Presidente Abinader reconoce trabajo de rescatistas en tragedia del Jet Set | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #Reconocimiento #LuisAbinader #rescatistas #tragediajetset #Jetset #derrumbe #rescate #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
#Showdelmediodía #Reconocimiento #LuisAbinader #rescatistas #tragediajetset #Jetset #derrumbe #rescate #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Transición dramática, cambio de tema, Julio Clemente, Ivonne está en la pantalla.
00:06Bien, vamos a continuar, hoy tenemos un programa especial, como siempre, dándole seguimiento a los acontecimientos que son noticias en nuestro país.
00:15La tarde de ayer en la semanal, el Presidente de la República acogió un petitorio de toda la sociedad en su conjunto.
00:24Reconocer a más de 300 brigadistas, personal de socorro de las diversas instituciones que estuvieron brindando apoyo a las personas afectadas durante el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set,
00:41que lamentablemente tiene el saldo trágico hasta el momento de 231 personas fallecidas
00:50y más de 170 personas que se encuentran en estos momentos recibiendo atenciones médicas.
00:58Algunos han sido dados de alta, pero cerca de 10 de las mismas están en cuidados intensivos en estos momentos
01:04recibiendo la ayuda sanitaria correspondiente para poder salvar su vida.
01:11El Presidente en el día de ayer ofreció las declaraciones en la semanal donde dio la orden al consultor jurídico del Poder Ejecutivo
01:21que prepara un decreto para reconocer a estos héroes que arriesgaron su vida para salvar otras.
01:29Escuchemos.
01:30Hoy he instruido a la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un decreto de condecoración
01:39en el que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía
01:47se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas y que elevaron con sus hechos nuestro espíritu.
01:54Estamos en contacto con cada una de las instituciones involucradas y para no dejar fuera a ninguno de los héroes
02:04que en las más distintas labores nos hicieron sentir orgullo en esta hora tan difícil y de tanto dolor para la Nación.
02:13Por eso queremos ser bien justos y buscar y darle esa distinción, ese reconocimiento a cada uno de los que trabajaron en este penoso tragedia.
02:34En el día de hoy.
03:04Y establecer la responsabilidad correspondiente a este hecho.
03:10¿Qué sucedió allí? ¿Por qué el techo se desplomó?
03:14¿Cuáles fueron las circunstancias que provocaron que el mismo, en medio de una actividad afectiva,
03:20cediera y lamentablemente pusiera de la vida de 231 personas?
03:25Bueno, Julio, saludos a ti, a todos, a todas.
03:30Ciertamente el presidente también hizo otra referencia, que a mí me parece que fue prácticamente una reiteración.
03:35Yo creo que en el caso que nos ocupa, que es al que refiere, por supuesto, la tragedia del pasado martes, una semana ya en el día de hoy,
03:42de que no va a intervenir en las investigaciones del Ministerio Público.
03:46Eso yo pienso que lo sabemos.
03:48Y lo sabemos porque lo dijo con mucho flujor en 2020, cuando se empezaron a conocer algunos casos y cuando los allanamientos,
03:55recuerdas, y los apresamientos en los primeros casos en este, en esta, entonces, el caso, el caso Pulpo.
04:02O sea que la reiteración del presidente respecto a que se va a mantener al margen y que el Ministerio Público me pareció innecesaria en el sentido de que,
04:12o de alguna manera, también, pues, frente a un hecho como este, no sé si es un tema de distracción,
04:19pero el presidente sabe que tendrá en algún momento que definir una postura frente a algo en el que, claro, está.
04:26Todos, absolutamente todos estamos de acuerdo en que tendrá que hacerse las aclaraciones del lugar porque no estamos hablando de cualquier cosa.
04:37Y sobre todo las secuelas de lo que ha acontecido, Greimer, personas que van a quedar con lesiones permanentes,
04:43las secuelas psicológicas y emocionales de los que pudieron sobrevivir ante este hecho.
04:48Los huérfanos.
04:49Los huérfanos, las viudas, los viudos.
04:52Y agrego yo, Julio, ante que Greimer, que va a emitir su opinión y, además, lidiar entonces, como decía Héctor Guerrero Heredia,
05:00con la rabia, no de los familiares, no, de la gente.
05:07O sea, hay ese sentimiento de rabia social que habrá que lidiar con ello y tendrá, de alguna manera,
05:13que intervenir en otra dirección, mucho más allá de la independencia del Poder Judicial del presidente de la República.
05:18Por eso, yo digo, ¿para qué la reiteración?
05:21Si se supone que eso es lo que deberá ocurrir.
05:25Precisamente, me preocupó ayer la afirmación que hiciera el director de la ONESBIE,
05:37ONESBIE, la Oficina de Tema de Infraestructura Nacional Antisísmica, que se podrían tomar, se tomarían tres meses.
05:47A propósito de la rabia, tres meses demasiado tiempo, porque podría comenzar a generarse movilización o algún tipo de manifestación de reclamos
05:59y eso no le haría nada bien al proceso, nada bien.
06:04Claro, no tiene que ser una chapuza, tiene que ser un informe técnico real, correcto,
06:10pero tres meses demasiado tiempo ante el tamaño y la dimensión de la tragedia.
06:17Y la sociedad, en pleno, incluyéndonos nosotros, pues lo que pide es justicia.
06:23La investigación, me preocupa un poco el tema de la comisión para hacer la indagatoria técnica,
06:31si es vinculante o no con...
06:33Son dos comisiones, Gray.
06:34No, me refiero a lo del Ministerio Público, que sí es que tiene la competencia de ley
06:39para establecer las indagatorias, las investigaciones,
06:42si el informe técnico que se está conformando por el Poder Ejecutivo, por la comisión,
06:47es vinculante a lo que requiere el Ministerio Público
06:50y ahí sería bueno buscar una reacción, no sé, de alguien de la comisión o del Ministerio Público
06:56que aclare qué vincula el informe técnico con la investigación del Ministerio Público,
07:02si le sirve, si jurídicamente tiene validez frente a un juicio
07:06de los tantos que se abrirán ante la justicia dominicana.
07:11Este país, esta sociedad, espera que esto se haga de manera seria,
07:16de manera transparente.
07:18No puede haber subterfugio, no puede haber medias tintas,
07:21no puede haber medios procesos.
07:23Por ejemplo, mandar esos escombros para Santiago,
07:26aunque no tiene, digamos, según han dicho,
07:29ningún valor en términos ya de investigación,
07:32pero se presta a confusión.
07:34Bueno, y sobre todo porque nosotros tenemos muchos antecedentes,
07:36poniendo algunas distancias con este caso,
07:39de casos muy graves, aunque no en esta dimensión,
07:41que simplemente se han quedado así.
07:43Y de eso podemos recordar muchos, no solo el caso, bueno,
07:47Poliplas, diferente, pero lo que pasó en San Cristóbal.
07:50Pero nosotros agarramos el alijo de droga más grande ahí en,
07:53en, ¿cómo se llama?
07:54Que todavía sigue en investigación.
07:56Y nosotros, ahí no, ahí te buscaron un chimicui,
07:59que dijeron que esa era la responsable.
08:01Mismo chimicui, que fue el que acusaron también,
08:03con otra situación muy grave que se dio en el aeropuerto.
08:06O sea, el dejarlo así y dejar que las cosas se diluyan en el tiempo,
08:11estamos muy acostumbrados a eso, pero...
08:13¿No se sabe cuántos se quemaron en la cárcel de la Victoria?
08:16¿Entiendes?
08:16Seres humanos, no se sabe.
08:18Nosotros no podemos contabilizar, se murieron tanto,
08:20y son fulano y fulano y fulano.
08:22Ahora, ¿qué...?
08:24No, no, y el otro caso que nunca ha sido explicado,
08:27que yo voy a recordárselo siempre,
08:29los tres oficiales muertos, asesinados,
08:32en pleno sol, por otras agencias del mismo Estado,
08:35y la Procuraduría no ha dicho nada.
08:37Está bien, pero vamos a este caso.
08:38¿Y dónde están?
08:39Sí, no, pero es para recordarle a la gente,
08:42¿qué es lo que ha pasado en este país con casos y casos y casos?
08:44Sí.
08:45¿Dónde están el caso de los cientos de miles de proyectiles y armas robadas
08:51del Ministerio de Interior y Policía y de la Policía Nacional
08:54y vendida a Haití y nadie sabe qué ha pasado?
08:57Está bien, pero...
08:57Entonces, Jenny Berenice, perdóname, Julio.
09:00Sí, sí, no, está bien.
09:01Estamos haciendo este recuento porque la sociedad sabe
09:04que aquí hay cosas y hay cosas que se acotejan.
09:08¿Tú me entiendes?
09:08Entonces, Jenny Berenice, el Estado Dominicano,
09:11el gobierno que es corresponsable,
09:13no este gobierno, el Estado, incluyendo este,
09:18ha sido corresponsable de que si eso en realidad
09:21es parte de un descuido y de falta de supervisión,
09:25el Estado es corresponsable de esto también,
09:27que no hizo su labor.
09:27Establecer las responsabilidades correspondientes.
09:31Ahora bien, ¿qué tipo de estudio puede validar y garantizar
09:36la situación que allí aconteció?
09:39Y sobre todo, establecer las responsabilidades de quienes se suponen
09:44que debían estar supervisando esta obra para que eso no acontezca.
09:50¿Qué estudio, qué validez tendría en este momento ese tipo de situaciones?
09:55Claro, claro.
09:56Claro, es lo que la gente quiere saber.
09:59El presidente dice, no tenemos que intervenir,
10:01por eso no hay que decirlo.
10:03Es evidente que no tiene que intervenir en el Ministerio Público.
10:06Finalmente, Mariano.
10:07Ahora, si el Estado tiene responsabilidad en establecer
10:10cuáles eran las instituciones que tenían que dar esa supervisión,
10:13pero cuando hablamos de la responsabilidad del Estado,
10:16estamos hablando de la responsabilidad en tantos contubernios,
10:19con sectores, que no es lo que aplica para toda la población.
10:22Vamos a darle chance a Mariano.
10:23Esa es la verdad.
10:23Finalmente, Mariano.
10:24Mira, yo estoy muy preocupado.
10:28¿Por qué?
10:29Noticias SIN, Noticias SIN,
10:31publicó algo que ayer yo me había dado cuenta
10:36y había hecho la advertencia en términos íntimos y privados.
10:41Las actas de defunción de mis amigos
10:48no dicen dónde murieron
10:52y solo dicen que murieron en el kilómetro 6 en el portal
10:58y no dicen exactamente en qué lugar murieron.
11:03Ahí está en pantalla, se la di, se la envié al productor.
11:08Al equipo técnico, sí.
11:09Y a mí me llama poderosamente la atención
11:14que esas actas de defunción no digan
11:17el lugar exacto donde murió,
11:20cuando contempla en el acápice 16
11:23que se diga dónde murió.
11:27El kilómetro 6,
11:31la avenida Independencia,
11:31la independencia en el portal es muy amplio,
11:34hay muchos locales.
11:36Entonces, como yo no soy un neófito en términos jurídicos,
11:41quisiera que mis amigos,
11:45que sí lo son, muchos de ellos,
11:48me expliquen si eso pudiera tener
11:51alguna incidencia en las posibles demandas
11:58que pudieran haber sobre ese particular.
12:02Y le pido a todos aquellos que han tenido un familiar, amigo
12:09y que tengan un acta de defunción en la mano,
12:12que verifiquen si en ese acta de defunción
12:15dice dónde murieron sus familiares,
12:18porque los míos no lo dicen.
12:20Mariano, según me dicen, eso es provisional,
12:23ya tocará establecer en el certificado original
12:26que dura cerca de 45 días para ser expedido
12:29todos esos detalles.
12:30Por eso yo decía aquí antes de ayer
12:32que la prisa y la premura con relación a estos casos
12:35y la entrega de cadáveres era mala consejera
12:38porque se estaban agilizando los procesos
12:40y se están violentando algunas normativas.
12:43El show sigue saliendo para todos.
12:45En breve continuamos con este tema.
12:48La tele es realidad, el show.