Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias por el contacto, la quemada de Judas acá en el cementerio tiene un toque especial, es diferente a los demás porque es bien de interés cultural de la nación, además patrimonio del municipio libertador.
00:15El de acá, el de hoy, se llama el injusto y acá está el jefe de gobierno dando la cobertura de esta actividad. Vamos a escuchar sus palabras.
00:25Día precisamente de resurrección, el pueblo ha quemado el juda a nivel de todo el país y aquí en el cementerio, yo quiero que le demos un gran aplauso a Juan Lois, a toda su familia, de verdad se lo merecen.
00:3984 años de este ejercicio de la quema del juda, es un patrimonio ya caraqueño, además establecido oficialmente así en Angúrez, aquí en la ciudad de Caracas y precisamente este que es el juda más antiguo de todo el país, de toda Caracas, hoy cumple 84 años.
01:01Y bueno, así ha sido, el pueblo decidió quiénes eran los personajes que hoy identifican o instrumentan o humanizan la traición.
01:13Recordando que Judas vendió a nuestro señor Jesucristo por 30 monedas de plata, fíjense el capitalismo vendiendo a Jesucristo, por 30 monedas de plata entregó a su maestro y luego de eso fue y se ahorcó.
01:28Aquí en Venezuela la tradición, ya estaba echando candela, bueno ahí precisamente la tradición nuestra es consumir, una palabra importante de Jesucristo en la cruz es consumado es.
01:43Y hoy nosotros hemos hecho un ejemplo de lo que es consumir esos elementos de la traición humanizado por algunos sujetos que como decía Ronaldo allá y como decía Juan Loiza y como estaban hablando los compañeros vecinos aquí del cementerio,
02:02se encarnan en personas, se hacen seres humanos y después se convierten en antivalores que quieren llamar a lo bueno, malo y a lo malo bueno.
02:14Por eso bueno, el día de hoy estamos nosotros quemando al juda pero celebrando que tal día como hoy Jesucristo resucitó.
02:23Para darle amor a la familia, para darle amor a los pobres, para poder garantizar un mundo diferente, para vencer la maldad y ese es el camino que nos corresponde a nosotros, en este caso a los venezolanos.
02:38Ya tenemos el primero, que acaba de ser ahorita incendiado. Ahorita vamos por el segundo, porque aquí se van a quemar otros judas y en este marco en todo el país,
02:50bueno el pueblo tradicionalmente hace esta fiesta, porque es como acabar con la traición que es un flagelo, que aquí ocurrió mucho.
02:59Bolívar fue traicionado por Pai y acabaron con la Gran Colombia, también traicionaron a Sucre y lo mataron en Berruecos
03:07y ahí la va la traidora, traicionaron a Zamora y así la traición fue cabalgando en nuestra historia.
03:14Por eso hoy damos un aplauso a los leales de Venezuela, a los leales, a los siempre leales, que no creemos en la traición, creemos en la lealtad profunda.
03:26Y ahí se ve la lealtad a Juan en lo que hacen, en la familia, en esta fundación que la vamos a seguir apoyando.
03:33Porque los muchachos aquí ríen, aquí gozan, la familia baila, es una tradición pues, es el sentimiento de nuestro pueblo.
03:41¿Qué dice Aranguren? ¿Qué dices tú en relación a esto que es tradición, que es cultura, que es folclore venezolano?
03:48Bueno que yo me siento muy contento don Ahúm, porque para nosotros lo que es el juda del cementerio,
03:54es una tradición ya reconocida a nivel nacional, como lo di hace rato.
03:59Es un patrimonio declarado por el ministro Ernesto Villegas el año pasado.
04:04Y bueno, podemos decir que es el juda más antiguo del país.
04:08Por cierto, ya estamos adelantando a través de la asociación lo que tiene que ver el récord Guinness.
04:14Estamos preparando para hacer récord Guinness para el año que viene,
04:17porque tenemos todo el material necesario para que sea reconocido a través de este libro importante a nivel mundial.
04:25Y eso es lo bonito, porque esta tradición que es muy identificada en la parroquia Santa Rosalía.
04:32Yo recuerdo cuando niño, yo que nací aquí en el barrio La Vereda, en La Vereda, al lado del Abasto, mi Rancho Alegre.
04:42Yo recordaba cuando uno iba a venir para el tema de la quema de juda.
04:48Y uno se identificaba aquí porque aquí se encontraba con la gente de Primero de Mayo.
04:51Los Sintechos, los Mangos, los Rosales, las Cruz, el Calvario, la Unidad, las Quintas, los Postes, la Bandera, Puente Hierro.
05:01Aquí está toda la parroquia Santa Rosalía, Primero de Mayo, concentrada en una gran fuerza en este patrimonio cultural.
05:08Vaya identificación y vaya ese agradecimiento y ese apoyo continuamente que nos ha venido dando año tras año y que el año 2026 sea mucho mejor.
05:18Bueno, prácticamente ya hoy estamos despidiendo la Semana Santa, ¿verdad?
05:22Vamos a tener que adelantar las Navidades.
05:24Porque ya se nos fue Carnaval, se nos fue Semana Santa, este año va corriendo.
05:32Y bueno, nosotros dijimos, bueno, la quema del juda a sus 84 años tiene que ser con canciones, con música, con conciertos.
05:41Pero Ronald leyó allá en la reflexión del testamento una frase muy importante.
05:45Robert, ustedes leyeron una frase muy importante, fíjate, dice, no es el dinero ni la fama lo que al hombre engrandece, pero en el caminar de la vida se equivoca muchas veces.
06:00¿Por qué? Porque la gente cree que es un tema de la fama, la gente cree que la vida es el dinero, pero realmente la vida es más que eso.
06:09Es el amor, es el mensaje de Cristo nuestro Señor.
06:13Ama a tu prójimo como a ti mismo, ama a tu enemigo, ama a tu madre y a tu padre.
06:18Es el mensaje de Jesús.
06:20Entonces, los que creemos en el mensaje de Jesús, este 2025 después de Semana Santa,
06:25preparémonos para seguir amando a nuestra patria venezolana, a nuestro cementerio, a nuestra Santa Rosalía, a las cosas que hacemos.
06:33Yo, por ejemplo, sé que la gente de la fundación ama lo que hace.
06:36Por eso, ya desde hoy comienzan a preparar, ¿ven? La siguiente Semana Santa 2026.
06:43Por eso, nuestro aplauso a toda la familia de ustedes, a todos los colaboradores, a la gente que ha estado al frente de esta actividad.
06:51Y precisamente quiero escucharte, Romen.
06:54Sí, claro. Ahora bien, primero, bueno, es don de Dios ser agradecido.
07:00Y yo quiero también irme un poquito más allá de lo que dicen aún.
07:06La tolerancia es muy importante que sea norte de la conducta de cada uno de nosotros en el cementerio.
07:14Para finalizar este poquito, este pequeño acto protocolar, yo quiero que nuestro barrio, el cementerio,
07:23le dé un fuerte aplauso a Juan Loaiza, al juda, a sus hijas, a sus hijos, a los nietos, a todos los que trabajamos.
07:34Y que quede muy claro que aquí somos bien agradecidos, agradecidos con Anderson y el tremendo equipo de seguridad, con Aranguren, con todos ustedes.
07:47El cementerio, que le dé un fuerte aplauso a todos los que colaboraron con nuestro juda en la octagésima cuarta gran quema de juda del cementerio.
07:56Gracias, cementerio. Gracias, Naúm, y gracias a tu equipo y a todos ustedes.
08:01De verdad que sí.
08:02La Romen aquí dice también que piensen en no matar a los pobres de este mundo, que por no tener dinero, lo injusto les va seguro.
08:11Eso puede escribirlo, porque la injusticia se presenta en todos los lados del mundo, pero aquí, aquí lo que se hace, que me lo diga el pueblo,
08:24lo que aquí se hace, bueno, ahí está, pues, que vive el cementerio.
08:30Bueno, hoy en este día de resurrección, Romer, muchachos, nosotros queremos elevar nuestra plegaria, nuestra oración aquí mismo.
08:38¿Por quiénes? Por nuestros hermanos venezolanos que tienen secuestrados allá en El Salvador.
08:44Yo quiero pedirle a Dios que ayude a esas madres, las hemos visto llorando, a sus esposas, las hemos acompañado llorando,
08:53porque 230 muchachos jóvenes están detenidos allá en El Salvador sin haber cometido ningún delito.
09:01Esa es la injusticia.
09:02Ahora mismo acabamos de descubrir otro escenario, otra cárcel clandestina, donde con un video los muchachos aprovecharon
09:10y dijeron que tienen preso casi un año allá en unas cárceles clandestinas en Estados Unidos.
09:16Desde acá nuestro apoyo a esas madres, nuestro apoyo a sus hermanos, todo el respaldo para que esos muchachos
09:22vengan a su patria venezolana y sientan el amor de la familia venezolana.
09:27Aquí los venezolanos somos una gran familia y por eso, bueno, hoy aquí hemos traído también música para la gente que le gusta la música.
09:38¿A quién le gusta la música en El Cementerio?
09:41Nos dicen que en El Cementerio están por lo menos entre Caricuado, El Valle y El Cementerio están los mejores al cero. ¿Es así?
09:49La quemada de personajes traicioneros o el injusto de acá, de El Cementerio, son un símbolo de justicia popular
09:57y a su vez se reafirma la identidad de una historia viva en defensa de su soberanía.
10:03Son las palabras contextualizadas del jefe de gobierno, Nahum Fernández, que dice que desde ya se van a preparar
10:11para la próxima Semana Santa, para realizar un récord Guinness, el injusto de El Cementerio.
10:22Como ya les dije, es la justicia popular, es una quema de judas arraigada en la tradición de la parroquia
10:29con una historia que se remonta hace 84 años y que hoy estamos viviendo, disfrutando este pueblo de paz.

Recomendada