Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con el acompañamiento de las Naciones Unidas y el sector privado, el Gobierno de Misiones presentó una política de vanguardia para proteger la fauna silvestre y fortalecer el trabajo rural. Se trata del primer seguro en el mundo contra ataques del yaguareté, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS). En principio se implementará como prueba piloto en el municipio de Comandante Andresito y pretende ser una herramienta clave para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00No es una novedad que los tigres anden.
00:11Sí, de que ve, ve, ve, ve, porque se ven rastros cada tanto.
00:15Cada mañana va a ver los animales a ver si están todos,
00:19porque realmente es un peligro,
00:22y más sabiendo que está dando vuelta el tigre de la kunumí.
00:26Ahí llegué, cuando levanté la cabeza y el perro, así que vi ese bodoc de sangre,
00:32bueno, ahí me prendió la, que era el jaguareté, ¿no?
00:37Ahora a la tardzita no voy, porque el bicho la mayoría anda al amanecer o al anochecer.
00:44Música
00:44Personalmente, respecto al jaguareté,
00:55sinceramente no me llama la atención para nada,
01:00porque, digamos, hoy me mimetizo como una oveja, digamos,
01:03y todo lo que atenta contra, ya sea la oveja o las otras producciones que tengo,
01:07no me agrada, digamos.
01:08Tuvimos un ataque a un perro en el patio.
01:12Fue un domingo a la madrugada,
01:13llegué el domingo a la chacra y mi padre me dice que un bicho comió al perro.
01:17Y, bueno, fuimos a ver, sí, evidentemente lo había comido en partes.
01:24Y, bueno, ahí informamos a Franco de Abeja Argentina,
01:27porque ellos son los que nos ayudan a protegernos.
01:30Es importante también entender que, más allá que trabajamos en coexistencia,
01:34tratando de proteger a esta especie en peligro de extinción, como el jaguareté,
01:38o sea, también enfocamos y hacemos énfasis en el propietario,
01:43en cómo se encuentra él, o sea, en tratar de resolverle el problema.
01:48Porque sentimos y vemos el dolor que ellos nos transmiten cada vez que tienen una pérdida
01:55ante un evento de depredación.
01:58Creemos, sobre todo, que no tiene que ser algo contrario a la producción con la conservación,
02:04que pueden ir de la mano.
02:05Queremos desde el agro que el productor crezca, que siga mejorando su producción,
02:10por supuesto, sin descuidar la conservación de la biodiversidad.
02:14Misiones alberga más del 52% de la biodiversidad del país
02:17y para nosotros eso es importantísimo.
02:19Encontramos con unos aliados de PNUD y Uruguay Seguros
02:25en una propuesta de un seguro que asegure todas las cabezas de ganado
02:29y la producción y los animales de compañía de la provincia.
02:33Entonces decidimos hacer una prueba piloto en el municipio de Andesí.
02:36Pero igual estaría linda la idea de que aseguren.
02:44Para mí, como productor, y creo que para la mayoría de los productores
02:47de ganaderos de la zona es una cierta tranquilidad tener una especie de respaldo
02:53y que también se busquen las medidas de ir alejando el problema de nuestras producciones.
03:03O sea, si hay un seguro y se comprueba de que realmente fue un ataque de Yaguareté,
03:10entonces vamos a estar cubiertos.
03:13Porque si no estamos trabajando de balde.
03:17Trabajamos un año y medio para criar un ovillo y viene el Yaguareté y te comen una noche
03:23y perdiste tu año de trabajo.
03:25Entonces, esto vendría a resolver un poco el seguro de esto
03:29o aliviar un poco ese dolor que ellos nos transmiten.

Recomendada