Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cordial y afectuoso saludo de su amigo, hermano y pastor, Monseñor Faustino Burgos Prisman.
00:07Soy el Obispo de la Diosa Silvevaní.
00:11Nosotros, los cristianos católicos, también hay ortodosos y otras denominaciones,
00:17celebramos la Semana Santa, la Semana Mayor.
00:20Para nosotros es fundamental, por eso le llamamos la Semana Mayor.
00:25No porque tenga más días ni más horas, sino porque en ella celebramos los misterios fundamentales de nuestra fe.
00:33¿Qué celebramos en la Semana Santa?
00:35A lo largo del Domingo de Ramos es el pórtico que nos abre para que nosotros nos sumerjamos con Cristo
00:42y tengamos los mismos sentimientos de Él en todo lo que es la Semana Mayor,
00:48en todo lo que va a acontecer en la Semana Mayor.
00:49Así pues, iniciado con el momento del Domingo de Ramos, que recordamos es entrada triunfal de Jesucristo,
00:59llegamos al Jueves.
01:00El Jueves Santo se inicia lo que se llama el Triduo Pascual.
01:06Ahí celebramos la pasión, la muerte y la resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
01:10El Jueves Santo, el Señor nos da el mandamiento del amor,
01:13instituye la Eucaristía, que es el centro de nuestra vida, de nuestra fe cristiana,
01:18es la fuente de donde dimana toda la vida y todo el quehacer del cristiano.
01:24También Jesús instituye el sacerdocio de la nueva alianza.
01:29Por lo tanto, el Jueves Santo tiene una gran significación para nosotros,
01:36porque celebramos eso.
01:39Jesús nos da el mandamiento del amor,
01:40ámense como yo les he amado,
01:42si yo que soy el maestro le he dado este ejemplo,
01:45háganlo también entre ustedes.
01:47Eso lo hace en el gesto del lavatorio de los pies,
01:51que lo hacemos el Jueves Santo.
01:53Pero se instituye ahí la Eucaristía, como ya les he dicho,
01:57y el sacerdocio de la nueva alianza.
01:59El viernes celebramos la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo,
02:04Él que derrama su sangre en la cruz para la redención de todos.
02:08El sábado es un día de meditación para la Iglesia,
02:15y ya se pone en actitud de vigilia para esperar ese día sin ocaso,
02:19en que conmemoramos nosotros la resurrección del Señor,
02:23es decir, el Domingo de Resurrección.
02:25Así que estos son los eventos principales.
02:27El Domingo de Ramos, leemos la pasión de nuestro Señor Jesucristo,
02:32también lo hacemos el Viernes Santo,
02:34hacemos el oficio de lectura,
02:36la adoración a la cruz,
02:38la cruz no como signo de tormento,
02:40sino como signo de redención.
02:42Jamás el bosque dio mejor tributo,
02:45en hoja, en flor y en fruto.
02:48Y si en un árbol fuimos nosotros engañados,
02:52en el Edén, ahora en un madero,
02:54de un árbol fuimos redimidos por Cristo.
02:56Entonces, jueves, mandamiento del amor,
03:00institución de la Eucaristía,
03:01y el sacerdocio de la Nueva Alianza.
03:05Viernes Santo, la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo.
03:08También en algunos lugares, en este día,
03:10se celebra o se hace una procesión
03:12con el Cristo yacente, muerto,
03:16y la dolorosa, la Virgen,
03:18representando a esa madre adolorida
03:21al ver a su hijo crucificado,
03:22y sobre todo muerto.
03:24Entonces, hay lugares donde se hace esa procesión,
03:27donde se tengan las imágenes,
03:29para así representarlo de una manera más eficaz.
03:33También, para nosotros, la Semana Santa,
03:36primero la cuarema es tiempo de penitencia.
03:39¿Por qué? Porque nosotros queremos vivir la Pascua
03:42en la mayor actitud de gracia posible.
03:46Es decir, Dios nos ha dado,
03:48por medio del bautismo,
03:49la gracia del llamado a la santidad.
03:51Esa santidad se va perdiendo
03:53por nuestras actitudes de pecado.
03:56Por eso, la cuaresma tiene esa actitud penitencial,
03:59para que nosotros podamos así
04:01reconciliarnos con Dios.
04:03Y en este año tan especial,
04:05Año de la Esperanza,
04:06Peregrinos de la Esperanza,
04:08se nos invita a hacer esa peregrinación
04:11a uno de los lugares
04:13donde podemos adquirir,
04:15obtener lo que es la indulgencia plenaria.
04:20Es decir, todo aquello que nosotros necesitamos
04:22para que se nos perdonen los pecados,
04:25se nos borren totalmente.
04:26Es ir en actitud de peregrinación,
04:29entrar por la Puerta Santa,
04:30hacer uso del sacramento de la reconciliación,
04:34orar por las oraciones del Santo Padre
04:38y recibir la Sagrada Comunión.
04:40Así que, haciendo esto,
04:42con actitud penitencial
04:44y con un corazón contento y humillado,
04:45nosotros adquirimos las gracias necesarias
04:48y las indulgencias plenarias.
04:50En cada una de nuestras parroquias,
04:54diócesis y parroquias,
04:56la celebración principal,
04:58digamos así,
04:59durante estos días que se va haciendo,
05:01es, bueno,
05:02se hacen retiros espirituales
05:04para que la persona vaya entrando en el misterio,
05:07se hacen también lo que nunca falta,
05:09es la celebración de la Eucaristía,
05:12y también se hacen los viacrucis,
05:15muy especial el Viernes Santo.
05:17El Viernes Santo es tradicional
05:19que en todas las parroquias
05:20se hagan los viacrucis,
05:22a veces de manera multitudinaria
05:24y muy grande.
05:26Yo tengo la experiencia, por ejemplo,
05:27en la Comunidad de los Alcarrizos,
05:29como allí los padres Micaelitas
05:32instituyeron la celebración del viacrucis,
05:38yendo de una parroquia a otra,
05:40y eso es algo multitudinario,
05:42es digno de ver.
05:43Así que estas son las celebraciones principales.
05:45Pero la más importante,
05:47la más importante,
05:48importante,
05:48importante de todas
05:50es la celebración de la Vigilia Pascual.
05:52Celebramos,
05:53iniciamos el sábado ya en la noche,
05:56se hace la bendición del fuego,
05:58se entra a la iglesia,
05:59cada uno con un sirio,
06:01el sirio ya se ha bendecido,
06:03signo de Cristo resucitado,
06:04se canta lo que se llama el pregón pascual,
06:06que es una invitación a nosotros ver,
06:09celebrar todo lo que es la historia de la salvación,
06:14se proclaman las lecturas,
06:15en esa noche se leen más lecturas de lo ordinario,
06:19para que nosotros vayamos recorriendo
06:20todo el proceso de la creación de la salvación del Señor.
06:26Se tocan las campanas,
06:27se entona el cántico de gloria,
06:29y se proclama a Cristo resucitado.
06:32Si se han ido preparando adultos para esa noche,
06:36se bautizan y reciben el gran sacramento
06:39de la iniciación cristiana,
06:41bautismo, confirmación y eucaristía.
06:44Así que esto lo celebramos nosotros.
06:46¿Qué ha cambiado en la iglesia?
06:48Pues realmente esto lo hacemos desde el siglo IV hacia acá,
06:54desde el siglo IV hacia acá venimos haciendo todo esto.