El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:067 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía en Hoy por Hoy con Jordi Fábrega,
00:12que nos adelantaba hace unos minutos que el efecto Trump ha llegado también al turismo en forma de cancelaciones de viajes a Estados Unidos.
00:20Jordi, especialmente desde Canadá, pero también desde Europa.
00:23Sí, así lo dicen los datos del propio gobierno de Estados Unidos, del Departamento de Comercio.
00:28En marzo, el mes pasado, se produjo la mayor caída interanual de llegada de turistas internacionales a Estados Unidos desde 2021.
00:37Han entrado al país un 12% menos de visitantes.
00:41Y si aislamos y miramos solo el dato de Europa, la caída es superior.
00:46Es un descenso del 17% el número de europeos que han entrado a Estados Unidos y que se han alojado por lo menos una noche allí.
00:55Si la caída de europeos cruzando el charco es del 17%, en el caso de los canadienses, es aún mayor.
01:02Hay un 23% menos de canadienses que han cruzado la frontera en los últimos dos meses,
01:08coincidiendo con la crecida de las hostilidades comerciales y dialécticas entre los dos países.
01:12Son datos del mes de marzo los últimos.
01:15Hay que tener en cuenta que estamos comparando marzo de este año con el del año pasado,
01:20que fue el mes en el que cayó la Semana Santa y esto puede haber incrementado algo la caída por comparación,
01:25pero en el sector confirman que no es algo puntual, que sí que hay menos demanda y que la gente,
01:31lo dicen por ejemplo las agencias de viaje en España, tienen menos intención de viajar a Estados Unidos.
01:36¿Y esto, Jordi, afecta también a España?
01:38Sí, es un fenómeno general.
01:40Es verdad que afecta más a unos países que a otros,
01:42pero en el caso de España tenemos los datos del propio gobierno de Estados Unidos de marzo,
01:47que habla de una caída del 24% en la llegada de españoles al país.
01:52Son 63.292 españoles los que entraron a Estados Unidos en marzo, según estos datos.
01:58Es, por tanto, una caída superior a la media europea, que era del 17.
02:03En ese dato hay efecto Semana Santa,
02:04de ahí que desde el gobierno diga el ministro de Industria y Turismo, Jordi Reu,
02:08que hay que mantener la prudencia y esperar a ver si estamos ante un dato que marca tendencia o no.
02:16En España yo creo que aún es demasiado provisional, tenemos que ver.
02:20Hay una primera reacción, pero no es aún una categoría el descenso.
02:25Por tanto, tendremos que ver la tendencia.
02:28Hay una parte buena para el sector turístico español, Jordi,
02:31es que de momento no hay señales de que esta caída sea en ambas direcciones.
02:34Es decir, afecta a los que viajan.
02:36No viajamos a Estados Unidos, pero no al número de estadounidenses que elige España como destino de vacaciones.
02:41De momento no hay datos que apunten a eso.
02:45Los indicios nos dicen que, al revés, que está incrementándose el número de estadounidenses que viajan a España.
02:54Según los datos del INE, en los dos primeros meses del año,
02:57ha crecido un 10% el número de estadounidenses que han entrado en España.
03:01Son 376.000 entre enero y febrero.
03:05Otra cosa es que hay que tener en cuenta el efecto que puede tener en los próximos meses el abaratamiento del dólar.
03:11Porque un dólar más barato para el turismo implica que a los europeos nos va a resultar más barato pagar los hoteles
03:19o pagar los restaurantes en Estados Unidos.
03:21Es decir, que nos va a salir más barato viajar allí.
03:23Pero al contrario, a un estadounidense le va a resultar más caro visitar España o Europa
03:30porque con el cambio de la moneda, su estancia aquí, sus hoteles, los restaurantes que tenga que pagar, le va a subir de precio.
03:36Y a Estados Unidos nos lleva precisamente la gran cita en la agenda de la semana,
03:40que es la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional, Jordi, en Washington.
03:44Una reunión que empieza hoy en la que el Fondo Monetario va a poner cifras al impacto sobre la economía de las políticas de Trump.
03:51Mañana conoceremos sus nuevas previsiones económicas.
03:54Ya anticipó su directora gerente la semana pasada que esas nuevas previsiones van a incluir una revisión notable a la baja.
04:02Esa es la expresión que utilizó del crecimiento previsto para este año.
04:05También publicará el Fondo Monetario informes sobre la estabilidad financiera y el impacto de las decisiones de Trump en política fiscal.
04:14Y sobre todo esta reunión va a ser el punto de encuentro de ministros, de banqueros centrales,
04:18en un foro que girará sobre el impacto de los aranceles y que se va a celebrar a pocos kilómetros de la Casa Blanca.
04:24En España la agenda viene marcada por el inicio de la presentación de resultados de las empresas.
04:28El jueves da el pistoletazo de salida a Bank Inter y veremos tanto los beneficios que presenta,
04:34que probablemente vuelvan a ser récord, como el análisis que hagan del impacto que puede tener sobre su negocio esta incertidumbre geoeconómica.
04:44Jordi, gracias.
04:45Hasta luego.