La mañana de este lunes, Listín Diario fue testigo de dos operativos de la Dirección General de Migración en las maternidades San Lorenzo de Los Mina y Nuestra Señora de La Altagracia, en Santo Domingo Este, y el Distrito Nacional, donde los agentes capturaban a parturientas extranjeras que iban a recibir atenciones médica, y montadas en un autobuses.
https://listindiario.com/la-republica/20250421/detencion-haitianas-maternidades-sns-migracion-garantizan-servicios-hospitalarios_854533.html
https://listindiario.com/la-republica/20250421/detencion-haitianas-maternidades-sns-migracion-garantizan-servicios-hospitalarios_854533.html
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Dirección General de Migración trabaja todos los días para buscar la manera de que todos nuestros miembros se apellen a esas normas del derecho internacional.
00:12Yo les pido a los medios de comunicación no dejarse utilizar, no convertirse en bregoneros de falsas informaciones.
00:30La República Dominicana, por disposición presidencial, por un lado establecido en la ley 8.1.4, va a llevar a cabo la presencia en esos centros britalarios, cánceres de violencia, la suerte de tres centros y en otros.
00:48También, pero ya de otra manera, más coordinada, esencial, de manera que se dé cumplimiento, valga la redundancia, a las disposiciones ya establecidas que tendrán en vigencia en la mañana de hoy.
01:02Este protocolo, bajo ningún concepto de la Dirección General de Migración en el Estado Dominicano, va a impedir el acceso a la salud de ninguna persona, nacional o extranjera, como ha sido norma del excedentísimo señor Presidente Constitucional de la República,
01:22la Ustedes de la Iglesia Benadero, la garantiza de los derechos en todos los sentidos.
01:28Las instrucciones que nos han hecho partidas es que nosotros vamos a entrar, luego de ese trato, el ciclo médico.
01:36Vamos a recibir esas personas y aquellos que no estén en una condición regular, que no pueda justificar su estado ahí a la República Dominicana,
01:49pues serán hechas las condenaciones de lugar para ser rematriado a su lugar de origen.
01:57Esto representa, de acuerdo a la norma, puede andar entre un 30, un 35, un 36% de las personas que asisten a los centros literarios que son extranjeros.
02:11Vamos a verificar entonces si esas personas cumplen con el mandato y aquella persona que cumpla con el mandato, pues, básicamente podrá seguirse.
02:25Hay muchas personas de estas que vienen con los documentos, que tienen algún servicio de trabajo.
02:31Entonces el enfoque priorizado va a estar en aquellos que se encuentran en condenaciones regulares en la República Dominicana.
02:41Eso nosotros no lo hemos visto y seguro que no se dio en ningún hospital.
02:45Sí, en Los Minas, esta mañana.
02:47Hoy, una vez una paciente acude a la emergencia, el protocolo es que será atendida.
02:53No hay contacto con un agente migratorio hasta haberse concluido y estar garantizada el retorno de la salud a un paciente.
03:03No, si es que quede claro, los servicios esenciales están garantizados.
03:09Luego de que se da la de alta, es que el agente migratorio entra en labor.
03:16Y todavía hay casos especiales, pacientes que son en estado de alta, pero que necesitan un seguimiento hospitalario,
03:25los directores de hospitales tienen la potestad para otro agente migratorio.
03:32Esos casos especiales, garantizar la visita por el tiempo que necesite ese paciente para recuperar por completo su salud.
03:42Fíjense que hemos repetido muchas veces, hay garantía para la salud a todo ser humano que acuda a nuestros hospitales,
03:52siempre respetando la dignidad humana y siempre garantizando el derecho universal del acceso a la salud.
04:01La dirección general de inmigración acompaña a nuestra directora jurídica,
04:08la licenciada Laura María, el coronel Carrasco, director del control migratorio,
04:12el director de inteligencia, el compromiso nuestro con el cumplimiento de la constitución,
04:20las leyes, la norma de derecho internacional es irrevocable.
04:25La dirección general de inmigración trabaja todos los días para buscar la manera de que todos nuestros miembros
04:33se apeguen a esas normas del derecho internacional.
04:37Yo les pido a los medios de comunicación no dejarse utilizar, no convertirse en pregoneros de falsas informaciones.
04:47Nosotros hemos llevado un programa de comunicación claro y transparente y eso haremos a la presa de la gestión.
04:55Cuando haya alguna información que comunicar a través de los medios establecidos,
05:01los directores de distribución de comunicación que están aquí presentes,
05:05en el puesto de criterios de leyes, comunicarán de manera efectiva cualquier situación
05:12que sea necesario hacer el conocimiento de los medios.
05:17¿Y cuáles condiciones se han tomado para educar que inundan el exceso?
05:21Bueno, se han hecho ya entrenamientos, tal y como lo dijo el doctor Mario Lama.
05:26Nosotros hemos hecho reuniones con todos los coordinadores a nivel nacional.
05:30Se ha reemplazado el protocolo, se han establecido supuestos escenarios
05:36y tal y como sea establecido hoy, nosotros entraremos en acción luego de que haya concluido el ciclo médico.
05:48Quede bien claro ante la opinión nacional e internacional que la República Dominicana
05:52es un Estado garantista de derechos que ha dado libertad de oportunidad y de acceso al sistema de salud
05:59y lo mantendrá.
06:01Así que muchas gracias y buen día.
06:03Gracias.