Gerardo Burgoa termina la semana desayunando tacos Pancho de Rigo en #Monterrey, #NuevoLeón.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Monterrey, Nuevo León. Hoy nos vamos a enlazar hasta allá con mi querido Gerardo Burgoa, porque es viernes de desayunando.
00:07Gerardo, ¿qué nos tienes por allá?
00:10¿Cómo están? Muy buenos días, mi querida Marlene. Te mando un abrazo.
00:14Pues el día de hoy nos toca desayunando y te voy a presentar unos tacos riquísimos que son los consentidos de Monterrey, los tradicionales tacos Pancho de Rigo.
00:22El día de hoy de 1968, deleitando millones de regiomontanos y también de muchos extranjeros.
00:28Si se encuentra con nosotros, Grecia González. Muy buenos días, Grecia. ¿Cómo estás?
00:32Venimos a los tacos más famosos de Monterrey. ¿Cómo estás?
00:34Sí, claro que sí. Muy bien. Y pues nada, yo aquí lo que te quiero presentar es al señor Francisco González.
00:42Así es.
00:43Después, posteriormente, empezó el señor Rigoberto González y ya tenemos más de 57 años con la trayectoria de los taquitos.
00:51Dicen que la salsa es la que no tiene, pues obviamente, un sabor comparable con los demás.
00:57Sí, claro que sí. Pues si gustas probarlos.
00:59Ándale, bueno. Esa palabra sí me gusta, mataré el iridón.
01:02Pero bueno, vamos a que me digas qué ricos tacos son el día de hoy y cuáles son los guisos que tienes tú preparados para nosotros.
01:08Por ejemplo, hay taquitos de qué y qué.
01:10Tenemos de deshebrada, de papa, de frijol, de chicharrón y chilito relleno de queso.
01:16Oye, dicen que los de chilito relleno de queso, mira, son los que son preferidos.
01:19Y imagínate, en un chile relleno con queso lampreado en un taquito que sí quepa, obviamente, esto no se dan en cualquier lugar.
01:27Estamos ubicados en dónde porque ya se nos antojaron.
01:29Ahí en México, ¿cuánto les vamos a mandar, mi querida Marlene?
01:32Uy, todos. Mira, Roberto, ¿cuánto se come, Roberto?
01:35Para empezar, unos dos y luego media docena.
01:39Ahí está. Tú, Gerardo, ¿cuánto se comes?
01:42No, hombre, es que es sorpresa, es sorpresa. ¿Dónde estamos ubicados, Grecia?
01:46Bueno, estamos ubicados aquí en el cruce de Junco de la Vega y 2 de abril en el área tech.
01:52¿En el área tecnológica de Monterrey, al sur de la ciudad?
01:54De Monterrey.
01:55Para la gente que se les antoja y que va a venir de visita a Monterrey, ¿cuáles son sus redes sociales?
01:59Ah, en Instagram estamos como Tacos Pancho de Rigo y en Facebook Los Tradicionales Pancho de Rigo.
02:05Bueno, pues bueno, muchas gracias, Grecia, porque vamos a probar estos ricos tacos.
02:10Yo sé que soy la envidia ahí en el estudio, imagínense, pero hay tres maneras de comer estos tacos tan ricos, mis queridos amigos.
02:17Mira, por ejemplo, esta es la salsa verde que les comentaba.
02:20Es una salsa hecha, ¡ay, deliciosa!
02:22Mira, puedes utilizar directamente, puedes bañar la salsa aquí al taquito,
02:27ponerle su repollo, su limón, el que pagues el de atrás, ¿no?
02:33El señor de atrás, ¿no?
02:34Que está ahí viéndote comer, Gerardo.
02:37Es correcto.
02:39Andas muy atinado.
02:42Híjole, a ver, ¡ay, provechito!
02:44Oigan, mucha gente quizá no está viendo que es de...
02:47Muy rico, ¿el chile pica más o menos?
02:49El centro de la Ciudad de México dirá, pues son unos tacos de canasta, ¿no?
02:52¿Qué diferencia hay con los tacos de canasta, Gerardo?
02:54¿Pero no son de canasta o sí?
02:55Pues son muy parecidos a los tacos de canasta.
02:56Los de canasta son muy similares a los que nosotros le llamamos tacos hechos a vapor o en vapor.
03:03Pero la diferencia es, por ejemplo, los guisos.
03:05Este, mira, este chilito, la verdad, ¿cuál se les antoja?
03:07Mira, este es el chilito de papa, de frijoles.
03:10Otra manera es que los puedas bañar.
03:11Mira, tú los bañas así, mira.
03:13Oye, aparte es una buena opción.
03:14Los bañas.
03:15Estás dando guisos que son de vigilia.
03:17O sea, hay que no se come carne.
03:19Sí, hay que no se come carne.
03:21Entonces, por eso estamos comiendo y a los clientes que tenemos aquí...
03:25A ver, la técnica depurada de Gerardo Burgoa, a toda la gente que nos está viendo, de verdad, es de alta cocina.
03:31Porque primero secos, pero bien bañaditos con su cremita, ¿no?
03:35Y después echándole la salsa completa.
03:38Y al final la técnica del submarino, metiendo el taco en el...
03:42Ándale, ándale como el acuamán.
03:44Ahí está.
03:45Eso es el acuamán, así, mira.
03:47Y además no se salpica la camisa, ¿eh?
03:49Eso es técnica.
03:50¡Ay, eso!
03:50Eso es arte, eso es experiencia.
03:52Oye, esta salsa, como no tiene tanto picor, puedes tomártela del vasito, mira.
03:56A ver, ¡ojo!
03:58Te cargo al ratito.
04:01¿Sabes qué?
04:02Y hace buches con la salsa y con la comida, ¿no?
04:05Fenomenal, fantástico.
04:06¡Qué ricos tacos!
04:07¿Cuántos les ponemos para llevar ahorita que no hay tanta gente y llegamos en dos horas?
04:11Oye, Gerardo, Gerardo, la pregunta sería para la gente ahí de los tacos que nos están enseñando.
04:17¿Cuál es el récord?
04:19¿Habrá alguien que se haya comido más de 20 tacos?
04:22Le preguntamos a Grecia.
04:24Vamos a parar un tantito.
04:25Grecia, ¿cuál es el récord de tacos?
04:27¿Cuánto se ha comido el más lotón?
04:30Pues, de hecho, hace poco llegó un cliente y nos comentó que cuando estaba el señor Francisco González,
04:38hacían un concurso de que si tenías el récord de cuántos tacos te comías,
04:43te llevabas un año gratis de tacos.
04:45¡Mirá!
04:46¡Uy, un año!
04:47Fueron 84 tacos.
04:48¡84 tacos!
04:50¿Pueden creerlo?
04:50Yo me quedé, yo me quedé con dos, me comí 80.
04:56No, no, no me dará de periodo 10 meses.
04:59Pues, ¿y alguien más te gana?
05:0210 meses me gané.
05:03¡Un aplauso para el récord de 84 tacos!
05:05¡84 tacos!
05:08Oigan, no se me hacen, oigan, ustedes no se me hacen conocidos,
05:11no los he visto en algún otro lugar.
05:15Oigan, pero pague, ¿eh?
05:16¿Quieren tacos?
05:17¡Sí!
05:18Ya te cachamos, es la producción.
05:19¡Sí!
05:21Lo más que me aguante porque ando bruja.
05:24Ahorita no hay tanta lana.
05:25Pero bueno, gracias, te voy a invitar a unos tacos.
05:27Mira, vamos a seguir regustando los tacos.
05:29Por favor, acompáñanos.
05:30Buen provecho para todos mis amigos, mis clientes que están aquí siempre presentes,
05:34aquí consumiendo, que la verdad, ¿se dónde los he visto a estas personas?
05:38Pero bueno, en algún lugar yo creo que lo voy a reconocer.
05:41¿Por qué se les dice tacos al vapor?
05:43¿Cuál es el procedimiento para poder lograr que esté suavecito?
05:46Tacos a vapor porque son hechos en una olla con agua
05:49y se le echa aceite.
05:51Entonces, el mismo vapor, el hervor del vapor
05:53es lo que produce el sabor de los otros ricos tacos, Grecia.
05:57Sí, sí, sí.
05:58Porque si la tortilla como que...
06:00Estamos preparando los tacitos desde las 5 de la mañana, ya sean los guisos y todo.
06:04Perfecto, muchísimas gracias.
06:06Bueno, pues aquí estamos ayunando.
06:07Le voy a guardar unos tacos tradicionales, Pancho de Rigo, a mi tocayo, Pancho Sea.
06:12Yo soy mi amor Francisco Gerardo, entonces arriba los Pancho.
06:14Sí, señor.
06:15Gracias, provecho.
06:17Armando Pancho, Gerardo, Armando Pancho.
06:19Prácticamente la diferencia es que...
06:20Armando Pancho, los Pancho de Rigo.
06:23Hasta luego.
06:23Los de nosotros estén en una bolsa azul y los de ellos no.
06:26Así es.
06:26Y se les echa aceite a esa canasta con la bolsa azul forrada.
06:30Y ahí es cuando se coce la carne.
06:31O sea, se devuelve, pero le vuelven a poner, sí.
06:33Sí, pero sí falta el chicharrón presado.
06:35A que amarren, claro.
06:36O sea, son tacos al vapor, tacos de canasta o tacos sudados también se les conoce, ¿no?
06:40Y faltan los de chicharrón, eso sí, me hacen falta.
06:43Porque de papa y de frijol como que falta igual.
06:45No, de frijol sí me gusta, ¿eh?
06:46¿Sí?
06:46Tú dices que no, pero sí.
06:48No, yo me fui de chicharrón.
06:49No, claro que sí.
06:50Que pase un excelente fin de semana.
06:51Cuide el agua, por favor, el sábado y nos vemos el lunes.
06:54Que era buena.
06:54Ay, nos vemos.
06:55Cuidado en las carreteras.