Mario Alberto Flores García, encargado del módulo 3 de la Presa Guadalupe Victoria en Durango, habla sobre la contaminación del Río Tunal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A mí me interesa mucho por el lado de que, bueno, en algunos lugares como aquí en el pueblito
00:05hay cobros que se hacen para, entre comillas, la limpieza del lugar,
00:12pero seguimos viendo que el lugar se sigue estando muy sucio.
00:16Pues bueno, una es agradecer aquí la invitación de nuestro director de Cunagua,
00:20porque este trabajo deberíamos estarlo haciendo muy continuamente.
00:23Y no nada más los módulos, los usuarios, los habitantes de esta zona.
00:30Estamos viendo muy fuerte la contaminación tanto en los ríos, arroyos y los canales.
00:35Entonces sí tenemos que hacer conciencia, pues todos, productores, habitantes y los funcionarios,
00:41que tenemos que seguir conservando, sobre todo este río, que es emblemático para todos nosotros.
00:48Traemos el tema de la contaminación por las aguas residuales que están descargando al río.
00:56Estamos teniendo problemas en la operación.
00:58Entonces tenemos que hacer conciencia.
01:00Aquí en coordinación los módulos con el distrito de Riego y nuestro director,
01:04pues estamos trabajando en eso, de hacer conciencia y evitar ya este tipo de acciones.
01:10¿Estas campañas, perdón, deberían de repetirse más frecuentemente?
01:14Más frecuentemente y todos.
01:17Aquí debemos estar involucrados el gobierno federal, estatal, municipal, productores, habitantes.
01:23Todos deberíamos estar en el cuidado de los ríos.
01:26El módulo, los módulos de Riego, ahorita Peña del Águila, Santiago de Vallacora, el módulo 3.
01:30Ya estamos trabajando también en el cuidado de las cuencas de las presas,
01:34en coordinación con Conafor.
01:36Entonces sí tenemos que ser muy puntuales en estos temas.
01:40¿Hay conciencia por parte de la gente de cuidar tanto el agua como el agua?
01:43No todos.
01:45No quiero decir que todos, porque sí hay gente muy responsable,
01:50como hay gente que vemos que no les interesan estos temas,
01:54o no tienen la magnitud de lo que está pasando.
01:56Nos quejamos mucho de que no llueve, de que sí llueve, pero en realidad no hacemos nada.
02:02Entonces yo repito, aquí entramos todos los funcionarios, todos los gobiernos.
02:07Aquí no hay colores, aquí no hay nada.
02:09Aquí tenemos que cuidar el medio ambiente.
02:11¿Y si hay oportunidad por parte del gobierno municipal y esta talla de apertura?
02:15Pues ahorita, con el liderazgo de nuestro director,
02:19esperemos que esto se siga haciendo con más frecuencia
02:23y que estamos hablando que ellos se involucren más aquí en el tema del cuidado del río.
02:27¿Y cuál es el mensaje para las comunidades que están cercanas a este río?
02:30Que hagamos conciencia de que el río es de todos, es de nosotros,
02:35y que no sigamos contaminándolo de esa manera.
02:39Las descargas, repito, ahí hay que ver los gobiernos para que sean más puntuales en ese tema
02:45y sobre todo los habitantes, es de que hagamos esa cultura de no tirar el agua.
02:51Gracias.
02:52Sale pues.