Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde ahora hasta llegar a este cónclave, ¿exactamente nos podría explicar qué proceso empieza a tener lugar? ¿Cuáles son los pasos de cara a la vigilia, al funeral, al entierro?
00:14Muchas gracias, buenas noches. Gracias por la invitación y la oportunidad de compartir un poco la experiencia que vive toda la filigresía católica en el mundo, expectante acerca de lo que va a ocurrir en los próximos días.
00:35En este minuto los cardenales electores se están trasladando hacia Roma, son quienes tienen las atribuciones de poder definir incluso el día del funeral del Santo Padre Francisco
00:57y determinar un poco qué es lo que va a ocurrir y qué día va a ocurrir exactamente las votaciones para poder, que fruto del discernimiento, digamos, conjunto, comunitario,
01:15van a pronunciar el nombramiento del próximo pontífice. En ese sentido creo que es importante recordar que esta no es, esta es una institución tal vez como cualquier otra compuesta por seres humanos como ustedes y yo
01:35y también es una institución religiosa que confía en la asistencia del espíritu para guiar todo este proceso de discernimiento comunitario acerca del futuro de la Iglesia
01:47y acerca de quién tal vez es la mejor persona para conducir este futuro de la Iglesia.
01:54Sandra, ¿con eso quiere decir usted que hay corrientes o opiniones encontradas en este momento sobre cuál debería ser el futuro de la Iglesia?
02:05Creo que siempre en la mirada hacia el futuro hay formas distintas de comprender la identidad propia de una institución
02:18y en ese sentido con una institución que tiene más de 2000 años ciertamente hay tensiones acerca de cómo entendemos la misión por un lado evangelizadora
02:33y de la iglesia y por supuesto que eso incluye que lidere esos procesos colectivos de transformación en la mirada de misión evangelizadora
02:51y en la mirada de promoción humana de integración con las transformaciones culturales que siempre incluyen los movimientos sociales
03:00incluye también las tonalidades políticas que están aparejadas de las transformaciones culturales
03:13Las tensiones son propias de cualquier institución, creo que hay formas distintas, no siempre opuestas de comprender
03:25cómo la Iglesia debiera situarse en el espacio público, cómo debiera incluso autocomprenderse, comprender las relaciones internas
03:36para proyectar esas relaciones internas en un estilo relacional con lo que acontece en cada territorio
03:43Y en su opinión ahora mismo, en esta tensión interna dentro de la Iglesia Católica que usted nos está explicando
03:53¿Cuál corriente podría tener más fuerza? ¿Un poco la del Papa Francisco de seguir intentar adaptando la institución
04:02a estos cambios culturales y movimientos sociales o la de preservar una institución tradicional?
04:08Hace 60 años atrás, el Concilio Vaticano II, de la mano del Papa Juan XXIII
04:18se inscribía en un proceso de renovación y reforma de la Iglesia justamente en perspectiva dialógica
04:29de dialogar mejor con las culturas, dialogar mejor con otras iglesias, dialogar mejor con otras religiones
04:36con procesos intelectuales, políticos, de situarse, de habitar los territorios de una manera distinta
04:46y esos procesos los encarnó muy bien el Papa Francisco en estos 12 años de pontificado
04:53De esa manera creo que él deja un legado que inspira al proceso que continúa
05:01a continuar con esta senda de renovación y reforma de la Iglesia en perspectiva dialógica
05:09La tensión no es fácil de resolver en ninguna institución
05:14y es bueno que exista tensión porque eso obliga a justificar por qué razón yo me sitúo en un lugar o en otro
05:21Tiene que ver con algo identitario
05:23Como comprendo yo la institución es como yo la proyecto en adelante
05:28Yo confío en que en la senda del Concilio Vaticano II, no trazada ya hace 60 años atrás
05:35y profundizada por el pontificado de Francisco, pueda continuar desplegándose en un futuro pontificado
05:43Es decir, en su opinión, la resistencia que haya podido generar entre ciertos sectores
05:52pues a ciertos movimientos del Papa Francisco
05:55como pedir la bendición de las parejas del mismo género
06:01o digamos incluir más a las mujeres
06:04no será una resistencia tan grande como para suponer un obstáculo
06:09a seguir con esta senda dentro de la Iglesia
06:12La Iglesia Católica se inscribe en la tradición cristiana
06:19por cierto que es por definición encarnatoria
06:23que de alguna forma nos obliga, diría yo
06:29a estar atentos a discernir la presencia de Dios en los procesos culturales
06:35en ese sentido, avances en la comprensión del lugar de la mujer
06:42por ejemplo, en las sociedades de relegación, de rezago histórico
06:48en el ámbito privado, a salir al espacio público
06:53y eso ha sido algo difícil incluso de comprender en las instituciones religiosas
06:58la católica no es una excepción a ello
07:00y en este sentido yo creo que
07:04aunque existan resistencias
07:08siguiendo con el ejemplo
07:10del protagonismo, diría yo
07:13de la inclusión de las voces de mujeres
07:16en espacios decisionales de la institución
07:18no hay otra fórmula que profundizar
07:24en la comprensión de esa presencia
07:27que es siempre transformadora
07:30que es justa
07:31que trae más equidad
07:34en el estilo relacional que tenemos
07:39el Papa Francisco
07:40a tiempo y a destiempo
07:43en mensajes escritos
07:45en oralidad
07:47en un estilo pastoral
07:48ha transmitido
07:50la importancia de la inclusión de voces
07:53históricamente tal vez rezagadas
07:57relegadas
07:58descartadas
07:59puestas al margen
08:00de las instituciones
08:04yo creo
08:05confío
08:07en que
08:07no hay retorno
08:08en esa
08:09en esa senda
08:11y esta no es una lectura ingenua
08:14creo yo que
08:16desde la perspectiva más teológica
08:19ha habido
08:21aunque haya resistencias
08:23que son conocidas por ustedes
08:24y por todos
08:25creo que
08:27la lectura
08:28diríamos
08:29teológica
08:31insisto
08:32acerca de esto
08:33implica
08:34reconocer
08:36que
08:37ha habido
08:39víctimas en la historia
08:41¿sí?
08:42que tienen que ser resituadas
08:44en los procesos de construcción comunitaria
08:46de tejido social
08:48es