Nutrición - Lunes 21 abril 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Don Tomás viene emocionado el día de hoy porque estoy viendo por acá productos esenciales para nuestra vida y a lo mejor sería muy bueno tenerlos también en nuestro hogar, así que Tomás, bienvenido de nuevo, qué buena tarde, contanos un poquito de qué nos traes y contanos un poquito de qué trata el proyecto.
00:22Muy bien, excelente, muchas gracias Gillo, imagínate caminar por tu jardín y tener todo lo esencial para tu cocina, tener frutas, tener verduras y tener plantas medicinales, justamente eso es lo que venimos a hablar hoy un poco hoy sobre los bosques comestibles, ¿por qué un bosque comestible? Porque justamente es la forma en la que podemos producir alimentos y cuidar el ambiente.
00:41Ese es mi sueño Tomás, vea, de hecho a Vinicio que también es un gran amigo y todos los que vienen por acá saben que a mí me gusta todo este asunto de las plantas, ya en la casa tengo unos limoncitos, tengo que arándanos, ¿qué más puedo tener? A ver, me va a convencer Tomás de qué cosas puedo tener y de qué manera lo puedo mantener.
00:58La idea acá sería con los bosques comestibles es solamente no tener nuestros árboles frutales, sino también alimentar el suelo, tener árboles que nos den hojas, que alimenten el suelo y de esa forma nosotros poder producir de una forma más responsable.
01:12Ajá, buenísimo. Es más, Tomás, estoy viendo por acá unos paquetitos, ¿qué son esos paquetitos que tenemos por acá, por ejemplo?
01:20Esa es una forma para que nosotros veamos todo el proceso que podemos generar nosotros en Tierra Amor. En Tierra Amor estamos enfocados en generar toda esta producción de alimentos y vivirla después como alimentos.
01:31No es lo mismo que te enseñe el jengibre como lo tenemos acá, a tenerlo en forma de té, ¿verdad? Entonces eso es lo que queremos llegar.
01:38Ok, estos son paquetitos de té.
01:40Ok, perfecto. Y el proyecto se llama así, Tierra Amor.
01:47Tierra Amor.
01:48Estamos ubicados en la zona de Nosara, Guanacaste, venimos desde allá, y la idea de Tierra Amor es que seamos no solamente un lugar donde podemos aprender a producir, sino que también convivimos con la naturaleza y también es un centro de formación donde nos comunicamos con nosotros mismos.
02:04Si vos sentís el llamado de empezar a trabajar con la tierra, si sentís el llamado de querer empezar a producir en tu casa estos bosques comestibles, entonces Tierra Amor es el lugar para vos, porque del 8 al 11 de mayo vamos a estar con un curso aprendiendo sobre sistemas agroforestales, aprendiendo a hacer estos bosques comestibles.
02:26Entonces, desde tener nuestros árboles que nos dan sombra hasta tener las raíces que nosotros ocupamos en el suelo.
02:32Y este taller, bueno, antes de que, porque ya nos antojamos, ¿cómo qué productos podríamos llegar a tener en estos bosques en nuestra propia casa?
02:42¿Cómo que, o sea, realmente esto que trajiste acá es porque esto lo podríamos tener?
02:46Sí, claro, todo esto lo podemos tener, claramente depende mucho de la zona en la que vivas.
02:50Totalmente de acuerdo.
02:50Nosotros en Nosara tenemos una clase de cultivos, si vos vivís en la zona alta de San José, podés tener otros cultivos, si vivís en San Carlos, podés tener otros cultivos.
02:58La idea es que este curso sea bastante abierto y que si vos tenés experiencia en agricultura, podés venir al curso y si simplemente sentís el llamado de decir, quiero empezar a producir mis propios alimentos, también vengás y nos acompañás.
03:09¿Dónde va a ser? Tomas esto.
03:10Va a ser en Nosara, Guanacaste, Tierra Amor, consulten por los precios especiales para grupos, consulten por nuestros descuentos, lleguen a nuestras redes sociales y vean un poco más sobre nuestro proyecto.
03:21Es un proyecto en bastante crecimiento y la idea es llegar a producir la cantidad suficiente de alimentos que alimente el propio proyecto.
03:27Tomas, yo pregunto todo porque la gente se...
03:30Adelante, genial.
03:30Yo tengo que sacar todas las dudas. A ver, yo saco entonces estos días en Nosara, ¿cuáles serían?
03:36Del 8 al 11 de mayo.
03:37Del 8 al 11. Ustedes tienen una finca, por decirlo así.
03:41Correcto.
03:42Ahí ustedes van a dar este taller.
03:44Correcto. El taller va a ser desde empezar a diseñar nuestro propio bosque comestible, nuestro sistema agroforestal, hasta trabajar en el campo, hasta saber cómo manejar este sistema.
03:53La idea de los bosques comestibles es que no tengamos que estar día a día, constantemente, aplicando cosas, ¿verdad?, para poder producir.
04:01Los bosques comestibles básicamente se generan el alimento ellos mismos.
04:04¿Van a ser cuántas horas por día para ver si me da chance de ir a la playa o cómo va a ser eso?
04:08Claro, no, tenés todo el chance. Vamos a hacer desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, puedes escaparte a la playa, vas a ver el atardecer, si quieres surfear, ¿verdad?
04:17Entonces, la idea es que nos vayamos integrando en esta comunidad y que cada vez más personas que quieren producir sus propios alimentos nos unamos y tengamos el ejemplo de cómo hacerlo.
04:26Lo del hospedaje y eso, para que al menos, ¿eso ya lo busca cada quien independientemente?
04:30Dentro del monto del curso ya está incluido el hospedaje y la alimentación.
04:34Y la alimentación está hecha por nosotros mismos.
04:37Ok, y se aseguran de que están comiendo productos de calidad que ustedes mismos por ahí son los que cuidan exactamente con qué los alimentan y pues los van a tener entonces ese día.
04:48Exactamente. Entonces, tenés el ejemplo de cómo sembrarlo, cómo manejarlo y cómo consumirlo.
04:53Está buenísima esta idea, pásenle por ahí.
04:56Si quieren ir, ya saben que, como decía Tomás, hasta paquetes en grupo, o sea, va a ser una experiencia lindísima.
05:02Van para la playa, para Nosala también, que es una parte de Guanacaste lindísima, es preciosa también sus playas.
05:11Si ya los antojamos y quieren eso, ¿dónde pueden comunicarse con ustedes?
05:14Pueden buscarnos en Instagram como tierramor.cr, pueden buscarnos en Facebook como tierramor o en la página web tierramor.cr.
05:21Hey, los bien, qué buena tarde, me interesa esa información de esos cursos para irme para Nosala y toda la cosa.
05:26Excelente, excelente. Nos escriben y si tienen alguna duda, estamos totalmente anuentes a invitarlos.
05:31Perfecto. Tomás, muchísimas gracias, de verdad.
05:33Gracias a vos, que estés muy bien.
05:34Que sea todo un éxito y salud para toda la gente en Nosala.
05:37Les mandamos un gran abrazo acá desde el mejor programa de las tardes.
05:40Qué buena tarde.