Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un día de un gran dolor para la Iglesia Católica, para la humanidad.
00:04Sabemos, para nosotros los creyentes del Papa Francisco, pues está feliz en la eterna dicha en Jesús.
00:11Pero de todas maneras, la muerte de las personas que se aman es un dolor para nuestro corazón.
00:19Yo le quiero preguntar, empezar hablando de esta, de alguna manera,
00:24esta forma del Papa Francisco de relacionarse, de tender puentes, de buscar un entendimiento global.
00:32Recordemos que su pontificado no ha estado exento de conflictos históricos que se han ido desarrollando en el mundo.
00:41En este momento estamos hablando de la guerra en Ucrania, de la guerra en Gaza, pero él es Papa desde 2013.
00:47Y tenemos que recordar que un año después, solo un año después, visitó Jerusalén, visitó Belén
00:54y unió a Mahmoud Abbas en ese momento con Shimon Pérez.
00:58¿Cómo podemos identificar, por ejemplo, que el Papa no solo se dirija a la comunidad católica como jefe de Estado,
01:05que también sea una figura, de alguna manera, mediadora entre los líderes del mundo y entre otras religiones?
01:11Lo viene haciendo de muchísimas maneras, lo viene haciendo de muchísimas maneras larga.
01:14Larga sería la lista, Valentina, que ocuparía mucho más que el tiempo que obviamente y con generosidad nos da France 24 Televisión.
01:25En la administración del presidente Obama en los Estados Unidos fue el Papa quien le pidió al presidente Obama
01:39que por favor se hiciera un proceso para levantar el embargo en Cuba, embargo por parte de los Estados Unidos
01:48que ha sido condenado reiterativamente por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
01:54El presidente Obama, sin lugar a dudas, un hombre de profundas condiciones cristianas y humanas,
02:02hizo hasta lo imposible.
02:03Finalmente se tuvieron una serie de conversaciones y se logró el levantamiento de ese bloqueo
02:08que lamentablemente administraciones que siguieron al presidente Obama, muy oscuras por decirlo menos,
02:14acabaron con ese intento de mediación.
02:17Mediación que está haciendo el Papa en esa situación, en desgarradora, Valentina, del genocidio,
02:25porque es un genocidio, lo que está sucediendo en Gaza.
02:29Se han asesinado 50 mil civiles a la fecha, siguen asesinándose, bueno, aparte de ellos mujeres y niños.
02:38El Papa Francisco desde el primer momento ha censurado vehementemente esa masacre, ese genocidio,
02:46y viene exigiendo el cese al fuego inmediato y el inicio de conversaciones,
02:53y por supuesto ha censurado públicamente la intervención militar del gobierno de Israel,
03:01tanto en el Líbano como en Gaza.
03:04Más mediaciones.
03:05Un hito que no se conoce mucho, Valentina.
03:09El documento sobre la fraternidad humana que firmó, ¿tú has oído de él?
03:13En 2019.
03:14Muy importante, pero seguramente la televisión francesa, que es una televisión seria,
03:22le habrá dado cobertura, pero muchos medios han hecho caso omiso.
03:26Una cosa muy importante, televidentes, se encontró el Papa Francisco,
03:32eso fue, esto que voy a hablar fue después de esa intervención que tú dices,
03:36se encontró el Papa Francisco hace cuatro años en Abu Dhabi con el gran imán Altayev,
03:44y elaboraron un comunicado muy bello que se llama Sobre la Fraternidad Universal.
03:49Es un comunicado, la primera vez en 15 siglos de historia,
03:54de una historia muy dolorosa, llena de odios, de sangre, de muerte,
04:00entre la religión católica y la religión musulmana,
04:02sacan este comunicado, estos dos grandes prelados del islamismo y del cristianismo,
04:10con múltiples citas del Corán y de la Biblia,
04:13mostrando la gran coincidencia que hay entre esos dos, digamos,
04:19grandes testimonios de la espiritualidad universal,
04:22llamando a la fraternidad, llamando a la superación de la guerra,
04:26condenando vehementemente toda guerra que parta de cualquier sectarismo religioso,
04:33y acercando pues las dos grandes religiones del mundo,
04:36que en estos momentos son el islam y la religión cristiana.
04:40Bueno, por ejemplo, vimos esa histórica visita que hizo el Papa a Irak en 2021,
04:45cuando se reunió con el Ayatolá Ali al-Sistani,
04:48líder de los chiítas iraquíes, que además visitó Ur, la cuna de Abraham,
04:53y hay muchísimas de estos ejemplos, de estas situaciones en las que vimos a un Papa
05:00que lo que le interesaba era unir.
05:03De alguna manera, más allá de eso, hizo una serie de reformas dentro del Vaticano
05:08que sí tuvieron grandísimos seguidores y grandísimos detractores.
05:12¿Qué podemos decir al respecto?
05:14Uy, otra vez, nos podemos quedar aquí tres horas.
05:17A ver si soy capaz, por lo menos, de señalar algunas pocas particularmente relevantes.
05:21Sí, el Papa Francisco fue el líder de un proceso de cambio al interior de la Iglesia
05:26que no solo fue idea de él.
05:29Desde antes de él, ya al interior de la Iglesia,
05:32veníamos participando en un movimiento de renovación de ella,
05:38y él recoge esa voz del Espíritu que se manifiesta en medio de sus hijos,
05:44los católicos, y va dando muchos pasos.
05:50Hablemos de dos, hablemos del clericalismo y hablemos de la mujer en la Iglesia.
05:55Clericalismo, una palabra que no tiene por qué conocerse,
05:58pero que, digamos, en el mundo de la Iglesia católica se usa.
06:04Dice el Papa Francisco que en la Iglesia todos somos iguales,
06:13todos tenemos palabra,
06:15todos debemos participar en las grandes decisiones de nuestra comunidad.
06:20Hay un grupo de clérigos presbíteros,
06:24nos llaman sacerdotes de manera inadecuada,
06:26porque sacerdotes somos todos los miembros de la Iglesia católica.
06:30En el Nuevo Testamento solo le da el título de sacerdote a Cristo
06:33y en él a toda la comunidad.
06:34Somos presbíteros.
06:35Tengo un grupo de presbíteros y obispos que se creen,
06:38dice el Papa Francisco, que son los únicos que tienen la palabra,
06:41son los únicos que hacen,
06:43y todos los demás se callan, repiten,
06:46y andan haciendo lo que se les dice.
06:51Eso no es la Iglesia.
06:53Entonces, eso es lo que se llama el clericalismo.
06:55Y los miembros de ese movimiento son los clericalistas.
06:58Entonces, cito al Papa Francisco, comillas,
07:01cuando yo me encuentro con un clericalista,
07:05de pronto me vuelvo anticlerical.
07:10Imagínate, Valentina, un Papa anticlerical.
07:13Y sigue él.
07:16El clericalismo es una auténtica perversión.
07:20El clericalismo nada tiene que ver con el Evangelio.
07:25El último sino, el sino de la sinodalidad,
07:27la palabra sínodo significa caminemos juntos.
07:31Toda una dinámica que ya empieza el Vaticano II,
07:35pero el mismo Francisco lo dijo muchas veces,
07:38no estamos aplicando el Vaticano II,
07:40estamos muy quedados.
07:42Entonces, para impulsar aún más esa gran intuición del Papa Juan XXIII,
07:46predecesor de las reformas de Francisco,
07:48no me queda la menor duda,
07:49gran Papa también.
07:50Entonces, se convoca el sino de la sinodalidad.
07:55La sinodalidad es el proceso para acabar con el clericalismo,
07:58para que efectivamente todos participemos en la iglesia.
08:02Esos sínodos, el primer sínodo fue en Jerusalén,
08:07en el año 50, y ahí participaron todos,
08:10laicas, laicos, no religiosas, no clérigos,
08:14los clérigos y todos, nos cuenta el libro de los Hechos de las Apóstoles,
08:20deliberaron en pie de voz y voto,
08:24y todos le mandaban a las iglesias sus conclusiones.
08:26Después el sínodo se volvió a sobre los obispos.
08:28Y ahora, el año pasado, en octubre y el año antepasado,
08:32volvimos de nuevo, por fin, al primer siglo de la iglesia,
08:37donde tuvimos un sino donde había mujeres,
08:39hombres, religiosas, religiosos, sacerdotes, obispos.
08:42Todos con igual voto e igual voz.
08:46Eso es un paso absolutamente gigantesco
08:49en el devenir de la iglesia, de la iglesia moderna.
08:53Y finalmente, la inclusión de las mujeres en la iglesia.
08:56No sé si tú sabes, seguramente la televisión francesa lo ha difundido.
09:03En enero del año pasado, en el Vaticano,
09:05el Papa tiene una serie de oficinas muy importantes
09:08que le ayudan al gobierno, se llaman congregaciones, son 10.
09:12Digamos, son hilos y los directores de esas oficinas,
09:16pues, digamos, son altos cargos,
09:18prácticamente los más altos cargos después del papado.
09:21Siempre habían estado cardenales.
09:23Y el Papa, en enero, nombra a la hermana Bombrilla
09:26la primera directora mujer de una de esas oficinas,
09:33una de esas congregaciones,
09:34la congregación para las religiosas, los religiosos
09:37y los institutos seculares.
09:38Eso...
09:39Gracias.
09:40Gracias.
09:41Gracias.

Recomendada