Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#gobiernofederal

Ella es Margarita Torres Rodríguez, quien tiene que trabajar para sobrevivir porque su economía no da para estar descansando.

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Ella es Margarita Torres Rodríguez, quien tiene que trabajar para sobrevivir porque su economía no da para estar descansando.
00:08Forma parte de la comunidad indígena de Mezquitán, que tiene 21 años luchando por el pago de terrenos que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes les quitó para ampliar la carretera Guadalajara-Saltillo.
00:20Tengo 77 años cumplidos, entonces pues como ves yo ya estoy más para allá que para acá, espero pues tener algún beneficio ya de esto, que no se prolongue más, porque pues ya hace muchísimos años que abrieron la carretera, estoy ya teniendo un negocio como de abarrotes, porque pues a mi edad ya no me dan trabajo,
00:44a que yo sé que estoy capacitada, pero las leyes son así, ¿verdad? Entonces yo quisiera, pues ojalá.
00:53¿Tú estás con la ley de la tiendita?
00:55Pues sí, parte de lo que ahí me pagan, lo que me manda el gobierno federal.
01:02Solo quedan 3 de 15 integrantes de esta familia.
01:05Todos ya, prácticamente. Ya de toda mi familia, nada más quedamos dos hermanas y yo.
01:15¿Y cuántos eran?
01:16Todos mis hermanos, todos se fallecieron, mis hermanas también.
01:21El último en morir de los hermanos varones de Margarita fue Aurelio Torres Rodríguez.
01:27Él falleció casi a los 80 años y se fue con la esperanza de alcanzar a recibir algo de la indemnización, pero ella no pudo ver el resultado.
01:34Aurelio fue representante legal de las y los ejidatarios en varias ocasiones.
01:38Con imágenes de Eduardo Fierro, UDGTV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada