El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha desplegado un operativo especial a nivel nacional con motivo de la Semana Santa, una de las temporadas con mayor movilización de personas hacia puntos turísticos, playas, ríos y áreas montañosas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya ha iniciado ya la Semana Santa y como hemos venido compartiendo a lo largo de esta semana varios estamentos de seguridad, bueno, han iniciado diversos operativos.
00:09El Sistema Nacional de Protección Civil tiene su responsabilidad durante estos días para acompañar a cada una de las personas que se va a trasladar a puntos específicos que han sido identificados.
00:20Hoy siempre es bueno repasar los sitios que cuentan con vigilancia, no todos, pero para los que no están vigilados pues existen recomendaciones que hoy vamos a reiterar.
00:31Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil, nos acompaña.
00:34Omar, como siempre, un gusto tenerte con nosotros, bueno, parece, hace el año rapidísimo, parece que fue ayer que estábamos hablando de recomendaciones para el carnaval,
00:42hoy estamos haciendo lo mismo para las miles de personas que se dirigen a distintos puntos, porque es el mismo número de personas que se movilizan, similar al del carnaval.
00:51No, es menor, pero de todas maneras, digamos así, el riesgo permanece, sigue ahí presente, digamos, y los dispositivos se montan precisamente para poder montar acciones de prevención.
01:03Y tienes toda razón, el tiempo pasa súper rápido, solamente ayer te hablábamos de Navidad, y ahora no estamos preparando para inundaciones nuevamente,
01:10entonces es cuestión de estar pendiente.
01:14Claro, ¿cómo se ha preparado Sinacron para estos días?
01:17Bien, uno de los que es importante, mantenemos un dispositivo habilitado para esto, esta es la fase 3 del operativo Guardianes 2025,
01:25empezamos desde hoy, ya está el despliegue operativo, todo el personal, estamos hablando de más de 20 puntos en lo que es el área de playas y balnearios a nivel nacional,
01:36pero se agregó entonces el tema de las concentraciones masivas de personas, hablamos de las procesiones, en alrededor de 10 puntos a nivel nacional,
01:45incluyendo lo que es el área de casco, importante indicar de que también en el área de volcán, tierras altas,
01:51está lo que es toda la cobertura hacia lo que es los senderistas que dan atención a acciones de ese tipo,
01:58y lo mismo en el área del valle. La idea de nuevo es tratar de coadyuvar con lo que es la misma población,
02:05que todo suceda, digamos, sano esparcimiento, que no tengamos ningún tipo de novedad de relevancia,
02:12creo que es importante, todas las autoridades han indicado lo propio,
02:16usted tiene un aviso de vigilancia que nos hablan en cuanto a lo que son las condiciones climáticas al momento,
02:21mantenemos situaciones ventosas, mantenemos calor, mantenemos puntos de calor activos a nivel,
02:28más que todo en la cuenca del Pacífico, como estamos viendo con el satélite,
02:32pero eso no nos dice que debamos estar ausentes, si yo voy a estar en un cuerpo de agua,
02:38tengo que estar pendiente de lo que estoy haciendo.
02:40¿Qué lugares específicos están custodiando este año por mencionar algunos?
02:44Algunos, bueno, en el área de Bocas del Toro, lo que es el área del silencio,
02:48si me voy para abajo, Estero Rico, Chiriquí, Estero Rico, Las Lajas, Barqueta,
02:55van a estar haciendo en cobertura, sigo, está Santa Catalina, el área de Torio, Mariatos,
03:01van a estar cubiertos, sigo hacia lo que es Herrera, en Herrera es el Retén, la playa,
03:07y en Los Santos es el Uberito, está en Herrera y Los Santos está lo que es el Balneario de las Cabras,
03:15que es el río La Villa, y Santa Clara, en el área de Cocle, ya mencioné Veraguas,
03:20y lo que es Langosta, en el área de Colón, son las, digamos así, que van a estar en el área de cobertura al momento.
03:26Estoy seguro que se me quedan un par, porque son muy interesantes.
03:28¿Y de cuántas unidades estamos hablando, entre personal fijo y voluntarios?
03:31Son 281 unidades al momento, y estamos hablando de que el 90% de ellos son voluntarios.
03:38Sí, es increíble y es incalculable lo que es el apoyo del personal voluntario,
03:44y no voy a hablar solamente de esta operación, estamos hablando de las operaciones de fin de año,
03:48operaciones de carnavales, estamos hablando de las operaciones de noviembre, inundaciones,
03:52el personal voluntario siempre fue arriba del 70%.
03:54Y por más que acudan, nunca será suficiente para cubrir todas las áreas,
03:59por eso es que es bueno que ustedes, que nosotros aprendamos a tomar nuestras propias medidas de recomendación,
04:05si vamos en familia, si vamos con niños.
04:07Empezamos con esas recomendaciones, Omar.
04:08Sí, la principal era...
04:10Yo pensaba que me había traído agua para tomar, porque Omar me tiene una campaña de que hay que beber agua,
04:15que hay que beber agua, pero bueno...
04:16Bueno, sí, eran las dos cosas, pero la primera era el mensaje para hidratarse,
04:21todos tenemos que hidratarnos, pero al mismo tiempo de que este tipo de envase,
04:24yo lo puedo utilizar como si fuese una boya.
04:27Esto no es nuevo, es un tema viejo, de hecho mi papá lo usaba cuando íbamos a la playa,
04:31y demás, mi mamá también, y es algo de vieja data.
04:34Entonces usted no tiene que llenarlo todo, usted lo llena tal vez hasta la mitad,
04:37se me pasó ponerle una marquita aquí simplemente para que se vea,
04:39de repente en el tiro de cámara no se ve, pero se llena a mitad de agua,
04:43y usted lo ancla a cualquier tipo de línea, una línea, cuerdita, lo que usted quiera,
04:48y con esto usted puede, digamos, salvar a la persona, a su hijo, a su hermano.
04:52Entonces, siempre recomiendo de que esto lo practique, que sea como un juego.
04:57Al momento que se vea la situación, Dios quiera que no suceda, esto le va a poder servir.
05:01Ahorita lo puse de esta manera, perdón.
05:02¿Pero cómo funciona?
05:03Es como una boya, te agarra y lo lanza, sí, te agarra la misma botella.
05:07¿Lanza la misma botella?
05:08Sí, y la lanza entonces, no lo voy a hacer aquí, pero sí, básicamente usted suelta la línea
05:12y usted lanza la botella, siempre trate de lanzar la botella arriba de, digamos que este es el área de tiro,
05:22y la boya tiene que entrar aquí, aquí o caer al frente, de manera que la persona la agarre
05:26y con esto entonces lo va jalando, va retirando a la persona, va regresándolo, digamos, a tierra o a la orilla.
05:33Entonces, sí te funciona. Barato, tú no puedes salir nunca sin cola, te tomaste el jugo, lo lavas y lo echas y te funciona.
05:42Yo no sé ustedes en casa, si sabían esto, yo lo estoy aprendiendo la verdad.
05:46O sea, con esto me funciona, para tenerlo allá nunca está de más, pero siempre llevamos una botella de jugo.
05:52Te funciona, y lo que es importante siempre es decir, que te he sellado acá arriba,
05:56vi ahorita que en Cambutal hicieron un ejemplo, también con un tanque de agua, que te funciona también igual.
06:01El principio es el mismo. La idea es que tengas una boya improvisada y te funcione.
06:04Lo otro. Estamos en área de concentración masiva, y por eso fue que básicamente el código de vestimenta del día de hoy,
06:10y yo voy a estar expuesto al sol.
06:12Tengo que usar, sí, mangas largas, pero que sean de rápido secado.
06:17O la otra es que uso las cortas y uso bloqueadores.
06:20Hay otras mangas que vienen de repente que nos pueden ayudar también para esos efectos,
06:24no tiene que ser este tipo de indumentario.
06:26Las bufandas, siempre las recomendamos, básicamente que al momento que usted esté operando,
06:31se pueda cubrir del... hay gente que dice, me quemé solamente porque ya está a la orilla del mar.
06:36Bueno, es el reflejo, y ese reflejo definitivamente te impacta.
06:39Hay peregrinaciones que se hacen para estos días también.
06:42¿Cómo no?
06:42Muchas peregrinaciones.
06:43Ya ayer reportaron una peregrinación que se hizo en Panamá Veste específicamente,
06:48porque estamos en el operativo búsqueda del señor Lester aquí en Arraiján.
06:51Entonces, tienes, digamos así, ese dispositivo habilitado.
06:56¿Qué es relevante con esto también?
06:58El de usar las gafas de sol para efectos de ello.
07:01Si son gafas que son... que te protejan en cuanto a lo que son las diferentes condiciones de sol
07:08que vamos a tener, disculpen la redundancia,
07:10sí es importante que las tengamos presentes al momento que sea la situación.
07:14Hidratarse es lo primero y lo último.
07:16Y es con agua, no es con otro tipo de cosas.
07:18Ya sí, sí.
07:21Y lo otro que es...
07:22No con otras bebidas refrescantes.
07:23Correcto.
07:23Y lo otro que es relevante es que nos mantengamos de nuevo visibles.
07:27¿Qué está sucediendo?
07:28¿Qué hay?
07:29¿A dónde voy?
07:30Yo creo que todas las situaciones que se van reiterando y se van generando
07:33siempre nos mandan, lamentablemente, el mismo mensaje.
07:37Estemos en comunicación de manera permanente con todos.
07:39Quiero aprovechar que está usted con nosotros y que es mejor que usted,
07:42porque le damos seguimiento a este caso.
07:44Voy a presentar primero esta nota.
07:45Porque el grupo de rescatistas mantiene la búsqueda de un hombre que ha desaparecido
07:49desde el sábado pasado.
07:51Javier Caballero dio seguimiento a ayer, incluso ingresó a parte de este sendero,
07:56de esta área boscosa donde se ha perdido esta persona que hoy día sigue siendo buscado.
08:00Vamos con la nota.
08:01Este es el bosque donde se perdió Leopoldo Leicester.
08:11Es una montaña tan extensa que ni el dron puede captarla en una sola toma.
08:15De un lado colinda con Lomacova y el otro extremo pega con el mar en Veracruz.
08:20Este equipo de noticias entró para conocer la zona y con la ayuda de la comunidad recorrimos
08:25senderos, barrancos y atravesamos quebradas.
08:28Ahí la humedad sofoca, los insectos sobran y la selva demuestra que ahí dentro es ella
08:34la que pone las reglas.
08:36Tanto así que por momentos nosotros mismos nos sentimos desorientados y tuvimos que prender
08:41la brújula.
08:42Esta es la zona boscosa con esta densa vegetación donde entraron a buscar esas pencas para el
08:48Domingo de Ramos.
08:49Y como se observa a mi alrededor, este bosque es bastante profundo.
08:54Pero aquí fue el último punto donde el resto del grupo asegura se le perdió el rastro
08:59al señor Leopoldo.
09:03Lo que aquel sábado estaban buscando era esto, el cogollo de las palmas.
09:07Es decir, las hojas nuevas de las palmeras para el Domingo de Ramos de la iglesia donde
09:12Leopoldo y los otros seis hombres eran miembros activos y hasta catequista.
09:16Hace una semana atrás tuvimos un señor de 76 años en área de las Cuatro Torres también
09:23que se había perdido el martes anterior.
09:27Son 80 rescatistas y socorristas de cinco instituciones, además de voluntarios que llevan
09:33más de 72 horas peinando el bosque y con machete en mano, brújulas, mucha agua y sobre todo
09:39esperanza, siguen buscando a Leopoldo Lester.
09:44Fabio Alonso, Caballero TV, Noticias.
09:48¿Qué se maneja a esta hora, Omar, sobre la búsqueda del señor Nelson?
09:54Se han hecho cuadrantes de búsqueda.
09:56Agarras el mapa, la carta y entonces lanzas una especie de plan de trabajo y se van descartando
10:03diferentes zonas.
10:04Todo el personal, y vuelvo y digo, no es un tema de protección civil, estamos apoyando
10:09la misión, para mí el liderazgo está en el Benemérito Cuerpo de Bomberos que está
10:13llevando eso, en la Cruz Roja Panameña, están respaldando también el Servicio Nacional
10:17de Frontera, etcétera, el Senang, Aronaval y la comunidad, por supuesto.
10:21Entonces, ya se cuadrúen.
10:23¿Podemos poner las imágenes del área?
10:25Porque a mí me llama la atención algo.
10:26Sí, si bien es cierto, es un área boscosa, pero es un área bastante intervenida,
10:31o sea, no es un lugar que hay que cubrir un radio de acción muy amplio tampoco para
10:37determinar si está o no está.
10:38Así es.
10:39¿Cuál es la complejidad en esta búsqueda, entonces?
10:41La única complejidad que yo, bueno, no es que es la única, es fácil decirlo cuando
10:45estamos fríos, pero cuando vamos ahí metidos, las temperaturas de verdad que son superiores
10:49a las que tenemos acá, los niveles de humedad, no está lloviendo y si no está lloviendo
10:53todavía tenemos eso.
10:53Entonces, como te decía, el área está, digamos, altamente intervenida, una de las
11:00ventajas que tiene o desventajas tiene la demografía ahí es de que hay áreas que
11:04son muy quebradas.
11:06Entonces, puede ser que en alguno de esos se pueda encontrar al señor, se está descartando,
11:11se está volviendo a descartar los diferentes planes, lo que buscan es básicamente poder
11:17identificar cuál pudo haber sido el curso del señor, desde dónde lo dejaron o dónde
11:23fue su última visualización conocida, para poder entonces recorrer.
11:27Esto es lo propio que se está haciendo, vuelvo a decir yo, se ha hecho el llamado, se verificó
11:32también con el personal de la DIJ, precisamente porque todo forma parte de este proceso.
11:38La idea, de nuevo, es poder ubicarlo.
11:41La teoría, nos estamos basando en la teoría que nos está dando la misma población en términos
11:46de que él iba a hacer una actividad muy propia de Semana Santa y él entonces se iba
11:51retirando. Entonces, sobre esa teoría que se está trabajando, de ahí se deriva lo
11:55que es la última ubicación conocida y, de nuevo, no nos quedamos con eso, nos vamos
12:00en búsqueda en espiral, se han hecho rastreos, no vemos hasta el momento y es la conversación
12:07que he tenido con diferentes compañeros en el terreno, expertos en la materia de los
12:13diferentes organismos y también de la sociedad civil y de montaña y es que, bueno, la operación
12:18básicamente continúa a lo que es el momento. Así que esperemos tener resultados, Dios
12:23mediante, en las próximas 24, 48 horas, es un guess, todos los días al final de la
12:28jornada se hace una evaluación de qué fue lo que se actuó y continuamos.
12:32Bien, estaremos pendientes. Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil,
12:36esta semana.