• anteayer
El diputado local por el distrito 13, Héctor García sostuvo una platica con el consultor en comunicación política David Dorantes sobre su trabajo por el municipio de Guadalupe.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues, ¿qué tal? Ya estamos aquí en la bodega número 31 de El Padrino, bien conocido aquí.
00:05Pues, aquí estamos en la central de Abastos, aquí con unos buenos coquitos y acá con el buen Héctor.
00:11¡Yo, boludo!
00:12Oye, pues aquí agarré unos cocos para empezar en la central de Abastos.
00:16Muy bien, muy bien.
00:17¿Qué te parecen los cocos?
00:18Oye, pues por lo pronto muy saludables, pero además también de muchos recuerdos, ya platicaremos.
00:24¿Por qué recuerdos?
00:25Pues porque empezamos nuestra vida como empresarios emprendiendo con una frutería.
00:30¿Como esta?
00:31Como esta, obviamente mucho más humilde, ¿no?
00:33Pues estábamos cenizando a los 15 años de edad, imagínate.
00:36En un tema que no conocíamos, pero bueno, pues quería yo emprender.
00:40Entonces, cuando veo los cocos, cuando veo un lugar como este, pues la verdad se siente padre.
00:44¿Y qué edad tienes?
00:4515 años.
00:46¿15 años?
00:4715 años, sí.
00:48Sabes que mi padre me pidió, somos 5 hermanos, y nos dijo, uno de ustedes tiene que dejar de estudiar un año.
00:53¿Por qué no completo para las colegiaturas?
00:55Y entonces, pues yo levanté la mano y le dije, yo mero.
00:58Y le dije, bueno, ¿qué vas a hacer?
00:59Y le dije, pues usted me dice, padre.
01:01Mi papá trabajaba en una mueblería, me puso de vendedor, no me gustó mucho.
01:05Y yo le dije, oye padre, préstame una lanita, quiero poner un negocio.
01:08Y puse una frutería.
01:09Y me fue muy bien, se llamaba Mi Frutería.
01:11Mi Frutería.
01:12Hidalgo, perdón, Insurgentes y Zaragoza en el centro de Guadalupe.
01:15Aquí en Guadalupe.
01:16Muy creativo para el nombre, ¿eh?
01:17Sí, Mi Frutería.
01:18Entonces a los 15 años ya eres emprendedor.
01:20Y a los 15 años empezamos, nos fue bien.
01:24De ahí, afuera puse un puesto de hamburguesas que se llamaba El Toro.
01:28Del mismo Tomate y los demás, pues de ahí mismo nos hurtíamos.
01:31Y luego puse otro negocio, El Toro.
01:34Y de ver tres hamburguesas, dejé la frutería y empezamos con puestos de hamburguesas.
01:38Por eso te dicen El Toro también.
01:39El Toro.
01:40Héctor, El Toro.
01:41El Toro.
01:42Claro, antes estaba Toro, ahora ya no.
01:43Ahora ya todos tres.
01:44Ya al menos.
01:45Oye, en la frutería pues hay mucha merma, también hay cosas que se echan a perder.
01:49Sí, pero fíjate que en el mercado de abastos, en este precisamente,
01:53yo empecé a surtir, este mercado era nuevo, recién inaugurado.
01:57En esa época, yo creo que un año antes de que yo empecé mi negocio.
02:00Y la gente era muy generosa.
02:02El comerciante de estos lugares es muy generoso.
02:04Entonces cuando me veían a mí bien chiquillo, me decían,
02:06para que empieces el negocio te voy a regalar estas cinco cajas de tomate.
02:09Y los demás me lo compras.
02:12Y al otro día llegaba y le decía a don David, por ejemplo,
02:14o al padrino que tiene dañales en esto,
02:17le decía, oye, fíjese que no traigo lana no completa, por ejemplo, para los cocos.
02:21Porque era temporada y no estabas preparado.
02:23Entonces ellos mismos te decían, llévate cuatro cajas o cinco cajas.
02:26Las vendías y se las pagaban.
02:28Entonces sí, era un negocio muy padre.
02:30Porque además conviven mucho, sobre todo con mujeres.
02:33Ahí es el comadreo.
02:35Ahí te das cuenta de muchas cosas.
02:37De que el hijo es burro y que el marido llegó a tomar.
02:40Y cosas del vecino.
02:42Y cosas del vecino y demás. Muy padre.
02:44Todo en comunidad.
02:46Oye, pues aquí estamos viendo mucho movimiento.
02:48Imagínate nada más.
02:50Pero también se ven ahora hombres aquí.
02:52Sí, bueno, pues es que ya ves que hoy todo es igualdad.
02:56Entonces hoy el que surte de la despensa también es el hombre.
02:59De aquí a 10 años, ¿no?
03:00Estamos hablando de hace 45 años.
03:02Antes decían la señora, como el presidente Enrique Peña Nieto, la señora de la casa.
03:07Oye, pero bueno, hay frutas que son muy buenas y hay otras que se pierden.
03:11¿Cuáles han sido las frutas buenas en tu vida?
03:15Pues a ver, frutas buenas, las amistades.
03:19Frutas buenas, la familia.
03:21Mi familia es una familia excelente.
03:24De esas familias que te dan sabor.
03:28Que te dan dificultades.
03:30Que atraviesas juntos los amargores.
03:32Que juntos pasas por las buenas.
03:35Y luego cuando llegan las grandes ventas, pues a todos nos va bien.
03:39Son de las frutas que nos ha dado al menos como vida.
03:42Una gran, gran satisfacción.
03:44Este territorio Guadalupe tiene mucha gente buena.
03:48Así como papá y mamá han sido en su vida fueron, mi madre y yo.
03:52La gente de Guadalupe es buena.
03:53Y si ves esto, es gente que tempranito va a comprar a donde está más barato.
03:58Hacen rendir el dinero.
04:00Porque bueno, aquí en Guadalupe hay muy pocos ricos.
04:02La gente casi toda es humilde, de media baja.
04:05Y hacen rendir su dinero.
04:07Y el negocio, como usted dijo, te topas a mucha gente haciendo el esfuerzo del día.
04:11Y mucha gente hasta se le pregunta, ¿re vende?
04:13Van y se llevan 8 o 10 kilos de tomate y en su casa lo venden.
04:16Le suben un pesito, se ganan otro dinero y de ahí hacen la comida.
04:19En fin, la verdad es que Guadalupe es una tierra muy padre.
04:22Conoces muy bien Guadalupe porque eres de aquí, ¿verdad?
04:24Sí, yo nací en el mero centro de Guadalupe, en la calle Zaragoza.
04:26Un cuadro y medio de la plaza.
04:28Ahí seguimos viviendo.
04:29En su gente todos viven.
04:30Mi padre, nosotros seguimos viviendo en Guadalupe.
04:33Yo espero aquí seguir viviendo y aquí morir.
04:36Porque la verdad es que es mi ciudad, es mi tierra.
04:38Es donde tengo a mis amigos, a mis vecinos, a mis primos, a mis compadres, a mis exnovias.
04:46Y en fin, a uno que otro peleonero porque hoy somos grandes amigos.
04:50Oye, pues casi éramos vecinos porque yo vivía durante 10 años aquí en Guadalupe, en la calle Jiménez.
04:56Fíjate, Jiménez y Zaragoza, nosotros vivíamos.
04:59¿Quiere decir que tú estabas muy cerquita ahí?
05:01Sí, sí, claro.
05:02Porque tú eres muy joven, por eso no te conocí.
05:04Por eso no fuiste a comprar a tu tienda.
05:07Oye, ¿cómo ves a Guadalupe?
05:09Pues mira, Guadalupe es una gran ciudad.
05:11Es una ciudad que necesita ascender, que necesita crecer, que está preparado ya para subir a otro nivel.
05:19Aquí ya vive gente, te digo, emprende desde lo pequeño hasta lo grande.
05:25Muchachos echándole ganas todos los días por salir adelante estudiando.
05:29Comerciantes viendo cómo se ganan el dinero.
05:32Guadalupe es una gran ciudad y aquí vive gente de trabajo.
05:35Gente buena, leal, buenos compadres.
05:38Es raro encontrar discordias en Guadalupe.
05:40Guadalupe es una ciudad que, como se forma acá en el trabajo,
05:43no te queda tiempo ni de vivorear a nadie, ni de envidiar a nadie y lo demás porque estás trabajando.
05:48Llegas a tu casa y duermes.
05:50Yo veo a Guadalupe en el momento ideal para ascender, para llegar a otro escalón, para ser grande.
05:56Guadalupe hoy está bien, se ha avanzado, pero le falta mucho.
06:00¿Cómo ves a Guadalupe en el 2024?
06:02Mira, lo veo más seguro, más sano, obviamente con mucha mejor economía.
06:09Y esto le va a dar felicidad a la gente.
06:12La gente hay que verla feliz.
06:14Para ser feliz necesitas eso, seguridad, empleo, salud.
06:17Y obviamente que tu familia tenga bienestar.
06:20¿Y dónde te ves tú en el 2024?
06:22Pues en un lugar.
06:24Mi aspiración de toda la vida ha sido estar en un lugar importante donde servir a esta ciudad.
06:28Yo ya he sido cuatro veces diputado por Guadalupe.
06:31Pero hoy creo que vamos a estar en un lugar mejor.
06:34Estoy trabajando para ese lugar mejor, para servirle a más gente de mejor manera
06:38y para ser parte de la historia de ese gran Guadalupe, ese Guadalupe arriba.
06:43Que no veas del Cerro de la Silla hacia abajo a Guadalupe,
06:46sino que veamos el Cerro de la Silla a nivel de Guadalupe,
06:49que es esa grandeza, ese imponente cerro.
06:52Veamos también a la ciudad.
06:54Para los que nos están viendo en la ciberaudiencia y no ubican bien Guadalupe,
06:58el Cerro de la Silla de Monterrey, el que es emblemático de Nuevo León,
07:01está precisamente en Guadalupe y no en Monterrey.
07:04Y el Estadio de Rayados, que a ese equipo le va Luis Delgado,
07:09uno es tigre, obviamente,
07:12el equipo de Monterrey está en Guadalupe.
07:15Y el estadio donde se va a celebrar el Mundial de Fútbol de la FIFA está en Guadalupe.
07:21Guadalupe, ¿cómo va a llegar a ese Mundial de Fútbol?
07:24Guadalupe tiene que estar con mejores pavimentos, con mucha seguridad,
07:28con la recepción de la gente cálida.
07:30Tenemos que enseñarnos a recibir turistas,
07:33como sucede en otras partes de nuestro país.
07:36Buenos días, ¿cómo le van? ¿Qué le puedo servir?
07:39Aquí estamos.
07:41Darles esa calidez a la gente que venga de otras partes del mundo y del país.
07:46Guadalupe va a estar así, sonando en el mundo.
07:49Así queremos ver a nuestro Guadalupe.
07:51Ese Mundial nos va a dar un prestigio internacional,
07:54pero tenemos que corresponder nosotros,
07:56a quienes toque ser autoridad,
07:59con una ciudad en orden, segura,
08:02donde haya salud, etcétera, etcétera, lo que he venido comentando.
08:05Oye, pues ahorita viendo aquí los cocos,
08:08pues algunas veces se caen, vienen los huracanes,
08:11que por cierto hay pronósticos de que pueda caer un huracán acá otra vez.
08:15Ojalá que nos preparemos para que no haya daños,
08:17porque el agua la necesitamos.
08:19Y en todas las adversidades ahí está el coco.
08:21¿Cuáles han sido tus adversidades hablando del coco?
08:23Pues todas, mira, he tropezado muchas veces en mi vida,
08:26he quebrado mi negocio, tenía 15 años de edad,
08:29a los 18 tuve sanitarios Azulejos García,
08:32que hoy a quien se le traspasó ha hecho una gran empresa.
08:35Luego ya en mi despacho jurídico, donde me quedé,
08:38y luego obviamente como jefe de una organización,
08:41de servidores públicos.
08:43Pero efectivamente, así como los cocos a veces tienen mucha agua,
08:47porque llovió bien, porque le dieron, lo cultivaron,
08:51también a veces que se caen, y cuando se caen tienes que analizar
08:54por qué se cayó, qué le pasó.
08:56Como a nosotros en la vida, cuando estás bien,
08:59a veces no te das cuenta por qué,
09:01y cuando tropiezas y caes es cuando mayor
09:04debes de hacer una análisis de qué te está pasando.
09:07En la vida personal, en la vida familiar,
09:10hemos tenido tropiezos, hemos estado así como el coco,
09:13a veces abajo, a veces arriba, y a veces muy bonito
09:16y mucho más grande que este.
09:18Ahorita viendo a la niña que anda aquí,
09:20porque eso tiene mucho Guadalupe,
09:22que es muy del entorno familiar,
09:24y los niños dicen, ahí viene el coco.
09:26¿Cuál ha sido tu coco en la vida?
09:28¿Cuál es tu temor?
09:30Pues fíjate que temores no tengo,
09:33fallarle a alguien, fallar siempre te causa
09:37un tema así agrio, pero no tengo temores.
09:41Mi temor principal es Dios,
09:44respetar a Dios y seguir siendo,
09:47tratar de ser un buen ciudadano, un buen hombre,
09:50un buen vecino.
09:53Y no, coco no tengo, la verdad,
09:55nada más que el coco de tenerle miedo a Dios.
09:58¿Qué te limita, qué te ata?
10:01Pues a veces las cosas personales,
10:03a veces tú mismo tienes ataduras,
10:06pero yo he sabido romperlas.
10:08Una mañana a veces, le sigo o no le sigo
10:11por lo que te rodea, por cosas que te han pasado,
10:14por tragedias.
10:16Que me ató un tiempo la muerte de mi madre,
10:18era la líder de la casa,
10:20y al otro día ya no quería, no tenía su humor.
10:22Cuando recuerdas lo que te decían,
10:24no señor, aquí no tienes que chingar,
10:26aquí no andes con cosas, aquí no andes con tristecitas,
10:28vayas a jalar, a producir,
10:30y al otro día vuelves a salir.
10:32Pero no tengo, hemos sabido romper las ataduras,
10:35con muchos seres normales, con muchos tropiezos,
10:38tal vez con alguna virtud y con muchos defectos,
10:41pero hemos sabido salir adelante.
10:43¿Cuál es tu fruta favorita?
10:45La fruta favorita es el mango.
10:47¿Por qué?
10:48Pues es muy sabroso, es muy dulce,
10:50da una sensación sabrosa cuando lo comes.
10:52¿Y si fueras animal?
10:54Si fuera animal, yo creo que sería un caballo,
10:57porque comen bien, los tratan bien, los bañas,
11:00y si no te patean, entonces un caballo.
11:03Pero también a veces lo están jalando precisamente.
11:06Sí, pues acuérdate del dicho del caballo carretonero,
11:09que se murió el compadre, y luego el otro compadre le empezó a hablar,
11:12un caballo, y dijo, chinga, compadre, no te mueras,
11:15y no pidas ser caballo, porque te van a meter a vender frutas
11:18y a cargar basura, mejor así quédate, que vos te buscas otro animal.
11:21Entonces, ¿cuál de los dos caballos vas a ser?
11:23No, no, un caballo bueno, un caballo bueno.
11:25Pues ojalá que jales mucho,
11:27de aquí en adelante te vamos a dar seguimiento.
11:29¿Algo más que quieras agregar?
11:31Muchas gracias por la entrevista, por esta oportunidad,
11:33y la verdad, qué padre llegar a un lugar como este,
11:35que trae grandes recuerdos.
11:37Desde que venías en el Diablito a surtir la cajita de tomate,
11:40y luego se convirtió en una camioneta, y luego en dos.
11:43La verdad es que es bonito venir a recordar
11:45al mercado de Abastos de Guadalupe,
11:47esos momentos y, pues, esa historia,
11:51hay que hacerla presente.
11:53Muchas gracias a ti, también a la gente de aquí,
11:55del Padrino, de la Modelo 31,
11:57para que vengan aquí, a la Central de Abastos,
12:00y a nombre del equipo que comanda Arlen Vargas,
12:03le entregamos nuestra taza emblemática.
12:05Muchas gracias.
12:06Todos los días se construye el éxito.
12:08Qué padre la frase.
12:10Muchas gracias.
12:11A que le aplique.
12:12Todos los días.
12:13Todos los días.
12:14Bueno, muchas gracias Héctor.
12:15Gracias.
12:16Nos vemos a la siguiente.
12:17Seguimos en Posta MX.

Recomendada