Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco y primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en el Vaticano. En ese contexto, nos encontramos en Flores, el barrio donde nació y creció, y donde hoy lo despiden con lágrimas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00a Bergoglio como arzobispo y ahora lo vienen a despedir como el Papa Francisco.
00:04¿Qué le está escribiendo?
00:07¿Qué despedida le está homenajeando, le está dedicando?
00:11Es una despedida de cariño, de amor, que desde el cielo nos bendiga
00:15y que bendiga a este país tan maravilloso que tenemos
00:18y que aprendamos a ser más unidos.
00:21Seguramente que lo vamos a extrañar más ahora
00:23y lo vamos a valorar mucho más de lo que lo valoramos antes.
00:26¿Qué es lo que más va a extrañar usted del Papa?
00:30Su sonrisa, que siempre lo mirábamos por televisión
00:33y siempre se veía bien hasta que empezó a estar enfermo.
00:37¿Cómo es su nombre?
00:38Pero creo que ahora en el cielo va a estar mucho mejor.
00:41¿Cómo se llama usted?
00:42Silvia.
00:43Silvia, ¿y hoy cuando escuchó la noticia de la muerte del Papa?
00:47Fue algo sorprendente porque estuvo ayer en el Vaticano
00:52dando la bendición de la Pascua y la verdad que fue un golpe para toda la familia.
00:58¿Usted creía que estaba mejor, que se estaba recuperando?
01:01Todos pensábamos que estaba recuperándose, sí.
01:04Así que ha sido un golpe duro, pero bueno, Dios nos muestra el camino
01:10y esperemos que cada vez seamos más unidos, que es lo que necesitamos.
01:14¿Por qué cree que no pudo venir a la Argentina siendo Papa?
01:16Creo que por todas las diferencias que hemos tenido durante tantos años
01:21y que no somos humildes para reconocer que todos hemos cometido errores
01:26y tenemos que aprender a perdonarnos.
01:29Si hubiera podido venir y lo hubiese tenido frente a frente, ¿qué le habría dicho a usted?
01:35Que lo queríamos y que lo respetábamos por todo el trabajo que hizo en Argentina y en el mundo.
01:41¿Qué legado deja el Papa?
01:44Un mensaje de amor y de paz y de unión que siempre nos pidió.
01:49Eso sería.
01:50Muchas gracias.
01:51No, por favor.
01:52Buenísimo.
01:53Hola, ¿qué tal? ¿De dónde sos?
01:54De Perú, de Lima.
01:55¿Cómo te llamás?
01:56María Gracia.
01:57¿De Lima?
01:57Sí.
01:58¿Estabas de vacaciones acá en Argentina?
02:00No, vivo acá ya hace como unos tres meses más o menos.
02:03¿Por qué viniste a la catedral?
02:04Bueno, he venido hoy para conmemorar y para honrar al Santo Padre.
02:09En realidad, me parece que lo más importante que ha hecho es unirnos a todos los jóvenes
02:14y hacernos como un llamado de atención amigable para que todos los jóvenes nos podamos incorporar
02:20un poco mejor en todo esto de la Iglesia.
02:22¿Cómo fue ese llamado de atención que mencionás?
02:25Bueno, yo siempre he hecho la labor pastoral en Lima.
02:27En realidad, siempre he estado muy pegada a la Iglesia, pero sé y estoy consciente
02:33de que muchas veces, muchos temas nos han alejado.
02:36Y él, con el ejemplo y sobre todo, dando todas esas muestras de cariño y invitando
02:41a los jóvenes, ha hecho que nosotros podamos ser parte de la Iglesia, que es muy fundamental
02:44y muy importante hoy en día.
02:46Volvió a acercar a millones de personas a la Iglesia, el Papa Francisco.
02:48Exacto.
02:49No solamente a millones de personas adultos, sino yo rescato eso, que los jóvenes están
02:53cada vez más integrados y es una buena manera de integrarnos mucho más porque la Iglesia
02:58va más allá de lo tradicional y de lo conservador.
03:02Los jóvenes también podemos hacer mucho por la Iglesia.
03:04El Papa en 2013, siendo Bergoglio, se fue al cónclave y no pudo volver más.
03:09¿Por qué crees que no pudo volver al país?
03:12Bueno, sé que acá siempre ha habido, como en todo momento, siempre hay algunos temas
03:18importantes que nos alejan y no somos humildes para reconocerlo.
03:21Pero siento que se quedó en Roma porque tenía que hacer algo mucho más importante.
03:25Creo que ha sido un Papa que ha marcado mucha diferencia, más que todo en los corazones
03:32de toda la gente.
03:33No solamente en cuanto a lo político, sino también en marcar esa diferencia para que
03:38podamos crecer más como católicos y como cristianos.
03:41Tengo que ir con Mati.
03:42Tengo que ir con Mati.
03:42Gracias, Emma.
03:43Gracias.
03:43Te volvemos con vos.
03:44Matías, te escuchamos a vos.
03:46Dale.
03:46Sí, Tomás.
03:49Mientras vemos que sigue ingresando cada vez más gente, incluso algunos ya se apresuran
03:53para ganar un lugar muy cercano para la ceremonia a las 19 horas, nos preguntan.
04:00Algunos curiosos, ya ha llegado la vicepresidenta de la Nación, todavía no se ha visto un movimiento
04:05que pueda justamente vislumbrarlo.
04:07Y mientras tratamos de hablar con la gente, a ver las señoras que vienen caminando por
04:12aquí, a ver, buenas tardes, ¿cómo han?
04:15Buenas tardes.
04:16¿Se acerca con un día muy especial?
04:18Sí.
04:19Sí.
04:19¿Qué le generaba el Papa, señora?
04:23La vida en la tierra.
04:24¿La vida en la tierra?
04:25En la tierra.
04:26Sí, nos está acompañando.
04:29¿Los acompaña?
04:30Y nos seguirá acompañando.
04:32Él nos va a seguir acompañando.
04:34Muchas gracias.
04:35Y es una vida de santidad.
04:37Una vida de santidad.
04:38Yo estoy del coro de acá, de San José.
04:41Mire, ¿lo llevó a conocer?
04:43¿Al Papa Francisco?
04:44Sí.
04:45Sí, claro que sí.
04:47Claro que sí.
04:48¿Cómo era?
04:50Personalmente.
04:51Un hombre santo.
04:52Un hombre santo.
04:53Un hombre santo.
04:54Acordate de su madre.
04:54Cuídese.
04:55¿Sabe qué?
04:56Lo del hombre santo.
04:56Transmitía su santidad.
04:58Transmitía su santidad.
05:00Cuídese.
05:01Gracias.
05:01Gracias.
05:02Por favor.
05:03Ahí la palabra de la señora.
05:05Recordemos que Juan Pablo II ya es santo.
05:07Sí, sí.
05:08¿Vos creés que va a ser santo, Bergoglio?
05:09Yo creo que va a caminar al honor de los altares.
05:12Yo creo que sí.
05:13Mirá vos.
05:14O sea, necesita dos milagros, ¿no?
05:15Dos.
05:16Hay uno que está por salida de luz.
05:20Sí.
05:21Y después, cuando ya está en la primera parte, que es la beatificación.
05:28Sí.
05:28Si aparece un segundo milagro, es probable que convierta a la Francisco Papp en santo, ¿no?
05:33En santo.
05:34Sí.
05:34Y vos decís que le ves alta probabilidad a esto.
05:36Sí.
05:36Bueno.
05:37Vamos a volver al móvil ahora con Emma.
05:38¿Te parece?
05:39Picamos un poquito Emma y Matías.
05:41Dale, Emma, primero.
05:42Dale.
05:42Dale, Tommy.
05:44Dale, dale.
05:44Hola, ¿cómo te va?
05:46¿Qué tal?
05:46¿Cómo te llamás?
05:47Sebastián.
05:48¿De dónde venís, Seba?
05:49Soy de acá, de Buenos Aires, de Belgrano.
05:51¿Qué le estás escribiendo al papá?
05:53Le estamos agradeciendo por todo lo que hizo, en general, por los más débiles, por los más pobres.
06:02Y le estamos pidiendo que cuida a nuestra familia, a la familia de ella, a la mía, a mi hermano, al suyo.
06:11Y eso, y que siga velando por todos nosotros.
06:13Hoy a la mañana, cuando te enteraste, ¿qué pasó por tu cuerpo?
06:20Primero, si bien uno ya veía su salud deteriorada, igual es un shock.
06:27Pero bueno, de alguna manera me tranquilizó saber que la hora ya está en paz y tranquilo y no sufre más.
06:35Si bien una persona para ser santo tiene que orar dos milagros, creo que para todos los argentinos, Francisco ya es un santo.
06:42Bueno, no me atrevería a decirlo porque no conozco tanto el tema.
06:49Soy bautizado, por supuesto, pero no soy un católico practicante.
06:53Pero sí sé que es uno de los argentinos más importantes de toda la historia.
06:58Bien, Emma.
06:59Ahí volvemos, ¿eh?
06:59Qué gusto de haberle dicho.
07:01Vamos a la Plaza de San Pedro.
07:02¿Les parece en vivo?
07:04A ver qué está pasando ahí.
07:05Vamos en vivo.
07:06Muchísima gente de todo el mundo, de toda la parte del mundo,
07:09tratando de tomar contacto con esto que es, lamentablemente, la muerte de...
07:12De...