Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Madre Carmen Rendiles Martínez, nació en Caracas el 11 de agosto del año 1903, fue la tercera de nueve hermanos en una familia con tradición religiosa, que le inculcaron el sentido del deber y el amor por el prójimo.
00:13La alegría que sentimos hoy es algo inenarrable. Ha sido una alegría que estábamos esperando hace mucho tiempo, pero por fin hoy, el día que menos esperábamos, nos dio esta gran sorpresa el Señor.
00:27La Madre Carmen fue la fundadora de las Siervas de Jesús acá en Venezuela. Fue una persona muy humilde, muy centrada en sus actividades, en su reacción, en todo. Fue una persona que dio mucho testimonio de mucha paz, de mucha alegría.
00:47Diversas son las actividades religiosas para conmemorar esta decisión del Papa Francisco de canonizar a la primera santa venezolana.
00:54Tenemos la misa de acción de gracias con el obispo de Petare, en la Casa General, que está en el centro de la zona. Hay una misa, casi todas las comunidades tenemos misa en el día de hoy. Es la actividad principal, misa de acción de gracias al Señor por este gran regalo que le ha dado la iglesia, la congregación y a todos los venezolanos.
01:13A pesar de no tener su brazo izquierdo, la Madre Carmen realizó trabajos para los más necesitados.
01:19La Madre Carmen fue una persona de testimonio, de oración, de adoración al Santísimo, de humanidad con las personas. Fue una mujer que primero hacía oración antes de dar una respuesta. Cuando se le pedía algo, se le informaba algo, ella decía, ya va, mañana le doy la respuesta.
01:38¿Pero por qué lo dejaba para mañana? Porque primero lo consultaba en su oración con el Señor y luego nos daba la respuesta de lo que se le había dicho.
01:47La Madre Carmen Rendiles es ejemplo de humildad y amor para las nuevas generaciones.