Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
''Era hosco y se mantenía alejado de la prensa. Paradójicamente como Papa se hizo accesible'' - Sebastián Pfaffen, periodista.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Sebastián Fafen, que es periodista y coautor del libro Aquel Francisco.
00:04Sebastián, soy Luis Navarrecio, buen día, ¿cómo estás?
00:08¿Qué tal Luis? Un gusto.
00:09Bien. ¿Primera impresión, primera sensación más personal de lo que es la partida de Francisco?
00:16Bueno, evidentemente impacta, a pesar de que uno sabía que era una persona de 88 años
00:23que estaba atravesando una situación muy delicada de salud, que lo veía notablemente desmejorado,
00:29pero mi primera impresión personal es de admiración hacia un hombre que se da en su condición
00:35y después de toda su trayectoria quiere trabajar hasta el último día de su vida, ¿no?
00:39Y brindar con absoluta coherencia todo lo que tiene para los demás.
00:46Es lo que ha sido la gran impronta de Francisco.
00:48Y no solo trabajar hasta sus últimos días, Sebastián.
00:52Quizás coincida trabajar como le gustaba, cerca de la gente, plaza, mensaje, circular con el papamóvil.
01:01Sí, claro, evidentemente. Desde el primer día se mostró así.
01:06Al día siguiente de ser elegido, ustedes seguramente lo recuerdan,
01:10él se fue, se fue del Vaticano, pidió que lo lleven en un auto a buscar su bolso
01:16y a las vueltas vio un grupo de chicos y se bajó a saludarlos, los chicos estaban entrando al colegio.
01:24Algo impensado hasta ese momento para un pontífice.
01:28Sus visitas a la Virgen y su contacto desde los cientos de personas que duermen
01:35en las caleinatas ahí del Vaticano, era como su obsesión, ¿no?
01:43Como un pastor cariñoso y cercano con la gente.
01:45¿Y te acordás, Sebastián, de entre las cosas, de cuando fue a la óptica,
01:49a buscar los anteojos, ahí cerquita de Piazza del Pópolo, en Roma,
01:53que se vio aparecer el auto modesto, por cierto, en comparación con otros autos,
01:57y se fue a buscar los anteojos como cualquier mortal, ¿no?
02:01Él tenía como una obsesión por mostrarse como una persona normal.
02:05De hecho, durante la ceremonia en que lo nombran Papa y la misa de Asunción,
02:15jamás se lo menciona como sumo pontífice, sino como el obispo de Roma,
02:20así pidió que lo nombren.
02:21Él mismo dijo, yo soy el obispo de Roma.
02:22El primer gesto fue, antes de bendecir a la gente que estaba en la Plaza San Pedro,
02:29él pidió que la gente lo bendiga a él.
02:32No sé si recuerdan ese primer momento de contacto.
02:36Son todos gestos que quizás ustedes, que vivían muy cerca de él en Buenos Aires,
02:42sabían que iba a ser así.
02:44Nosotros que estábamos más lejos, pero conocíamos su impronta,
02:46nos imaginábamos que podía ocurrir, pero evidentemente fue un cambio y una conmoción para mucha gente.
02:53Eso hizo que la Iglesia pasara de ser una institución que tenía un gran problema
02:59y un gran conflicto, y la prensa estaba escarbando, digamos, todos los problemas que había.
03:05Acababa de renunciar a un Papa por primera vez en 500 años, más todos los debates que había en torno a la Iglesia.
03:12Pasara a ser una persona querida, ¿no?
03:16Total.
03:17Repentinamente, así de un día para el otro.
03:19Bueno, hay quienes suelen decir que el Papa, como arzobispo de Buenos Aires,
03:24tenía un carácter más reservado, menos efusivo, y que su llegada al Vaticano lo transformó,
03:31o lo puso en este hombre sonriente, los creyentes, dicen que esto es obra del Espíritu Santo.
03:36Algunos otros dicen que su decisión de hacer transformaciones, que vos me dirás de qué tipo fueron en el pontificado,
03:42fue lo que también transformaron su carácter.
03:46Sí, evidentemente el rol era otro.
03:50Él no era un argentino lidiando con los argentinos, ¿no?
03:54Era representante de la Iglesia en el mundo.
03:59Evidentemente su rostro cambió.
04:01Previo a ser Papa, siendo Papa yo lo pude entrevistar,
04:05y previo a ser Papa era muy difícil hacer una entrevista.
04:08Él cuando vino, por ejemplo, a la muerte de uno de los cardenales de Córdoba,
04:15no hubo forma de entrevistarlo, se escapó, se fue, salió por una puerta de atrás.
04:18Era bosco y hasta te digo, se mantenía muy alejado de la prensa, ¿no?
04:27No sé cómo habrá sido con usted en Buenos Aires.
04:29Bueno, yo encima vengo de Rosario, así que menos todavía, pero en tren de las anécdotas,
04:36o sea, todo intento que en lo personal yo hice de poder acercarme al entonces arzobispo,
04:42naufragó.
04:43No había modo, no había ningún modo de poder acceder.
04:46Era muy difícil.
04:49Y después, paradójicamente, siendo Papa, se convirtió en una persona accesible.
04:53Tanto que con un compañero de trabajo, un colega, Javier Cámara, que hicimos un libro, una bibliografía,
05:01que terminamos incluso hablando por teléfono con él.
05:04Nos ayudó a hacer el libro hablando por teléfono con él, con charlas de 45 minutos, contestándonos 40.
05:11En una de las, le enviamos 44 preguntas y nos contestó todas las preguntas.
05:16Claro.
05:17Sebastián, si tuvieras que pensar, digo, algunos papas llevaron un aditamento a su nombre.
05:23Juan XXIII era el Papa bueno.
05:26Juan Pablo II, el Papa viajero.
05:29Francisco, ¿se te ocurre que recordado como el Papa, qué cosa?
05:33De la misericordia, indudablemente.
05:39Porque además, era, para mí era su gran meta, ¿no?
05:43Mostrar la cara de Dios, el rostro de Dios como un padre bueno, cariñoso, tierno, que acompaña, que anima, que alienta y que busca sacarnos del pozo aún en las mayores dificultades.
05:59Y eso explica, en cierta medida, su obsesión por ser una persona cercana, cercana en el dolor, en las necesidades, en las fragilidades.
06:09Y bueno, y era muy jesuita en las periferias, ¿no?
06:11En las periferias de la existencia, no solamente en las periferias de las ciudades, ¿no?
06:17Eso es lo que, indudablemente, va a dejar su legado.
06:21Por supuesto que también, muchas decisiones que tomó el Vaticano en este momento han generado controversias, pero Gargoglio fue siempre así.
06:28Y no pasó nunca desapercibido.
06:30De hecho, después de haber sido el superior de la orden, lo terminan mandando a Córdoba entre el año 90 y 92, prácticamente a los tracismos.
06:40No tenía ni misa sin nada, porque claro, generaba odios y amores, ¿no?
06:44Lo mismo ha pasado con el pontificado.
06:46Claro.
06:46Mientras hablamos con vos, veo imágenes de todo tipo, del Papa en sus viajes.
06:52Veía una muy potente, muy potente, que es cuando rezan el Muro de los Lamentos, cuando va a Israel.
06:59Hay que reconocer que el Papa Juan Pablo II había dicho nuestros hermanos mayores, pero él da un paso más y reza.
07:06De hecho, era muy amigo del rabino Skorska y del rabino Saka.
07:13Él tenía un vínculo religioso muy... que esto no es menor, quiero decir, ¿no?
07:19No, no, no.
07:19Bueno, en ese viaje hay otra foto que para mí es... nosotros los argentinos tenemos que estar orgullosos.
07:28Él en el Muro de los Lamentos se abraza con dos de sus amigos con los cuales se juntaba todos los jueves a comer,
07:34así como los asados de los viernes, los asados de los jueves, bueno, con un rabino y con un líder musulmán.
07:43Al lado del Muro de los Lamentos.
07:46Claro.
07:46Son sus amigos, son tres argentinos que fueron y le dieron un mensaje al mundo de fraternidad, de convivencia, de paz, de amistad.
08:00Es muy potente.
08:02Debemos estar orgullosos de esa imagen, porque Francisco está claro que va a ser el único Papa argentino que existía en la historia de la humanidad.
08:11O sea, no van a elegir otro Papa argentino.
08:14Y Bergoglio era tremendamente porteño, tremendamente argentino en todas sus decisiones.
08:21Entonces, él llevó a ese pontificado también toda la cultura de nuestro país.
08:27Claro.
08:27Y la cultura de nuestro país hace que algo que es impensado en otro lado, pero nosotros somos los más normales del mundo.
08:34Total.
08:34Y hay que recordar, ¿sabes qué me estoy acordando, Sebastián?
08:39De cuando el presidente argentino va al grupo de los 20, si la memoria no me falla, y el Papa entra a saludarlos y se cruza con Miley, muy afable,
08:50y le dice, vos que sos medio judío, pero se lo hice bien, como con una suerte de esto que vos estás mencionando, de la proximidad del diálogo interreligioso, ¿no?
09:00Es que para los argentinos, alguien tiene un problema porque alguien sea judío, musulmán, evangélico.
09:08Para nosotros no es un problema.
09:10El mundo se disputa a balazos y bombazos por eso.
09:14Para nosotros es impensado eso.
09:16Total.
09:16Entonces, Bergoglio fue con total naturalidad sabiendo la potencia que tenía esa imagen.
09:24De hecho, llamó a dos argentinos para poder hacer esa imagen.
09:26No sé si lo hubiera podido hacer con otras personas.
09:29Total.
09:30Pero estar al lado del muro de los lamentos, con un representante del judaísmo, un representante de los musulmanes,
09:37y él, el Papa, abrazados y diciéndose, mirá lo que hemos hecho, mirá dónde hemos llegado, ¿no?
09:43A dónde llega nuestra imagen.
09:45Para nosotros, por ejemplo, el COVID-19 es una institución totalmente naturalizada, es lo más normal del mundo.
09:52En el 90% del planeta, es impensado que se ocurra.
09:59Bueno, Sebastián, ha sido un placer conocerte.
10:01Recomendamos la lectura de tu libro.
10:03Se puede encontrar en librerías, Mercado Libre.
10:06Pasemos el chivo como corresponde.
10:09Bueno, hay unas versiones en Amazon, hay audiolibros.
10:13El papel es medio distinto, fue hace 10 años el libro, ¿no?
10:16Y la edición principal la hizo una editorial de Córdoba, que bueno, habría que ver si vuelve a salir.
10:23Está muy bien.
10:24Está en Italia, está en Estados Unidos, está en España también.
10:26Qué bueno.
10:27Y con distintos nombres, pero está.
10:29Bueno, felicitaciones y gracias, ¿eh?
10:32Muchas gracias, muy amable.
10:33Hasta luego.
10:33Bueno, hoy estamos obviamente recordando, debajo mío, ves la imagen, veías, la imagen mía, gracias,
10:39de la Plaza de San Pedro, en vivo, está empezando a caer el sol allí en San Pedro,
10:45todavía no hay un cronograma, la miro a Luciana, un cronograma exacto de horarios y demás
10:50para que sepan cómo serán las exequias, ¿no?
10:52No, todavía no se conocen precisamente, en principio se había mencionado que cerca de las 20 horas
10:59de allí, de Roma, iban a empezar las exequias.
11:06Entonces, en principio, en principio, entonces, esto es lo que se coloca el cuerpo.
11:09Pobre Santa, la están haciendo caminar de un lado para el otro al estudio.
11:13A las 8 de la noche, hora de Roma, se coloca el cuerpo de mí.
11:16Este es el único programa informal de la señal.

Recomendada