Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En tu vida y el mejor show de la noche lo tiene KFC, todos los miércoles de Canta Conmigo,
00:05disfruta del mega familiar por solo $21.99, solo en KFC, para chuparse los dedos.
00:12Y bueno, ha llegado el momento para conversar un poquito acerca de temas importantes en Llegó La Ley.
00:20Bienvenida Suki, ¿cómo estás?
00:22Suki Yard.
00:22Hola, hola.
00:23Profe, abogada, todo, todo lo tiene Suki Yard.
00:28Así es, bueno, cansados entonces, Edi Vázquez, la gente, de cómo solucionar los conflictos, ¿no?
00:34De ruidos.
00:34De ruidos, con tu vecino.
00:36Basura.
00:37Basura, invasión de espacio, privacidad, son tantas cosas.
00:41Sí, así es. Esto es más común de lo que nosotros pensamos, en verdad, los conflictos vecinales,
00:47a veces se convierten en un verdadero dolor de cabeza, para todos en verdad, para el que tiene la afectación,
00:53para el que va a ejercer sus derechos, entonces, el tema es a veces bien complejo.
00:58Pero, ¿cómo se soluciona? Porque hemos tenido muchas veces temas parecidos, y la gente dice que a veces es imposible.
01:04De hecho, hemos hablado de los jueces de Paz, una vez tuvimos a una, muy interesante la conversación que tuvimos con ella,
01:10y ella hablaba acerca del método, que trata más de cómo la persona acciona y tiene técnicas para lograr entonces esa convivencia,
01:18pero no está como escrito, no todo el mundo logra solucionar eso.
01:21Mira, yo pienso que, por ejemplo, vamos a poner, a empezar con un caso muy puntual,
01:25los famosos, o la famosa construcción de los muros medianeros, por ejemplo,
01:30que es que las personas deciden, de forma verbal, construir en ese espacio,
01:36donde cada uno, pues, supuestamente construye.
01:39Pero aquí lo más importante es que este acuerdo se lleve por escrito.
01:44Eso es muy importante, porque usted va a tener una forma de cómo defender cuál es su derecho,
01:50pero si usted construye usted solo en ese muro medianero y la otra parte no colaboró,
01:55y después usted va a querer reclamar si no tiene un sustento por escrito,
01:59¿cómo lo va a aprobar que se llegó a un acuerdo?
02:01Otro que tenemos también que causa mucha molestia entre los vecinos es el tema de ruido.
02:07Y aquí yo quiero aclarar, para conocimiento de los Hello Lovers principalmente,
02:10que existe una normativa que sanciona toda la temática del ruido excesivo,
02:17cuando se pasan de los decibeles, etc.
02:19Y si usted como vecino se sienta afectado, la instancia correspondiente definitivamente es la Casa de Paz.
02:25La Casa de Paz tiene la autoridad de poner freno, porque, hombre, antes era el corregidor.
02:33Sí.
02:33Ahora es Casa de Paz.
02:35Creo que hasta la manera de manejar los asuntos son diferentes.
02:40Sí.
02:41La gente quiere que se haga justicia, no que se rían de la justicia.
02:45Claro, lo que pasa es que la figura del corregidor era una figura mucho más coercitiva,
02:49es decir, una figura de presión.
02:51Ahora los jueces de paz lo que hacen es entrar en un proceso de mediación.
02:56Sin embargo, esto no significa que dependiendo de la situación,
03:00el juez de paz no puede imponer algún tipo de sanciones.
03:03Eso sí me gustaría dejarlo bien detallado.
03:06Pero claro, el vecino que se ve afectado tiene que tener las suficientes pruebas a la hora que va a poner la respectiva denuncia.
03:14Esto tiene que ver solamente con temas de actitud.
03:17Suki, ¿por qué tenemos que pelear lo mismo todo el tiempo cuando sabes que es un conflicto que ya tienes con el vecino?
03:23Yo entiendo que tú compras una propiedad y tú eres dueño de la misma.
03:27¿A qué te cuesta?
03:28Y tú dices, ven acá, yo no puedo poner mi música.
03:30O sea, son cuestiones de gusto.
03:31Pero creo que no se tiene claro que sí compras una propiedad dentro de otras propiedades.
03:37Bueno, yo creo que es que, y en ese ejemplo que tú cuentas, sí, yo como propietaria que compro una hipoteca 30 años,
03:43por ejemplo, 35, ciertamente yo tengo derecho a poner mi música.
03:47Pero yo no puedo vulnerar el derecho de mis demás vecinos, el derecho a descanso, el derecho a tener también una convivencia pacífica dentro de su hogar.
03:57Yo creo que el tema más que actitud son las reglas de convivencia y que conozcan hasta dónde llegan mis derechos y cuándo empieza el derecho de mi vecino.
04:06En todas las situaciones, el ruido, el muro medianero, construir en el terreno también de tu vecino, afectarlo.
04:15Por ejemplo, si le pones la basura en frente de su basurero.
04:18Claro.
04:18Cuando ya entramos en un tema de conflictos físicos, amenazas, etcétera, todo eso uno tiene que tener el conocimiento,
04:26uno, de dónde me voy a dirigir, que reiteramos la Casa de Paz, y dos, a qué es lo que tengo derecho verdaderamente.
04:32Uy, qué fuerte.
04:34Hay gente que se burla del juez de paz.
04:36Pues claro.
04:37Yo no sé, creo que son diferentes medidas antes de llegar a una sanción fuerte económica,
04:43hay llamados de atención, citaciones, hay gente que no va, que no...
04:47Mientras tanto, están pasando todo este tipo de medidas.
04:51Se sigue afectando la situación.
04:53¿Y sabes por qué también menciona el tema de actitud?
04:55Porque es que tú sabes que tú no puedes poner ese carro allí porque le interrumpes la entrada a la casa a tu vecino.
05:02Entonces, ya llega un punto que la gente dice, tengo 10 años saliendo todos los días diciéndole a mi vecino que en mi puerta no puedo.
05:13Para adelante.
05:14Lo que pasa es que es insostenible decir lo mismo porque tú dices, me tengo que mudar.
05:19No, pero vamos a recapitular en el procedimiento y esto es una recomendación que damos nosotros aquí para todos los Hello Lovers.
05:26Si usted tiene una situación con un vecino o vecina, el primer paso que usted tiene que dar,
05:31acude a la Casa de Paz y usted interpone su denuncia, ¿verdad?
05:35El juez de paz le va a emitir o va a emitir una boleta de citación para que a la persona a la que usted le puso la denuncia
05:40vaya a la Casa de Paz y se notifique porque la persona se tiene que notificar que hay un proceso.
05:46Si no hay notificación, no existe proceso.
05:49Supongamos que el vecino o la vecina se niegue.
05:52Usted tiene que acudir nuevamente.
05:54Oiga, ¿cuándo van a mandar la tercera boleta?
05:56Que entonces ya ahí sí sería.
05:58El juez de paz puede ordenar la aprehensión de esa persona.
06:00¿Cómo un juez de paz podría lidiar con el tema, por ejemplo, de un animalito que no tiene la culpa y que no para de ladrar?
06:08Por ejemplo, yo conozco de personas que no tienen mascotas porque no las pueden cuidar, pero no es que no les gusten,
06:16sino que no tienen perro y el perro de al lado no para de ladrar.
06:20Es ladra, ladra, ladra.
06:21Pero ojo, 24-7.
06:24Porque se queda solo.
06:26Bueno, está en el patio o lo que sea.
06:27Tiene perros que se quedan solos y ladran durante todo el día.
06:30Pero eso puede ser un tipo de tortura para una persona.
06:32Es como si tuvieras una música todo el tiempo.
06:34Y más si le prestas atención.
06:35Claro, porque conozco a alguien cuando hablo de que yo estudié el otro día en el teléfono y se escucha el ladrido fuerte.
06:42Yo sé que esa persona no tiene perro.
06:44Entonces voy a pensar, está durmiendo, ladra.
06:46Está, ladra.
06:47Día de descanso, ladra.
06:49Claro, el animal no tiene la culpa.
06:51Pero ¿cómo se soluciona eso que es como improbable que ocurra?
06:55Bueno, en ese...
06:56No, no, si pasa.
06:56O sea, no, improbable que ocurra que el perro se calle.
07:00Ah, no, no se lo va a pasar nunca.
07:02Haga silencio.
07:03¿Te acuerdas que querían poner como una ley o algo del ladrido?
07:06Sí, sí.
07:07Está suspendida.
07:08Está en efecto suspensivo.
07:09Ajá.
07:09Es un problema de justicia.
07:10Ajá.
07:11Bueno, el tema es que igual la persona puede acudir a la Casa de Paz y ahí van a llegar a una mediación.
07:16Pero ¿cuál es la mediación?
07:18Está dura.
07:19Allá voy.
07:19O sea, tú como dueño...
07:21Lo que pasa es que recordemos algo.
07:22Aquí todos ejercemos el derecho de que, claro, el no maltrato a las mascotas, con lo que nosotros estamos totalmente de acuerdo.
07:29Pero esa ley también da responsabilidad, valga la redundancia, de una tenencia responsable.
07:37Es decir, que yo como propietario, yo como el dueño de esa mascota, pues tengo, me imagino que habrá el mecanismo, la manera de cómo lo educo.
07:45Porque cuando salió justo ese decreto, la gente decía, pero es que mi mascota no la... mi perro no ladra porque yo lo he educado.
07:52Quiere decir, tal vez...
07:54Mira, yo te voy a decir una cosa, yo entiendo.
07:56Eso es bien, por eso te digo, es complicado porque tú no quieres que el perrito ladre.
08:01Pero hay perritos que están sueltos, que están bien y ven una mosca.
08:04Es parte de ellos.
08:07Y yo he visto que eso es un conflicto porque es muy fuerte.
08:09Esos ladridos hacen eco.
08:10Sí, es un perro gigante.
08:12Y también hay gente que cree que por tener perros en patio, no debe limpiar su patio.
08:18Y allá va ese olor.
08:19Ah, José, cuando le pega el sol.
08:20Ajá, cuando se seca.
08:22Quiero hacerte una pregunta ahora importante.
08:25Bueno, hello.
08:26Hello.
08:28Hello, buenos días.
08:30Buenos días, ¿cómo estás?
08:32Bien.
08:33Qué bueno, cuéntanos.
08:34Si tú me hicieras la consulta, Suki.
08:38Adelante.
08:39Adelante.
08:40Mire, licenciado, lo que pasa es que tengo un familiar y esto ha tenido complicaciones.
08:46Me he tenido que ir a jueces de paz.
08:48Me mandaron a psicología, a psiquiatría y ahora actualmente se lo aumentan por problemas con el familiar.
08:53Pero persiste en los hábitos que la pelea con el familiar.
09:00Pero el familiar no quiere evitar los problemas, sino que ha seguido aumentando los problemas.
09:07¿Cómo?
09:10Ok.
09:11Bueno, lo que le entendí es que tienen un conflicto familiar.
09:14Eso fue lo que le entendí y que no se evitan los problemas.
09:17Creo que le escuché algo de un tema de atención psicológica o psiquiátrica importante.
09:23No es la instancia del juez de paz, habría que ahondar un poquito más para ver, pero si es una instancia en materia de familia, si hay algún tipo de agresiones, que fue lo que le entendí a la hello lover.
09:34Si hay algún tipo de agresiones, agresiones físicas o verbales, la instancia correspondiente es Ministerio Público.
09:40Pero el juez de paz no va a entrar tanto a resolver este tipo de situaciones.
09:46Uno, si hay algún tipo de agresiones.
09:49Dos, si hay otro escenario.
09:50Por ejemplo, la persona tiene un problema de salud mental, etc.
09:53El juez de paz no va a tener competencia en este tipo de proceso.
09:57Así es que mi recomendación, si no ha ido aún a establecer un proceso en la sección de familia, puede ser también ante el Ministerio Público, dependiendo cómo es el escenario.
10:08Quiero preguntarte algo.
10:09Primero que yo he visto casos de familiares que con el vecino han tenido problemas con juez de paz de por medio y se agarran a los golpes de la frustración.
10:21Pero, ¿qué pasa cuando la persona que tú estás denunciando tiene afinidad, tiene relación, tiene familiaridad o es conocido del juez de paz?
10:34Sí, eso es un problema real.
10:35Yo puedo pedir, ¿sabes qué? Yo no quiero que este juez de paz me atienda a mi caso.
10:39Porque ellos son comadres, compadres, jugaban bingo juntos.
10:43¿Qué pasa allí?
10:44¿Susquiteos frustrados?
10:46Claro, claro.
10:47Y eso es más real de lo que nosotros pensamos.
10:49Eso pasa muy frecuentemente.
10:51Imagínate que tú tienes amistad con Suki, que es la juez, y yo estoy, y Suki, que bueno, no puede ser.
10:58Tiene que haber algo neutral, ¿no?
10:59Ahí yo puedo presentar un recurso para que el juez de paz pudiera recusarse de no conocer el proceso.
11:06Pero miren, hay algo muy interesante que va a ocurrir ahora con la ley de los jueces de paz, por lo cual nosotros nos sentimos también complacidos,
11:12porque creo que esa es la vía.
11:15Los jueces de paz van a salir de la instancia de las alcaldías para entrar ahora o estar bajo la figura del Ministerio de Gobierno.
11:22Eso es extremadamente positivo. ¿Por qué?
11:27Porque eso va a separar ese conflicto.
11:29Es que porque es que yo te conozco, y es que hasta el sol de hoy hay jueces que si hacen un tipo de práctica,
11:35como lo que menciona Edi, ¿cuál es el resultado? O sea, muchas veces no hay ningún tipo, a veces, ni de sanciones.
11:40¿El juez de paz precisamente vive en el sector o no precisamente?
11:43No debería de vivir en el corregimiento donde es juez de paz para evitar este tipo de situaciones.
11:50Pero también se conoce que trae una llamadita al amigo de paz de allá.
11:55Pero al final del día, pues, sí conviven en ese corregimiento.
11:59O sea, la figura de los jueces de paz es bastante conflictiva.
12:04Se creó para poder llegar a una cultura de mediación y de paz, como su figura lo dice.
12:09Pero hay una realidad, y es que los ciudadanos muchas veces no sienten que están consiguiendo esos niveles de justicia.
12:15Y ojo, evidentemente, hay quienes hacen su trabajo de una manera formal, de una manera legal,
12:20que es lo más importante, buscando al final la armonía de las partes.
12:23Pero recordemos que cuando el trabajo ya al final se realiza,
12:27o sea, la gente cree que realizaron su trabajo cuando se terminó el problema.
12:32Digo, yo he tramitado, nosotros hemos tramitado en casas de paz, jueces de paz,
12:36que de verdad que su trabajo es impecable.
12:40Impecable, eso es una realidad.
12:41Que buscan, de verdad, cumplir con las funciones.
12:43Y obviamente solucionar el conflicto.
12:46Así es.
12:47Pero, ok, muchas veces dejamos en manos del juez de paz, pero le voy a decir algo.
12:52Pero también está en manos de nosotros bajarle a la agresión, irnos a la comunicación.
12:57Si usted realmente está buscando un fin común, ambas partes.
13:01Ey, vamos a meterle mente.
13:02No, vamos a estar en conflicto toda la vida.
13:04Qué pereza.
13:05También hay que poner de nuestra parte, ¿sí o no?
13:07Así es.
13:07La convivencia pacífica es el derecho de absolutamente todos.
13:10Lo único que, como yo siempre digo, asesórense con buenos abogados para que puedan resolver igual también sus conflictos.
13:17No, ya sé que después queden, entonces es peor la cosa.
13:19¡Qué lío!
13:20Después quieren llamar al abogado para desenmarañar el nudo.
13:23Gracias, Suki Yard.
13:24¿Dónde te podemos conseguir?
13:25Por supuesto, para contratar nuestros servicios profesionales como abogados,
13:29pueden escribir al 6527-5855.
13:33Ahí estamos, pues, a la orden para que nos contraten como abogados.
13:36Gracias.

Recomendada