¿Están seguros que el pescado que han consumido es realmente por el que pagaron? En esta temporada de #cuaresma, hay que poner atención a la frescura y la calidad de los mariscos y pescados para que no les den “gato por liebre”. Los comerciantes tienen sus recomendaciones:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en otras cosas, en esta temporada de cuaresma es muy importante que identifiquemos la frescura y calidad en mariscos y pescados que consumimos,
00:09pero también hay que prestar atención a la hora de consumirlos cocinados. Vea por qué.
00:16Mira, tenemos el róbalo, tenemos salmón, tenemos bocorra, tenemos todo lo que guste.
00:22Este es el pulpo. Trae sus tentáculos y este es precocido. Este es el calamar. Nunca va a encontrar un pulpo cortado.
00:36Hay gente que te vende marlin, pero en realidad luego te vende tiburón ahumado, no es atún. Cambia mucho el costo.
00:44Seguramente ha probado los tacos de marlin o ha comido en alguna marisquería un filete de huachinango.
00:54Pero ¿está seguro que el pescado que ha consumido es realmente por el que ha pagado?
01:00Debe poner atención, pues la sustitución de especies o mejor conocido gato por liebre es una práctica frecuente.
01:09La extensión del engaño es bastante. Desafortunadamente es una práctica común.
01:14Y sucede por muchas cosas, pero la primera es porque estamos acostumbrados a pedir siempre el mismo pescado. Y no siempre hay.
01:21El marlin es un pescado muy difícil de encontrar. Sin embargo, en todos los restaurantes venden tacos o quesadillas de esta especie.
01:30A veces la trampa viene en el etiquetado del producto.
01:34No hay marlin en México a la dimensión de que todo mundo cree que está comiendo taco de marlin.
01:39El marlin es un pescado que está en veda. Normalmente se maneja ahumado, pero es atún. El producto es atún.
01:49Como consumidores tenemos un poquito la obligación de enterarnos que estamos consumiendo.
01:55La sustitución también llega a los ceviches y filetes capeados.
01:59Aquí nosotros manejamos caracol, pero hay unos dos lados que no te ponen caracol, te ponen callo de caracol o abulón.
02:06El huachindango le vale 800 pesos. Entonces se mete un pescado similar económico porque estamos en Estapalapa.
02:14Es un tipo de pescado que parece al robalo, se llama merluza.
02:17Y no traen dinero como les damos el huachindango original.
02:19Esta sustitución no solo afecta a consumidores, también a pescados y mariscos en peligro de extinción.
02:27Quizá estemos deteriorando una especie y no nos estemos dando cuenta.
02:32Cuando hemos hecho los estudios de gato por liebre, constantemente salen especies amenazadas.
02:37Tiburones amenazados salen que son vendidos por un producto de alto valor.
02:43Otro reto que enfrentan las especies que habitan en el mar es la pesca ilegal, que en México representa el 40% de lo que llega a nuestras mesas.
02:53Hay esfuerzos de pescadores de hacer bien las cosas, de pescar como se debe, de genuinamente cuidar el océano.
03:01Y pues se ven arrasados por quienes pescan de manera ilegal, quienes nos venden una cosa por otra.
03:08Los comerciantes recomiendan a sus clientes que pregunten y prueben para evitar engaños.
03:15Mucha gente se va con la idea de que le estás vendiendo pulpo y escalamar, le estás vendiendo marlin, le estás dando otro producto.
03:24Y al final, pues el cliente va conociendo.
03:27Y el día que tú le metes gato por liebre, como se dice en un momento, pues luego, luego nos reclaman.
03:33Más adelante vamos a tener más información sobre el comienzo de las celebraciones de Semana Santa.