En Bolivia, en el territorio indígena multiétnico, un violín rompe el silencio de la noche o del bullicioso canto de los pájaros. En una de esas comunidades tan apartadas del mundo, uno de sus miembros es autodidacta en el arte de la música e interpretación del violín. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Territorio indígena multietnico del Beni, el único transporte en tiempo de lluvias es la canoa a remo o a motor.
00:07En estos territorios de extraordinaria belleza natural, el canto de las aves casi ensordece, pero tienen competencia, un violín.
00:16Tenía que hacerme traer allá para que yo la acompañe hacia la fiesta aquí, entonces así pasamos.
00:23Entonces al tiempo, él, cuando, como él tenía todo, me hacía saber todo lo que él tenía.
00:35Entonces así yo lo copié, tengo mis cuadernos aquí. Entonces ya aprendí.
00:42Don Ezequiel, en esta selva, parece salido de un libro de Gabriel García Márquez.
00:47Hace 40 años que por aquí es el alma de la fiesta, sea religiosa o de regocijo.
00:54Para la Semana Santa, por ejemplo, él toca lo que llama Lamentación.
01:07Este he comprado. Entonces así aprendí, aprendimos.
01:13¿Hace cuánto tiempo que lo tiene el bebé?
01:14Este hará unos seis años ya este.
01:18Sí, seis años.
01:20Y tenía otro que ya no existe, ya lo he dejado allá.
01:25Dos he vendido.
01:26Creo que dos. Dos, sí.
01:28Entonces uno tengo allá a Tacuaral.
01:32¿Y cómo don Ezequiel aprendió a interpretar el violín?
01:35La tonada lo tenía allá en mi mente.
01:39Entonces la pisada también lo tenía donde los otros músicos.
01:44Entonces así aprendí.
01:45No me costó mucho porque yo he trabajado aquí por una, porque habían tres músicos, como yo le decía.
01:52Yo, ahí se me quedaba la tonada.
01:56Entonces así aprendí.
01:57A sus años Ezequiel es mimado en la comunidad indígena, pero echa de menos que no haya mucho interés entre los jóvenes en sacarle melodías a su violín.
02:10Ahora ya me encuentro viejo ya también, delante de todo.
02:14Bueno, pero ya he aprendido un poquito.
02:18Entonces es lo que se quiere aprender.
02:21Aquí pocos casos me hacen la gente, aquí no quieren aprender.
02:26Y soy el único, pero ya tengo uno que ha aprendido.
02:30Hay uno.
02:32¿De qué edad?
02:33Cuando, creo que tiene unos treinta más o menos por ahí.
02:38En los pueblos indígenas del territorio multietnico, no solo las personas, sino también los pueblos tienen nombre y apellido.
02:45Por ejemplo, San Miguel, la comunidad donde vive Don Ezequiel, tiene como apellido De La Pérez.
02:52A Pérez es el nombre del río que cruza por esta región, la principal carretera en tiempo de lluvias y de pesca en tiempo seco.
03:01Desde San Miguel de La Pérez, Freddy Morales, Telesur, Bolivia.