Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China pidió a Estados Unidos que deje de amenazar y chantajear.
00:07La guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales ha llevado a Washington
00:11a imponer nuevos aranceles del 145% para los productos de Pekín, que respondió con tarifas
00:17del 125% para las importaciones estadounidenses. El gigante asiático reaccionó el miércoles
00:23a las declaraciones de la Casa Blanca, que un día antes había trasladado a China la
00:27responsabilidad de dar el primer paso para desescalar la disputa.
00:34La posición de China ha sido muy clara. No hay ganador en una guerra arancelaria o comercial.
00:39China no quiere luchar, pero no tiene miedo de luchar. Si Estados Unidos realmente quiere
00:44resolver el asunto mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer presión
00:48extrema, dejar de amenazar y chantajear, y hablar con China sobre la base de la igualdad, el
00:53respeto y el beneficio mutuo. Pese a esta disputa, la economía china creció
01:01un 5,4% en el primer trimestre. El resultado, mejor de lo esperado, no refleja todavía los
01:07efectos de la escalada arancelaria lanzada en abril.
01:13A corto plazo, la imposición de aranceles altos por parte de Estados Unidos impondrá cierta
01:18presión sobre el comercio y la economía de nuestro país, pero no cambiará la tendencia
01:22general de que la economía china seguirá mejorando a largo plazo. La economía de China
01:27tiene una base estable, una fuerte capacidad de recuperación y un gran potencial. Tenemos la fuerza,
01:32la capacidad y la confianza para hacer frente a los retos externos y alcanzar los objetivos
01:37de desarrollo que nos hemos fijado. El lunes, las estadísticas de exportación anunciadas por
01:48Pekín rompieron todas las previsiones, con un crecimiento interanual del 12% en marzo que
01:54los analistas atribuyen a la acumulación de pedidos anteriores al anuncio de los nuevos
01:58aranceles de Trump el 2 de abril. Por ello, las autoridades chinas alertaron de un entorno
02:03económico global complejo y grave que requerirá políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas.
02:09Yін...
02:11Yvonne...
02:14Miros...
02:15Assalamual...
02:15Miros de la Registración
02:17...
02:18Mmm...
02:18Record con...
02:20...
02:20...
02:21...
02:22Y biz
02:32...
02:33Y
02:34...
02:34Reese...
02:34...
02:35...
02:36...
02:36...
02:36...

Recomendada