Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Al menos 7 personas han fallecido debido a un peligroso temporal que azotó la costa de Nueva Gales del Sur, cerca de Sydney. Los servicios de emergencia trabajan sin descanso en las labores de rescate y evaluación de daños. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, muy buenas. Sean todos bienvenidos y bienvenidas a la edición central de Telesur,
00:00:04este espacio donde le informamos de lo que ha sido noticia y acontecer puntual en el mundo en esta jornada.
00:00:10Soy Gladys Quesada, le doy la bienvenida a mi colega Luis Guillermo García Bencomo.
00:00:14Oye, yo te doy la bienvenida a ti porque estoy desde las 8 de la mañana en la calle trabajando con todo este edificio
00:00:18y aquí caemos, por supuesto, con todo el entusiasmo para llevarles la mayor información en la edición central.
00:00:25Así es. Entonces, con esta iniciativa y esta bienvenida, vamos a titulares.
00:00:30Pueblos del mundo lamentan el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.
00:00:42Durante su mandato, el líder de la Iglesia Católica abogó por la paz y denunció las desigualdades sociales.
00:00:52La Fiscalía de Venezuela, la Fiscalía General, denuncia la confesión criminal del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador,
00:00:59quien admitió mantener secuestrados a más de 250 migrantes venezolanos,
00:01:05en momentos cuando el Ministerio Público de Venezuela exige la liberación de sus connacionales.
00:01:09Las fuerzas de ocupación israelíes han asesinado a más de 1.800 personas luego de la tregua en Gaza.
00:01:21Un tema interesante. Hoy en Enclava Mediática, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:01:33busca el retorno de una reforma que prohíbe la propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos.
00:01:39Vamos entonces a ver qué nos tiene preparado en materia de deportes Patricia Álvarez. Adelante, Patti.
00:01:54¿Qué tal Gladys y Luis? Qué gusto saludarlos a esta hora aquí en la edición central para hablar sobre el acontecer deportivo.
00:02:03Como principal titular tenemos que hablar sobre el fallecimiento también del Papa Francisco,
00:02:08porque el mundo del deporte se vistió de luto.
00:02:12Por eso repasaremos su impacto en materia deportiva y en distintos deportistas alrededor del mundo.
00:02:18Pero más detalles, reacciones y otras informaciones lo ampliamos más adelante en el segmento deportivo.
00:02:26Gracias, Patti, por estos avances en materia deportiva.
00:02:28Veamos qué tenemos hoy en Cultura, porque culminó la cuarta edición del IV Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 en Venezuela.
00:02:37Este evento contó con la presentación de una veintena de obras de diversos países.
00:02:48Bien, vamos a ver que nos trae nuestro tocayo Luis Francisco Blandón en el Mundo desde el Sur.
00:03:01Gracias, Luis Gladys.
00:03:03Doblaron las campanas hoy en todas las iglesias del mundo, lunes de Pascua por la muerte del Papa Francisco.
00:03:08Hoy revisamos las claves de su pontificado y el legado desde su actuación doctrinal,
00:03:14pero también pasando por las reformas profundas que hizo dentro de la Iglesia Católica
00:03:19y, por supuesto, el rol que tuvo en la geopolítica internacional.
00:03:22Siempre esto con una perspectiva del Mundo desde el Sur.
00:03:25Compañero.
00:03:28Gracias, Luis.
00:03:29Entonces, por estos avances del Mundo desde el Sur, vamos a ver más información,
00:03:33porque ya iniciamos la edición central.
00:03:44Comenzamos con la información en esta emisión.
00:03:50Autoridades del Vaticano informaron que el Papa Francisco falleció este lunes de Pascua a la edad de 88 años,
00:03:56un día después de aparecer en público en la misa del Domingo de Resurrección
00:04:00y pedir el cese al fuego en la Franja de Gaza.
00:04:03El Vaticano ha revelado que Jorge Mario Bergoglio, conocido en todo el mundo como el Papa Francisco,
00:04:09murió por un derrame cerebral.
00:04:10El informe detalla que el sumo pontífice entró en un coma y tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible.
00:04:17Previamente, medios italianos reportaron que el Papa murió pacíficamente
00:04:21y se detalla que la muerte no estuvo relacionada, al menos aparentemente,
00:04:25con los problemas respiratorios que llevaron a su hospitalización en febrero.
00:04:29Y desde el Vaticano, el Cardenal Kevin Ferrell, en compañía de demás autoridades eclesiásticas,
00:04:43anunciaron la muerte del Papa Francisco este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma.
00:04:48Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.
00:04:57A las 7.35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
00:05:04Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia.
00:05:07Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor, universal,
00:05:13especialmente hacia los más pobres y marginados.
00:05:16Con inmensa gratitud, por su ejemplo, como verdadero discípulo del Señor Jesús,
00:05:21encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino.
00:05:26Como sabemos, el Papa Francisco muere a los 88 años,
00:05:32tras presentar una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana del tracto respiratorio.
00:05:39Y bueno, tenemos más información al respecto.
00:05:43Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires,
00:05:50el Papa Francisco fue un sacerdote y arzobispo de su país natal,
00:05:53quien hizo historia al convertirse en el primer pontífice jesuita
00:05:57y el primero proveniente del continente americano.
00:06:01Tras la renuncia de Benedicto XVI, el conclave eligió al Papa Francisco en marzo del 2013.
00:06:07Fue uno de los más significativos de la historia de la Iglesia.
00:06:10Al alcanzar los 77 votos necesarios, Bergoglio escogió el nombre de Francisco
00:06:16en honor a San Francisco de Asís, un santo italiano conocido por su vida de pobreza,
00:06:21humildad y amor a Dios y a la creación.
00:06:25Desde su papado, Francisco marcó su pontificado con gestos de humildad,
00:06:30reformas audaces y un fuerte compromiso con los más necesitados.
00:06:34Promovía además reformas internas y su impulso a una Iglesia más transparente
00:06:39y conectada con el mundo.
00:06:41Defendió inmigrantes y refugiados en el mundo.
00:06:44Y tras la muerte del Papa Francisco, revisemos ahora el protocolo oficial del Vaticano paso a paso.
00:06:56Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia queda en sede vacante
00:07:00y todos los ministros cesan funciones y será el Cardenal Camarlengo,
00:07:05actualmente el estadounidense Kevin Joseph Raffel,
00:07:07quien la administra hasta hallar un sucesor, tal y como dicta la Constitución Apostólica,
00:07:11Universi Dominis Igresis, de 1996.
00:07:17El Papa Francisco había nombrado al Cardenal Camarlengo en 2019
00:07:21y también modificó la Ordo Exequiarum Romanisis Pontificis,
00:07:26el libro litúrgico que guía los funerales de los papas,
00:07:29establecido por la Constitución Apostólica.
00:07:32Francisco dejó por escrito como quiere que sea su funeral,
00:07:35más sencillo que los que han tenido los papas anteriores.
00:07:38El funeral sería fiel a su estilo austero, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la Basílica de San Pedro,
00:07:44sino en un ataúd abierto.
00:07:48De esta manera propuso eliminar tanto la tradición de depositar a los papas en tres ataúdes de cipres,
00:07:54plomo y roble, como también el velatorio privado para altos cargos de la curia,
00:07:58que anteriormente se llevaba a cabo antes de la exposición pública.
00:08:02La muerte del Papa se certifica en su capilla privada
00:08:06y los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para la elección del nuevo Papa,
00:08:12un proceso secreto que requiere una mayoría de dos tercios.
00:08:15El conclave proviene del latín conclave, que significa bajo llave,
00:08:19refleja el aislamiento y secreto que caracteriza este evento
00:08:22y comienza entre 15 y 20 días después de la declaración de la sede vacante.
00:08:27Durante las reuniones se llega a votar hasta cuatro veces al día.
00:08:34Bien, durante 12 años de pontificado, el Papa Francisco revolucionó a la Iglesia Católica
00:08:39con un trabajo de amor, paz y unión entre los pueblos del mundo,
00:08:44tal como lo vamos a ver de inmediato en estas informaciones que vamos a leer a continuación.
00:08:49Desde que fue nombrado como sumo pontífice,
00:08:51el Papa Francisco realizó más de 47 misiones internacionales
00:08:55que incluyeron 10 viajes a países africanos, 23 europeos y 12 en el continente americano,
00:09:02lo que se traduce en un recorrido de más de 469 mil kilómetros.
00:09:07El Papa Francisco también destacó por aprobar más de 930 canonizaciones.
00:09:12Dos de las últimas fueron justamente atribuidas a los venezolanos
00:09:16José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
00:09:19El líder católico además fue el primer pontífice en nombrar a una mujer como gobernadora del Vaticano.
00:09:25Sor Rafaela Petrini, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo de alto rango.
00:09:39Justamente vamos a ver algunas imágenes de la aparición de Francisco
00:09:42para bendecir a los fieles quienes se encontraban en la Plaza San Pedro
00:09:45a propósito de la misa del Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte.
00:09:49Así es.
00:09:50El pontífice argentino permaneció sentado en su silla de ruedas, deseó una buena Pascua
00:09:55y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje de la Pascua
00:09:59ante las 35 mil personas presentes.
00:10:02El texto hizo un llamado para que cese el fuego en la franja de Gaza,
00:10:07que se libere los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre
00:10:11y que aspira a un futuro de paz.
00:10:13En otro pasaje de su mensaje, aunque sin hacer referencia a la agresión israelí sobre Gaza,
00:10:18Francisco criticó a los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios.
00:10:22Y también instó a rezar por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria
00:10:26y pidió además por Yemen, que está viviendo una de las peores crisis humanitarias prolongadas del mundo
00:10:32por causa de esta guerra.
00:10:33Y fieles creyentes se movilizan hasta la plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco.
00:10:48Vamos justamente a ver a nuestro compañero Sergio Rodrigo, quien nos da información al respecto.
00:10:53Sergio, por favor.
00:10:55Muy buenas, un saludo muy fuerte a toda la audiencia de Telesur desde la ciudad del Vaticano.
00:10:59Aquí hemos conocido esta mañana el fallecimiento del Papa Francisco,
00:11:03el primer Papa latinoamericano que ha fallecido a los 88 años de edad por un hipto
00:11:09que sufrió durante la madrugada de este 21 de abril, según ha informado la propia Santa Sede.
00:11:16De momento, hasta esta céntrica plaza de San Pedro son, miren, los fieles que se van aproximando
00:11:21durante todas las jornadas para dar el último adiós al Papa Francisco,
00:11:25que, como digo, venía padeciendo una enfermedad respiratoria que se le había prolongado durante meses,
00:11:32desde finales de febrero había estado hospitalizado.
00:11:34Sin embargo, tras recuperarse, las últimas imágenes que habíamos visto del propio Papa Francisco
00:11:39fueron en la jornada del domingo de resurrección, justamente ayer,
00:11:43cuando el propio Papa paseaba en el Papagóvil por la céntrica plaza de San Pedro.
00:11:48Y esta mañana hemos conocido esta información de la Santa Sede.
00:11:51Ahora habrá que esperar a cuáles son los protocolos que se van a llevar a cabo.
00:11:55Según el Vaticano, se prevé que el próximo miércoles los restos del Papa Francisco
00:12:00estén depositados aquí en la plaza de San Pedro para que los miles de fieles puedan dar su último adiós
00:12:05al primer Papa latinoamericano, un Papa que será recordado por, entre muchas cosas,
00:12:10tratar de reformar la Iglesia Católica, por pedir perdón por los abusos de la Iglesia Católica
00:12:16y también por su especial interés por la situación de los más vulnerables
00:12:21y también de las personas migrantes que en estos últimos años han llegado principalmente al sur de Italia.
00:12:29Además, como digo, el protocolo Vaticano para una defunción tramitará en las próximas jornadas
00:12:36un luto de hasta nueve días que se prolongará con la convocatoria de un nuevo cónclave
00:12:41para elegir al próximo Papa aquí en la ciudad del Vaticano, pero eso habrá que esperar
00:12:46al menos a los tres, cuatro días desde el fallecimiento del Papa Francisco
00:12:51para llevar a cabo el funeral y próximamente para convocar ese cónclave.
00:12:56Gracias, Sergio Rodríguez. Entonces, desde Roma, en Europa, bueno, fíjense que la muerte del Papa Francisco
00:13:02impacta en el mundo y, por supuesto, claro, en la República Argentina ni hablar porque nació allí.
00:13:07Sí, precisamente. Vamos a ver más detalles con nuestro corresponsal Fabián Restivo
00:13:11desde Buenos Aires, quien nos amplía la información.
00:13:17Adelante, Fabián.
00:13:18¿Qué tal, Gladys? ¿Qué tal, Gladys? ¿Qué tal, Luis Guillermo?
00:13:21Bueno, estamos en el barrio de Flores frente a la Basílica San José de Flores.
00:13:28Este era el barrio de Jorge Bergoglio antes de que fuera Papa Francisco
00:13:31y esta era la iglesia a la que venía a rezar.
00:13:37Una misa que comenzó a las siete de la tarde, que terminó recién y todavía hay un montón de gente que no se va.
00:13:45Pero, si les parece, vamos a ver la nota que tenemos preparada y seguimos conversando.
00:13:53La muerte del Papa Francisco no fue en sí misma una sorpresa.
00:13:57Su larga convalescencia hacía prever este desenlace, lo que dejó, entre otras cosas, ideas en los corazones más jóvenes.
00:14:06Que siempre nos motivaba con todas sus frases que él nos daba, más a los jóvenes.
00:14:10El Papa Francisco fue para mí una figura que trascendió lo espiritual.
00:14:15Si bien yo soy católica y practicante y trabajo también en el ámbito católico,
00:14:20la figura del Papa Francisco fue muy especial porque fue muy cercana, sobre todo a los argentinos.
00:14:24Y en mi juventud, toda mi juventud fue acompañada por su pontificado, lo cual agradezco profundamente.
00:14:31Siempre fue, va a ser un ejemplo a seguir.
00:14:34Una de las virtudes de Francisco, el Papa latinoamericano, fue acercar a no católicos,
00:14:41ateos, agnósticos y dubitativos que sí comprendieron el mensaje, uniendo.
00:14:46Un Papa muy al lado de los más vulnerables, de los más pobres, creando conciencias a los que tal vez no tenemos tanta conciencia.
00:14:59Soy paraguaya y reivindicó a la mujer paraguaya de Latinoamérica.
00:15:05Es muy especial para nosotros los paraguayos.
00:15:06Traje un par de frases, muchas, que saqué de Instagram.
00:15:11Y bueno, y que el Papa Francisco nos recordó que en la iglesia hay lugar para todos, todos, todos.
00:15:16Se fue un Papa diverso, dejando una gran diversidad de ideas.
00:15:22Gracias a Dios tuve la oportunidad de conocerlo en Roma.
00:15:25Es un recuerdo que me va a llevar para siempre en el corazón.
00:15:28En ese momento él me aconsejó que sigamos adelante y creo que es lo que nos aconsejaría también hoy
00:15:34y que nos va a seguir diciendo desde el cielo que sigamos adelante con nuestros proyectos y con nuestro camino de fe.
00:15:42Mostrándonos una realidad que a veces queremos guardar bajo la alfombra y no, hay que verla.
00:15:49Entonces él, con sus errores y con sus aciertos, como toda persona,
00:15:53pero creo que ese es uno de los legados más grandes.
00:15:57Estar atento y vivir lo que dice Mateo XXV.
00:16:00Lo que hiciste por el más pequeño, lo hiciste por mí.
00:16:04Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restín.
00:16:13Esto es lo que veíamos hoy a la tarde.
00:16:16En realidad, un hombre Papa muy diverso.
00:16:19Que, entre otras cosas, promulgaba la libertad religiosa.
00:16:24Tanto así, que era un Papa que ponía el cuerpo atrás de las ideas que proponía ella.
00:16:30Por ejemplo, se fue a Irak a abrazarse con el imán de Irak.
00:16:38Hicieron falta mil años para que la Iglesia Católica se encontrara con el pope de la Iglesia Protestante Rusa.
00:16:47Y el Papa Francisco eligió Cuba como lugar de encuentro.
00:16:52Y de esas cosas hay un montón para contar.
00:16:57Un hombre diverso, un hombre amplio.
00:17:00Esta fue la marca de su pontificado, sin ninguna duda.
00:17:04Gracias, Fabián, por todos estos detalles.
00:17:08Te esperamos más adelante cuando así lo amerite la información.
00:17:11Proseguimos entonces con la edición central.
00:17:14Cuba lamenta profundamente el fallecimiento del inolvidable Papa Francisco.
00:17:18Las muestras de afecto y cordialidad que también tenía cercanía y que transmitió a los cubanos
00:17:23fueron siempre recíprocas.
00:17:25Y quien recogió parte de esas impresiones es justamente nuestro compañero en Cuba,
00:17:28Jordani Rodríguez, Laurencio, quien nos presenta este reporte.
00:17:32Hoy es mi cumpleaños.
00:17:37¿Cuánto es tu cumpleaños?
00:17:38Diez.
00:17:39Diez.
00:17:40Vení.
00:17:41Mira, cuando va a tu cumpleaños, el cumpleaños de la Iglesia Protestante Rusa.
00:17:48Realmente es muy emocionante, muy lindo.
00:17:51Que no todos podemos tener en nuestra vida esta posibilidad de tener al Papa delante.
00:17:56Y pues sobre todas las cosas que me bendiga mi niña que tiene problemas desde que nació.
00:18:00Es algo grandioso para mí.
00:18:01Porque siempre ha sido, en todos sus discursos, en todas sus oraciones, ha sido un derroche de misericordia,
00:18:07de sensibilidad, de todas las cosas lindas que puede tener la raza humana.
00:18:10Me siento muy contenta y muy bendecida también en este día.
00:18:13Es algo fuera de lo común.
00:18:15Es una persona que se mezcla con el público.
00:18:21Es muy natural.
00:18:23Se le nota mucho el deseo de derramar esa misericordia.
00:18:29Vaya, te pudiera decir que...
00:18:32Nos sentimos orgullosos que sea latinoamericano.
00:18:34Nos sentimos muy orgullosos de eso.
00:18:35Es para nosotros muy grande.
00:18:37Los que tampoco profesamos, pero es un Papa que por la labor política que él ha desarrollado,
00:18:42por el amor a los pobres, para nosotros es gratificante estar aquí compartiendo con él
00:18:47estos pequeños momentos que nos ha podido regalar.
00:18:50De verdad que conmovió a este pueblo.
00:18:53Y estamos muy contentos de que el Padre, el Santo Padre, se encuentre con nosotros aquí en Holguín.
00:18:58Para mí es muy importante porque no pensé venir a Cuba y ver al Papa de nosotros,
00:19:02de allá y de acá y del mundo entero, aquí junto a mi casa, junto a mi familia,
00:19:06junto a mis vecinos, a mis amistades.
00:19:08Le doy mil salud, mil besos al Papa y que Dios le dé mucha salud.
00:19:12En las afueras del Obispado de Holguín, la población le esperó y allí bajo la lluvia
00:19:17recibía la bendición.
00:19:18Francisco, amigo, el pueblo está contigo.
00:19:22Jornada histórica para creyentes y no creyentes, hombres de buena voluntad,
00:19:27a los cuales su santidad les decía.
00:19:30Quien no vive para servir, no sirve.
00:19:32Para vivir.
00:19:34Desde Holguín, Giordanis, Rodríguez, Laurencio, Sistema Informativo de la Televisión Cubana.
00:19:43Seguimos en Cuba porque distintas basílicas de La Habana están oficiando misas por el Papa Francisco,
00:19:50mientras que los cubanos aseguran que preservarán su legado de amor e inclusión,
00:19:54tal como tú me estabas contando, por ejemplo.
00:19:55Así es.
00:19:56Él está muy presente en el imaginario de todos los cubanos.
00:19:58Y eso nos lo cuenta también nuestra corresponsal, Fabiola López.
00:20:02Adelante.
00:20:03Hola, ¿qué tal?
00:20:04Un gusto en saludarles desde La Habana.
00:20:06Me encuentro en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre,
00:20:10en el municipio Centro Habana, en el mismo corazón de La Habana,
00:20:13donde se está oficiando una misa por el Papa.
00:20:16Esta es una de las muchas misas que se están oficiando en todas las diócesis de La Habana,
00:20:21a propósito del fallecimiento del Papa.
00:20:23Pero yo les propongo conversar con el presidente de la Plataforma Interreligiosa de Cuba,
00:20:28el doctor Enrique Alemán, que ha venido acá a la misa y va a conversar con nosotros.
00:20:34Bueno, buenas tardes.
00:20:35¿Cómo usted recibió esta noticia tan triste para el pueblo y toda su plataforma interreligiosa?
00:20:40Bueno, Fabiola, como parte del pueblo de Cuba la hemos acogido con muchísimo dolor y muchísima pena.
00:20:46Recuerda que el Papa Francisco es el Papa del amor, el Papa de la unidad, el Papa de la inclusión,
00:20:52el Papa que nos dejó grandes legados de amor al pueblo religioso y al pueblo del mundo en general.
00:20:59Pero el Papa estuvo acá en Cuba.
00:21:01Los cubanos tienen una predilección, por ese Papa, pudiera decirse, diferente.
00:21:07¿Por qué? Háblemos un poco.
00:21:08¿Qué recuerda de las visitas que tuvo el Papa a Cuba, cómo usted las vivió?
00:21:11Bueno, el Papa es el Papa, gran Papa amado del pueblo de Cuba.
00:21:16No solo para las católicas y los católicos, sino para la comunidad de fe del pueblo cubano.
00:21:22Recordamos con mucho cariño sus visitas.
00:21:26Tenemos grandes recuerdos en materia de ese bautizo de ciudad, de país de la paz,
00:21:32que nos dio a las cubanas y a los cubanos y siempre irá en nuestros corazones, Fabiola.
00:21:38Muchísimas gracias.
00:21:39Ya ustedes ven, son las palabras del presidente de la Plataforma Interreligiosa de Cuba,
00:21:43el doctor Enrique Alemán, que estaba recordando las veces que vino el Papa a Cuba.
00:21:47Recordemos que estuvo en el año 2015, estuvo acá, fue recibido por el presidente Raúl Castro.
00:21:54También tuvo un encuentro privado con el comandante Fidel Castro.
00:22:00Y bueno, fue recibido por toda Cuba, ofició una misa en la Plaza de la Revolución.
00:22:04También estuvo en Santiago de Cuba y estuvo en la ciudad de Holguín.
00:22:08Después viró, un año después, y tuvo un encuentro acá inédito con el Kirill de la Iglesia Ortodoxa
00:22:16y dijo que Cuba era el país de la unidad.
00:22:19Por eso es que los cubanos lo recuerdan tanto y dicen que van a preservar su legado.
00:22:23Gracias, Fabiola, por estos detalles y le seguimos contando.
00:22:28Tras la muerte del Papa Francisco, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
00:22:33resaltó la labor del sumo pontífice como un líder religioso consagrado a Dios y amado por el mundo.
00:22:38El mandatario venezolano entonces expresó,
00:22:40Querido Francisco, el pueblo suramericano de nuestra patria, Venezuela, tenía en ti un amigo de renombre,
00:22:47un ser especial, de profunda claridad humana, un hombre de luz y esperanza.
00:22:51Fuiste un guía que mostró con verdad por el sendero del amor, la justicia y la hermandad.
00:22:57Así es, el jefe de Estado reitera, nunca olvidaremos tu aporte y decisión en favor de Venezuela
00:23:02al brindar al mundo dos santos nacidos en nuestra tierra, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles,
00:23:08dos estandartes de la vida cristiana.
00:23:11Nuestro amor y admiración para ti, querido Francisco.
00:23:24Bueno, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, también señaló con profundo pesar,
00:23:29recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
00:23:32Fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes,
00:23:35defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común.
00:23:41Asimismo, la mandataria recordó, en mi visita al Vaticano, me recibió con afecto
00:23:45y me compartió valiosos consejos sobre cómo combatir la pobreza en mi país.
00:23:50Siempre llevo sus palabras como guía en mi caminar.
00:23:53Además, afirmó, en nombre del pueblo hondureño y de mi gobierno,
00:23:57expreso nuestras condolencias a la Iglesia y a los fieles en el mundo.
00:24:00Que el Señor lo reciba en su gloria.
00:24:13Proseguimos con más reacciones.
00:24:14El gobierno de Nicaragua lamenta la muerte del Papa Francisco
00:24:17y expresa su admiración y compromiso de las enseñanzas de San Francisco de Asís.
00:24:22A través de un comunicado del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional Unida Nicaragua Triunfa,
00:24:28expresó, admiramos sus recorridos por el mundo promoviendo paz
00:24:32e intentando generar una Iglesia comprometida con el deber
00:24:35y la responsabilidad de crear concordia,
00:24:37desde la indispensable solidaridad y hermandad de cristianos.
00:24:41Asimismo, destacó, enviamos nuestras oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco,
00:24:46confiando en que Dios permitirá que la Iglesia Católica llame a la verdadera paz,
00:24:51a la comprensión, a la armonía, al respeto y a la cooperación solidaria y complementaria.
00:24:56El gobierno de Nicaragua finaliza el comunicado diciendo
00:24:59a su eminencia reverendísima, Cardenal Leopoldo José Brenes,
00:25:03de la Iglesia de Nicaragua,
00:25:04nuestras consideraciones en estos momentos de tránsito
00:25:07a lo que todos queremos y necesitamos,
00:25:10el mundo mejor que debemos construir y la verdadera fraternidad.
00:25:16A través de un comunicado, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves,
00:25:28el excelentísimo y honorable doctor Terrence Drew,
00:25:31expresó, su elección como el primer pontífice latinoamericano y jesuita
00:25:34en más de un milenio trajo profunda esperanza y orgullo
00:25:38a los católicos de América Latina y el Caribe,
00:25:40incluyendo aquí en San Cristóbal y Nieves.
00:25:43Además, resaltó, a lo largo de su papado,
00:25:46defendió la causa de los pobres,
00:25:49abogó por una mayor justicia social
00:25:51y trabajó incansablemente por la paz y el diálogo entre las religiones.
00:25:56El primer ministro culmina el comunicado de la siguiente forma,
00:25:59a nuestros fieles católicos en San Cristóbal y Nieves,
00:26:02les extendemos nuestro más sentido pésame
00:26:04al honrar su memoria y los valores que encarnó de compasión,
00:26:08humildad y servicio.
00:26:10Que su legado siga inspirándonos a todos a caminar juntos en la fe,
00:26:14la esperanza y la claridad.
00:26:15La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
00:26:27Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
00:26:30expresó su más profundo pesar ante el fallecimiento de su santidad,
00:26:33el Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica
00:26:36y firme defensor de la paz, la dignidad humana y la justicia social.
00:26:40A través de un comunicado destacaron,
00:26:43el Papa Francisco será recordado por su cercanía a los pueblos.
00:26:47Un hijo de Nuestra América que alzó su voz con valentía
00:26:50frente a las desigualdades del sistema imperante
00:26:52y con espíritu de servicio y profunda humildad,
00:26:55revitalizó la esperanza en los corazones de millones de fervientes,
00:26:59feligreses y personas en todo el mundo.
00:27:02Defendió a los más pobres, los migrantes, los trabajadores,
00:27:05los pueblos indígenas y todos aquellos que sueñan
00:27:08con un mundo más justo y humano.
00:27:10El ALBA-TCP continúa diciendo que la Alianza Bolivariana
00:27:14reconoce en su legado un ejemplo de humildad
00:27:16para la construcción de sociedades más solidarias,
00:27:20inclusivas y en armonía con la Madre Tierra.
00:27:22Finalizaron el mismo indicando,
00:27:24en estos momentos el ALBA se une en oración
00:27:27a los hermanos y hermanas latinoamericanos y caribeños
00:27:30que encontraron en Francisco un guía sincero.
00:27:33Su memoria permanecerá viva en quienes trabajan
00:27:35por un mundo de justicia, paz y hermandad entre los pueblos.
00:27:39Ahora, fíjense este dato interesante.
00:27:51El Vaticano hizo público el testamento del Papa Francisco,
00:27:55donde el sumo pontífice expresó su voluntad testamentaria
00:27:58únicamente en lo que respectaba al lugar de su sepultura.
00:28:02El testamento del sumo pontífice señala y precisa lo siguiente,
00:28:05sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena
00:28:08y con viva esperanza en la vida eterna,
00:28:10deseo expresar mi voluntad testamentaria
00:28:13únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura.
00:28:16He confiado siempre mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal
00:28:20a la Madre de nuestro Señor María Santísima.
00:28:23Por ello pido que mis restos mortales reposen
00:28:25en espera del Día de la Resurrección
00:28:27en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
00:28:30Así mismo el testamento puntualiza,
00:28:33deseo que mi último viaje terrenal
00:28:35concluya precisamente en este antiquísimo santuario mariano,
00:28:40al que acudía en oración al inicio y al final
00:28:42de cada viaje apostólico
00:28:44para confiar con esperanza mis intenciones
00:28:47a la Madre Inmaculada
00:28:48y agradecerle su dócil y maternal cuidado.
00:28:51Solicito que mi tumba sea preparada
00:28:53en el nicho de la nave lateral
00:28:55entre la capilla paulina,
00:28:58o sea la capilla de la Salus Populi Romani
00:29:00y la capilla esforza de la mencionada Basílica Papal
00:29:03como se indica en el anexo adjunto.
00:29:07El sepulcro debe estar en tierra,
00:29:09simple, sin adornos especiales
00:29:11y con la única inscripción,
00:29:14Franciscus.
00:29:14En Venezuela el presidente Nicolás Maduro Moros
00:29:30decretó duelo de tres días
00:29:31a partir de hoy lunes 21 de abril
00:29:33a las 6 de la tarde
00:29:34hasta el jueves 24 de abril
00:29:36a la misma hora
00:29:37por la partida física del Papa Francisco,
00:29:40a quien calificó como un amigo fraterno
00:29:42del pueblo venezolano
00:29:43que representó los más grandes valores de la humanidad.
00:29:46Bueno, ¿en qué consiste el decreto?
00:29:48El decreto se dio a conocer en caseta oficial
00:29:50donde expresa
00:29:51de conformidad con lo establecido
00:29:53en el artículo 226
00:29:54de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
00:29:57y en ejercicio de las atribuciones
00:29:58que me confieren
00:29:59los numerales 2 y 24
00:30:01del artículo 236
00:30:03de JUTEN
00:30:04así como en cumplimiento del deber
00:30:07de honrar a quienes
00:30:08con su esfuerzo, sacrificio y entrega
00:30:10han contribuido a la consolidación
00:30:12del supremo ideal
00:30:13de la justicia social
00:30:14y la igualdad
00:30:15de los pueblos del mundo.
00:30:17Además, el decreto puntualiza
00:30:19considerando
00:30:20que el 21 de abril de 2025
00:30:22dejó de existir
00:30:23en la ciudad del Vaticano
00:30:24su santidad
00:30:25el Papa Francisco
00:30:26Jorge Mario Bergoglio
00:30:28primer latinoamericano
00:30:29en liderar la Iglesia Católica
00:30:31se declaran
00:30:32tres días
00:30:32de duelo nacional
00:30:33desde el 21 de abril
00:30:35de 2025
00:30:36a las 18 horas
00:30:37hasta el 24 de abril
00:30:39de 2025
00:30:39a las 18 horas
00:30:41por el lamentable
00:30:42y penoso fallecimiento
00:30:43de su santidad
00:30:44el Papa Francisco
00:30:45la bandera nacional
00:30:47permanecerá enarbolada
00:30:48a media asta
00:30:49en todos los edificios públicos
00:30:51tanto civiles
00:30:52como militares
00:30:53durante el periodo
00:30:54al que se refiere
00:30:54el artículo primero
00:30:55de este decreto
00:30:56se prohíben
00:30:57las actividades
00:30:58y festividades
00:30:59así como celebraciones públicas
00:31:01durante el periodo
00:31:02al que se refiere
00:31:02el artículo primero
00:31:03de este decreto
00:31:04como muestra del luto
00:31:05que embarga
00:31:06al pueblo venezolano
00:31:07y al mundo entero
00:31:08por tan lamentable pérdida
00:31:10bueno cerramos momentáneamente
00:31:24el tema del Papa
00:31:25por supuesto
00:31:26seguramente vamos a llevar
00:31:27más información
00:31:27a lo largo de esta programación
00:31:29pero por lo pronto
00:31:29vamos a hacer una pausa
00:31:31porque al regreso
00:31:32vamos a ampliar información
00:31:33que ya ustedes conocen
00:31:34acerca de que
00:31:34la Fiscalía General de Venezuela
00:31:36ratificó este lunes
00:31:37su denuncia
00:31:37contra el secuestro
00:31:38de los migrantes venezolanos
00:31:40en El Salvador
00:31:41así es
00:31:41con esto y más
00:31:42luego de la pausa
00:31:43la Fiscalía General de Venezuela
00:31:45la Fiscalía General de Venezuela
00:31:46y en la Fiscalía General de Venezuela
00:31:46Gracias por ver el video.
00:32:16Gracias por ver el video.
00:32:46Gracias por ver el video.
00:32:48Gracias por ver el video.
00:33:20Gracias por ver el video.
00:33:52Gracias por ver el video.
00:34:24Vamos a trabajar lo económico, o sea que va a haber un departamento económico, vamos a trabajar lo social, que es lo que hemos venido nosotros haciendo a través de los consultivos, pero que ahora lo vamos a definir en cada departamento.
00:34:42Vamos a trabajar también todo lo que tiene que ver con lo cultural, vamos a trabajar todo lo que tiene que ver con lo deportivo, vamos a trabajar con todo lo que tiene que ver con el ecosocialismo.
00:34:54El pueblo es el protagonista en la transformación de la realidad de su territorio. Por eso, para las comunas, han sido clave las consultas populares que se realizan en todo el país, como es el caso de la comuna Rogelio Gamarra, donde ya se han concretado los proyectos definidos desde la primera consulta popular nacional realizada en abril de 2024.
00:35:21El primero fue el parador turístico más la fachada de nuestra casa comunal, que se ejecutaron y se culminaron. Aquí les enseño todos los kioscos que lo hicimos con esa consulta, que fue el primero, y el segundo la rehabilitación de nuestra fachada completamente.
00:35:41El pueblo venezolano se sigue organizando para profundizar la democracia participativa, a través de la organización comunal. Existen hoy 5.338 comunas en toda Venezuela, y el 96% de los proyectos han sido realizados exitosamente.
00:36:04Desde Caracas, Venezuela, para Telesur, no es fácil.
00:36:34En ese sentido, Jorge Rodríguez, insuó al mandatario saludable.
00:37:04El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a señalar cuáles son los delitos que se le atribuyen a los venezolanos secuestrados en la cárcel del SECOT, enfatizando que los mismos no son reales.
00:37:13Yo sé que lo único que le mueve a usted es lo que sus dueños, los dueños del circo, le hayan dicho, ahora di tal cosa, ahora da tal voltereta, ahora saca la lengua, ahora mueve la cola.
00:37:25Pero más allá de sus acrobacias de perrito faldero de Donald Trump, dígame usted, ¿cuál delito cometió en la República del Salvador algunos de esos venezolanos que están secuestrados allí?
00:37:38El fiscal general de la República de Venezuela, Tarek William Saab, reveló además detalles sobre las acciones ilegales del presidente del Salvador, Nayib Bukele. Escuchen.
00:37:48Ha dedicado toda su vida no solo a perseguir a los opositores y a cualquiera que lo investigue a él, sino que llegó a acuerdos con las pandillas para vender su modelo autoritario de seguridad y presentarlo como si fuera exitoso.
00:38:05Es sabido, igualmente, que Bukele y sus tres hermanos, su esposa, su madre, compraron 34 nuevas propiedades por un valor cercano a los 10 millones de dólares y esto ocurrió durante sus primeros cinco años de gobierno.
00:38:24El vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez Gómez, denunció violaciones al derecho internacional y de derechos humanos contra migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
00:38:38Hay, en este momento, jueces de los Estados Unidos y dictaminó la Corte Suprema, la Suprema Corte de los Estados Unidos de América, que no podían seguirse deportando venezolanos y mucho menos al campo de concentración que tiene Bukele en El Salvador.
00:38:56En este momento, donde se violan los derechos humanos de todas las personas que están secuestradas allí, donde no hay absolutamente ninguna posibilidad de que algún abogado diga que le asiste algún tipo de procedimiento judicial o legal.
00:39:12En este escenario, Jorge Rodríguez instó al mandatario salvadoreño Nayib Bukele a señalar cuáles son los delitos que se le atribuyen a los venezolanos secuestrados en la cárcel del SECOT, enfatizando que los mismos no son reales.
00:39:26Yo sé que lo único que lo mueve a usted es lo que sus dueños, los dueños del circo, le hayan dicho, ahora di tal cosa, ahora da tal voltereta, ahora saca la lengua, ahora mueve la cola.
00:39:37Pero más allá de sus acrobacias de perrito faldero de Donald Trump, dígame usted, ¿cuál delito cometió en la República del Salvador algunos de esos venezolanos que están secuestrados allí?
00:39:51Y precisamente en El Salvador, movimientos sociales condenaron la propuesta del presidente Nayib Bukele de canjear a los migrantes venezolanos secuestrados en una cárcel de máxima seguridad de ese país.
00:40:04Además, calificaron de injerencista e hipócrita la aseveración del gobernante, quien afirma que en su país no hay presos políticos, cuando la realidad es todo lo contrario.
00:40:14Y para saber más sobre esto, vamos a San Salvador, a estar nuestro corresponsal Roberto Hugo Presa, quien tiene elementos adicionales.
00:40:21Las organizaciones que integran el bloque de resistencia y rebeldía popular, alzaron su voz de condena por la propuesta del presidente Nayib Bukele de utilizar a los migrantes venezolanos presos como moneda de cambio.
00:40:35Hemos repudiado enérgicamente el cinismo del régimen de Bukele, quien en un intento desesperado por lavar su imagen ante la comunidad internacional,
00:40:50ha terminado aceptando que mantiene a ciudadanos venezolanos secuestrados públicamente en su cuenta de X.
00:40:58Un supuesto intercambio de presos entre Venezuela y El Salvador, este acto no es más que una maniobra propagandística para ocultar su propia política represiva y criminal contra el pueblo salvadoreño.
00:41:14Porque no más muerte, no más minería, y por eso nuestros compañeros están capturados.
00:41:20Este movimiento social afirma que en El Salvador se hay persecución a opositores y presos políticos.
00:41:25Líderes y lideresas históricas de izquierda salvadoreña, perseguidos por su legado de lucha revolucionaria, como el caso de Eugenio Chicas,
00:41:40miembros de organizaciones sociales como Fidel Zavala, Atilio Montalvo, Pepe Melara y otros sindicalistas, luchadores ambientales,
00:41:50como los defensores de cabañas encarcelados por oponerse a la minería y al saqueo neoliberal,
00:42:00periodistas y comunicadores críticos silenciados por denunciar las violaciones a los derechos humanos.
00:42:10El movimiento social amenda que El Salvador esté adoptando una estrategia injerencista.
00:42:15Lamentamos y condenamos que se sigan repitiendo estos actos injerencistas.
00:42:22Es lamentable también el vocabulario que utiliza el presidente Bukele al referirse al gobierno de Nicolás Maduro,
00:42:32del compañero Nicolás.
00:42:33Realmente este es una cortina de humo.
00:42:37También el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional sentó una posición firme.
00:42:44El secretario general del partido considera que esta es una maniobra previamente planificada por la ultraderecha global.
00:42:50¿Por qué razón solo venezolanos han traído a la cárcel del CERCOT en El Salvador?
00:42:57¿Por qué no peruanos?
00:42:59¿Por qué no han deportado de otros países?
00:43:02Y es precisamente la pregunta que nos hacemos a nivel internacional.
00:43:07Es una trama preparada por la derecha fascista de Venezuela, por Marco Rubio, por los globalistas estadounidenses,
00:43:18por los dominantes, contra países que no agachan la cabeza ante las pretensiones de Donald Trump.
00:43:25Oficialmente la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía Salvadoreña no han respondido a la solicitud que el domingo hizo público
00:43:34el fiscal de Venezuela, quien solicitó detalles de los migrantes encarcelados hace más de un mes.
00:43:40Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
00:43:45Bueno, y hablando de regímenes criminales, las fuerzas de ocupación israelíes han asesinado a más de 1.800 personas
00:43:53luego de la tregua en Gaza.
00:43:56El Ministerio de Salud Gazatí, en su informe más reciente, afirmó que desde el 18 de marzo de 2025
00:44:02la cifra de mártires ha llegado a 1.864 y mientras que los heridos son al menos 4.890.
00:44:10Ahora, el ente sanitario además denuncia que los palestinos enfrentan el deterioro de las condiciones humanitarias
00:44:16debido a la intensificación de los ataques, las incursiones y las restricciones en cuanto a no permitir el paso de ayuda humanitaria a Gaza.
00:44:25Autoridades denuncian que desde el pasado 7 de octubre la cifra de mártires que manejan es de hasta 51.240
00:44:32y los heridos, 116.931.
00:44:36Además, afirman que los equipos de ambulancia y defensa civil continúan la recuperación de cuerpos en Gaza.
00:44:41Nos vamos a la pausa, pero antes vamos a conocer qué trae Enclave Mediática.
00:44:58Bueno, antes delante al principio del programa, que Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana,
00:45:04está buscando el retorno de una reforma que prohíbe la propaganda extranjera discriminatoria en los medios mexicanos
00:45:10y eso está muy bueno para la Enclave Mediática que tendremos en la próxima tarde.
00:45:13Así es, un tema muy interesante. Ya volvemos.
00:45:16¡Gracias!
00:45:20¡Gracias!
00:45:22¡Gracias!
00:45:24¡Gracias!
00:45:25¡Gracias!
00:45:26¡Gracias!
00:45:28¡Gracias!
00:45:29¡Gracias!
00:45:30¡Gracias!
00:45:31¡Gracias!
00:45:32¡Gracias!
00:45:33¡Gracias!
00:45:34¡Gracias!
00:45:35¡Gracias!
00:45:36¡Gracias!
00:45:37¡Gracias!
00:45:38¡Gracias!
00:45:40¡Gracias!
00:45:41¡Gracias!
00:45:42Estamos en Enclave Mediática, tal como adelantamos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:46:02prohibirá la propaganda extranjera tras la difusión de la campaña anti-inmigrante
00:46:07impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:46:10en medios nacionales, vamos a ver algunos detalles al respecto.
00:46:15La decisión llega tras una polémica transmisión en Ciudad de México
00:46:20de los anuncios anti-inmigración del gobierno de Estados Unidos.
00:46:23Los spots, difundidos las últimas semanas en la Televisión Abierta Nacional,
00:46:28muestran a la secretaria de Seguridad Nacional de Washington, Christine Noem,
00:46:33advirtiendo a las personas que migren ilegalmente a su país
00:46:36que serán casadas y deportadas por la administración de Trump.
00:46:40La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó el spot publicitario por su alto contenido discriminatorio.
00:46:47Señaló que la campaña difundida por medios mexicanos y financiada por el gobierno de Estados Unidos
00:46:52tiene como único objetivo desalentar la migración y atentar contra la dignidad humana de los migrantes.
00:46:59En ese sentido, Sheinbaum denunció que Washington se aprovechó de una laguna en la ley mexicana
00:47:04que le permitió a la Casa Blanca pagar la campaña directamente a los medios de comunicación.
00:47:10También recordó que en la ley existía hasta 2014 una prohibición que obligaba a los concesionarios de radio y televisión
00:47:17a no transmitir propaganda política o comercial de gobiernos o entidades extranjeras,
00:47:23así como mensajes que pudiesen influir en los asuntos internos del país.
00:47:28No obstante, este artículo fue eliminado en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
00:47:33Tras ese hecho, la mandataria afirmó que esta semana enviará al legislativo la iniciativa para restituir esa prohibición
00:47:40para que ningún gobierno o entidad extranjera pueda pagar para difundir estos anuncios
00:47:46que, según Sheinbaum, atentan injustamente contra los migrantes.
00:47:51Bien, ese es el tema. Ahora vamos a ver cómo interpretan algunos medios de difusión de mensajes este tema.
00:47:58Por ejemplo, el medio El Milenio, tituló
00:48:01Sheinbaum va a prohibir propaganda extranjera en México.
00:48:05Y destaca la intención de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de prohibir la transmisión de propaganda extranjera
00:48:12en medios de comunicación mexicanos, una medida que responde a las acciones de algunos medios de comunicación nacionales
00:48:19que han difundido un comercial extranjero que promueve la campaña anti-inmigrante del gobierno estadounidense liderado por Trump.
00:48:26Este hecho ha generado entonces varias quejas a la administración mexicana,
00:48:30por lo que la mandataria nacional exige al Consejo para prevenir la discriminación, es decir, al CONAPRET tomar cartas en el asunto.
00:48:39El portal La Política Online dice lo siguiente
00:48:42Spot anti-inmigrante de Estados Unidos, Sheinbaum, va por reforma para prohibir propaganda extranjera.
00:48:50Y señala que el gobierno de Sheinbaum busca reponer un artículo de la ley de telecomunicaciones
00:48:56eliminado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2014, que impedía hechos como los que hoy se evidencian a través de ideologías extremistas
00:49:05y discriminatorias que buscan atemorizar a los latinos mediante los canales de difusión.
00:49:13Y cerramos con el medio Aristegui Noticias, que es una famosa periodista que, aunque tiene un titular muy similar,
00:49:19expresa algo interesante, y es que, aunque muchos alegan que la difusión de estas propagandas discriminatorias no es ilegal,
00:49:27viola artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Particulares.
00:49:31Se trata de los artículos 2, 223 y 256, que prohíben cualquier forma de discriminación en los contenidos por medios y canales de noticias,
00:49:42algo que, evidentemente, se rompió.
00:49:49Por supuesto, en las redes sociales hay diferentes reacciones, vamos a ver algunas de ellas.
00:50:06Comenzamos con Lilia Aguilar Gil, diputada federal, que expresa lo siguiente,
00:50:10Las televisoras viendo nada más por lo único que respetan, el dinero,
00:50:15obedeciendo como vendepatrias a sus jefes de Estados Unidos, es que es inimaginable, dice.
00:50:23Por otra parte, la diputada federal del PAN, que es un partido, Noemí Luna, también rechazó el hecho comentando lo siguiente,
00:50:30Hay publicidad anti-inmigrante del gobierno de Trump en Televisión Abierta Nacional y redes sociales.
00:50:35Y eso que, según la presidenta Claudia Sheinbaum, hay buena relación.
00:50:40Si no, imagínense, las y los diputados del PAN estamos en contra de la intervención de gobiernos extranjeros en México.
00:50:47Y al final vamos a ver qué dice Vania Ávila, secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Movimiento Ciudadano México,
00:50:56que denunció de la siguiente manera.
00:50:58El presidente Donald Trump impulsa la campaña con un mensaje de xenofobia,
00:51:03mientras culpa a la administración pasada de la crisis migratoria,
00:51:06sin asumir su responsabilidad en los factores que la provocan.
00:51:10Entonces se pregunta, ¿desde cuándo un país extranjero dicta lo que vemos en nuestra televisión?
00:51:15La migración no se detiene con amenazas, se frena con justicia, oportunidades y cooperación real.
00:51:33Bueno, vamos a ver, vamos a revisar la encuesta, la pregunta que hace el mundo del sur,
00:51:38que por supuesto está dentro del contexto del tema que ha movido al planeta hoy,
00:51:43que es la muerte del Papa Francisco.
00:51:45Entonces nos preguntamos y les preguntamos, ¿cuál cree usted que ha sido una de las contribuciones más significativas
00:51:51del Papa Francisco a la Iglesia Católica y a la geopolítica en el mundo?
00:51:55Bueno, ahí tienen la pregunta en el código QR y las cuatro opciones que hemos colocado.
00:51:59La primera, una iglesia más inclusiva y de justicia social.
00:52:03La segunda, su teología enfocada al multilateralismo.
00:52:07La tercera opción, un mayor diálogo interreligioso.
00:52:11Y la cuarta, su lucha contra injusticias mundiales.
00:52:13Respondan una para crear tendencias.
00:52:16Y esta noche, Luis Francisco Blandón en el Mundo del Sur nos mostrará cómo ustedes respondieron.
00:52:37Bien, vamos a hacer una pausa, vamos a regresar con la edición central en la parte deportiva
00:52:41donde está la Patricia Álvarez y aunque usted no lo crea, también en el mundo del deporte
00:52:45se ha sentido impactado por la muerte de Francisco.
00:52:48Ya van a ver eso.
00:52:48¿Qué tal?
00:53:10Qué gusto saludarlos nuevamente aquí en la edición central para hablarles sobre el acontecer deportivo
00:53:16y tenemos que hablar principalmente del Papa Francisco,
00:53:19quien siempre fue un amante y apasionado por el deporte,
00:53:23sobre todo por el fútbol como un buen argentino.
00:53:26Y es que abiertamente lo hacía saber con el club al que seguía desde niño,
00:53:30el San Lorenzo de Almagro,
00:53:32que incluso después de su elección como Papa en el 2013
00:53:35no dejó de pagar su cuota como socio de este club.
00:53:39Gracias a su padre fue que heredó el fanatismo por el ciclón.
00:53:42Veamos.
00:53:43El deporte es un formidable aliado para construir la paz,
00:53:49decía Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco,
00:53:52hombre que demostró ser un apasionado por la actividad física deportiva,
00:53:56mostrando un interés particular por el fútbol,
00:53:58disciplina la cual mostró amor,
00:54:00el cual llevó incluso hasta el Vaticano.
00:54:03Para el sumo pontífice, su padre, Mario Bergoglio,
00:54:06fue quien lo inició en este camino y le contagió la pasión por su equipo favorito,
00:54:10San Lorenzo de Almagro, un club fundado por un sacerdote en el año 1908
00:54:15para rescatar a los niños que vivían en las calles.
00:54:18El campeonato logrado por San Lorenzo en el año 1946
00:54:21fue el que quedó plasmado en la memoria del latinoamericano,
00:54:25ya que reconoció en diversas entrevistas que ese trofeo le brindó a él y a sus allegados mucha alegría
00:54:31y les dio adrenalina en ese momento, por lo que lo marcó desde su infancia.
00:54:35Cabe destacar que a pesar que se perfiló como líder de la Iglesia Católica,
00:54:39Francisco continuaba pagando su cuota de socio bajo el número 88.235 N0
00:54:45y siempre llevó con orgullo el nombre del club en cada rincón del mundo.
00:54:50En el año 2013 hubo una noticia curiosa,
00:54:52y es que se conoció que el número de socios del Papa en San Lorenzo
00:54:56fue premiado en la Quiniela Nacional Argentina,
00:54:59incluso antes de que Bergoglio llegara oficialmente al Vaticano.
00:55:03Durante su papado, el club disfrutó del denominado Efecto Francisco,
00:55:07con éxitos históricos como la conquista de la Copa Libertadores en 2014.
00:55:11Aunque no presenció el partido y reveló que tuvo hasta 30 años sin verlo jugar,
00:55:15la noticia de la victoria en Libertadores llegó a sus oídos
00:55:18y, según se dice, fue a dormir tranquilo y feliz tras enterarse del resultado.
00:55:24Posteriormente se conoció que una delegación encabezada por Matías Lamenz
00:55:27y Marcelo Tinelli, presidente y vicepresidente en aquel entonces de San Lorenzo,
00:55:32viajaron a Italia para llevarle el trofeo.
00:55:35Algunos clubes de Europa le entregaron camisetas,
00:55:37como son el Atlético de Madrid, el FC Barcelona, el Bayern Múnich, Juventus y el AC Milan.
00:55:43Mientras que, a nivel de selecciones, algunas de las más emblemáticas son las de España,
00:55:49aunque una de las más recordadas es la que el mítico Diego Armando Maradona
00:55:53le dio al Papa Francisco en el año 2014, junto con un afectuoso abrazo.
00:55:58El Papa Francisco tuvo varias frases relacionadas al balompié,
00:56:02que mezcló con discursos religiosos.
00:56:04Una de ellas fue donde dijo,
00:56:06Jesús nos pide que le sigamos toda la vida,
00:56:08nos pide que seamos sus discípulos,
00:56:10que juguemos en su equipo.
00:56:12Bien, y a propósito, el mismo club atlético San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires, Argentina,
00:56:25despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje en sus redes sociales.
00:56:29A través de su cuenta oficial en la red social X,
00:56:33la institución compartió un sentido homenaje al sumo pontífice,
00:56:37quien fue siempre un fiel seguidor del club Boedo.
00:56:40Parte del mensaje reza lo siguiente,
00:56:42Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros.
00:56:46Cuervo de niño y de hombre,
00:56:48cuervo como sacerdote y cardenal,
00:56:51cuervo también como Papa.
00:56:53Siempre transmitió su pasión por el ciclón.
00:56:56Socio número 88.235 de Jorge Mario Bergoglio a Francisco.
00:57:03Envuelto en un profundo dolor desde San Lorenzo,
00:57:05hoy le decimos a Francisco,
00:57:07adiós, gracias y hasta siempre.
00:57:09Estaremos juntos por la eternidad.
00:57:13Este mensaje refleja el cariño profundo
00:57:15y el vínculo que unió durante toda su vida
00:57:17al Papa Francisco con el club San Lorenzo.
00:57:28Bien, y por otro lado,
00:57:30el Comité Olímpico Internacional
00:57:31también lamentó la partida del Papa,
00:57:33quien según explican en la publicación
00:57:36fue un gran amigo y defensor
00:57:37del Movimiento Olímpico Mundial,
00:57:40apoyando la misión de paz y solidaridad
00:57:42de los Juegos Olímpicos
00:57:43y a las numerosas iniciativas del COI.
00:57:49También el presidente de la FIFA,
00:57:52Gianni Infantino,
00:57:53explicó en un mensaje
00:57:54que el Papa siempre le mostró entusiasmo
00:57:58por el fútbol en las reuniones
00:57:59que tuvieron ambos,
00:58:01alegando que según el pontífice,
00:58:03el fútbol es el deporte más hermoso del mundo.
00:58:11Revisamos otras reacciones
00:58:13que se han dado tras el fallecimiento
00:58:15del Papa Francisco
00:58:16y es que el astro del fútbol argentino,
00:58:18Lionel Messi,
00:58:19expresó a través de una historia
00:58:20en su Instagram lo siguiente,
00:58:22un Papa distinto, cercano, argentino.
00:58:26Que en paz descanse,
00:58:27Papa Francisco,
00:58:28gracias por hacer del mundo
00:58:29un lugar mejor.
00:58:31Te vamos a extrañar.
00:58:35Además,
00:58:36la Confederación Brasileña de Fútbol
00:58:38posteó también en sus redes sociales.
00:58:41El presidente de la CBF,
00:58:43Ednaldo Rodríguez,
00:58:44lamenta profundamente
00:58:45la partida del pontífice
00:58:47y decreta una semana de luto,
00:58:49además de un minuto de silencio
00:58:51en todos los partidos
00:58:52organizados por la entidad.
00:58:54A Francisco le gustaba el fútbol,
00:58:56era hincha de San Lorenzo de Argentina.
00:58:58La lucha contra la pobreza
00:59:00siempre ha sido su prioridad
00:59:02cuando fue nombrado nuevo Papa,
00:59:05elogió el nombre de nuevo título
00:59:07en honor a San Francisco de Asís,
00:59:09quien es protector de los pobres.
00:59:14Por su parte,
00:59:16el brasileño Ronaldinho
00:59:17también expresó en su cuenta de X,
00:59:21descanse en paz,
00:59:22Papa Francisco.
00:59:28Y seguimos con más de este tema
00:59:35y es que el fútbol italiano
00:59:36fue suspendido
00:59:37tras la muerte del Papa Francisco,
00:59:39provocando un profundo pesar
00:59:41en todo el mundo.
00:59:43La jornada de luto
00:59:44provocó la suspensión
00:59:45de la actividad futbolística
00:59:47por parte de la Federación Italiana de Fútbol,
00:59:50incluida la primera división de Italia
00:59:52que tenía programado para este lunes
00:59:54cuatro encuentros.
00:59:56Bien, y por otro lado,
01:00:00a propósito también de esta noticia,
01:00:02la Liga Profesional de Fútbol de la AFA
01:00:05con sede en Buenos Aires
01:00:06anunció la reprogramación
01:00:08de los partidos del torneo de apertura
01:00:10que estaban previstos para este lunes
01:00:12como señal de duelo
01:00:13por el fallecimiento del Papa Francisco.
01:00:16A través de su cuenta oficial
01:00:17en la red social X,
01:00:18la institución deportiva
01:00:20comunicó lo siguiente.
01:00:22En señal de duelo
01:00:22por el fallecimiento del Papa Francisco,
01:00:24los tres partidos que debían disputarse hoy
01:00:27han sido suspendidos.
01:00:29Los mismos se jugarán mañana.
01:00:32Además, informó
01:00:33que se realizará un minuto de silencio
01:00:35previo al inicio
01:00:36de todos los encuentros
01:00:37programados entre el 22 y el 27 de abril
01:00:41en homenaje al sumo pontífice argentino.
01:00:53Seguimos con más de la información deportiva actual
01:00:56y es que los corredores kenianos
01:00:57Sharon Lockeddy y John Corrier
01:00:59hicieron historia en el Maratón de Boston 2025.
01:01:02Luego de su victoria en la edición de 2024
01:01:07del Maratón de Chicago,
01:01:09John Corrier, de 28 años,
01:01:10se corona vencedor del Maratón de Boston
01:01:12este lunes con un tiempo de 2 horas,
01:01:154 minutos y 45 segundos,
01:01:17superando la marca hecha por su hermano
01:01:19Wesley en el 2012
01:01:20de 2 horas, 12 minutos y 40 segundos,
01:01:23pasando ambos a ser parte
01:01:25del selecto grupo de hermanos
01:01:26ganadores de esta competición.
01:01:28Corrie fue acompañado en la meta
01:01:30por el tan sano
01:01:30Alphonse Félix Simbu
01:01:32y el keniano Zibrau Kotud,
01:01:34quienes resultaron empatados
01:01:35en el segundo lugar
01:01:36con un tiempo de 2 horas,
01:01:385 minutos y 4 segundos.
01:01:40Por su parte,
01:01:40Sharon Lockeddy
01:01:41hizo lo suyo en la categoría
01:01:42profesional femenina
01:01:43con un tiempo de 2 horas,
01:01:4517 minutos y 20 segundos,
01:01:47rompiendo el récord anterior
01:01:48en 2 minutos y 39 segundos.
01:01:51Lockeddy,
01:01:51quien sostuvo por casi toda la carrera
01:01:53un paso firme,
01:01:54a poco tiempo de finalizar
01:01:56se desprendió del grupo general
01:01:57con sus dos compañeras de podium.
01:01:59Helen Oviri,
01:02:00terminó segunda
01:02:00tras pasar la meta
01:02:0121 segundos después
01:02:03de su compatriota
01:02:04y el etíope
01:02:04Yalenserv Yewala
01:02:06unos 46 segundos más tarde
01:02:08obteniendo el tercer lugar.
01:02:11Viajamos ahora hasta China
01:02:13y es que en este país
01:02:14se realizó la primera maratón
01:02:16entre atletas
01:02:17y robots humanoides.
01:02:19La ciudad de Beijing
01:02:20fue testigo
01:02:20de la media maratón
01:02:21de 21 kilómetros
01:02:22en una justa
01:02:23donde participaron
01:02:2421 robots humanoides
01:02:26junto a humanos,
01:02:28atletas humanos,
01:02:29haciendo historia
01:02:30en todo el planeta.
01:02:32Dos horas y 40 minutos
01:02:34le tomó a Tiangong Ultra,
01:02:36el robot ganador
01:02:37de la competencia,
01:02:38cumplir su objetivo.
01:02:41Este prototipo
01:02:42pertenece al Centro
01:02:43de Innovación
01:02:44de Robótica Humana,
01:02:45mientras que el atleta
01:02:46ganador de la carrera
01:02:48cruzó la meta
01:02:49con un tiempo
01:02:49de una hora
01:02:50y dos minutos.
01:02:51Bien, volvemos
01:03:03a Latinoamérica
01:03:04y es que la ciudad
01:03:05de Mar del Plata
01:03:06en Argentina
01:03:06será la sede
01:03:07de la edición
01:03:08número 54
01:03:09del Campeonato
01:03:10Sudamericano
01:03:10de Atletismo.
01:03:12Argentina albergará
01:03:13una de las citas
01:03:14deportivas
01:03:14más importantes
01:03:16de la región,
01:03:17donde los atletas
01:03:18de diversas naciones
01:03:19demostrarán
01:03:19todo su potencial
01:03:20en sus respectivas
01:03:22disciplinas.
01:03:24El evento
01:03:24dará inicio
01:03:25el próximo 25 de abril
01:03:26y culminará
01:03:27el día 27
01:03:29de este mismo mes,
01:03:30siendo el escenario
01:03:31perfecto
01:03:31el Estadio Atlético
01:03:33Justo Ernesto Romano.
01:03:35Entre los atletas
01:03:36que ya han confirmado
01:03:37su presencia
01:03:38en este certamen
01:03:39se encuentran
01:03:39el argentino
01:03:40Joaquín Gómez
01:03:41en el lanzamiento
01:03:42de Martillo,
01:03:43la brasileña
01:03:44Regiclesia Silva
01:03:46en salto de longitud
01:03:47y también estará
01:03:48la uruguaya
01:03:49Manuela Rotundo
01:03:50en lanzamiento
01:03:51de jabalina.
01:03:52Además de una
01:03:53de las grandes figuras
01:03:54del atletismo
01:03:54de la región,
01:03:55la venezolana
01:03:56Jocelyn Brea,
01:03:57entre otros atletas
01:03:58destacados.
01:04:09Este lunes
01:04:10se llevó a cabo
01:04:11la ceremonia
01:04:12de entrega
01:04:12de los premios
01:04:13Larousse
01:04:13del Deporte Mundial
01:04:152025.
01:04:16El evento
01:04:18que premia
01:04:19a las mayores
01:04:19estrellas
01:04:20del deporte
01:04:20del año,
01:04:21los premios
01:04:21Laureus,
01:04:22se celebraron
01:04:23en la ciudad
01:04:23de Madrid,
01:04:24España,
01:04:25en su edición
01:04:25número 25.
01:04:26En esta ocasión
01:04:27se entregaron
01:04:28ocho estatuillas
01:04:28de plata
01:04:29a varios campeones
01:04:30olímpicos.
01:04:31Entre ellos
01:04:31fueron el atleta
01:04:32sueco
01:04:32Armand Duplantis,
01:04:34que ganó
01:04:34la mención
01:04:34de deportista
01:04:35del año.
01:04:36Misma distinción
01:04:37que recibió
01:04:37en el apartado
01:04:38femenino
01:04:38la gimnasta
01:04:39estadounidense
01:04:40Simone Biles,
01:04:41quien se llevó
01:04:41el mérito
01:04:41nuevamente.
01:04:42La brasileña
01:04:43Rebeca Andrade
01:04:44obtuvo el premio
01:04:44a reaparición
01:04:45del año,
01:04:46y la asiática
01:04:46Jian Yuyan
01:04:47conquistó el premio
01:04:48a la deportista
01:04:49paralímpica
01:04:49del año,
01:04:50tras conseguir
01:04:51siete medallas
01:04:52de oro
01:04:52en los Juegos
01:04:52Paralímpicos.
01:04:54Debemos destacar
01:04:54que la mención
01:04:55al mejor equipo
01:04:56fue para el Real
01:04:56Madrid,
01:04:57y el español
01:04:58Lamine Yamal,
01:04:59aunque no estuvo
01:05:00presente,
01:05:00fue galardonado
01:05:01con el premio
01:05:01a mejor deportista
01:05:02revelación.
01:05:03Para cerrar la noche
01:05:04por todo lo alto,
01:05:05la leyenda española
01:05:06del tenis,
01:05:07Rafael Nadal,
01:05:08fue honrado
01:05:08con el premio
01:05:09Laereos
01:05:09al ícono
01:05:10del deporte,
01:05:11y el surfista
01:05:11estadounidense
01:05:12Kelly Slatter,
01:05:13once veces
01:05:14campeón mundial
01:05:15de surf,
01:05:15recibió el premio
01:05:16Laereos
01:05:16a la trayectoria.
01:05:20Bien,
01:05:20cambiamos de tema,
01:05:21y es que por segundo
01:05:22año consecutivo,
01:05:23el uruguayo
01:05:24Anderson Maldonado
01:05:25se consagró
01:05:26campeón
01:05:26de la edición
01:05:27número 80
01:05:28de la Vuelta
01:05:29a Uruguay.
01:05:30Este domingo
01:05:31finalizó
01:05:31con su última etapa
01:05:33la Vuelta
01:05:34a Uruguay,
01:05:35que unió
01:05:35a la ciudad
01:05:36de Maldonado
01:05:37con Montevideo
01:05:37en un recorrido
01:05:38de 190 kilómetros,
01:05:40donde el local
01:05:41Diego Rodríguez
01:05:42se impuso
01:05:43con un tiempo
01:05:43de 3 horas
01:05:4419 minutos
01:05:45y 25 segundos,
01:05:47seguido por los
01:05:47venezolanos
01:05:48Leángel Linares
01:05:49y Francisco Peñuela.
01:05:51Por su parte,
01:05:52el vencedor
01:05:53de la edición
01:05:54número 80
01:05:55fue el pedalista
01:05:56del Team
01:05:56Club Náutico
01:05:57y de Pesca
01:05:58Boca Cufré,
01:05:59Anderson Maldonado,
01:06:01quien alcanzó
01:06:02un crono
01:06:02en la clasificación
01:06:03general
01:06:04de 36 horas,
01:06:066 minutos
01:06:06y 26 segundos.
01:06:08Lo acompañaron
01:06:09en el podio
01:06:09el brasileño
01:06:10Vinicius Rangel
01:06:11y el venezolano
01:06:12Francisco Peñuela,
01:06:14segundo y tercero
01:06:14respectivamente.
01:06:16Mientras
01:06:16que la selección
01:06:18de Venezuela
01:06:20se adjudicó
01:06:21la clasificación
01:06:22por equipos.
01:06:23Y en más
01:06:32del ciclismo
01:06:33este lunes
01:06:34arrancó
01:06:34la edición
01:06:34número 48
01:06:35del Tour
01:06:36de los Alpes
01:06:37donde el italiano
01:06:37Giulio Siccone
01:06:38se llevó la victoria
01:06:39en la primera etapa.
01:06:41Fue tras
01:06:42una ajustada llegada
01:06:43con un esfuerzo máximo
01:06:44a velocidad
01:06:45donde el ciclista
01:06:46Giulio Siccone
01:06:47del Team Liltrek
01:06:48cruzó la línea
01:06:49de meta
01:06:50victorioso
01:06:50en la primera etapa
01:06:51de este Tour
01:06:52de los Alpes.
01:06:53Esta jornada
01:06:54inaugural
01:06:55estuvo marcada
01:06:56por los homenajes
01:06:57tras el fallecimiento
01:06:58del Papa Francisco
01:06:59con salida y llegada
01:07:01en la localidad
01:07:01de San Lorenzo
01:07:02d'Orsino
01:07:03en Italia
01:07:04sobre un recorrido
01:07:05de 148.5 kilómetros.
01:07:08El italiano
01:07:09se impuso
01:07:09por pocos centímetros
01:07:11al austríaco
01:07:11Félix Gall
01:07:12y al francés
01:07:13Paul Seijax
01:07:14quienes quedaron
01:07:15en el segundo
01:07:16y en el tercer lugar
01:07:17respectivamente
01:07:18en la clasificación
01:07:19general.
01:07:20Ahora
01:07:20la segunda etapa
01:07:21llevará al pelotón
01:07:22sobre un recorrido
01:07:23de 178 kilómetros
01:07:25entre los municipios
01:07:26de Mesolombardo
01:07:28y Sterzing.
01:07:35Así
01:07:36despedimos
01:07:36el segmento
01:07:37deportivo
01:07:38de esta noche
01:07:38aquí en la edición
01:07:39central.
01:07:39A ustedes
01:07:39como siempre
01:07:40gracias por acompañarnos
01:07:42sigan en sintonía
01:07:43con información
01:07:43de la cultura.
01:07:45Gracias
01:07:46Pati
01:07:46por el enlace
01:07:47vamos con la cultura.
01:07:51La trayectoria
01:07:59de Jorge Mario
01:08:00Bergoglio
01:08:01trascendió
01:08:01los muros
01:08:02del Vaticano
01:08:02para convertirse
01:08:03en un símbolo
01:08:04de esperanza
01:08:04y cambio.
01:08:05El legado cultural
01:08:06del Papa Francisco
01:08:07estuvo marcado
01:08:08por un profundo compromiso
01:08:09hacia los marginados
01:08:11y un enfoque
01:08:12renovado
01:08:12en la humildad.
01:08:13Tras ser elegido
01:08:14Papa
01:08:14pidió ser conocido
01:08:15como Francisco
01:08:16en honor
01:08:17a San Francisco
01:08:18de Asís
01:08:18Las reacciones
01:08:21ante su muerte
01:08:21no se han hecho esperar
01:08:23pues la noticia
01:08:23ha conmovido
01:08:24a millones de personas
01:08:25alrededor del mundo
01:08:26desde fieles católicos
01:08:27líderes mundiales
01:08:28y diversas personalidades
01:08:30del entretenimiento
01:08:31figuras de la cultura
01:08:32popular
01:08:32del mundo
01:08:33del espectáculo
01:08:34y de la farándula
01:08:34también manifestaron
01:08:35su pesar
01:08:36por el fallecimiento
01:08:37su lucha
01:08:37por la defensa
01:08:38y preservación
01:08:39de las tradiciones
01:08:40y respeto social
01:08:41no quedaron atrás.
01:08:43El Papa Francisco
01:08:44defendió energéticamente
01:08:45la protección
01:08:46de la cultura
01:08:46especialmente
01:08:47la de los pueblos
01:08:48indígenas
01:08:48destacando la importancia
01:08:50de preservar
01:08:51su identidad
01:08:51y autodeterminación
01:08:52llamando a la comunidad
01:08:53internacional
01:08:54a reconocer
01:08:55el derecho
01:08:56de estos pueblos
01:08:57a preservar
01:08:57su cultura
01:08:58y a ser escuchados
01:08:59en asuntos
01:08:59que les conciernen
01:09:00como la protección
01:09:01del medioambiente
01:09:02entre ellos
01:09:03la protección
01:09:03a la Amazonia
01:09:05en este sentido
01:09:05el sumo pontífice
01:09:06envió múltiples mensajes
01:09:08a los gobiernos
01:09:09y organizaciones
01:09:09internacionales
01:09:10para que reconocieran
01:09:11y respetasen
01:09:12la riqueza
01:09:13de la diversidad
01:09:14dentro de la gran
01:09:15familia étnica
01:09:16humana
01:09:16enfatizando
01:09:17que en la humanidad
01:09:18existen diferentes
01:09:19culturas
01:09:19tradiciones
01:09:20espiritualidades
01:09:21lenguas que necesitan
01:09:22ser protegidas
01:09:23porque su pérdida
01:09:24constituiría
01:09:24un empobrecimiento
01:09:25del conocimiento
01:09:26la identidad
01:09:27y la memoria
01:09:28para todos nosotros
01:09:29también abogó
01:09:31por el reconocimiento
01:09:32de la importancia
01:09:33de las mujeres
01:09:33en la iglesia
01:09:34y en la sociedad
01:09:34impulsando
01:09:35un papel más activo
01:09:36de las mujeres
01:09:37en la jerarquía
01:09:38eclesiástica
01:09:39y luchó
01:09:39por el cese
01:09:40al fuego
01:09:40en Palestina
01:09:41su apoyo
01:09:42a los migrantes
01:09:43y su llamado
01:09:43a la justicia
01:09:44social
01:09:44despertaron
01:09:45una nueva
01:09:46conciencia
01:09:46en millones
01:09:47inspirando movimientos
01:09:48en diversas partes
01:09:49del planeta
01:09:50su partida
01:09:50deja un vacío
01:09:51pero su legado
01:09:52cultural
01:09:53sigue vivo
01:09:53en cada acto
01:09:54de solidaridad
01:09:55en cada palabra
01:09:56de esperanza
01:09:57y en cada esfuerzo
01:09:58por construir
01:09:59un mundo más justo
01:10:00y humano
01:10:00la huella
01:10:01del papa francisco
01:10:02permanecerá
01:10:03en la historia
01:10:03como un faro
01:10:04de cambio
01:10:04y apertura
01:10:05claro que sí
01:10:08la huella
01:10:09de francisco
01:10:10perdurará
01:10:10en la historia
01:10:11por ser quien pidió
01:10:12además respeto
01:10:13para las lenguas
01:10:14y las culturas nativas
01:10:15e indígenas
01:10:16de varios países
01:10:16proseguimos
01:10:17con más información
01:10:18cultural
01:10:19de los festivales
01:10:20importantes
01:10:20de este año
01:10:21que se celebrarán
01:10:22pero en Francia
01:10:23París
01:10:23la quincena
01:10:24de cineastas
01:10:25una sección
01:10:26independiente
01:10:26del festival
01:10:27de Cannes
01:10:27reveló
01:10:28su selección
01:10:29anual
01:10:29que incluye
01:10:3018 largometrajes
01:10:32y 9 cortometrajes
01:10:33la 57 edición
01:10:36de la quincena
01:10:37de cineastas
01:10:37a celebrarse
01:10:38del 14 al 24 de mayo
01:10:40del presente 2025
01:10:42ofrecerá
01:10:43una diversa selección
01:10:44de géneros
01:10:45y estilos
01:10:46cinematográficos
01:10:47destacando
01:10:48la audacia
01:10:48de los realizadores
01:10:50y un programa plural
01:10:51con descubrimientos
01:10:52entre los filmes
01:10:53seleccionados
01:10:54resaltan
01:10:558 óperas primas
01:10:56el festival
01:10:57abrirá con
01:10:58Enzo
01:10:59iniciada por
01:11:00Laurent Cantent
01:11:01y culminada
01:11:02por Robin Campillo
01:11:03y cerrará
01:11:04con
01:11:04Sorry Baby
01:11:05de Eva Víctor
01:11:06el festival
01:11:07de Cannes
01:11:08celebrará
01:11:08su 78 edición
01:11:11además
01:11:17en la ceremonia
01:11:18el actor
01:11:19estadounidense
01:11:20Robert De Niro
01:11:21será galardonado
01:11:22con la palma
01:11:23de oro
01:11:23de honor
01:11:24en el festival
01:11:25de Cannes
01:11:25el 13 de mayo
01:11:26en reconocimiento
01:11:28a su extensísima
01:11:29y destacada
01:11:29trayectoria
01:11:30cinematográfica
01:11:31conocido
01:11:32conocido por
01:11:32su versatilidad
01:11:33y compromiso
01:11:34con sus papeles
01:11:35De Niro
01:11:36ganador
01:11:36de dos premios
01:11:37Oscar
01:11:38ha protagonizado
01:11:39películas icónicas
01:11:40como Taxi Driver
01:11:41Toro Salvaje
01:11:43y El Irlandés
01:11:44y recientemente
01:11:45regresó al género
01:11:46de la mafia
01:11:46con The Alto Knights
01:11:48además
01:11:49de su carrera
01:11:50actoral
01:11:50con más de 100 películas
01:11:52a sus espaldas
01:11:53De Niro
01:11:53es una figura
01:11:54influyente
01:11:55y un activista
01:11:56político
01:11:56un crítico abierto
01:11:58del presidente
01:11:58Donald Trump
01:11:59además
01:12:00es un referente
01:12:01para la actuación
01:12:02de método
01:12:02para muchísimos
01:12:03actores
01:12:04de diversas generaciones
01:12:05en el mundo
01:12:06Seguimos con el cine
01:12:19pero cambiamos
01:12:20de locación
01:12:21Moscú
01:12:21se convertirá
01:12:22este año
01:12:23en un centro
01:12:23para la filmación
01:12:24de películas internacionales
01:12:26atrayendo equipos
01:12:27de filmación
01:12:28provenientes
01:12:28de Brasil
01:12:29Tailandia
01:12:30Egipto
01:12:31y Camerún
01:12:31destinado a más de mil hectáreas
01:12:33a la construcción
01:12:34de nuevos platós
01:12:35cinematográficos
01:12:36y ofrece reembolsos
01:12:38de hasta el 30%
01:12:39para atraer proyectos
01:12:41internacionales
01:12:42esta iniciativa
01:12:43busca impulsar
01:12:44la cooperación internacional
01:12:45en el cine
01:12:46con perspectivas
01:12:47de proyectos
01:12:48conjuntos
01:12:49con la India
01:12:50basándose
01:12:51en el éxito
01:12:51de la colaboración
01:12:52ruso-china
01:12:53ejemplificada
01:12:54por la película
01:12:55Seda Roja
01:12:56Rusia
01:12:57también considera
01:12:58acuerdos
01:12:59de cooperación
01:13:00cinematográfica
01:13:01a gran escala
01:13:01con varios países
01:13:02incluyendo
01:13:04Brasil
01:13:04Vietnam
01:13:05Cuba
01:13:06México
01:13:07Turquille
01:13:07Sudáfrica
01:13:09y Serbia
01:13:09y la Academia
01:13:21de Hollywood
01:13:22ha creado
01:13:23una nueva categoría
01:13:24llamada
01:13:24mejor diseño
01:13:25de especialistas
01:13:26para reconocer
01:13:27el trabajo
01:13:28de los dobles
01:13:28de acción
01:13:29en el cine
01:13:30el premio
01:13:31será entregado
01:13:31por primera vez
01:13:32dentro de dos años
01:13:34y hace muchísima justicia
01:13:35la Academia
01:13:36de Artes
01:13:37y Ciencias
01:13:37Cinematográficas
01:13:38anunció que en 2028
01:13:40se incluirá oficialmente
01:13:42la categoría
01:13:43de diseño
01:13:43de dobles
01:13:44Stunt Design
01:13:45en los premios Oscar
01:13:47un reconocimiento
01:13:49largamente esperado
01:13:50por los especialistas
01:13:51de acción
01:13:52quienes a menudo
01:13:53arriesgan
01:13:53su integridad física
01:13:54este será
01:13:56el premio
01:13:56número 25
01:13:57y recompensará
01:13:58saltos imposibles
01:14:00acrobacias
01:14:01y otras hazañas
01:14:02cinematográficas
01:14:03la iniciativa
01:14:04fue impulsada
01:14:05principalmente
01:14:06por el director
01:14:07David Leitch
01:14:08junto a Chris O'Hara
01:14:09quienes realizaron
01:14:11presentaciones
01:14:11ante la Academia
01:14:12este nuevo premio
01:14:13se suma
01:14:14al de Mejor Dirección
01:14:15de Reparto
01:14:16anunciado en 2024
01:14:18marcando
01:14:19la primera nueva
01:14:20categoría
01:14:20desde la creación
01:14:22del premio
01:14:22a Mejor Película
01:14:24de Animación
01:14:24en 2001
01:14:25vamos hasta México
01:14:39allí la prohibición
01:14:40de los narco corridos
01:14:41canciones que exaltan
01:14:43el narcotráfico
01:14:44y el crimen organizado
01:14:45avanza generando polémica
01:14:47incluyendo la opinión
01:14:48de la presidenta
01:14:49Sheinbaum
01:14:49varios estados
01:14:51han prohibido
01:14:52su interpretación
01:14:53en eventos públicos
01:14:54argumentando que
01:14:55normalizan la violencia
01:14:56la romantizan incluso
01:14:58y promueven
01:14:58un estilo de vida criminal
01:15:00mientras que otros estados
01:15:02consideran implementar
01:15:03medidas similares
01:15:04a nivel federal
01:15:05se busca sancionar
01:15:06la apología del delito
01:15:08en diversos medios
01:15:09incluyendo series
01:15:10y videojuegos
01:15:12Sheinbaum
01:15:12se opone a la censura
01:15:14proponiendo campañas
01:15:15y concursos
01:15:16que promuevan valores
01:15:17positivos
01:15:18y que combatan
01:15:19la idealización
01:15:19del narcotráfico
01:15:21buscando construir
01:15:22un consenso social
01:15:23en contra de contenidos
01:15:25que hagan apología
01:15:26de la violencia
01:15:27y las drogas
01:15:28también en México
01:15:41regresa
01:15:41Open House
01:15:42Ciudad de México
01:15:43este 2025
01:15:44bajo el tema
01:15:45detonadores de cambio
01:15:47reconociendo espacios
01:15:48como las utopías
01:15:49faros
01:15:50y el museo
01:15:51Yankuik
01:15:51como espacios
01:15:52para el bien común
01:15:53por su impacto
01:15:54social y cultural
01:15:55el festival
01:15:56que tendrá lugar
01:15:57los próximos 3 y 4 de mayo
01:15:59ofrecerá recorridos
01:16:00gratuitos
01:16:01por más de 50 espacios
01:16:03arquitectónicos
01:16:04en 8 circuitos
01:16:05destacando su valor
01:16:06y su papel
01:16:07en la promoción
01:16:08de la integración
01:16:09comunitaria
01:16:09y la inclusión
01:16:11además
01:16:11de los recorridos
01:16:12autoguiados
01:16:13se ofrecerán
01:16:14tours
01:16:15con personalidades
01:16:16y arquitectos
01:16:17reconocidos
01:16:18buscando resignificar
01:16:19los espacios urbanos
01:16:21para los participantes
01:16:23Y Silvio Rodríguez
01:16:35el icónico
01:16:36y reconocido
01:16:36cantautor cubano
01:16:37y uno de los artistas
01:16:39más influyentes
01:16:39y populares
01:16:40de la música latinoamericana
01:16:41regresa a Chile
01:16:43con dos esperados shows
01:16:44en el Movistar Arena
01:16:45El 31 de marzo
01:16:47de 1990
01:16:48es una fecha
01:16:49que Rodríguez
01:16:50recuerda vívidamente
01:16:51Ese día
01:16:52se presentó
01:16:53ante 80 mil personas
01:16:54en el Estadio Nacional
01:16:56de Santiago
01:16:56marcando
01:16:57no solo el inicio
01:16:58de su relación musical
01:16:59con Chile
01:17:00sino también
01:17:01un momento crucial
01:17:02en la historia democrática
01:17:03de ese país
01:17:04A pocos días
01:17:05de su primer concierto
01:17:06en Santiago
01:17:07Rodríguez y su equipo
01:17:08liderado por el maestro
01:17:10Chucho Valdés
01:17:11comenzaron a ensayar
01:17:12incansablemente
01:17:13logrando preparar
01:17:14un extenso repertorio
01:17:15en solo tres semanas
01:17:17La colaboración
01:17:18según él
01:17:19fue motivadora
01:17:20y culminó
01:17:21en un espectáculo memorable
01:17:22Desde aquel primer concierto
01:17:24Rodríguez
01:17:25ha cultivado
01:17:26una relación estrecha
01:17:27con el público chileno
01:17:28realizando presentaciones
01:17:30a lo largo del país
01:17:31y participando
01:17:32en actos significativos
01:17:33Su nueva visita
01:17:35está programada
01:17:36para el 29 de septiembre
01:17:37y el 1 de octubre
01:17:38de 2025
01:17:39donde ofrecerá
01:17:41un repertorio
01:17:41que incluye temas
01:17:42de su reciente álbum
01:17:44Quería Saber
01:17:45de 2024
01:17:46Ampliamos nuestro titular cultural
01:17:57y le contamos
01:17:58que con gran éxito
01:17:59concluyó
01:17:59la cuarta edición
01:18:00del Festival Internacional
01:18:02de Teatro Progresista
01:18:03realizado durante 10 días
01:18:05se posicionó
01:18:06como un punto de encuentro
01:18:07para los amantes
01:18:08de las artes
01:18:09en Venezuela
01:18:09Bajo el lema
01:18:14que sea humana
01:18:14la humanidad
01:18:15el festival
01:18:16ofreció una variada
01:18:17programación
01:18:17que incluyó
01:18:18no solo presentaciones
01:18:19en los escenarios
01:18:20tradicionales
01:18:21sino también
01:18:21espectáculos de arte
01:18:23callejeros
01:18:23circo
01:18:24exposiciones
01:18:25y actividades infantiles
01:18:26El evento
01:18:27destacó la diversidad
01:18:28de los lenguajes artísticos
01:18:30y celebró
01:18:30la lucha
01:18:31de los pueblos del mundo
01:18:32desde una visión humanista
01:18:33promoviendo
01:18:34la reflexión
01:18:35sobre temas sociales
01:18:36y culturas diversas
01:18:37los asistentes
01:18:38disfrutaron de actuaciones
01:18:39cautivadoras
01:18:40que unieron a la comunidad
01:18:41y fomentaron el diálogo
01:18:43la participación entusiasta
01:18:44del público
01:18:45y el compromiso
01:18:46de los artistas
01:18:47dieron vida
01:18:47a una celebración
01:18:48maravillosa
01:18:49de la creatividad
01:18:50y la humanidad
01:18:51esta cuarta edición
01:18:52ha dejado una huella
01:18:53significativa
01:18:54marcando el camino
01:18:55hacia un futuro
01:18:56donde el arte
01:18:57y los derechos humanos
01:18:58sigan entrelazados
01:18:59Y a propósito
01:19:01del Festival Internacional
01:19:02de Teatro Progresista
01:19:032025
01:19:04nuestra casa informativa
01:19:06Telesur
01:19:06entrevistó a parte
01:19:07del talento internacional
01:19:09que participó
01:19:09en la cuarta edición
01:19:10del festival
01:19:11La Galería de Arte Nacional
01:19:13de Caracas
01:19:13fue testigo
01:19:14de la obra
01:19:14Yo Soy Fedra
01:19:15del teatro
01:19:16La Morena
01:19:17de Uruguay
01:19:18El músico en escena
01:19:19Lautaro Moreno
01:19:20compartió su experiencia
01:19:21en esta presentación
01:19:23y destacó
01:19:24las nuevas técnicas
01:19:25de expresión
01:19:25que lleva adelante
01:19:26la compañía
01:19:27para conectar
01:19:28con el público
01:19:29Veamos más
01:19:30A veces la música
01:19:31en las obras de teatro
01:19:32lo que pasa
01:19:33al menos por lo que yo he visto
01:19:34casi siempre
01:19:35es que se pone
01:19:36desde otro lado
01:19:37Alguien le da una consola
01:19:38y de ahí se le da play
01:19:39y ya está
01:19:40y se corta
01:19:41se pone un fade
01:19:42o hay alguien que está hablando
01:19:43desde un micrófono
01:19:43a lo lejos
01:19:44pero siempre es como
01:19:45que con la música
01:19:46hay una cuarta pared
01:19:47siempre en la música
01:19:49y en esta obra
01:19:50lo que pasó
01:19:50es que se rompe
01:19:51a mí como músico
01:19:52también fue como un desafío
01:19:53el ponerme ahí
01:19:55con el público
01:19:56y participar
01:19:57es algo que realmente
01:19:58cambia
01:19:59se dan algunas obras
01:20:00en especial
01:20:01pero no es algo tan común
01:20:02aquí en la obra
01:20:03es todo lo contrario
01:20:05se podría decir
01:20:06yo estoy como en un rol
01:20:07soy hipólito
01:20:08ella me mira
01:20:10la tengo que mirar
01:20:11tengo que pararme
01:20:12ir a la cama
01:20:13tenemos escenas
01:20:14o sea
01:20:14es otra cosa
01:20:17completamente distinta
01:20:18a la que un músico
01:20:18normalmente estaría acostumbrado
01:20:20por eso se le llama
01:20:21músico en escena
01:20:22y en chile
01:20:23comenzó la celebración
01:20:25por la conmemoración
01:20:26del 80 aniversario
01:20:27de la entrega
01:20:27del premio nobel
01:20:28de literatura
01:20:29otorgado a gabriela mistral
01:20:30enfocándose en celebrar
01:20:32y recordar
01:20:33su importante contribución
01:20:34como escritora
01:20:35y educadora
01:20:36al cumplirse ya
01:20:37136 años
01:20:38del aniversario
01:20:39del natalicio
01:20:40de gabriela mistral
01:20:41destacando su lucha
01:20:42por la equidad
01:20:43de género
01:20:44y los derechos humanos
01:20:45así como sus facetas
01:20:46personal
01:20:47política y humana
01:20:48las celebraciones
01:20:49centradas en vicuña
01:20:51su lugar de nacimiento
01:20:52incluyen seminarios
01:20:53exposiciones
01:20:54y actividades
01:20:55para promover
01:20:56la lectura
01:20:57entre los niños
01:20:57se recuerda
01:20:58su labor
01:20:59como maestra
01:21:00y su contribución
01:21:01a la reforma educativa
01:21:02en méxico
01:21:02así como su prolífica
01:21:04obra poética
01:21:05reconocida
01:21:06con el premio nobel
01:21:06de literatura
01:21:07en 1945
01:21:08y el premio
01:21:10nacional
01:21:11de literatura
01:21:11de chile
01:21:12en 1951
01:21:14los eventos
01:21:15conmemorativos
01:21:16se extenderán
01:21:16hasta el 10 de diciembre
01:21:18fecha en que
01:21:19la academia sueca
01:21:20le concedió
01:21:20la distinción
01:21:21cerramos así
01:21:32el segmento cultural
01:21:33de la edición central
01:21:34me despido por acá
01:21:35y también vamos a despedir
01:21:36esta emisión
01:21:37de la edición central
01:21:38una emisión
01:21:39de lunes
01:21:40abriendo la semana
01:21:41con muchísima información
01:21:42importante
01:21:42en la que lamentamos
01:21:44el fallecimiento
01:21:45del papa francisco
01:21:46e informamos
01:21:47de otros temas
01:21:47de actualidad
01:21:48e interés global
01:21:49y por supuesto
01:21:50el tema de francisco
01:21:51va a seguir
01:21:52extendiéndose
01:21:53porque bueno
01:21:53ahora vienen
01:21:54los procesos
01:21:54de los funerales
01:21:55y después viene
01:21:56el conclave
01:21:57así que este tema
01:21:58va a durar un tiempo
01:22:00exactamente
01:22:00porque además
01:22:01es un tópico
01:22:02que tiene variadas
01:22:03repercusiones
01:22:03con esto ponemos
01:22:04el punto final
01:22:05en la edición central
01:22:06sí pero refracisco
01:22:07sigue con el tema
01:22:07vamos con el mundo
01:22:09desde el sur
01:22:10vamos entonces
01:22:11con el mundo
01:22:11desde el sur
01:22:12hasta la próxima

Recomendada