Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Trabajo, yo no les voy a generar problemas.
00:03En ese momento sentí que pude contagiarles mi serenidad, mi paz.
00:08Y en donde estuve, en las oficinas de la policía del aeropuerto,
00:13que me metieron en una celda, en las celdas judiciales de la FELC,
00:19en todos los lugares me trataron con mucho respeto.
00:22Fue la misma forma en la que yo también los traté.
00:25No puedo quejarme ni de los policías ni de las autoridades
00:28que en esta experiencia he conocido.
00:32Y la verdad, me siento muy en paz,
00:35porque he recibido desde el momento de mi aprehensión,
00:39el traslado y las acciones legales, mucho aprendizaje.
00:44Y el aprendizaje que me deja esta experiencia, sobre todo,
00:47es mantener la serenidad, actuar y pensar con un criterio sin apasionamientos,
00:55sin pensar lo peor, sin tener ningún tipo de expectativa,
00:59y saber que todo se va a resolver en el orden divino.
01:02Porque yo sabía y estaba en paz que lo que se enfrentaba a mí,
01:06se enfrentaba con el Dios que llevo dentro.
01:09Y al final, el resultado de que haya podido estar con mi familia dos días después
01:15y pueda hoy volver a Santa Cruz, realmente yo lo concibo como un milagro.
01:19Doctor, reiteramos, por favor, ¿por qué cree que el gobierno,
01:22tanto como la Fiscalía, no ha podido sostener esta imputación
01:25y este vínculo con la toma militar?
01:29No he podido sostener en mi caso,
01:31porque me han abierto un proceso nuevo
01:33sobre la base de las pruebas de otro proceso en el que soy abogado.
01:38Soy abogado de Fernando Handam hasta el día 10 de abril,
01:42en el que amplían la investigación en mi contra en este nuevo proceso,
01:46y en ese mismo día, Fernando Handam, cuando declara ante el juez,
01:50le dice, cuando me han quitado mi celular, me han puesto un revólver en la cabeza,
01:54¿cómo puede ser legal la prueba que estén queriendo utilizar de mi celular?
01:57Hasta entonces no conocíamos el contenido de la prueba,
02:00lo conocíamos la noche del 10 de abril,
02:02en el documental que fue presentado por el gobierno.
02:05Y cuando vi toda la preparación que hicieron
02:08y todo el contenido que tenía esa información hablando de mí,
02:12yo estaba seguro que eso iba a tener una repercusión judicial,
02:15pero de ninguna manera pensé que me estaban esperando en la puerta de mi casa
02:18cuando estaba yendo al colegio de mi hija
02:20y después dirigiéndome al gimnasio.
02:22Ha sido, la verdad, algo sorprendente,
02:24pero representa una luz al final del túnel
02:28que la justicia está actuando de forma desapegada
02:31a los criterios del Ministerio de Gobierno,
02:33de forma desapegada al Ministerio Público
02:37y que actúe solamente apegado a la ley,
02:39que es lo único que hemos pedido.
02:40No hemos pedido ningún favor
02:41y tampoco estamos exigiendo nada más de lo que nos corresponde,
02:46que son el respeto a nuestros derechos.
02:49Perfecto. ¿Cuál sería entonces el trasfondo u objetivo
02:51por parte del gobierno al realizar este proceso?
02:54El trasfondo es generar miedo.
02:56Es generar miedo en todas las personas que están mencionadas en esa lista.
03:01Es infundir miedo en Jaime Edun, en Gonzalo Chávez,
03:04en Joshua Belliot, en Reinerio Vargas, en Luisa Nayar.
03:08En todas las personas que han mencionado,
03:11son de alguna manera defensores de derechos humanos desde su rol.
03:14Están parlamentarios, está el diputado Richard Rivera,
03:17y todas esas personas están solamente con la finalidad de ser intimidadas.
03:22Pero acá, cuando uno actúa sabiendo que no ha cometido ningún delito,
03:27nadie tiene por qué temer,
03:29porque la verdad siempre es la que nos hace libres.
03:31¿Lo catalogaría como una persecución por parte del gobierno?
03:34Lo catalogaría como una cuarta persecución,
03:37que en esta oportunidad, por cuarta vez,
03:40el gobierno ha cobrado mi libertad,
03:42pero esta es la primera vez que un juez ha dispuesto mi libertad,
03:45pura y simple, por lo cual estoy profundamente agradecido con esta experiencia.
03:50Ahora, también, ¿por qué cree que hay personas, por ejemplo,
03:53como Jaime Edun, como dirigentes,
03:55que están inmiscuidos en esta lista del Gabinete Civil?
03:59Porque quien haya hecho esa lista,
04:01haya sido Fernando o haya sido cualquier otra persona,
04:04lo ha hecho con buen corazón,
04:07pensando en personas que no obedecen a criterios políticos,
04:12que hemos actuado con el corazón.
04:16Por eso aparecí en esa lista.
04:19Y por eso, y repito, me he sentido absolutamente honrado.
04:22Nunca nos pusimos de acuerdo,
04:23pero probablemente ahora sea el mejor momento
04:26para que juntos hagamos respetar nuestro derecho a la imagen.
04:31Juntos, porque al final,
04:32el gobierno nos ha presentado como un gabinete,
04:35y no lo somos.
04:36Y no somos, tampoco, terroristas,
04:38ni tenemos ningún acto o preparación de conspiración
04:42para derrocar a este gobierno.
04:43Somos gente que pensamos
04:45y que, en base a nuestro conocimiento y experiencia,
04:49ejercemos nuestra profesión en función
04:52y con el interés de un bien mayor.
04:54Doctor, finalmente,
04:56hay procesos anunciados por parte de sus abogados.
04:58¿Usted va a iniciar alguno de estos procesos
05:00hacia alguna persona en particular,
05:01hacia el gobierno?
05:02¿Bajo qué delitos?
05:03Voy a iniciar las acciones de defensa técnica
05:06dentro de este proceso
05:08y las acciones constitucionales
05:09contra el Ministerio de Comunicación.
05:12El día de hoy, también desde Santa Cruz,
05:15vamos a hacer un importante comunicado
05:17en el que vamos a anunciar
05:20las acciones que vamos a desplegar
05:22y desde dónde las vamos a iniciar.
05:24¿A qué hora se tendría esta información?
05:25Esta tarde las vamos a realizar
05:27desde el Comité Pro Santa Cruz.
05:29Vamos a llegar a las cuatro y media a Santa Cruz.
05:31Nos vamos a ir al Comité
05:33y seguramente a las cinco y media a seis
05:35vamos a estar haciendo este pronunciamiento
05:36en el Comité.
05:38Muchísimas gracias.