Nuestra enviada especial a Ecuador Paola Dragnic entrevistó a la coordinadora del recinto electoral de la Unidad Educativa Sebastián Benalcázar, quien aseguró que la jornada transcurre sin problemas y en un ambiente democrático además expresó que, a partir de las 17:00 (hora de Ecuador), se procedería al cierre de las puertas para dar por finalizada la votación.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo estás, Saray? Tremendo gusto saludarte esta vez desde Ecuador en una jornada clave.
00:06Y queda solamente 27 minutos de esta jornada electoral porque a las 5 de la tarde, hora de Ecuador, se van a cerrar.
00:13Comenzamos la jornada en este recinto y la vamos a terminar acá.
00:16Y estamos con Cristina, coordinadora de recinto.
00:19Cristina, si puedes venir para acá. Muchas gracias por recibirnos, Cristina.
00:22Buenas tardes. Sí, muchas gracias.
00:23Bueno, hemos manejado con normalidad este proceso aquí en la unidad educativa Sebastián de Benalcázar.
00:30No hemos tenido mayor inconveniente, todo ha sido con normalidad, todo democrático también no hemos tenido ningún inconveniente.
00:37Sí, en perfecto todo. Esperemos ya que culminemos hasta las 5 de igual manera.
00:42Cuéntame un poquito cómo es el proceso de cierre.
00:45¿Quién indica que llegaron las 5 de la tarde y se cierra la mesa?
00:48¿Hay un conteo a viva voz? ¿Cómo es ese proceso?
00:50Tenemos veedores, veedores de las organizaciones políticas.
00:54Ellos ya están al tanto de que a partir de las 5 ya se acaba el tema de la sufragación.
01:00Los guardias ya cierran las puertas y cada junta receptora del voto sabe que está capacitado qué es lo que tienen que hacer.
01:08Y como están los veedores, entonces se arma el proceso.
01:11Están los militares, hay presencia de la mesa, junta receptora del voto y organización política.
01:16Cristina, por último, bueno, estuvimos viendo los informes algunos del Consejo Nacional Electoral y hubo gente que fue detenida por esto de tomar la fotografía en el voto o intentar hacerlo.
01:27¿En este recinto no ocurrió?
01:28Sí, tuvimos en una de las juntas, pero estuvo al tanto el ciudadano y tuvo que llevarse su recibo.
01:37Y a eso ya se encargaría el CNE con ese proceso.
01:41Y finalmente se pudo despejar esa duda que había.
01:43¿Se anula ese voto o no se anula?
01:45¿Solamente se multa a la persona?
01:47Sí, no se anula. Es solamente el tema de la multa.
01:50Bueno, Cristina, horas cruciales.
01:52No te queda nada.
01:52Me imagino que tienes que recorrer el recinto.
01:54Vamos a liberar a Cristina. Muchas gracias, Cristina, en una jornada intensa.
01:57Sí, gracias.
01:59La vamos a liberar porque ya, nada, no quedan 25 minutos.
02:02Están llegando los últimos electores atrasados.
02:04Mira, acá podemos ver una electora que viene.
02:06A ver si quiere decirnos algo.
02:07¿Va a votar?
02:08¿Hola? ¿Cómo está?
02:09Sí, ¿qué tal?
02:09Sí, sí.
02:11Son los últimos electores que están llegando porque, como les decía, a las 5 de la tarde se cierra
02:16y no hay posibilidad de ejercer el sufragio.
02:19En las mesas ya prácticamente el 60%, el 70% con algunas mesas que hemos conversado
02:24estaba ya hace un rato completo este proceso electoral.
02:29¿Llegarán al 100%? ¿Cuánto será también la abstención?
02:32Todas esas son cifras que vamos a ver porque aquí en Ecuador también se multa a la persona
02:36que no viene a votar cerca de 50 dólares, 47 dólares, me corrigen para ser exacto,
02:42que es la multa de no venir a votar.
02:44Y por último, bueno, llaman la atención a quienes no votamos, no somos ecuatorianos,
02:49gente que se apuesta afuera de los centros electorales para ofrecer, plastificar la cédula de voto.
02:56Y eso es importante también conocerlo en este proceso porque es particularidad del proceso ecuatoriano.
03:01Te dan una cédula una vez que emites el voto que da cuenta de que tú sí hiciste ese sufragio.
03:08Y eso se plastifica acá afuera, hay mucha gente que te ofrece plastificar
03:11y nos explicaban que esto sirve para hacer diversos trámites.
03:14Por tanto, también hay una suerte de incentivo ciudadano.
03:18No sé si será incentivo porque si no lo hace este multa, pero bueno,
03:20es parte de este proceso electoral que sí ha generado cierta tensión.
03:24Tratamos de ver también el lado humano de quienes llegan corriendo a última hora,
03:27de un proceso que también se está siguiendo a través de las pantallas de Telesur en toda Latinoamérica
03:31y que tiene particularidades propias de Ecuador.
03:34Se decide el próximo presidente o presidenta de este país en una contienda que va a ser voto a voto
03:40porque es mayoría simple como lo decíamos.
03:43Querida Paola, el fenómeno que cuenta sobre la plastificación del carnet también se vive en otros países del continente.
03:49Te pongo el ejemplo en Bolivia, precisamente porque en centros bancarios, por ejemplo,
03:55te piden el carnet para luego realizar ciertas transferencias y de alguna manera lo tienes allí a mano
04:01y es una forma también de demostrar que apoyas el proceso democrático constitucional de tu país.
04:07Antes de despedirte, quiero preguntarte cómo se respira ahora mismo en las calles estos últimos minutos
04:13antes de que cierren las mesas y antes de que empiece este proceso de cómputo fundamental
04:17para conocer quién estará al mando del país los próximos años.
04:23Mira, estuvimos dando una vuelta por distintos puntos de Quito y también salió el sol,
04:29estuvo helado a la jornada, algo de lluvia, salió el sol y también está aumentando el tráfico.
04:34Por eso vemos muchísimos autos de un lado para otro y en el contacto anterior estuvimos afuera del Consejo Nacional Electoral
04:40en una imagen, en una postal que llama la atención en las redes sociales, en los medios de comunicación,
04:46que es esta suerte de militarización afuera del Consejo Nacional Electoral
04:49con tres camiones de militares, 150 efectivos que se han trasladado hasta las afueras de la sede del Consejo Nacional Electoral.
04:57Nos decían que es habitual en Ecuador que esto siempre ocurre,
05:00pero lo cierto es que fuera de Cámara, un uniformado nos contó que no de la manera en la que se está desplegando hoy día,
05:08que esto tiene que ver por la posibilidad de que haya protestas frente al Consejo Nacional Electoral.
05:14Por supuesto, esto lo reconocieron fuera de Cámara y nos contaron también el detalle,
05:18que son 150 uniformados los que llegaron hasta el Consejo Nacional Electoral.
05:21Pero ya a toda la tensión que se ha ido acumulando con estas fallas al Código de la Democracia
05:27por parte del candidato y presidente Daniel Novoa, se suma estos movimientos militares
05:33que sin duda generan una postal que afecta un proceso democrático donde uno se pregunta,
05:38y de hecho yo le preguntaba a Sara y al militar, le decía,
05:41¿pero la fuerza militar en un Consejo Nacional Electoral es para qué, digamos?
05:45¿Para controlar a la gente que pueda venir?
05:47Sí, me dijo, para controlar a la gente que pueda venir, estamos en estado de excepción
05:50y por tanto los militares tenemos la posibilidad del control social,
05:54el uso de la fuerza contra la población civil para las protestas.
05:58Cuestión que fuera de los estados de excepción está en manos de la policía común y corriente,
06:02por decirlo de alguna manera.
06:03Entonces, a toda la tensión que hemos visto en estos días
06:05y que hemos estado reporteando sin duda estas imágenes
06:08que probablemente están dando vuelta parte del mundo
06:11porque llegaron canales de televisión y otros medios de comunicación hasta ahí
06:15ya que en redes sociales se viralizaron.
06:17Ahora, ¿es normal? ¿No es normal?
06:19La versión oficial siempre tiene otra realidad, otra contracara,
06:22que es la que estuvimos viendo ahí cuando finalmente dan cuenta
06:26de que si hay movilizaciones van a estar estos militares ahí.
06:30Gracias, Paola, por la información.
06:31Nos mantenemos al tanto contigo y, por supuesto,
06:33te agradecemos como siempre que estés presente allí,
06:36que estés a esta hora pues al pie del cañón
06:38para informarle al mundo a través de la pantalla de Telesur.
06:41Te mandamos un abrazo y hasta cuando la noticia sí lo requiera.