los mensajes que estigmaticen.
01:01Si bien no se trata nunca, nunca de censurar,
01:06si es necesario cuestionar por qué se permitió la pauta de estos anuncios
01:11en algunas redes sociales, en algunas televisoras,
01:15que sin duda violan los principios básicos de nuestra legislación.
01:20No es un tema menor.
01:21¿Ya existen denuncias ante el Consejo Nacional para prevenir la discriminación?
01:27Y claro que tienen razón.
01:29El spot no solo refuerza narrativas peligrosas,
01:32sino que ignora las complejas realidades que obligan a miles de personas a migrar.
01:39Nadie migra por gusto.
01:40Reducir el fenómeno migratorio a un problema de criminales es simple y sin duda deshumanizante.
01:47La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado de forma positiva
01:52que va a enviar una iniciativa al Congreso para reformar la Ley Federal de Radio y Televisión
01:58y que se reinstaure la prohibición de mensajes de gobiernos extranjeros
02:04que promuevan la discriminación.
02:06Esta medida es necesaria, ya que durante el sexenio de Peña Nieto se eliminó dicha restricción.
02:13Esto ha permitido que campañas como esta lleguen a nuestras pantallas.
02:18Es urgente corregir este error del gobierno peñista
02:21y blindar nuestros medios contra contenidos que atenten contra los derechos humanos.
02:28Aquí es donde la mayoría legislativa, la mayoría de esta Cámara de Diputados y el Senado de la República
02:35demuestra su importancia.
02:38Con el respaldo total del Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno, por supuesto,
02:45puede actuar con mucha rapidez para cerrar estos vacíos legales
02:48y enviar el mensaje de que México no será plataforma para campañas de odio.
02:54La coordinación entre los poderes ejecutivo y legislativo es clave para proteger los valores de esta nación.
03:02Es fundamental que México defienda su postura con firmeza, con coherencia.
03:07No se trata de confrontar, es un tema de principios.
03:11Las campañas que dividen, las campañas que estigmatizan, no tienen cabida en nuestro país.
03:19Se busca siempre construir puentes, no muros.
03:22La dignidad de las personas migrantes no es negociable
03:26y nuestra legislación debe, sin duda, reflejar este compromiso.

Recomendada